SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Marketing
Naturaleza, alcance,
importancia, conceptos
Docente
M.B.A. Manuel Ortiz Tello
¿Qué es el marketing?
A.

¿Publicidad, escrita radial, televisión?

B.

¿Ventas y promociones?

C.

¿Fomenta el consumo, conociendo las
Necesidades?

Marketing 2

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Concepto de Marketing
Proceso social y administrativo por medio del cual los

individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean,
mediante la creación y el intercambio de productos y valores
con otros.

MARKETING

Marketing 3

NECESIDADES
DEL
CONSUMIDOR

ORIENTAN LA
PRODUCCION

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Importantes sobre el Marketing
Necesidad : Sensación de carencia de algo, es un
estado fisiológico, psicológico en las personas

Deseos: La forma que adoptan las
necesidades humanas a medida que

son modeladas por la cultura y la
personalidad.
Marketing 4

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Importantes sobre el Marketing
Demandas: Cantidad de bienes y/o servicios que los
compradores o consumidores están dispuestos a
adquirir. Están respaldados por el poder adquisitivo.
Producto: Cualquier cosa que se puede
ofrecer a un mercado para atraer la
atención, para su adquisición, su
empleo o su consumo permitiendo

satisfacer un deseo o una necesidad.
Marketing 5

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Importantes sobre el Marketing
Valor del Cliente: Evaluación que
hace el consumidor de la capacidad
del producto de satisfacer sus
necesidades.

Satisfacción del Cliente: Es el grado de desempeño
percibido de un producto es igual a las expectativas
del comprador.
( Descontento – Satisfecho)
Marketing 6

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Importantes sobre el Marketing
Intercambio: Es el acto de obtener de
alguien

un

objeto

deseado,

ofreciendo algo a cambio. (Trueque)

Transacción: Un trueque entre dos partes, que implica
por lo menos dos cosas de valor, convertir en la
condiciones, el momento y el lugar para llegar a un
acuerdo.
Marketing 7

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Importantes sobre el Marketing
Marketing de relaciones: Proceso de crear, mantener e
incrementar relaciones poderosas cargadas de valor
con los clientes y con otros interesados.

Mercado: El conjunto

de

todos los compradores reales
y potenciales de un producto
o un servicio
Marketing 8

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Ejemplos de aplicación de marketing
 Necesidad: Hambre
 Motivación:
¿Qué
motivará
al
consumidor a elegir cierto producto que
satisfaga su necesidad de hambre?.


Una comida rápida y barata.



Una comida en un lugar agradable.



Pedir comida para la casa.

 Deseo: Pizza Hut por delivery.

Marketing 9

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Ejemplos de aplicación de marketing
 Necesidad: Seguridad del individuo y
su familia.

 Motivación:
¿Qué
motivará
al
consumidor a elegir cierto seguro
médico?.
Amplia
cobertura
a
nacional (red de clínicas).

nivel

Prestigio de la empresa.

Bajas primas.
 Deseo: Rímac EPS.
Marketing 10

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Concepto de Marketing
 Peter F. Drucker (1975). "Fabricad lo que podáis vender, antes que

intentar vender lo que podáis fabricar". Quiere decir que primero tienes que
conocer las necesidades del consumidor antes que intentar llevar a cabo
prácticas indeseables que no dan resultado.
 Levitt (1975). "La venta está orientada hacia las necesidades del vendedor,
el Marketing hacia las del comprador”. La venta se preocupa por la
necesidad de convertir su producto en dinero líquido, el Marketing por la
satisfacción de necesidades del comprador y de todo lo que esté asociado a su
creación, su entrega y finalmente su consumo".

Marketing 11

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Básicos del Marketing

PRODUCTO
BIENES

• Objeto tangible.
• Puede ser;
consumible o
duradero

Marketing 12

SERVICIOS
• Objeto intangible.
• Aplicación de
esfuerzo humano o
mecánico a personas,
animales o objetos

IDEAS
• Conceptos,
filosofía, opinión,
imagen, o cuestión.
• Es intangible.

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Importancia del Marketing
1. Identificar el conjunto de clientes actuales y

potenciales.
2. Descubrir lo que los clientes desean y clasificarlos
según sus preferencias.

3. Selecciona los grupos de clientes surgidos de las
clasificaciones anteriores.
4. Determina las características que debe tener el producto

que vamos a fabricar.
5. Pone a disposición de los clientes nuestros bienes y
servicios.
Marketing 13

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
¿Que es Marketing?
Marketing como Filosofía
Es una Propuesta mental, una actitud

de concebir la relación de intercambio,
para satisfacer necesidades

Marketing como Técnica

Modo especifico de ejecutar o llevar el
intercambio, consiste en Identificar, Crear,
desarrollar y servir a la demanda.
Marketing 14

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
¿Crea el Marketing necesidades?

