SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesionales de salud para
un nuevo siglo
DR. JUAN PABLO VILLA BARRAGÁN
Un poco de Historia
 Informe Flexner 1910.
 Recomendó reformas mayores a la instrucción para modificar las ciencias
médicas en el curriculum de los estudiantes de medicina.
 2 años de capacitación en ciencias biomédicas.
 2 años en clínica en hospitales y centros de primer nivel.
 Welch Rose reporte 1915.
 Dos competencias en Salud Pública, crearon JHSPH en 1916 y la de
Harvard en 1922.
 Golmark reporte 1923.
 Competencias para enfermería el resultado la reducción de la muerte
infantil y de la tuberculosis.
Renovación de la educación
en salud
Reformas de educación en
salud 3 generaciones
CIENCIA
PROBLEMA
S
SISTEMAS
INSTRUCCIONA
L
INSTITUCIONAL
CURRICULUM
CIENTÍFICO
UNIVERSITARIO
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROBLEMAS
CENTROS
ACADÉMICOS
GLOBAL Y
LOCAL
COMPETENCIA
S
SISTEMAS
EDUCACIONALE
SALUD
1900 2000
Congruencia con las
necesidades
Congruencia con las
necesidades
Tendencia crecimiento de
escuelas de medicina Brasil
Comparativo del gasto en
formación profesional
GRADUADOS
PAÍS
Médicos Enfermeras
No miles Miles USD No miles Miles USD
China 175 14 29 3
India 30 35 36 7
EUA 19 497 74 101
LA 35 132 33 26
Europa Occ 42 400 119 82
Africa 6 52 26 11
Global 389 122 541 50
Contexto de la reforma
educativa
Componentes clave del
sistema educativo
PROBLEMA CAUSA CONSECUENCIA
No hay seguimiento del
impacto educativo de la
formación de posgrado
(residentes)
Deficiente organización de los registros
escolares y el seguimiento de
egresados
No se puede visualizar un
modelo de formación
profesional por falta de
información
Mala planeación de los
procesos educativos y
deficiencias en la infraestructura
relacionada con el número de
alumnos que se reciben.
Falta una adecuada regulación y
control de procesos educativos y de
equipamiento.
Que no se formalizan los
procesos escolares y su
infraestructura impacta en la
calidad de la formación
profesional.
Exceso de estudiantes en
áreas de servicio sin recibir una
calidad educativa acorde a los
programas
Falta de control en el registro de
escuelas, alumnos, maestros en el área
de asuntos escolares por malas
prácticas de organización educativa.
Entorpecimiento de la
operación y pérdidas
insensibles por mantenimiento,
uso de instalaciones y
contaminación de áreas
Falta formación docente
que responda a los retos de la
educación superior en medicina y
enfermería
Mala vinculación de los planes
institucionales con los universitarios
Planes de estudios divorciados
de la práctica institucional y por
ende desorden en la formación
de recursos humanos para la
salud
Problemática enseñanza
Problemas estratégicos
 Curricula fragmentada, obsoleto y estático.
 Problemas de descoordinación entre competencias y necesidades
de la población.
 Deficiente trabajo en equipo.
 Persistente estratificación de las especialidades.
 Enfoque técnico estrecho versus el entendimiento conceptual.
 Enseñanza episódica en lugar de cuidado continuo.
 Orientación hospitalaria sin entender el funcionamiento sistémico
de la atención a la salud.
 Tribalismo de las profesiones tendencia al aislamiento.
Modelo transprofesional
Visión de la nueva era
educacional
Aprendizaje
transformativo
Interdependencia
en Educación
Equidad en
salud
Individuos
Comunidad
NIVELES DE APRENDIZAJE
NIVEL OBJETIVOS RESULTADOS
INFORMATIVO
INFORMACIÓN EXPERTOS
HABILIDADES
FORMATIVO
SOCIALIZACIÓN PROFESIONALES
VALORES
TRANSFORMATIVO LIDERAZGO
AGENTES DE
CAMBIO
Aprendizaje
transformativo
PARADIGMAS DE
TRANSFORMACION
DESDE HACIA
Memorizar y analizar
Sintetizar información para la
toma de decisiones
Credenciales profesionales
Competencias de atención con
equipos de salud efectivos
Adopción de modelos
educaionales
Adaptación y adopciónde
modelos globales creativos
aplicados en las prioridades del
nivel local
NIVELES DE APRENDIZAJE
DESDE HACIA
AISLAMIENTO PROFESIONAL
EDUCACION ARMINIZADA A LOS
SISTEMAS DE SALUD
INSTITUCIONES RÍGIDAS
REDES DE INSTITUCIONES,
ALIANZAS Y CONSORCIOS
INWARD LOOKING
FLUJOS GLOBALES EN LA
EDUCACION, ENSEÑANZA
INNOVADORA
Interdependencia
REFORMAS PROPUESTAS
1. CURRICULA BASADA EN COMPETENCIAS
2. EDUCACIÓN TRANSPROFESIONAL
3. EXPLOTACIÓN DE LAS TICS
4. ADOPCIÓN GLOBAL PERO MANEJO GLOBAL
5. RECURSOS EDUCATIVOS
6. RECONSIDERAR LAS ESPECIALIDADES COMO META DE
REPRODUCCIÓN
7. PLANIFICACION CONJUNTA CON EL ESTADO Y LA ACADEMIA
8. EXPANSIÓN DE CENTRO ACADÉMICOS EN SISTEMAS DE
SALUD
RECOMENDACIONES
Nueva Visión
1. Profesionales educados para movilizar conocimiento,
enlazar razonamiento crítico y con una conducta
ética.
2. Participar en el sistema de salud centrado en el
paciente y las necesidades locales y globales de
salud como miembro activo en equipos
multinacionales.
3. Asegurar la cobertura universal con un alto nivel de
calidad de los servicios.
Enseñanza2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
xlucyx Apellidos
 
ICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptxICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptx
DarwiAmaya
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Diagnostico y heridas
Diagnostico y heridasDiagnostico y heridas
Diagnostico y heridas
GNEAUPP.
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
calube
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
Rochy Montenegro
 
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la saludEl positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la saludMichel Cañas
 
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco ObstetriciaHistoria clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Denisse Garcia
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urpxelaleph
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Paula Virginia
 
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
Nancy Chavarría
 
Gpc parto manejo
Gpc parto manejoGpc parto manejo
Gpc parto manejo
Jaime Zapata Salazar
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Jelly Cruces
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 

La actualidad más candente (20)

Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
ICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptxICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptx
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Diagnostico y heridas
Diagnostico y heridasDiagnostico y heridas
Diagnostico y heridas
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la saludEl positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
 
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco ObstetriciaHistoria clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
 
Gpc parto manejo
Gpc parto manejoGpc parto manejo
Gpc parto manejo
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
 

Destacado

Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
universidad fermin toro
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
Yolanda Vela
 
Redes sociales para los negocios 1
Redes sociales para los negocios 1Redes sociales para los negocios 1
Redes sociales para los negocios 1
Fuerza Aérea del Perú
 
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night StandUnic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
Unic
 
Info-Blatt zum Schutz der Rehkitze
Info-Blatt zum Schutz der RehkitzeInfo-Blatt zum Schutz der Rehkitze
Info-Blatt zum Schutz der RehkitzeMediendienstKtGR
 
Revista downtown abr/mai 2014
Revista downtown abr/mai 2014Revista downtown abr/mai 2014
Revista downtown abr/mai 2014
Marianna Rodrigues
 
Prefercom présentation
Prefercom présentationPrefercom présentation
Prefercom présentationLEVY REMI
 
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobiernoExperiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
Cedetes Univalle
 
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinere
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinereSeguridad vial laboral: Accidentes in itinere
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinere
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Catalogos de maquinaria pesada FENDT
Catalogos de maquinaria pesada FENDTCatalogos de maquinaria pesada FENDT
Catalogos de maquinaria pesada FENDT
Alicia Durand
 
2 paquete plata
2  paquete plata2  paquete plata
2 paquete plataCarlos BD
 
Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing ITECAM_CT
 
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphonesSlashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
Genmob
 
