SlideShare una empresa de Scribd logo
S4_TAREA4_JUVE
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Modulo: IX
MAESTRÍA EN DOCENCIA
MATERIA: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
Asesor: Gregorio Arturo Garcés López
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA.
Alumno: Ernesto Alonso Juárez Vargas
20/04/2016
DIDÁCTICA CRÍTICA
 INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una
disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer el
fundamento en el que sustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un
medio para propiciar el mejor entendimiento.
Es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y
contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir,
enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes participantes.
 En la Didáctica critica, el aprendizaje se concibe como un proceso grupal y
en construcción que se define por los cambios individuales y sociales.
 La didáctica crítica aborda la relación interpersonal (profesor-alumno), la
transmisión cultural y la metodología didáctica del profesor, así como, las
concepciones que tiene éste de la enseñanza y el aprendizaje.
 Es toda la situación de aprendizaje la que realmente educa, con todos los
que intervienen en ella, en la cual nadie tiene la última palabra. Todos aprenden
de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El
aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. El
aprendizaje es un proceso inacabado.
En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de
aprendizaje se dan en el hecho de que tanto docente como alumno se
encuentran insertos en un proceso e aprendizaje.
El modelo de didáctica crítica surge como un cuestionamiento a la
tecnología educativa, proponiendo tres niveles de análisis: social,
escolar y áulico.
Se organiza el conocimiento para ser analizado y reflexionado, así
como obstáculos y vicisitudes latentes en el proceso de aprendizaje.
DIDÁCTICA CRÍTICA:
>>> Declara que la problemática de la educación no es lo tecnológico sino lo
técnico.
>>> Crea una conciencia moral de como obtener una visión social más reflexiva.
>>> El hombre crea la instituciones.
>>> LA exigencia que tendrá el profesor es mayor con los nuevos roles que toma.
“TODOS APRENDEMOS DE TODOS”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACOMODADAS EN TRES MOMENTOS:
A) Aproximación al objeto de conocimiento.
Actividades a encaminar la percepción global del fenómeno a estudiar, implica que se vinculen
antecedentes o situaciones anteriores con la nueva situación de aprendizaje.
B) Análisis del objeto para identificar sus elementos, pautas e
interrelaciones.
búsqueda de información en torno al tema, visto desde distintas perspectivas y un análisis
amplio y profundo, a partir de comparación, confrontación y generalización.
C) Reconstrucción del objeto de conocimiento.
Proceso seguido de pasos anteriores, distintos procesos d investigación, disertación, análisis,
experimentación, crítica y reflexión.
Creyendo que este proceso no es el final sino el inicio de nuevo conocimiento.
En una clase de Inglés:
>>>Se discute sobre el tiempo gramatical pasado.
>>>el alumno investiga la estructura y uso del pasado, así como sus variantes.
>>>realiza un proyecto sobre alguna cultura antigua, al abordar cuestiones de
esa cultura y su legado.
EL alumno conoce y reconoce su contexto.
Modifica puntos de vista, integra nuevos conocimientos y perspectivas con el
acervo al que ya cuenta.
Nuestra época esta marcada por la necesidad de renovación, primeramente de la
sociedad, por ende de la educación.
CONCLUSIONES
La didáctica crítica, donde el aprendizaje se manifiesta como un
proceso de constante ruptura y reconstrucción, las situaciones de
aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos
mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra en el proceso
más que en el resultado; de aquí la gran importancia de situaciones
generadoras de aprendizaje que involucren la participación activa,
reflexiva y critica de alumnos y docente.
Referencias bibliográficas
 CARR, W. (1999). Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa
crítica. Madrid: Morata.
 DUARTE, J. (2003). Ambientes de aprendizaje: Una aproximación conceptual.
Estudios. pedagógicos, no.29.
 HORKHEIMER, M. (1974). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrurtu.
 MARQUÉS, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB.
 POSADA, R. (2011). Formación en competencias. UPN, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
salvador sanchez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
navarrete2015
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Martha Delgado
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
Byron Fabian RedOne
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Edward Daniel Orozco Guzman
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Juana Castañon Santana
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
Lady9Miranda
 
