SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos y métodos de la
didáctica de las matemáticas.
 El saber matemático y la transposición didáctica.
Es el saber constituido presentado de diversas formas ,por
ejemplo en forma de preguntas y respuestas etc..
Promete así al estudiante y al profesor un medio para ordenar
su actividad y acumular en un mínimo de tiempo un máximo
de conocimientos significativos.
 El trabajo del matemático:
El trabajo del profesor juega un papel muy importante
en la enseñanza por tanto antes de comunicar lo que
piensa debe antes haber investigado y determinado
aquellas reflexiones susceptibles de convertirse en un
saber nuevo e interesante.
 El trabajo del alumno:
El trabajo intelectual del alumno exige
también una buena disposición para que
actué, formule , pruebe, construya modelos,
lenguajes, conceptos , teorías y que los
intercambie con otros , que reconozca las
que están de acuerdo a su cultura y que
tome la que les son útiles.
Para hacer posible que los alumnos realicen todas
estas actividades el profesor debe imaginar y
proponer a sus alumnos situaciones que puedan vivir
y en las que los conocimientos van a ser la solución
optima y descubribles en los problemas planteado.
El trabajo del profesor esta en cierta medida
inmerso en el trabajo de investigador y debe
propiciar la recontextualizacion y la
reperzonalizacion de los conocimientos.
Puesto que cada conocimiento nace de la
adaptación de una situación en especifico.
Deslizamiento matemático;
Es cuando una actividad de enseñanza a
fracasado, el profesor puede ser llevado a
justificarse y proseguir su acción y tomar sus
propias explicaciones y sus medios heurísticos.
El envejecimiento de las situaciones de
enseñanza;
Es un profesor que reproduce la misma historia, la
misma sucesión las mismas actividades , las
mismas declaraciones de su parte aun cuando
sus alumnos son otros.
El uso excesivo de las analogías;
 De situación didáctica a situación adidactica:
El concepto moderno de enseñanza va pues a
pedir al maestro provocar en el alumno las
adaptaciones deseadas, por una prudente
elección de los problemas que el le propone para
que el alumno pueda aceptarlos y pueda hablar
reflexionar y evolucionar con el conocimiento.
En el momento que el alumno acepta el problema
como suyo y produce su respuesta sin la
intervención del profesor y además se produce
un conocimientos que mas tarde es puesto en
practica .Tal situación es llamada adidactica.
El contrato didáctico y/o de aprendizaje es una relación
que determina lo que cada participante (enseñante y
enseñado) tiene la responsabilidad de producir y de lo
que será de una manara o de otra responsable de
cumplir cada quien.
El contrato didáctico respalda la toma de decisiones;
fomenta una actitud crítica frente a un hecho
particular de enseñanza -aprendizaje: invita al
docente a reflexionar sobre su labor instructiva y al
alumno a ser autónomo y responsable de su
aprendizaje, sin depender excesivamente de las
demandas y/o requerimientos del docente.
Por tanto, el contrato didáctico es un proyecto que
docentes y alumnos ponen en marcha con la finalidad
de democratizar la educación; estimular la capacidad
crítico-reflexiva del alumno; socializar los
aprendizajes; precisar los objetivos y fines de
cualquier contenido temático a validarse; evaluar la
producción de los alumnos atendiendo a sus
características personales y ritmo de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasElideth Nolasco
 
Construcciones metodologicas
Construcciones metodologicasConstrucciones metodologicas
Construcciones metodologicasaurelia garcia
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015
aurelia garcia
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...lobly
 
El Contrato Didactico
El Contrato DidacticoEl Contrato Didactico
El Contrato Didactico
Universidad del Cauca
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
NEy Chika
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
Joanna Ibarra
 
Concepciones personales 2018
Concepciones personales 2018Concepciones personales 2018
Concepciones personales 2018
aurelia garcia
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosvivitafidelita
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasltatangelo
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...Alex Narud
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
PalomaGalicia22
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...isvala
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Construcciones metodologicas
Construcciones metodologicasConstrucciones metodologicas
Construcciones metodologicas
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
 
El Contrato Didactico
El Contrato DidacticoEl Contrato Didactico
El Contrato Didactico
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
 
Concepciones personales 2018
Concepciones personales 2018Concepciones personales 2018
Concepciones personales 2018
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
 
Tp preconcepciones
Tp preconcepcionesTp preconcepciones
Tp preconcepciones
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 

Similar a Didactica de la matematicas

Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
Viviana Acevedo
 
Aprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticasAprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticascristyval
 
Presentacion grafica
Presentacion grafica Presentacion grafica
Presentacion grafica
vicente lopez lopez
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
taniacalvariio
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno matemmmirelita
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos matemmmirelita
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasJesus Perez
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdfEl maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
BIRGETCORNELIANUDING1
 
Resolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoResolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoHugo Alvarez Luis
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Roberto García Meléndez
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Miguel Rios
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
mimi14967
 

Similar a Didactica de la matematicas (20)

Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
Aprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticasAprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticas
 
Presentacion grafica
Presentacion grafica Presentacion grafica
Presentacion grafica
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos mate
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdfEl maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
El maestro se decide a investigar su propia práctica.pdf
 
Resolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoResolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 

Más de Karla Armendariz

Introducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojosIntroducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojosKarla Armendariz
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesKarla Armendariz
 
Semejanza de polígonos y circunferencias
Semejanza de polígonos y circunferenciasSemejanza de polígonos y circunferencias
Semejanza de polígonos y circunferenciasKarla Armendariz
 
Escuela normal superior del sur de tamaulipas
Escuela normal superior del sur de tamaulipasEscuela normal superior del sur de tamaulipas
Escuela normal superior del sur de tamaulipasKarla Armendariz
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasKarla Armendariz
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competenciasKarla Armendariz
 

Más de Karla Armendariz (10)

Teorema de las alturas
Teorema  de las alturasTeorema  de las alturas
Teorema de las alturas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Números negativos
Números negativosNúmeros negativos
Números negativos
 
Introducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojosIntroducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojos
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Semejanza de polígonos y circunferencias
Semejanza de polígonos y circunferenciasSemejanza de polígonos y circunferencias
Semejanza de polígonos y circunferencias
 
Escuela normal superior del sur de tamaulipas
Escuela normal superior del sur de tamaulipasEscuela normal superior del sur de tamaulipas
Escuela normal superior del sur de tamaulipas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
 

Didactica de la matematicas

  • 1. Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas.
  • 2.  El saber matemático y la transposición didáctica. Es el saber constituido presentado de diversas formas ,por ejemplo en forma de preguntas y respuestas etc.. Promete así al estudiante y al profesor un medio para ordenar su actividad y acumular en un mínimo de tiempo un máximo de conocimientos significativos.
  • 3.  El trabajo del matemático: El trabajo del profesor juega un papel muy importante en la enseñanza por tanto antes de comunicar lo que piensa debe antes haber investigado y determinado aquellas reflexiones susceptibles de convertirse en un saber nuevo e interesante.
  • 4.  El trabajo del alumno: El trabajo intelectual del alumno exige también una buena disposición para que actué, formule , pruebe, construya modelos, lenguajes, conceptos , teorías y que los intercambie con otros , que reconozca las que están de acuerdo a su cultura y que tome la que les son útiles.
  • 5. Para hacer posible que los alumnos realicen todas estas actividades el profesor debe imaginar y proponer a sus alumnos situaciones que puedan vivir y en las que los conocimientos van a ser la solución optima y descubribles en los problemas planteado.
  • 6. El trabajo del profesor esta en cierta medida inmerso en el trabajo de investigador y debe propiciar la recontextualizacion y la reperzonalizacion de los conocimientos. Puesto que cada conocimiento nace de la adaptación de una situación en especifico.
  • 7. Deslizamiento matemático; Es cuando una actividad de enseñanza a fracasado, el profesor puede ser llevado a justificarse y proseguir su acción y tomar sus propias explicaciones y sus medios heurísticos. El envejecimiento de las situaciones de enseñanza; Es un profesor que reproduce la misma historia, la misma sucesión las mismas actividades , las mismas declaraciones de su parte aun cuando sus alumnos son otros. El uso excesivo de las analogías;
  • 8.  De situación didáctica a situación adidactica: El concepto moderno de enseñanza va pues a pedir al maestro provocar en el alumno las adaptaciones deseadas, por una prudente elección de los problemas que el le propone para que el alumno pueda aceptarlos y pueda hablar reflexionar y evolucionar con el conocimiento. En el momento que el alumno acepta el problema como suyo y produce su respuesta sin la intervención del profesor y además se produce un conocimientos que mas tarde es puesto en practica .Tal situación es llamada adidactica.
  • 9. El contrato didáctico y/o de aprendizaje es una relación que determina lo que cada participante (enseñante y enseñado) tiene la responsabilidad de producir y de lo que será de una manara o de otra responsable de cumplir cada quien. El contrato didáctico respalda la toma de decisiones; fomenta una actitud crítica frente a un hecho particular de enseñanza -aprendizaje: invita al docente a reflexionar sobre su labor instructiva y al alumno a ser autónomo y responsable de su aprendizaje, sin depender excesivamente de las demandas y/o requerimientos del docente.
  • 10. Por tanto, el contrato didáctico es un proyecto que docentes y alumnos ponen en marcha con la finalidad de democratizar la educación; estimular la capacidad crítico-reflexiva del alumno; socializar los aprendizajes; precisar los objetivos y fines de cualquier contenido temático a validarse; evaluar la producción de los alumnos atendiendo a sus características personales y ritmo de trabajo.