Go Beyond the limits of Spreadsheets
Go Beyond the limits of SpreadsheetsGo Beyond the limits of Spreadsheets
Go Beyond the limits of Spreadsheets
Sonum International
 
El amor :D
El amor :D El amor :D
El amor :D
carlsvargs
 
Music blog non stop
Music blog non stopMusic blog non stop
Music blog non stopadmicky
 
FINODEX - General presentation on EU public funding
FINODEX - General presentation on EU public fundingFINODEX - General presentation on EU public funding
FINODEX - General presentation on EU public funding
Miguel García González
 
Xmia4 flagellata
Xmia4 flagellataXmia4 flagellata
Xmia4 flagellata
Diniarti Prayuni
 

Destacado (19)

Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
 
Redes sociales para los negocios 1
Redes sociales para los negocios 1Redes sociales para los negocios 1
Redes sociales para los negocios 1
 
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night StandUnic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
Unic AG - Web Fonts: Not Just a One-Night Stand
 
Info-Blatt zum Schutz der Rehkitze
Info-Blatt zum Schutz der RehkitzeInfo-Blatt zum Schutz der Rehkitze
Info-Blatt zum Schutz der Rehkitze
 
Revista downtown abr/mai 2014
Revista downtown abr/mai 2014Revista downtown abr/mai 2014
Revista downtown abr/mai 2014
 
Prefercom présentation
Prefercom présentationPrefercom présentation
Prefercom présentation
 
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobiernoExperiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
Experiencia de la empresa en la interacción con la academia y el gobierno
 
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinere
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinereSeguridad vial laboral: Accidentes in itinere
Seguridad vial laboral: Accidentes in itinere
 
Catalogos de maquinaria pesada FENDT
Catalogos de maquinaria pesada FENDTCatalogos de maquinaria pesada FENDT
Catalogos de maquinaria pesada FENDT
 
2 paquete plata
2  paquete plata2  paquete plata
2 paquete plata
 
Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing
 
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphonesSlashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
Slashmobility - Cómo es vivir de los smartphones
 
Go Beyond the limits of Spreadsheets
Go Beyond the limits of SpreadsheetsGo Beyond the limits of Spreadsheets
Go Beyond the limits of Spreadsheets
 
El amor :D
El amor :D El amor :D
El amor :D
 
Music blog non stop
Music blog non stopMusic blog non stop
Music blog non stop
 
FINODEX - General presentation on EU public funding
FINODEX - General presentation on EU public fundingFINODEX - General presentation on EU public funding
FINODEX - General presentation on EU public funding
 
Xmia4 flagellata
Xmia4 flagellataXmia4 flagellata
Xmia4 flagellata
 
GASTRONOMIA DEL PAIS VASCO
GASTRONOMIA DEL PAIS VASCOGASTRONOMIA DEL PAIS VASCO
GASTRONOMIA DEL PAIS VASCO
 

Similar a Enseñanza2

Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Ivan Vojvodic Hernández
 
Educación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el pacienteEducación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el paciente
Javier González de Dios
 
ANA-CAROLINA.pptx
ANA-CAROLINA.pptxANA-CAROLINA.pptx
ANA-CAROLINA.pptx
Andhers Sanchez
 
Barreras en la implementación de la APS
Barreras en la implementación de la APSBarreras en la implementación de la APS
Barreras en la implementación de la APSaidacampero
 
Medicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversionMedicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversionEvelyn Goicochea Ríos
 
Educación en siglo XXI
Educación en siglo XXIEducación en siglo XXI
Educación en siglo XXIbetgit
 
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOSLA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
Erik Gonzales
 
CONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdfCONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdf
sara lachira
 
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Vol5num2 editorial esp
Vol5num2 editorial espVol5num2 editorial esp
Vol5num2 editorial esp
Jimmy Checa
 
Trabajo de educ.en ciudadania
Trabajo de educ.en ciudadaniaTrabajo de educ.en ciudadania
Trabajo de educ.en ciudadania
Andry Carolina Gamboa Montilba
 
Competencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APSCompetencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APS
droliverval
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
Evelyn Goicochea Ríos
 
