SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn Carina Polo Flores
DOCENTE:
ALUMNAS:
 BLAS CALDERON,Sumiko
 LAZARO ILQUIMICHE,Marisell
 LEZAMA ARANA, Carito
 LIZA MARCELO,Ivon
 MENDIOLA DEL AGUILA,Maria
 SANCHEZ REYES, Yesica
 ZAVALA PRIETO,Jessely
Ciencias naturales
Nos permiten
entender la
naturaleza
Sigue la modalidad del
método científico.
Permite promover el
conocimiento de la diversidad
natural que existe.
Buscan explicar fenómenos y
comportamientos a través de
la observación
Claxton (1994) señala que estas
son importantes “en términos
de la búsqueda de mejores
maneras de explorar el
potencial de la naturaleza, sin
dañarla y sin ahogar al planeta.
¿QUÈ SON LAS CIENCIAS NATURALES?
Características de las ciencias naturales
Busca explicaciones
razonables a las
preguntas sobre la
naturaleza
Pretende buscar el
presente, pasado y
predecir el futuro.
Obtiene respuestas
provisionales.
Se va construyendo
continuamente.
Es una actividad
colectiva.
Debe estar
éticamente
regulada.
LAS CIENCIAS NATURALES ESTAN DIVIDIDAS EN 5 RAMAS:
 Astronomía: Se ocupa del conocimiento de los astros y
sus movimientos.
Física: Estudia los fenómenos que o alteran la naturaleza
de los cuerpos.
Química: Estudia las transformaciones de unas
sustancias en otras.
Biología : Se ocupa del estudio de los seres vivos.
Geología : Estudia el origen, la naturaleza y los procesos
relacionados con los materiales de la tierra.
Promueve el conocimiento de la diversidad
natural que existe, conocer la naturaleza,
comprender sus transformaciones y nuestra
propia condición físicoquímica de seres vivos,
miembros de la especie humana y del planeta.
Facilita el desarrollo de habilidades y
capacidades tales como la observar, analizar,
experimentar, investigar entre otras.
IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES:
Además, el pensamiento científico colabora de
forma decisiva para que el estudiante sea
capaz de hacer frente a los problemas de la vida
cotidiana y desenvolverse en una sociedad,
altamente condicionada por los desarrollos
científicos y tecnológicos, así como para
desarrollar actitudes responsables sobre
aspectos ligados a la vida y la salud, los recursos
y el medio ambiente.
Dipos de-ciencia-naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
leydi adriana jimenez sanchez
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesAngel Portillo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Jhony De la Rosa
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)karlarelo
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
998796863
 
Cs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_iCs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_i
Juan Jose Villarroel
 
2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion
gabitachica
 
ciencias naturales
ciencias naturales ciencias naturales
ciencias naturales
Evelyn Aguirre
 
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoAna Barrera
 
Mezclas
 Mezclas Mezclas
Mezclas
irmaupn
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Rodriguez Rodriguez
 
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de lasHabilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Doris Rodriguez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
javierosorio123
 
Organizador de las bases curriculares de naturaleza
Organizador de las bases curriculares de naturalezaOrganizador de las bases curriculares de naturaleza
Organizador de las bases curriculares de naturalezaYocelyn Salgado
 

La actualidad más candente (18)

PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Rafita
RafitaRafita
Rafita
 
Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
Cs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_iCs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_i
 
2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion
 
ciencias naturales
ciencias naturales ciencias naturales
ciencias naturales
 
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
 
Mezclas
 Mezclas Mezclas
Mezclas
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
 
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de lasHabilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
 
Nuevo documento para proyecto ciencia
Nuevo documento para proyecto  cienciaNuevo documento para proyecto  ciencia
Nuevo documento para proyecto ciencia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
 
Organizador de las bases curriculares de naturaleza
Organizador de las bases curriculares de naturalezaOrganizador de las bases curriculares de naturaleza
Organizador de las bases curriculares de naturaleza
 

Similar a Dipos de-ciencia-naturales

Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
GeanellaJimenez
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar camysgsgsgsg
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnosclamagama
 
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
MendezMoralesEvarist
 
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
albadgz
 
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
EmiliaLincango
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanaideeacosta
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanLucero Jimenez
 
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresTipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresmjgp12109595
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanAna Alfaro
 
Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historia
michelispacillo
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptosUriel Rubio
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
EstrellaHernandez38
 

Similar a Dipos de-ciencia-naturales (20)

Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
5 La matería en el espacio y sus dimensiones .pptx
 
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
 
Presentacion de exloracion12
Presentacion de exloracion12Presentacion de exloracion12
Presentacion de exloracion12
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizan
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizan
 
exploracion
exploracionexploracion
exploracion
 
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresTipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
 
Que tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizanQue tipo de ciencias utilizan
Que tipo de ciencias utilizan
 
Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historia
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Origen especies
Origen especiesOrigen especies
Origen especies
 

Más de Jessely Zavala

Glosario de Luci
Glosario de LuciGlosario de Luci
Glosario de Luci
Jessely Zavala
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Arbol problems
Arbol problemsArbol problems
Arbol problems
Jessely Zavala
 
