SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Roles para la tarea del grupo
El iniciador contribuyente. Es quien sugiere o propone algrupo nuevas ideas o una forma diferente de ver el objetivo o el
problema del grupo.
El inquiridor de información.Es quien elabora preguntas para poderaclarar las sugerencias hechas,en términos de su
adecuación a los hechos, para obtener información autorizada y hechos pertinentes al problema que se discute.
El opinante. Expresa oportunamente su creencia u opinión relativa a una sugerencia o sugerencias alternativas.
El elaborador. Explica las sugerencias en términos de ejemplos o significados ya desarrollados.
El coordinador. Muestra o clarifica la relación entre las diferentes ideas y sugerencias.
El orientador. Define la posición del grupo con respecto a los objetivos.
El crítico- evaluador.Supedita las realizaciones delgrupo a algunanormao serie de normas defuncionamiento en elcontexto
de la tarea fijada.
El dinamizador. Intenta estimular al grupo a la acción o a la decisión.
El registrador. Anota las sugerencias (“memorias del grupo”); lleva un registro de las decisiones y del resultado de las
discusiones del grupo.
A. Roles de constitución y mantenimiento del grupo
El estimulador. Elogia, está de acuerdo y acepta la contribución de los otros. Expresa comprensión y
aceptación de otros puntos de vista.
El conciliador. Intenta conciliar desacuerdos; disminuye la tensión en situaciones de conflicto.
El guardagujas. Intenta mantener abiertos los canales de comunicación, estimulando o facilitando la
participación de otros.
B. Roles individuales
El agresor. Puede operar de diversas maneras, disminuyendo el status, atacando al grupo,
burlándose agresivamente, etc.
El obstructor. Tiende a ser negativo y tercamente resistente.
El buscador de reconocimiento. Trabaja de diferentes maneras ya sea vanagloriándose o
exhibiéndose para llamar la atención.
El confesante. Usa la oportunidad que proporciona el ambiente del grupo para expresar sus
sentimientos e ideologías, sin interés para el grupo.
El mundano (cínico). Hace alarde de su falta de compromiso en los progresos del grupo, en
forma de cinismo e indiferencia.
El dominador. Trata de hacer sentir su autoridad o superioridad,manipulando al grupo o a alguno
de sus miembros.
El buscador de ayuda. Intenta despertar en el grupo respuestas de simpatías de otros miembros
o de todo el grupo, ya sea a través de expresiones de inseguridad, confusión personal o
desprecio de sí mismo, sin poseer una razón para ellos.
El francotirador. Es el miembro del grupo que está tratando de buscar el error de otros miembros
del grupo, para satisfacer sus necesidades personales.
El miembro silencioso. Es aquel que permanece callado la mayor parte del tiempo.
El monopolizador. Suele ser una persona con gran necesidad de categoría, y con frecuencia es
básicamente insegura a pesar de su actitud exterior.
El “chivo expiatorio”. Es aquel a quien todos los miembros del grupo señalan como el causante
de todo lo que sucede en el grupo, se mofan de él y lo critican de todo lo que realiza.
Dinamica roles para la tarea del grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
juancarlosvelasquezg1
 
Características de bebes de 0 a 1 año
Características de bebes de 0 a 1 añoCaracterísticas de bebes de 0 a 1 año
Características de bebes de 0 a 1 año
silvia diaz
 
Proyecto album de imágenes
Proyecto album de imágenesProyecto album de imágenes
Proyecto album de imágenes
elimusoto
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
Jhuli Jhulisita
 
Análisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y Evaluación
KarlaGuzmn21
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
Juan Antonio Ramos
 
Grupos Focales.pptx
Grupos Focales.pptxGrupos Focales.pptx
Grupos Focales.pptx
EMERSSONEDUARDOALVIT
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
JO ED
 
Dominancia cerebral
Dominancia cerebralDominancia cerebral
Dominancia cerebral
Steve Vicente
 
Inteligencia espacial
Inteligencia espacialInteligencia espacial
Inteligencia espacial
Sussil Mejorado Tavira
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Geidys Valdez Liriano
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 
Indice para la tesis de investigación 2013
Indice para la tesis de investigación 2013Indice para la tesis de investigación 2013
Indice para la tesis de investigación 2013
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Norma Solis Alanis
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Mauricio Matus
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
Annabell Gallegos
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamiento
guest9aab6b
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
 
Características de bebes de 0 a 1 año
Características de bebes de 0 a 1 añoCaracterísticas de bebes de 0 a 1 año
Características de bebes de 0 a 1 año
 
Proyecto album de imágenes
Proyecto album de imágenesProyecto album de imágenes
Proyecto album de imágenes
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
 
Análisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y Evaluación
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
 
Grupos Focales.pptx
Grupos Focales.pptxGrupos Focales.pptx
Grupos Focales.pptx
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
 