Es un problema de definición de necesidades,
deseos y demanda.
El Marketing identifica, desarrolla y sirve
a la demanda

Marketing 15

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Conceptos Básicos del Marketing
3. DEMANDAS
1. NECESIDADES

Cantidad de bienes y/o
servicios que los
compradores o consumidores
están dispuestos a adquirir

Sensación de carencia
de algo, estado
fisiológico, psicológico
en las personas.

Estimula

Identifica

2. DESEOS
Forma voluntaria de satisfacer una
necesidad, de acuerdo a factores de la
personalidad, cultura, ambientales y sociales
Marketing 16

Orienta - Canaliza

M.B.A. Manuel Ortiz Tello
Practicas de un Marketing Obsoleto
• Considerar que el Marketing es sinónimo de
ventas y/o publicidad
• Tratar de conseguir nuevos clientes, en vez de
tomar atención a los actuales clientes

TARGET

• Buscar ganancia en cada transacción, en vez del
beneficio del cliente
• Considerar el costo como determinante de precio,
en vez de la percepción del Target

• Elaborar e intentar vender un producto, en vez de
comprender y responder a las necesidades del
consumidor
• Reconocer que con la mercadotecnia vale todo,
que lo ético es secundario
Marketing 17

M.B.A. Manuel Ortiz Tello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing claudia torres
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilDayma Tauil
 
POWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGlaineth08
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.blogupn2011
 
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIAFILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIAVegaConsultores
 
Función de la promoción
Función de la promociónFunción de la promoción
Función de la promociónRicardo Luhr
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketingmfhernan
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicafperalesv
 
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoELIRUBMAR
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesHector Maida
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTAlex Lolol
 
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETINGUnidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING2013arturo
 
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)jorgevill
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasruberqf
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptninoskavelasco
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing1520212015
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
 
POWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETING
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIAFILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA
 
Función de la promoción
Función de la promociónFunción de la promoción
Función de la promoción
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
 
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETINGUnidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
 
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 

Destacado

Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del MarketingKotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del MarketingAldo Quelopana
 
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compraSesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compraHector Quintanilla Cuneo
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketingisraelg3
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketingOmar Vite
 
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Guiovanni Quijano
 
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketingCapitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketingJoplin Nsrm
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosHector Quintanilla Cuneo
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises VasquezUniversidad Peruana Unión
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generalesrenzoreynosolegovic
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingLogitmarketresearch
 
¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?lucysan
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteCarolina Chica Cadavid
 

Destacado (19)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler
 
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del MarketingKotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
 
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compraSesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Sesión 02 principales definiciones
Sesión 02 principales definicionesSesión 02 principales definiciones
Sesión 02 principales definiciones
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
 
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketingCapitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
 
Kotler
KotlerKotler
Kotler
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
 
¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?¡Que es el marketing?
¡Que es el marketing?
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
 

Similar a FUNDAMENTOS DEL MARKETING

El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkReynaldo Real
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]rocco12
 
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏Luisa María
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.JhoselynAutalioLaime
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizadaAdolfo Chafloque Millones
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosMaximiliano Muga Miranda
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Norman Pineda
 
EL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIOEL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIOIntrabyte
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfAmbrosiaa404
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234yasminFlores21
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAArtluigy
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)LeslieRiveraM
 

Similar a FUNDAMENTOS DEL MARKETING (20)

Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
 
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏
Exposición antecedentes y conceptos de mercadotecnia‏
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
El marketing, su importancia y evolución
El marketing, su importancia y evoluciónEl marketing, su importancia y evolución
El marketing, su importancia y evolución
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
 
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
EL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIOEL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIO
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