Glosario fi
Glosario fiGlosario fi
Glosario fi
Jessely Zavala
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Jessely Zavala
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
Jessely Zavala
 
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II cicloManual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Jessely Zavala
 
jUEGOS tRADICIONALES
jUEGOS tRADICIONALESjUEGOS tRADICIONALES
jUEGOS tRADICIONALES
Jessely Zavala
 
Df
DfDf
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIERMETODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
Jessely Zavala
 
Metodología PIKLER
Metodología PIKLERMetodología PIKLER
Metodología PIKLER
Jessely Zavala
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
Jessely Zavala
 
HIstoria del juego
HIstoria del juegoHIstoria del juego
HIstoria del juego
Jessely Zavala
 
Esquema experimento-4-años
Esquema experimento-4-añosEsquema experimento-4-años
Esquema experimento-4-años
Jessely Zavala
 
Esquema experimento-yesica
Esquema experimento-yesicaEsquema experimento-yesica
Esquema experimento-yesica
Jessely Zavala
 
Sesiones marisell
Sesiones marisellSesiones marisell
Sesiones marisell
Jessely Zavala
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
Cartel desugerencias1
Cartel desugerencias1Cartel desugerencias1
Cartel desugerencias1
Jessely Zavala
 
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Jessely Zavala
 
Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22
Jessely Zavala
 

Más de Jessely Zavala (20)

Glosario de Luci
Glosario de LuciGlosario de Luci
Glosario de Luci
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Arbol problems
Arbol problemsArbol problems
Arbol problems
 
Glosario fi
Glosario fiGlosario fi
Glosario fi
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
 
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II cicloManual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
 
jUEGOS tRADICIONALES
jUEGOS tRADICIONALESjUEGOS tRADICIONALES
jUEGOS tRADICIONALES
 
Df
DfDf
Df
 
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIERMETODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
 
Metodología PIKLER
Metodología PIKLERMetodología PIKLER
Metodología PIKLER
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
HIstoria del juego
HIstoria del juegoHIstoria del juego
HIstoria del juego
 
Esquema experimento-4-años
Esquema experimento-4-añosEsquema experimento-4-años
Esquema experimento-4-años
 
Esquema experimento-yesica
Esquema experimento-yesicaEsquema experimento-yesica
Esquema experimento-yesica
 
Sesiones marisell
Sesiones marisellSesiones marisell
Sesiones marisell
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
Cartel desugerencias1
Cartel desugerencias1Cartel desugerencias1
Cartel desugerencias1
 
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)Dipos de-ciencia-naturales (1)
Dipos de-ciencia-naturales (1)
 
Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Dipos de-ciencia-naturales

  • 1. Evelyn Carina Polo Flores DOCENTE: ALUMNAS:  BLAS CALDERON,Sumiko  LAZARO ILQUIMICHE,Marisell  LEZAMA ARANA, Carito  LIZA MARCELO,Ivon  MENDIOLA DEL AGUILA,Maria  SANCHEZ REYES, Yesica  ZAVALA PRIETO,Jessely
  • 2. Ciencias naturales Nos permiten entender la naturaleza Sigue la modalidad del método científico. Permite promover el conocimiento de la diversidad natural que existe. Buscan explicar fenómenos y comportamientos a través de la observación Claxton (1994) señala que estas son importantes “en términos de la búsqueda de mejores maneras de explorar el potencial de la naturaleza, sin dañarla y sin ahogar al planeta. ¿QUÈ SON LAS CIENCIAS NATURALES?
  • 3. Características de las ciencias naturales Busca explicaciones razonables a las preguntas sobre la naturaleza Pretende buscar el presente, pasado y predecir el futuro. Obtiene respuestas provisionales. Se va construyendo continuamente. Es una actividad colectiva. Debe estar éticamente regulada.
  • 4. LAS CIENCIAS NATURALES ESTAN DIVIDIDAS EN 5 RAMAS:  Astronomía: Se ocupa del conocimiento de los astros y sus movimientos. Física: Estudia los fenómenos que o alteran la naturaleza de los cuerpos. Química: Estudia las transformaciones de unas sustancias en otras. Biología : Se ocupa del estudio de los seres vivos. Geología : Estudia el origen, la naturaleza y los procesos relacionados con los materiales de la tierra.
  • 5. Promueve el conocimiento de la diversidad natural que existe, conocer la naturaleza, comprender sus transformaciones y nuestra propia condición físicoquímica de seres vivos, miembros de la especie humana y del planeta. Facilita el desarrollo de habilidades y capacidades tales como la observar, analizar, experimentar, investigar entre otras. IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES:
  • 6. Además, el pensamiento científico colabora de forma decisiva para que el estudiante sea capaz de hacer frente a los problemas de la vida cotidiana y desenvolverse en una sociedad, altamente condicionada por los desarrollos científicos y tecnológicos, así como para desarrollar actitudes responsables sobre aspectos ligados a la vida y la salud, los recursos y el medio ambiente.