SlideShare una empresa de Scribd logo
Rehabilitación: Adultos mayores y
síndrome metabólico
Dra. María de Lourdes Dergal Carreto
Médico especialista en Medicina de Rehabilitación
Alta especialidad en Rehabilitación Cardiaca
maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
síndrome metabólico
11% - 43%
23% - 55%
En el mundo:
10% - 83% ↑ edad
Obes Rev. 2015;16(1):1-12.
Prev Med Rep. 2017;7:211-215.
maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
síndrome metabólico
Diabetes
Mellitus tipo 2
ENSANUT Medio Camino, 2016. maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
síndrome metabólico
Hipertensión
Arterial
sistémica
ENSANUT Medio Camino, 2016. maria.dergal@gmail.com
Envejecimiento
Envejecimiento
Ambiente
Expresión
génica
Enfermedad
Cheitlin MD. AJGC.2003;12:9-13
Prisant M. Aging and the Cardiovascular System. In: Hypertension in the
Elderly. Humana Press. Totowa, New Jersey maria.dergal@gmail.com
↓ fuerza muscular
↓ masa muscular
↓ calidad muscular
↓ actividad física
↓ gasto energético
↓ Adiponectina
↑ Leptina
↑ TNF
↑ Il-6
↑ Reclutamiento de MFG
↑ Infiltración grasa
↑ Inflamación
↑ ROS mitocondriales
↑ Resistencia
a la insulina
Aging Dis. 2015 Mar 10;6(2):109-20
Lancet Diabetes Endocrinol. 2014;2(10): 819–829.
Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2008;18(5):388-95.
↓ mTOR
↓ Akt PKB
maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome
metabólico
↑ 2.1 veces el riesgo de DEPRESIÓN
incluso en estado funcional
conservado
↑ 1.9 veces el riesgo a BAJA
PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA
J Am Geriatr Soc 2007; 55: 374-82
J Clin Endocr Metab 2006; 91: 718-21.
Circulation 2005; 111: 2171-7. maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome
metabólico
Síndrome geriátrico
frontal-subcortical
Disfunciones cognitivas,
afectivas y neuromotoras
Brain 2005; 128: 2034-41.
Neurology 2005; 26: 296-8. maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome
metabólico
maria.dergal@gmail.com
Aging Hearts & Arteries: A scientific quest. National Institutes of
Health. National Institute of Aging. 2005.
BENEFICIOS:
La actividad física regular, incluyendo
actividad física aeróbica y de resistencia, es
esencial para el envejecimiento sano,
reducción de enfermedades crónicas,
muerte prematura, limitación funcional y
discapacidad.
Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105
Rehabilitación: Adultos mayores y
Síndrome Metabólico
maria.dergal@gmail.com
Beneficios del ejercicio en el adulto mayor con
síndrome metabólico
J Nutr Health Aging. 2008;12(7):427–432.
EJERCICIO
TERAPÉUTICO para
disminuir
discapacidad en el
adulto mayor con
síndrome
metabólico
maria.dergal@gmail.com
Beneficios del ejercicio en el adulto
mayor con síndrome metabólico
4 SEMANAS
↑ Fuerza muscular por
mejora en la calidad
muscular
12 semanas
↑ selectivo de # fibras tipo II
↑ hipertrofia de fibras musculares
↑ actividad contráctil
Por: ↑ biogénesis mitocondrial
↑ síntesis proteica
Mejora sensibilidad a la insulina en DM2
↓ Inflamación y estrés oxidativo
Lancet Diabetes Endocrinol. 2014;2(10): 819–829 maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
Síndrome Metabólico
↓ MARCADORES INFLAMATORIOS
Aging Dis. 2012;3(1):130–140. maria.dergal@gmail.com
55-75 años
n=115
78 sesiones
(supervisadas
3 veces por
semana)
Rehabilitación: Adultos mayores y
Síndrome Metabólico
Am J Prev Med. 2005 Jan;28(1):9-18 maria.dergal@gmail.com
Programa de rehabilitación para adultos mayores con
Síndrome Metabólico
REHABILITACIÓN
INTEGRAL
Ejercicio
físico
Entrenamiento
en actividades
básicas e
instrumentadas
de la vida diaria
Terapia
cognitiva
Atención
psicológica
Orientación
nutricional
Brubaker P. Exercise Training. In: Lichtman SW, editor. AACVPR CCRP Preparatory Study Guide. New York; 2014. maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
Síndrome Metabólico
Calentamiento
(5-10 min)
Acondiciona
miento
• Aeróbico
• Resistencia
• Recreativo
Estiramiento
Ejercicio
neuromotor
Enfriamiento
(5-10min)
Brubaker P. Exercise Training. In: Lichtman SW, editor. AACVPR CCRP Preparatory Study Guide. New York; 2014. maria.dergal@gmail.com
Frecuencia
[I(A)]
• ≥5 días/semana
Intensidad
[IIa(A)]
• Medir de acuerdo a escala de
percepción del esfuerzo
• Moderada (5-6)
Tiempo • 30 minutos
Tipo
• Continuo, grandes grupos
musculares
Volumen y
Progresión
• Metas individualizadas
Prescripción de ejercicio aeróbico
en el adulto mayor
Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105
Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
Frecuencia
[IIa(A)]
• ≥2 días/semana
Intensidad
[IIa(A)]
• Se mide en escala de 10 puntos: donde
9 = sin movimiento y 10=esfuerzo
máximo
• Moderada (5-6)
Repeticiones
y Sets
• 1 set de 8-10 ejercicios con 10-15
repeticiones cada uno
Tipo • Grandes grupos musculares
Prescripción de ejercicio de
resistencia en el adulto mayor
Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105
Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
Rehabilitación: Adultos mayores y
Síndrome Metabólico
Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105
Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
Preocupación
hacia estado de
salud
Miedo a
lesiones
Preocupación
acerca de la
seguridad del
entorno
Accesibilidad al
área de
ejercicio
Falta de apoyo
social
Dolor
Barreras para el ejercicio en el adulto
mayor con síndrome metabólico
Consejo
médico
Explicación
¡MOTIVACIÓN!
Averts D. Aerobic Exercise for Older Adults. In: Annual review of gerontology and geriatrics. New York: Springer;2016 maria.dergal@gmail.com
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto MayorHipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
Olga Núñez Chávez
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
Edwin Cuenca
 