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...David Henao
 
La educación médica continua como necesidad del egresado
La educación médica continua como necesidad del egresadoLa educación médica continua como necesidad del egresado
La educación médica continua como necesidad del egresadoJUAN CARLOS CORREA CELI
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
licethaldana
 
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011jbanquev
 
Pres hjd 2014
Pres hjd 2014Pres hjd 2014
Salud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
Salud y recursos humanos-Public Health and Human ResourcesSalud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
Salud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
Hans Salas Maronsky
 

Similar a Enseñanza2 (20)

Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
 
Educación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el pacienteEducación médica centrada en el paciente
Educación médica centrada en el paciente
 
ANA-CAROLINA.pptx
ANA-CAROLINA.pptxANA-CAROLINA.pptx
ANA-CAROLINA.pptx
 
Tarea de mañana.pptx
Tarea de mañana.pptxTarea de mañana.pptx
Tarea de mañana.pptx
 
Barreras en la implementación de la APS
Barreras en la implementación de la APSBarreras en la implementación de la APS
Barreras en la implementación de la APS
 
Medicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversionMedicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversion
 
Educación en siglo XXI
Educación en siglo XXIEducación en siglo XXI
Educación en siglo XXI
 
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOSLA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
LA MEDICINA FAMILIAR EN EL PERÚ: EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS
 
CONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdfCONTENIDO_01.pdf
CONTENIDO_01.pdf
 
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
 
Vol5num2 editorial esp
Vol5num2 editorial espVol5num2 editorial esp
Vol5num2 editorial esp
 
Trabajo de educ.en ciudadania
Trabajo de educ.en ciudadaniaTrabajo de educ.en ciudadania
Trabajo de educ.en ciudadania
 
Competencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APSCompetencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APS
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
 
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
 
La educación médica continua como necesidad del egresado
La educación médica continua como necesidad del egresadoLa educación médica continua como necesidad del egresado
La educación médica continua como necesidad del egresado
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
 
Pres hjd 2014
Pres hjd 2014Pres hjd 2014
Pres hjd 2014
 
Salud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
Salud y recursos humanos-Public Health and Human ResourcesSalud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
Salud y recursos humanos-Public Health and Human Resources
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán

B Sistemas de Salud
B Sistemas de SaludB Sistemas de Salud
B Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán (20)

B Sistemas de Salud
B Sistemas de SaludB Sistemas de Salud
B Sistemas de Salud
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
 
