SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO
DIDÁCTICO

es
CONJUNTO
DE REGLAS
que

ORGANIZAN
RELACIONES
entre

CONTENIDO
ENSEÑADO

ALUMNOS

dentro

CLASE

y
PROFESOR
Polo ontológico o
Epistemológico
SABER

Polo Genético o
Psicológico
ALUMNO

Polo funcional o
Pedagógico
MAESTRO
SABER
Espacio de referencias
externas que elige el
maestro:
-Histórico
-Epistemológico
-Conceptual
Teoría de obstáculos
epistemológicos

ALUMNO
Proyectos culturales o
cognitivos personales,
pero filtrados por la
relación de escolarización.
Implica análisis genético y
psicológico .
Teoría de obstáculos
ontooenéticos

MAESTROS
Proyectos culturales y
cognitivos personales.
Convicciones
profesionales basados
sobre modelos
precedentes.
Teoría de los obstáculos
didácticos.
LADOS

SABER – ALUMNO

SABER – MAESTRO

MAESTRO ALUMNO

VERBOS

Aprender

Enseñar

Animar

ACTIVIDAD

Devolución

Transposición
Didáctica

Obstáculo
Didáctico

ELEMENTOS
•Diversas teorías de aprendizaje.
•La epistemología genética.
•El rol y la naturaleza de las
concepciones.
•La teoría de los obstáculos
epistemológicos.
•Transposición didáctica
•Creencias del maestro relativos
a:
- alumnos-saberes-aprendizajeidea de escuela-objetivos de la
educación.
•Relaciones Pedagógicas
•Contrato didáctico
•Evaluación(valorización)
•Escolarización
•Devolución o falta de
devolución.
LA TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA
Conjunto de las transformaciones que sufre
un saber con el fin de ser enseñando

El trabajo del profesor consiste en:
Realizar, para sus alumnos, el proceso inverso al que realiza el erudito, es decir,
buscar el o los problemas y situaciones que dieron origen al saber sabio con el fin de
re-contextualizarlo, adaptar estos problemas a la realidad del alumno de modo que
ellos los asuman y acepten como “sus problemas”

Fases para la preparación de la
enseñanza
1º ) Selección de las prácticas de enseñanza
2º) Análisis a priori de sus objetos de enseñanza
3º) Evaluación de la implementación, mediante el “análisis a posteriori” de “errores”
evidenciados en el proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Liseth Encalada
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
Liceth Peñaloza
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
Faby Vasper
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
Daniela Viveros
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
Delia Plazaola
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
La práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestrosLa práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestros
Lina Cervantes
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
lauraulla
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicionalLa pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
universala
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon78
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
El enfoque humanista
El enfoque humanistaEl enfoque humanista
El enfoque humanista
Ana María Garcés Agurto
 
Institucion escolar
Institucion escolarInstitucion escolar
Institucion escolar
Ariel Sorroza
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
La práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestrosLa práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestros
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicionalLa pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
El enfoque humanista
El enfoque humanistaEl enfoque humanista
El enfoque humanista
 
Institucion escolar
Institucion escolarInstitucion escolar
Institucion escolar
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 

Similar a Contrato y transposición didáctica

Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
Mineducyt El Salvador
 
Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
Mineducyt El Salvador
 
Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
Mineducyt El Salvador
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Jorge Pichilingue
 
Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2
FRANCISCO OYOLA ARRIETA
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
FRANCISCO OYOLA ARRIETA
 
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO
DESARROLLO Y MANTENIMIENTODESARROLLO Y MANTENIMIENTO
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO
Daniela Osorio
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
cinthya3frias
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
dianatt
 
El conocimiento del profesor
El conocimiento del profesorEl conocimiento del profesor
El conocimiento del profesor
Brenda Marisol Méndez González
 
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptxMODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
NASLYDANIELAARENASNA
 
Jornada 1 Cscc
Jornada 1 CsccJornada 1 Cscc
Jornada 1 Cscc
José Barrios
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
julianhuerta
 
Teoria d la didáctica
Teoria d la didácticaTeoria d la didáctica
Teoria d la didáctica
María Bahamonde
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
JHONNY MERCHANG
 

Similar a Contrato y transposición didáctica (20)

Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
 
Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
 
Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
 
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO
DESARROLLO Y MANTENIMIENTODESARROLLO Y MANTENIMIENTO
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
 
El conocimiento del profesor
El conocimiento del profesorEl conocimiento del profesor
El conocimiento del profesor
 
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptxMODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
 
Jornada 1 Cscc
Jornada 1 CsccJornada 1 Cscc
Jornada 1 Cscc
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Teoria d la didáctica
Teoria d la didácticaTeoria d la didáctica
Teoria d la didáctica
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
 

Más de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Trabajo de análisis
Trabajo de análisisTrabajo de análisis
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de númerosTrabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia

Más de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (9)

Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Qué es medición
 
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
 
Trabajo de análisis
Trabajo de análisisTrabajo de análisis
Trabajo de análisis
 
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de númerosTrabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de números
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Educación en finlandia
 

Contrato y transposición didáctica

  • 1.
  • 3.
  • 4. Polo ontológico o Epistemológico SABER Polo Genético o Psicológico ALUMNO Polo funcional o Pedagógico MAESTRO
  • 5. SABER Espacio de referencias externas que elige el maestro: -Histórico -Epistemológico -Conceptual Teoría de obstáculos epistemológicos ALUMNO Proyectos culturales o cognitivos personales, pero filtrados por la relación de escolarización. Implica análisis genético y psicológico . Teoría de obstáculos ontooenéticos MAESTROS Proyectos culturales y cognitivos personales. Convicciones profesionales basados sobre modelos precedentes. Teoría de los obstáculos didácticos.
  • 6. LADOS SABER – ALUMNO SABER – MAESTRO MAESTRO ALUMNO VERBOS Aprender Enseñar Animar ACTIVIDAD Devolución Transposición Didáctica Obstáculo Didáctico ELEMENTOS •Diversas teorías de aprendizaje. •La epistemología genética. •El rol y la naturaleza de las concepciones. •La teoría de los obstáculos epistemológicos. •Transposición didáctica •Creencias del maestro relativos a: - alumnos-saberes-aprendizajeidea de escuela-objetivos de la educación. •Relaciones Pedagógicas •Contrato didáctico •Evaluación(valorización) •Escolarización •Devolución o falta de devolución.
  • 7. LA TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA Conjunto de las transformaciones que sufre un saber con el fin de ser enseñando El trabajo del profesor consiste en: Realizar, para sus alumnos, el proceso inverso al que realiza el erudito, es decir, buscar el o los problemas y situaciones que dieron origen al saber sabio con el fin de re-contextualizarlo, adaptar estos problemas a la realidad del alumno de modo que ellos los asuman y acepten como “sus problemas” Fases para la preparación de la enseñanza 1º ) Selección de las prácticas de enseñanza 2º) Análisis a priori de sus objetos de enseñanza 3º) Evaluación de la implementación, mediante el “análisis a posteriori” de “errores” evidenciados en el proceso de aprendizaje.