SlideShare una empresa de Scribd logo
Disbarismo
por sumersión
UMF 35
R1 MF Gamero Cano Miguel Arturo
Definición
2
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
• Disbarismo: Todo fenómeno fisiopatológico que puede sufrir el
organismo, producto de los efectos de los cambios que sufren los
gases en el cuerpo, al ser sometidos a variaciones de la presión
barométrica, con exclusión de los fenómenos relacionados con la
Hipoxia de Altura
Ley de los gases
3
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
Ley de Boyle
Ley de Dalton
Barotrauma del Descenso
4
5
Fisiopatología
El espacio aéreo en todas las regiones se reduce, Ej: el oído interno
hace que el tejido de la membrana timpánica sea el más afectado por
este fenómeno, si no tienen éxito las medidas activas como “destaparse
los oídos” con la maniobra de Valsalva y otras
Barotitis
O compresión del oído interno
Compresión
del oído
externo
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
6
Las condiciones clínicas resultantes del barotrauma del descenso son:
Barotrauma de Descenso
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
(en caso de ruptura timpánica)
(Por obstrucción de senos
paranasales)
(Por obstrucción de tuba faringotimpánica)
7
Se produce cuando no se agrega aire al visor durante el descenso, lo
que causa que la cara y los ojos sean forzados al interior del visor que
se colapsa
Compresión facial, dental y del traje de buzo
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
Barotrauma del Ascenso
8
9
Barotrauma de Descenso
Los trastornos clínicos del barotrauma de ascenso son:
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
(Por ascenso con glotis cerrada o procesos
que cursen con atrapamiento de aire)
10
• Durante el ascenso, las propiedades físicas del gas en los órganos con
aire son contrarias a la del descenso
• El aire en expansión dentro del oído interno abre la trompa de
Eustaquio
• En caso de que el aire quede atrapado de manera temporal en la
cavidad del oído medio, la diferencia de presión puede causar
impulsos vestibulares desiguales al encéfalo (Vértigo)
• Casi siempre es transitorio
VÉRTIGO ALTERNOBÁRICO
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
Barotrauma pulmonar. Nótese el aire en
el mediastino en esta radiografía
(flecha). También hay aire en los tejidos
blandos del cuello
11
La lesión pulmonar por insuflación excesiva puede
causar neumotórax. Si el aire entra a la
circulación venosa pulmonar, se produce
embolización del mismo al sistema arterial con
afectación encefálica (embolia cerebral por gas
arterial)
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
12
• Ocurre cuando ingresa aire al lado izquierdo del sistema vascular.
• También puede ser una complicación de ciertos procedimientos
médicos (cateterización vascular central y revascularización cardiaca)
EMBOLIA GASEOSA ARTERIAL
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
13
• Efecto mas grave en encéfalo y según la parte
afectada
• Puede haber apnea inmediata y paro cardiaco
por la presencia del aire en todas las grandes
arterias y venas del lecho vascular central
• Aparición casi siempre durante el ascenso o
justo después
• Perdida de consciencia, convulsiones,
ceguera, desorientación o hemiplejia
• Posible mejoría por entrada de gas a la
circulación venosa cerebral tras un pico de
hipertensión
Manifestaciones Clínicas
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
ENFERMEDAD
POR
DESCOMPRESIÓN
(DCS)
• Principalmente en buzos que respiran aire
comprimido, personas que trabajan en cajas
subacuáticas, pilotos de grandes alturas o
astronautas
14
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
15
Fisiopatología
• Ocasionada por efectos obstructivos e
inflamatorios de las burbujas de gas inerte en
los tejidos y el sistema vascular, formadas
cuando un cuerpo saturado con gas inerte
experimenta una disminución de la presión
ambiental que causa la liberación del gas
• Las burbujas pueden ocasionar isquemia de
manera directa
• Las interfaces aire-sangre y aire-endotelio
inician procesos inflamatorios y trombóticos;
activan al endotelio, lo que induce la adhesión
y activación de neutrófilos; y cambian la
permeabilidad del endotelio, lo que genera un
tercer espacio con líquido.
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
16
(Por formación de
burbujas en el plexo
venoso de baja presión,
impidiendo el drenaje
venoso de la médula
espinal; ocasiona falta de
salida del nitrógeno
formando burbujas
autóctonas en la misma)
(Por distensión por
las burbujas en los
ligamentos o
fascias) Mejoría con compresión
(Incontinencia,
disfunción sexual)
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
17
Enfermedad descompresiva (DCS/CAGE):
a. Administrar oxígeno al 100% y líquidos IV
b. Si se sospecha CAGE, se coloca al paciente
en posición de decúbito supino; se coloca en
posición de decúbito lateral izquierdo si ocurre
vomito.
c. Se programa con rapidez el tratamiento de
recompresión (oxígeno hiperbárico).
d. La lidocaína (CAGE)1 mg/kg en bolo seguido
de una infusión continua a una velocidad de 1
mg/min puede proporcionar neuro protección
(flujo sanguíneo cerebral)
Tratamiento
Disminuye el tamaño de las
burbujas
Snyder
B,
&
Neuman
T
(2013).
Disbarismo
y
complicaciones
del
buceo.
Tintinalli
J.E.,
&
Stapczynski
J,
&
Ma
O,
&
Cline
D.M.,
&
Meckler
G.D.,
&
Cydulka
R.K.(Eds.),
Tintinalli.
Medicina
de
urgencias,
7e.
McGraw
Hill.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Gretchen Günther
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
natalia mendocilla diaz
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Centro de Salud Medina urbano
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos PediatricosConstruccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Marcela Fuentes
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y Fecal
Oswaldo A. Garibay
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Edgar Duran
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Genessis Colmenares
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
Deybi Gomez
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
Propedeutica Me-Ro
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
hpao
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
Ana Santos
 