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Sindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayorSindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayor
melissa mochcco
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
Myriam Del Río
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Efam
EfamEfam
Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)
AndreaMuleroRodrguez
 

La actualidad más candente (20)

Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto MayorHipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Fisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimientoFisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimiento
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
 
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Sindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayorSindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayor
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Malnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayorMalnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayor
 
Efam
EfamEfam
Efam
 
Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)
 

Destacado

Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientesMetformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidadMitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanosGenética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Destacado (20)

Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientesMetformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
 
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidadMitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
Mitos y realidades de los procedimientos estéticos en la obesidad
 
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
 
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
 
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
 
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanosGenética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
 

Similar a Adultos mayores y síndrome metabólico

ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamientoejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
nitziagonzalez31
 
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptxEJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
MariaEugeniaSazo
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
ronaldis
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
claudiaserey
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Jorge Moreno Lopez
 
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Jorge Moreno Lopez
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321clinicosha
 
Claves para la vejez plena.pptx
Claves para la vejez plena.pptxClaves para la vejez plena.pptx
Claves para la vejez plena.pptx
antonioflores168112
 
Sarcopenia en el anciano
Sarcopenia en el ancianoSarcopenia en el anciano
Sarcopenia en el anciano
Dr. Mario Vega Carbó
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Gustavo Gonzalez Gonzalez
 
Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Oscar López de Briñas Ortega
 
alimentacion y ejercicios pasivos.pptx
alimentacion y ejercicios pasivos.pptxalimentacion y ejercicios pasivos.pptx
alimentacion y ejercicios pasivos.pptx
EuberysLpez
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
DianaRB5
 
Aptitud Física
Aptitud FísicaAptitud Física
Aptitud Física
Hexor Guzmán
 

Similar a Adultos mayores y síndrome metabólico (20)

ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamientoejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
 
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptxEJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
EJERCIICIO Y DIABETES 2022 - copia.pptx
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
 
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321
 
Claves para la vejez plena.pptx
Claves para la vejez plena.pptxClaves para la vejez plena.pptx
Claves para la vejez plena.pptx
 
Sarcopenia en el anciano
Sarcopenia en el ancianoSarcopenia en el anciano
Sarcopenia en el anciano
 
Pll
PllPll
Pll
 
Ejercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayoresEjercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayores
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
 
Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
 
Fitness
FitnessFitness
Fitness
 
alimentacion y ejercicios pasivos.pptx
alimentacion y ejercicios pasivos.pptxalimentacion y ejercicios pasivos.pptx
alimentacion y ejercicios pasivos.pptx
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
 
Aptitud Física
Aptitud FísicaAptitud Física
Aptitud Física
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Adultos mayores y síndrome metabólico

  • 1. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico Dra. María de Lourdes Dergal Carreto Médico especialista en Medicina de Rehabilitación Alta especialidad en Rehabilitación Cardiaca maria.dergal@gmail.com
  • 2. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico 11% - 43% 23% - 55% En el mundo: 10% - 83% ↑ edad Obes Rev. 2015;16(1):1-12. Prev Med Rep. 2017;7:211-215. maria.dergal@gmail.com
  • 3. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico Diabetes Mellitus tipo 2 ENSANUT Medio Camino, 2016. maria.dergal@gmail.com
  • 4. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico Hipertensión Arterial sistémica ENSANUT Medio Camino, 2016. maria.dergal@gmail.com
  • 5. Envejecimiento Envejecimiento Ambiente Expresión génica Enfermedad Cheitlin MD. AJGC.2003;12:9-13 Prisant M. Aging and the Cardiovascular System. In: Hypertension in the Elderly. Humana Press. Totowa, New Jersey maria.dergal@gmail.com
  • 6. ↓ fuerza muscular ↓ masa muscular ↓ calidad muscular ↓ actividad física ↓ gasto energético ↓ Adiponectina ↑ Leptina ↑ TNF ↑ Il-6 ↑ Reclutamiento de MFG ↑ Infiltración grasa ↑ Inflamación ↑ ROS mitocondriales ↑ Resistencia a la insulina Aging Dis. 2015 Mar 10;6(2):109-20 Lancet Diabetes Endocrinol. 2014;2(10): 819–829. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2008;18(5):388-95. ↓ mTOR ↓ Akt PKB maria.dergal@gmail.com
  • 7. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico ↑ 2.1 veces el riesgo de DEPRESIÓN incluso en estado funcional conservado ↑ 1.9 veces el riesgo a BAJA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA J Am Geriatr Soc 2007; 55: 374-82 J Clin Endocr Metab 2006; 91: 718-21. Circulation 2005; 111: 2171-7. maria.dergal@gmail.com
  • 8. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico Síndrome geriátrico frontal-subcortical Disfunciones cognitivas, afectivas y neuromotoras Brain 2005; 128: 2034-41. Neurology 2005; 26: 296-8. maria.dergal@gmail.com
  • 9. Rehabilitación: Adultos mayores y síndrome metabólico maria.dergal@gmail.com Aging Hearts & Arteries: A scientific quest. National Institutes of Health. National Institute of Aging. 2005.
  • 10. BENEFICIOS: La actividad física regular, incluyendo actividad física aeróbica y de resistencia, es esencial para el envejecimiento sano, reducción de enfermedades crónicas, muerte prematura, limitación funcional y discapacidad. Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105 Rehabilitación: Adultos mayores y Síndrome Metabólico maria.dergal@gmail.com
  • 11. Beneficios del ejercicio en el adulto mayor con síndrome metabólico J Nutr Health Aging. 2008;12(7):427–432. EJERCICIO TERAPÉUTICO para disminuir discapacidad en el adulto mayor con síndrome metabólico maria.dergal@gmail.com
  • 12. Beneficios del ejercicio en el adulto mayor con síndrome metabólico 4 SEMANAS ↑ Fuerza muscular por mejora en la calidad muscular 12 semanas ↑ selectivo de # fibras tipo II ↑ hipertrofia de fibras musculares ↑ actividad contráctil Por: ↑ biogénesis mitocondrial ↑ síntesis proteica Mejora sensibilidad a la insulina en DM2 ↓ Inflamación y estrés oxidativo Lancet Diabetes Endocrinol. 2014;2(10): 819–829 maria.dergal@gmail.com
  • 13. Rehabilitación: Adultos mayores y Síndrome Metabólico ↓ MARCADORES INFLAMATORIOS Aging Dis. 2012;3(1):130–140. maria.dergal@gmail.com
  • 14. 55-75 años n=115 78 sesiones (supervisadas 3 veces por semana) Rehabilitación: Adultos mayores y Síndrome Metabólico Am J Prev Med. 2005 Jan;28(1):9-18 maria.dergal@gmail.com
  • 15. Programa de rehabilitación para adultos mayores con Síndrome Metabólico REHABILITACIÓN INTEGRAL Ejercicio físico Entrenamiento en actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria Terapia cognitiva Atención psicológica Orientación nutricional Brubaker P. Exercise Training. In: Lichtman SW, editor. AACVPR CCRP Preparatory Study Guide. New York; 2014. maria.dergal@gmail.com
  • 16. Rehabilitación: Adultos mayores y Síndrome Metabólico Calentamiento (5-10 min) Acondiciona miento • Aeróbico • Resistencia • Recreativo Estiramiento Ejercicio neuromotor Enfriamiento (5-10min) Brubaker P. Exercise Training. In: Lichtman SW, editor. AACVPR CCRP Preparatory Study Guide. New York; 2014. maria.dergal@gmail.com
  • 17. Frecuencia [I(A)] • ≥5 días/semana Intensidad [IIa(A)] • Medir de acuerdo a escala de percepción del esfuerzo • Moderada (5-6) Tiempo • 30 minutos Tipo • Continuo, grandes grupos musculares Volumen y Progresión • Metas individualizadas Prescripción de ejercicio aeróbico en el adulto mayor Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105 Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
  • 18. Frecuencia [IIa(A)] • ≥2 días/semana Intensidad [IIa(A)] • Se mide en escala de 10 puntos: donde 9 = sin movimiento y 10=esfuerzo máximo • Moderada (5-6) Repeticiones y Sets • 1 set de 8-10 ejercicios con 10-15 repeticiones cada uno Tipo • Grandes grupos musculares Prescripción de ejercicio de resistencia en el adulto mayor Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105 Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
  • 19. Rehabilitación: Adultos mayores y Síndrome Metabólico Nelson M. Circulation. 2007;116:1094-1105 Pescatello LS. ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9ª ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2014 maria.dergal@gmail.com
  • 20. Preocupación hacia estado de salud Miedo a lesiones Preocupación acerca de la seguridad del entorno Accesibilidad al área de ejercicio Falta de apoyo social Dolor Barreras para el ejercicio en el adulto mayor con síndrome metabólico Consejo médico Explicación ¡MOTIVACIÓN! Averts D. Aerobic Exercise for Older Adults. In: Annual review of gerontology and geriatrics. New York: Springer;2016 maria.dergal@gmail.com