S4 tarea4 gurom
S4 tarea4 guromS4 tarea4 gurom
S4 tarea4 gurom
Monygr
 
Didactica universitaria 1
Didactica universitaria 1Didactica universitaria 1
Didactica universitaria 1
Lourdes890
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
Yiseth Alzate
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
karin3006
 
3. el docente y los programas escolares
3.  el docente y los programas escolares3.  el docente y los programas escolares
3. el docente y los programas escolaresalmamendooza
 
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
almamendooza
 
S4 tarea4 blsai
S4 tarea4 blsaiS4 tarea4 blsai
S4 tarea4 blsai
itzamna blas santiago
 
Presentación tenchita...9499
Presentación tenchita...9499Presentación tenchita...9499
Presentación tenchita...9499
almamendooza
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoDarío Ojeda Muñoz
 
2015 didactica 1
2015 didactica 12015 didactica 1
2015 didactica 1
Sonia Rizzo
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
Luis Ayala Ramos
 

La actualidad más candente (20)

DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 vigua
S4 tarea4 viguaS4 tarea4 vigua
S4 tarea4 vigua
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
S4 tarea4 gurom
S4 tarea4 guromS4 tarea4 gurom
S4 tarea4 gurom
 
Didactica universitaria 1
Didactica universitaria 1Didactica universitaria 1
Didactica universitaria 1
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
 
3. el docente y los programas escolares
3.  el docente y los programas escolares3.  el docente y los programas escolares
3. el docente y los programas escolares
 
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
11. la práctica educativahdhhkjdhjkhdj
 
S4 tarea4 blsai
S4 tarea4 blsaiS4 tarea4 blsai
S4 tarea4 blsai
 
Presentación tenchita...9499
Presentación tenchita...9499Presentación tenchita...9499
Presentación tenchita...9499
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
 
2015 didactica 1
2015 didactica 12015 didactica 1
2015 didactica 1
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
 

Destacado

指甲彩繪教學
指甲彩繪教學指甲彩繪教學
指甲彩繪教學Keira Wang
 
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
Katya Oliveira
 
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8Landscapes Of Romania 1228586491315420 8
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8ofelia2009
 
Godfather Part 2
Godfather Part 2Godfather Part 2
Godfather Part 2bdollaz404
 
La cultura de la convergencia
La cultura de la convergenciaLa cultura de la convergencia
La cultura de la convergencia
Ayenn
 
It’s Easy to make an Altrusa video
It’s Easy to make an Altrusa videoIt’s Easy to make an Altrusa video
It’s Easy to make an Altrusa videohrmunro
 
Mundo grecorromano
Mundo grecorromanoMundo grecorromano
Mundo grecorromano
Gabriela Pérez Frenay
 

Destacado (8)

指甲彩繪教學
指甲彩繪教學指甲彩繪教學
指甲彩繪教學
 
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
A pratica musical religiosa no Brasil e em Portugal na segunda metade do sécu...
 
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8Landscapes Of Romania 1228586491315420 8
Landscapes Of Romania 1228586491315420 8
 
Godfather Part 2
Godfather Part 2Godfather Part 2
Godfather Part 2
 
La cultura de la convergencia
La cultura de la convergenciaLa cultura de la convergencia
La cultura de la convergencia
 
Slide cal.edu
Slide cal.eduSlide cal.edu
Slide cal.edu
 
It’s Easy to make an Altrusa video
It’s Easy to make an Altrusa videoIt’s Easy to make an Altrusa video
It’s Easy to make an Altrusa video
 
Mundo grecorromano
Mundo grecorromanoMundo grecorromano
Mundo grecorromano
 

Similar a La didáctica crítica

S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheageanpsic
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
Sasa Segura
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
01Maya
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
01Maya
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
Hermelinda Luna Castro
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
araxelsanagu
 
S4 tarea4 pamac
S4 tarea4 pamacS4 tarea4 pamac
S4 tarea4 pamac
profesorapazos
 
Presentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica criticaPresentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica criticaGuadalupe de Ita
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
MARACAICEDO10
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
laurita67
 