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica ClínicaAtencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Jaime Zapata Salazar
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
Deybi Gomez
 
Trauma perineal
Trauma perineal Trauma perineal
Trauma perineal
Alfredo VILCHIS
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 Certificados
Fabian Coitinho
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Julián Zilli
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 

La actualidad más candente (20)

COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos PediatricosConstruccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y Fecal
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica ClínicaAtencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
 
Trauma perineal
Trauma perineal Trauma perineal
Trauma perineal
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 Certificados
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 

Similar a Disbarismo por Sumersion.pptx

113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
karenhdezcastro
 
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
Tirotoxicosis y coma mixedematoso Tirotoxicosis y coma mixedematoso
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
Fernanda MA
 
SDRA
SDRASDRA
Elevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptxElevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptx
MariaTaveras13
 
Cancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptxCancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptx
SantiagoBastardo3
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Claudia Alvarez
 
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptxDolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
cricama89
 
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptxTRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
ChadRuzRj
 
SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
fer57chav
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
JackAvila2
 

Similar a Disbarismo por Sumersion.pptx (10)

113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
113 Disbarismo por sumersion 1111111.pptx
 
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
Tirotoxicosis y coma mixedematoso Tirotoxicosis y coma mixedematoso
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Elevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptxElevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptx
 
Cancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptxCancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptx
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
 
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptxDolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
Dolor de rodilla y Hombro FINAL.pptx
 
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptxTRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
 
SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Disbarismo por Sumersion.pptx