Notas del editor

  1. la prevalencia de hipertensión arterial por diagnóstico médico previo fue 12.8 veces más baja en el grupo de 20 a 29 años de edad que en el grupo de 80 o más años de edad.
  2. Distribucion de }HAS por edad y sexo la prevalencia de hipertensión arterial por diagnóstico médico previo fue 12.8 veces más baja en el grupo de 20 a 29 años de edad que en el grupo de 80 o más años de edad.
  3. La adiponectina su funcion normal es aumentar la sensibilidad a la insulina La testosterona disminuye la interleucina 6 y entonces en la andropausia es por eso que aumenta factores genéticos en donde se involucra disrupción de reguladores positivos como las vias mTOR (target mamifero de rapamicina y la proteina cinasa B interconectada Akt, Resistencia a la insulina = pérdida muscular acelerada porque la insulina es un potente anabolico que estimula la via de mTOR y si hay resistencia pues no hay ese estimulo ↓ Funcionalidad
  4. Depresion por que acelera la pérdida de inervación serotoninérgica y su respuesta ( esto es esperado al envejecer pero lo acelera
  5. Neurology 2005; 26: 296-8.
  6. 2-3 días por semana / 90 minutos
  7. Aging Dis. 2012 Feb; 3(1): 130–140.
  8. Este estudio se realizo en adultos mayores con el objetivo de determinar si un programa de ejercicio físico se asociaba con mejoría en los factores de riesgo asociados con síndrome metabólico y en la composición corporal.
  9. El calentamiento es una fase transicional que permite al cuerpo adaptarse a los cambios fisiológicos, biomecánicos y a las demandas bioenergéticas que vendrán en la fase de acondicionamiento Mejora el arco de movilidad Reduce el riesgo de lesiones
  10. Los podometros aumentan la adherencia al tratamiento y aumentan la intensidad del mismo