FUNDAMENTOS DEL MARKETING

  • 1. Fundamentos de Marketing Naturaleza, alcance, importancia, conceptos Docente M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 2. ¿Qué es el marketing? A. ¿Publicidad, escrita radial, televisión? B. ¿Ventas y promociones? C. ¿Fomenta el consumo, conociendo las Necesidades? Marketing 2 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 3. Concepto de Marketing Proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros. MARKETING Marketing 3 NECESIDADES DEL CONSUMIDOR ORIENTAN LA PRODUCCION M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 4. Conceptos Importantes sobre el Marketing Necesidad : Sensación de carencia de algo, es un estado fisiológico, psicológico en las personas Deseos: La forma que adoptan las necesidades humanas a medida que son modeladas por la cultura y la personalidad. Marketing 4 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 5. Conceptos Importantes sobre el Marketing Demandas: Cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir. Están respaldados por el poder adquisitivo. Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para atraer la atención, para su adquisición, su empleo o su consumo permitiendo satisfacer un deseo o una necesidad. Marketing 5 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 6. Conceptos Importantes sobre el Marketing Valor del Cliente: Evaluación que hace el consumidor de la capacidad del producto de satisfacer sus necesidades. Satisfacción del Cliente: Es el grado de desempeño percibido de un producto es igual a las expectativas del comprador. ( Descontento – Satisfecho) Marketing 6 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 7. Conceptos Importantes sobre el Marketing Intercambio: Es el acto de obtener de alguien un objeto deseado, ofreciendo algo a cambio. (Trueque) Transacción: Un trueque entre dos partes, que implica por lo menos dos cosas de valor, convertir en la condiciones, el momento y el lugar para llegar a un acuerdo. Marketing 7 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 8. Conceptos Importantes sobre el Marketing Marketing de relaciones: Proceso de crear, mantener e incrementar relaciones poderosas cargadas de valor con los clientes y con otros interesados. Mercado: El conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o un servicio Marketing 8 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 9. Ejemplos de aplicación de marketing  Necesidad: Hambre  Motivación: ¿Qué motivará al consumidor a elegir cierto producto que satisfaga su necesidad de hambre?.  Una comida rápida y barata.  Una comida en un lugar agradable.  Pedir comida para la casa.  Deseo: Pizza Hut por delivery. Marketing 9 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 10. Ejemplos de aplicación de marketing  Necesidad: Seguridad del individuo y su familia.  Motivación: ¿Qué motivará al consumidor a elegir cierto seguro médico?. Amplia cobertura a nacional (red de clínicas). nivel Prestigio de la empresa. Bajas primas.  Deseo: Rímac EPS. Marketing 10 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 11. Concepto de Marketing  Peter F. Drucker (1975). "Fabricad lo que podáis vender, antes que intentar vender lo que podáis fabricar". Quiere decir que primero tienes que conocer las necesidades del consumidor antes que intentar llevar a cabo prácticas indeseables que no dan resultado.  Levitt (1975). "La venta está orientada hacia las necesidades del vendedor, el Marketing hacia las del comprador”. La venta se preocupa por la necesidad de convertir su producto en dinero líquido, el Marketing por la satisfacción de necesidades del comprador y de todo lo que esté asociado a su creación, su entrega y finalmente su consumo". Marketing 11 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 12. Conceptos Básicos del Marketing PRODUCTO BIENES • Objeto tangible. • Puede ser; consumible o duradero Marketing 12 SERVICIOS • Objeto intangible. • Aplicación de esfuerzo humano o mecánico a personas, animales o objetos IDEAS • Conceptos, filosofía, opinión, imagen, o cuestión. • Es intangible. M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 13. Importancia del Marketing 1. Identificar el conjunto de clientes actuales y potenciales. 2. Descubrir lo que los clientes desean y clasificarlos según sus preferencias. 3. Selecciona los grupos de clientes surgidos de las clasificaciones anteriores. 4. Determina las características que debe tener el producto que vamos a fabricar. 5. Pone a disposición de los clientes nuestros bienes y servicios. Marketing 13 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 14. ¿Que es Marketing? Marketing como Filosofía Es una Propuesta mental, una actitud de concebir la relación de intercambio, para satisfacer necesidades Marketing como Técnica Modo especifico de ejecutar o llevar el intercambio, consiste en Identificar, Crear, desarrollar y servir a la demanda. Marketing 14 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 15. ¿Crea el Marketing necesidades? Es un problema de definición de necesidades, deseos y demanda. El Marketing identifica, desarrolla y sirve a la demanda Marketing 15 M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 16. Conceptos Básicos del Marketing 3. DEMANDAS 1. NECESIDADES Cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir Sensación de carencia de algo, estado fisiológico, psicológico en las personas. Estimula Identifica 2. DESEOS Forma voluntaria de satisfacer una necesidad, de acuerdo a factores de la personalidad, cultura, ambientales y sociales Marketing 16 Orienta - Canaliza M.B.A. Manuel Ortiz Tello
  • 17. Practicas de un Marketing Obsoleto • Considerar que el Marketing es sinónimo de ventas y/o publicidad • Tratar de conseguir nuevos clientes, en vez de tomar atención a los actuales clientes TARGET • Buscar ganancia en cada transacción, en vez del beneficio del cliente • Considerar el costo como determinante de precio, en vez de la percepción del Target • Elaborar e intentar vender un producto, en vez de comprender y responder a las necesidades del consumidor • Reconocer que con la mercadotecnia vale todo, que lo ético es secundario Marketing 17 M.B.A. Manuel Ortiz Tello