Dominancia cerebral
Dominancia cerebralDominancia cerebral
Dominancia cerebral
 
Inteligencia espacial
Inteligencia espacialInteligencia espacial
Inteligencia espacial
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Indice para la tesis de investigación 2013
Indice para la tesis de investigación 2013Indice para la tesis de investigación 2013
Indice para la tesis de investigación 2013
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamiento
 

Similar a Dinamica roles para la tarea del grupo

Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
Magditita
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Pablito Peloc
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
Ángel Luis Vicentín
 
Master sesión 3
Master sesión 3Master sesión 3
Master sesión 3
Antonio Ruben Murcia Prieto
 
Deber
DeberDeber
Roles
RolesRoles
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Licenciada Ana Manoukian
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
Marta Fernández Rodríguez
 
Conducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusiónConducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusión
amauri lopez
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
Wendy La Chencha
 
Dinamica grupal
Dinamica grupalDinamica grupal
Dinamicagrupal
DinamicagrupalDinamicagrupal
Dinamicagrupal
Julio Villegas
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
Sara Ramos
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
Cuauhtemoc Sandoval
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Licenciada Ana Manoukian
 
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Verónica Rozas
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
mabepa2004
 
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupalDNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
Loren_ATL
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Loren_ATL
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
Cris_0723
 

Similar a Dinamica roles para la tarea del grupo (20)

Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
 
Master sesión 3
Master sesión 3Master sesión 3
Master sesión 3
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Conducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusiónConducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusión
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
Dinamica grupal
Dinamica grupalDinamica grupal
Dinamica grupal
 
Dinamicagrupal
DinamicagrupalDinamicagrupal
Dinamicagrupal
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
 
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupalDNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Dinamica roles para la tarea del grupo

  • 1. A. Roles para la tarea del grupo El iniciador contribuyente. Es quien sugiere o propone algrupo nuevas ideas o una forma diferente de ver el objetivo o el problema del grupo. El inquiridor de información.Es quien elabora preguntas para poderaclarar las sugerencias hechas,en términos de su adecuación a los hechos, para obtener información autorizada y hechos pertinentes al problema que se discute. El opinante. Expresa oportunamente su creencia u opinión relativa a una sugerencia o sugerencias alternativas. El elaborador. Explica las sugerencias en términos de ejemplos o significados ya desarrollados. El coordinador. Muestra o clarifica la relación entre las diferentes ideas y sugerencias. El orientador. Define la posición del grupo con respecto a los objetivos. El crítico- evaluador.Supedita las realizaciones delgrupo a algunanormao serie de normas defuncionamiento en elcontexto de la tarea fijada. El dinamizador. Intenta estimular al grupo a la acción o a la decisión. El registrador. Anota las sugerencias (“memorias del grupo”); lleva un registro de las decisiones y del resultado de las discusiones del grupo.
  • 2. A. Roles de constitución y mantenimiento del grupo El estimulador. Elogia, está de acuerdo y acepta la contribución de los otros. Expresa comprensión y aceptación de otros puntos de vista. El conciliador. Intenta conciliar desacuerdos; disminuye la tensión en situaciones de conflicto. El guardagujas. Intenta mantener abiertos los canales de comunicación, estimulando o facilitando la participación de otros. B. Roles individuales El agresor. Puede operar de diversas maneras, disminuyendo el status, atacando al grupo, burlándose agresivamente, etc. El obstructor. Tiende a ser negativo y tercamente resistente. El buscador de reconocimiento. Trabaja de diferentes maneras ya sea vanagloriándose o exhibiéndose para llamar la atención. El confesante. Usa la oportunidad que proporciona el ambiente del grupo para expresar sus sentimientos e ideologías, sin interés para el grupo.
  • 3. El mundano (cínico). Hace alarde de su falta de compromiso en los progresos del grupo, en forma de cinismo e indiferencia. El dominador. Trata de hacer sentir su autoridad o superioridad,manipulando al grupo o a alguno de sus miembros. El buscador de ayuda. Intenta despertar en el grupo respuestas de simpatías de otros miembros o de todo el grupo, ya sea a través de expresiones de inseguridad, confusión personal o desprecio de sí mismo, sin poseer una razón para ellos. El francotirador. Es el miembro del grupo que está tratando de buscar el error de otros miembros del grupo, para satisfacer sus necesidades personales. El miembro silencioso. Es aquel que permanece callado la mayor parte del tiempo. El monopolizador. Suele ser una persona con gran necesidad de categoría, y con frecuencia es básicamente insegura a pesar de su actitud exterior. El “chivo expiatorio”. Es aquel a quien todos los miembros del grupo señalan como el causante de todo lo que sucede en el grupo, se mofan de él y lo critican de todo lo que realiza.