Similar a La didáctica crítica (20)

S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
 
Fundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolarFundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolar
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
 
S4 tarea4 pamac
S4 tarea4 pamacS4 tarea4 pamac
S4 tarea4 pamac
 
Presentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica criticaPresentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La didáctica crítica

  • 1. S4_TAREA4_JUVE ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) Modulo: IX MAESTRÍA EN DOCENCIA MATERIA: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesor: Gregorio Arturo Garcés López SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA. Alumno: Ernesto Alonso Juárez Vargas 20/04/2016
  • 2. DIDÁCTICA CRÍTICA  INTRODUCCIÓN La didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un medio para propiciar el mejor entendimiento. Es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes participantes.
  • 3.  En la Didáctica critica, el aprendizaje se concibe como un proceso grupal y en construcción que se define por los cambios individuales y sociales.  La didáctica crítica aborda la relación interpersonal (profesor-alumno), la transmisión cultural y la metodología didáctica del profesor, así como, las concepciones que tiene éste de la enseñanza y el aprendizaje.  Es toda la situación de aprendizaje la que realmente educa, con todos los que intervienen en ella, en la cual nadie tiene la última palabra. Todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. El aprendizaje es un proceso inacabado.
  • 4.
  • 5. En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto docente como alumno se encuentran insertos en un proceso e aprendizaje. El modelo de didáctica crítica surge como un cuestionamiento a la tecnología educativa, proponiendo tres niveles de análisis: social, escolar y áulico. Se organiza el conocimiento para ser analizado y reflexionado, así como obstáculos y vicisitudes latentes en el proceso de aprendizaje.
  • 6. DIDÁCTICA CRÍTICA: >>> Declara que la problemática de la educación no es lo tecnológico sino lo técnico. >>> Crea una conciencia moral de como obtener una visión social más reflexiva. >>> El hombre crea la instituciones. >>> LA exigencia que tendrá el profesor es mayor con los nuevos roles que toma. “TODOS APRENDEMOS DE TODOS”
  • 7.
  • 8. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACOMODADAS EN TRES MOMENTOS: A) Aproximación al objeto de conocimiento. Actividades a encaminar la percepción global del fenómeno a estudiar, implica que se vinculen antecedentes o situaciones anteriores con la nueva situación de aprendizaje.
  • 9. B) Análisis del objeto para identificar sus elementos, pautas e interrelaciones. búsqueda de información en torno al tema, visto desde distintas perspectivas y un análisis amplio y profundo, a partir de comparación, confrontación y generalización.
  • 10. C) Reconstrucción del objeto de conocimiento. Proceso seguido de pasos anteriores, distintos procesos d investigación, disertación, análisis, experimentación, crítica y reflexión. Creyendo que este proceso no es el final sino el inicio de nuevo conocimiento.
  • 11. En una clase de Inglés: >>>Se discute sobre el tiempo gramatical pasado. >>>el alumno investiga la estructura y uso del pasado, así como sus variantes. >>>realiza un proyecto sobre alguna cultura antigua, al abordar cuestiones de esa cultura y su legado.
  • 12. EL alumno conoce y reconoce su contexto. Modifica puntos de vista, integra nuevos conocimientos y perspectivas con el acervo al que ya cuenta. Nuestra época esta marcada por la necesidad de renovación, primeramente de la sociedad, por ende de la educación.
  • 13. CONCLUSIONES La didáctica crítica, donde el aprendizaje se manifiesta como un proceso de constante ruptura y reconstrucción, las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra en el proceso más que en el resultado; de aquí la gran importancia de situaciones generadoras de aprendizaje que involucren la participación activa, reflexiva y critica de alumnos y docente.
  • 14. Referencias bibliográficas  CARR, W. (1999). Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa crítica. Madrid: Morata.  DUARTE, J. (2003). Ambientes de aprendizaje: Una aproximación conceptual. Estudios. pedagógicos, no.29.  HORKHEIMER, M. (1974). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrurtu.  MARQUÉS, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB.  POSADA, R. (2011). Formación en competencias. UPN, México.