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
 
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
7 priorización
 
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
5. gerencia
 
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Enseñanza2

  • 1. Profesionales de salud para un nuevo siglo DR. JUAN PABLO VILLA BARRAGÁN
  • 2. Un poco de Historia  Informe Flexner 1910.  Recomendó reformas mayores a la instrucción para modificar las ciencias médicas en el curriculum de los estudiantes de medicina.  2 años de capacitación en ciencias biomédicas.  2 años en clínica en hospitales y centros de primer nivel.  Welch Rose reporte 1915.  Dos competencias en Salud Pública, crearon JHSPH en 1916 y la de Harvard en 1922.  Golmark reporte 1923.  Competencias para enfermería el resultado la reducción de la muerte infantil y de la tuberculosis.
  • 3. Renovación de la educación en salud
  • 4. Reformas de educación en salud 3 generaciones CIENCIA PROBLEMA S SISTEMAS INSTRUCCIONA L INSTITUCIONAL CURRICULUM CIENTÍFICO UNIVERSITARIO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CENTROS ACADÉMICOS GLOBAL Y LOCAL COMPETENCIA S SISTEMAS EDUCACIONALE SALUD 1900 2000
  • 8. Comparativo del gasto en formación profesional GRADUADOS PAÍS Médicos Enfermeras No miles Miles USD No miles Miles USD China 175 14 29 3 India 30 35 36 7 EUA 19 497 74 101 LA 35 132 33 26 Europa Occ 42 400 119 82 Africa 6 52 26 11 Global 389 122 541 50
  • 9. Contexto de la reforma educativa
  • 11. PROBLEMA CAUSA CONSECUENCIA No hay seguimiento del impacto educativo de la formación de posgrado (residentes) Deficiente organización de los registros escolares y el seguimiento de egresados No se puede visualizar un modelo de formación profesional por falta de información Mala planeación de los procesos educativos y deficiencias en la infraestructura relacionada con el número de alumnos que se reciben. Falta una adecuada regulación y control de procesos educativos y de equipamiento. Que no se formalizan los procesos escolares y su infraestructura impacta en la calidad de la formación profesional. Exceso de estudiantes en áreas de servicio sin recibir una calidad educativa acorde a los programas Falta de control en el registro de escuelas, alumnos, maestros en el área de asuntos escolares por malas prácticas de organización educativa. Entorpecimiento de la operación y pérdidas insensibles por mantenimiento, uso de instalaciones y contaminación de áreas Falta formación docente que responda a los retos de la educación superior en medicina y enfermería Mala vinculación de los planes institucionales con los universitarios Planes de estudios divorciados de la práctica institucional y por ende desorden en la formación de recursos humanos para la salud Problemática enseñanza
  • 12. Problemas estratégicos  Curricula fragmentada, obsoleto y estático.  Problemas de descoordinación entre competencias y necesidades de la población.  Deficiente trabajo en equipo.  Persistente estratificación de las especialidades.  Enfoque técnico estrecho versus el entendimiento conceptual.  Enseñanza episódica en lugar de cuidado continuo.  Orientación hospitalaria sin entender el funcionamiento sistémico de la atención a la salud.  Tribalismo de las profesiones tendencia al aislamiento.
  • 14. Visión de la nueva era educacional Aprendizaje transformativo Interdependencia en Educación Equidad en salud Individuos Comunidad
  • 15. NIVELES DE APRENDIZAJE NIVEL OBJETIVOS RESULTADOS INFORMATIVO INFORMACIÓN EXPERTOS HABILIDADES FORMATIVO SOCIALIZACIÓN PROFESIONALES VALORES TRANSFORMATIVO LIDERAZGO AGENTES DE CAMBIO Aprendizaje transformativo
  • 16. PARADIGMAS DE TRANSFORMACION DESDE HACIA Memorizar y analizar Sintetizar información para la toma de decisiones Credenciales profesionales Competencias de atención con equipos de salud efectivos Adopción de modelos educaionales Adaptación y adopciónde modelos globales creativos aplicados en las prioridades del nivel local
  • 17. NIVELES DE APRENDIZAJE DESDE HACIA AISLAMIENTO PROFESIONAL EDUCACION ARMINIZADA A LOS SISTEMAS DE SALUD INSTITUCIONES RÍGIDAS REDES DE INSTITUCIONES, ALIANZAS Y CONSORCIOS INWARD LOOKING FLUJOS GLOBALES EN LA EDUCACION, ENSEÑANZA INNOVADORA Interdependencia
  • 18. REFORMAS PROPUESTAS 1. CURRICULA BASADA EN COMPETENCIAS 2. EDUCACIÓN TRANSPROFESIONAL 3. EXPLOTACIÓN DE LAS TICS 4. ADOPCIÓN GLOBAL PERO MANEJO GLOBAL 5. RECURSOS EDUCATIVOS 6. RECONSIDERAR LAS ESPECIALIDADES COMO META DE REPRODUCCIÓN 7. PLANIFICACION CONJUNTA CON EL ESTADO Y LA ACADEMIA 8. EXPANSIÓN DE CENTRO ACADÉMICOS EN SISTEMAS DE SALUD
  • 20. Nueva Visión 1. Profesionales educados para movilizar conocimiento, enlazar razonamiento crítico y con una conducta ética. 2. Participar en el sistema de salud centrado en el paciente y las necesidades locales y globales de salud como miembro activo en equipos multinacionales. 3. Asegurar la cobertura universal con un alto nivel de calidad de los servicios.

Notas del editor

  1. EN LAS ATRIBUCIONES FALTA DETALLAR LA PLANEACION Y LA EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES Y DE LA INVESTIGACION. ES UN ESQUEMA MUY PARECIDO A LA ANTIGUA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS COORDINADOS EN LOS ESTADOS PERO NO HABLA EN NINGUN PUNTO DE LA SUPERVISIÓN.