  • 1. Disbarismo por sumersión UMF 35 R1 MF Gamero Cano Miguel Arturo
  • 2. Definición 2 Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill. • Disbarismo: Todo fenómeno fisiopatológico que puede sufrir el organismo, producto de los efectos de los cambios que sufren los gases en el cuerpo, al ser sometidos a variaciones de la presión barométrica, con exclusión de los fenómenos relacionados con la Hipoxia de Altura
  • 3. Ley de los gases 3 Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill. Ley de Boyle Ley de Dalton
  • 5. 5 Fisiopatología El espacio aéreo en todas las regiones se reduce, Ej: el oído interno hace que el tejido de la membrana timpánica sea el más afectado por este fenómeno, si no tienen éxito las medidas activas como “destaparse los oídos” con la maniobra de Valsalva y otras Barotitis O compresión del oído interno Compresión del oído externo Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 6. 6 Las condiciones clínicas resultantes del barotrauma del descenso son: Barotrauma de Descenso Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill. (en caso de ruptura timpánica) (Por obstrucción de senos paranasales) (Por obstrucción de tuba faringotimpánica)
  • 7. 7 Se produce cuando no se agrega aire al visor durante el descenso, lo que causa que la cara y los ojos sean forzados al interior del visor que se colapsa Compresión facial, dental y del traje de buzo Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 9. 9 Barotrauma de Descenso Los trastornos clínicos del barotrauma de ascenso son: Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill. (Por ascenso con glotis cerrada o procesos que cursen con atrapamiento de aire)
  • 10. 10 • Durante el ascenso, las propiedades físicas del gas en los órganos con aire son contrarias a la del descenso • El aire en expansión dentro del oído interno abre la trompa de Eustaquio • En caso de que el aire quede atrapado de manera temporal en la cavidad del oído medio, la diferencia de presión puede causar impulsos vestibulares desiguales al encéfalo (Vértigo) • Casi siempre es transitorio VÉRTIGO ALTERNOBÁRICO Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 11. Barotrauma pulmonar. Nótese el aire en el mediastino en esta radiografía (flecha). También hay aire en los tejidos blandos del cuello 11 La lesión pulmonar por insuflación excesiva puede causar neumotórax. Si el aire entra a la circulación venosa pulmonar, se produce embolización del mismo al sistema arterial con afectación encefálica (embolia cerebral por gas arterial) Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 12. 12 • Ocurre cuando ingresa aire al lado izquierdo del sistema vascular. • También puede ser una complicación de ciertos procedimientos médicos (cateterización vascular central y revascularización cardiaca) EMBOLIA GASEOSA ARTERIAL Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 13. 13 • Efecto mas grave en encéfalo y según la parte afectada • Puede haber apnea inmediata y paro cardiaco por la presencia del aire en todas las grandes arterias y venas del lecho vascular central • Aparición casi siempre durante el ascenso o justo después • Perdida de consciencia, convulsiones, ceguera, desorientación o hemiplejia • Posible mejoría por entrada de gas a la circulación venosa cerebral tras un pico de hipertensión Manifestaciones Clínicas Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 14. ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN (DCS) • Principalmente en buzos que respiran aire comprimido, personas que trabajan en cajas subacuáticas, pilotos de grandes alturas o astronautas 14 Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 15. 15 Fisiopatología • Ocasionada por efectos obstructivos e inflamatorios de las burbujas de gas inerte en los tejidos y el sistema vascular, formadas cuando un cuerpo saturado con gas inerte experimenta una disminución de la presión ambiental que causa la liberación del gas • Las burbujas pueden ocasionar isquemia de manera directa • Las interfaces aire-sangre y aire-endotelio inician procesos inflamatorios y trombóticos; activan al endotelio, lo que induce la adhesión y activación de neutrófilos; y cambian la permeabilidad del endotelio, lo que genera un tercer espacio con líquido. Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 16. 16 (Por formación de burbujas en el plexo venoso de baja presión, impidiendo el drenaje venoso de la médula espinal; ocasiona falta de salida del nitrógeno formando burbujas autóctonas en la misma) (Por distensión por las burbujas en los ligamentos o fascias) Mejoría con compresión (Incontinencia, disfunción sexual) Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 17. 17 Enfermedad descompresiva (DCS/CAGE): a. Administrar oxígeno al 100% y líquidos IV b. Si se sospecha CAGE, se coloca al paciente en posición de decúbito supino; se coloca en posición de decúbito lateral izquierdo si ocurre vomito. c. Se programa con rapidez el tratamiento de recompresión (oxígeno hiperbárico). d. La lidocaína (CAGE)1 mg/kg en bolo seguido de una infusión continua a una velocidad de 1 mg/min puede proporcionar neuro protección (flujo sanguíneo cerebral) Tratamiento Disminuye el tamaño de las burbujas Snyder B, & Neuman T (2013). Disbarismo y complicaciones del buceo. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline D.M., & Meckler G.D., & Cydulka R.K.(Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 18. 18