SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DELA
INVESTIGACIÓN
Encuentro I
.
Profesor PhD Wilfredo García Felipe
wilfredo.garcia@unae.edu.ec
Cel. 0982473947
TRABAJO COLABORATIVO
No I
 Respondan por consenso en equipo, las siguientes interrogantes sucintamente,
en la hoja que se les entregará:
• ¿Qué entienden por investigar?
• ¿Cómo piensan que pudiera conformarse un diseño de investigación?
• ¿Qué pretende resolver un diseño de investigación en el campo educativo?
• ¿Qué importancia tiene la investigación?
• ¿Cuáles son sus principales preocupaciones y expectativas para enfrentar esta
asignatura en este ciclo?
• ¿Cuáles son los procedimientos esenciales en una metodología de Estudio de
Caso?
PROPUESTA DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
 PRESENTACIÓN DEL VIDEO DE Roberto Hernández Sampieri
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
COMPONENTES DEL DISEÑO. UNA
POSIBLE PROPUESTA
Visualización de video sobre el Diseño de
Investigación Cualitativa. Un referente para
su análisis crítico.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
No II
Identificar los componentes de cada parte del
diseño de investigación educativa en un primer
acercamiento, teniendo en cuenta las fases:
a) FASE PREPARATORIA
b) FASE DE TRABAJO DE CAMPO
c) FASE ANALÍTICA
d) FASE INFORMATIVA
POSIBLES AUTORES A CONSULTAR
 Video componentes del Diseño 2 CieUNSC, editado por Cecilia Ponce publicado en
Yutube.
 Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación.
Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Peru. ISBN 978-607-15-0291-9
 Sampieri, R; Fernández; C. Baptista, L. (2007) Fundamentos de metodología de
investigación. ALA 06/15. Alafi Impresores S.A. de C.V. México. ISBN 978-84-481-
6059-3
 Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw-
Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-84-481-5942-9. ISBN: 978-84-
481-5942-9
 Blaxter,L; Hughes, Ch; Tight, Malclm (2008). Cómo se hace una investigación.
Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias. Editorial gedisa. ISBN: 978-
84-7432-726-7
TRABAJO COLABORATIVO
No III
 Indaguen en la bibliografía sugerida en el Sílabo, cuáles
serían los procedimientos metodológicos a seguir, para la
concepción y desarrollo del Estudio de Caso. Se sugiere:
Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007).
McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-
84-481-5942-9. ISBN: 978-84-481-5942-9
Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología
de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El
Comercio. Perú. ISBN 978-607-15-0291-9
IDEA CONCLUSIVA
 Si deseas describir la verdad, hazlo con sencillez,
la elegancia déjasela al sastre.
Albert Einstein
Albert Einstein: la creación de un nuevo paradigma: la teoría de la
relatividad, punto de partida de la física moderna.
14 de marzo de 1879/18 de abril de 1955

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
JEDANNIE Apellidos
 
Historia de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogiaHistoria de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogia
Angela Maria Herrera Viteri
 
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtualesPlan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Victor Alegre
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionales
Cesar Lopez benavides
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
slidesyolyr
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
Juan José Mendoza Castillo
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Ivelisse Mejia
 
Conclusiones finales power point
Conclusiones finales power pointConclusiones finales power point
Conclusiones finales power point
Paloma Martinez Moratilla
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Jose Saenz
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
elizabethllano
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
jorge camargo
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
enrigym
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
NELSON SANCHEZ
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuador
michaelza
 
Encuesta demanda maestria nutricion
Encuesta demanda maestria nutricionEncuesta demanda maestria nutricion
Encuesta demanda maestria nutricion
Edgar Rojas González
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía globalINFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
Recerca per a la pau
 

La actualidad más candente (20)

LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
 
Historia de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogiaHistoria de la educacion y la pedagogia
Historia de la educacion y la pedagogia
 
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtualesPlan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionales
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
 
Conclusiones finales power point
Conclusiones finales power pointConclusiones finales power point
Conclusiones finales power point
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
 
La educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuadorLa educación entre finlandia y ecuador
La educación entre finlandia y ecuador
 
Encuesta demanda maestria nutricion
Encuesta demanda maestria nutricionEncuesta demanda maestria nutricion
Encuesta demanda maestria nutricion
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía globalINFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
 

Destacado

ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
wilfredogf
 
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
wilfredogf
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
wilfredogf
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
wilfredogf
 
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural IClases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
alvarez gayou
alvarez gayou alvarez gayou
alvarez gayou
itzayanacortes
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
constantine0000
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Isabel
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
Brirosa
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
Hilda Mendoza Lizarraga
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
sarymendez
 

Destacado (20)

ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
 
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
 
Encuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximaciónEncuentro 2 aproximación
Encuentro 2 aproximación
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
 
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural IClases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
 
alvarez gayou
alvarez gayou alvarez gayou
alvarez gayou
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativa
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 

Similar a Diseño y planificación de la investigación

INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
NubiaMalla1
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
Tama M.
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
moshe101
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
JuanDiegoChoque2
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
ivan rondinel mora
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
Gilber Henriquez
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
edgar17diciembre
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a Diseño y planificación de la investigación (20)

INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
 

Más de wilfredogf

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
wilfredogf
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
wilfredogf
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. ConclusionesEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
wilfredogf
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
wilfredogf
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
wilfredogf
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
wilfredogf
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
wilfredogf
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
wilfredogf
 

Más de wilfredogf (20)

El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
El componente método del proceso de enseñanza aprendizaje.
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Presentación objetivos
Presentación objetivosPresentación objetivos
Presentación objetivos
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Objetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectoraObjetivo: categoría rectora
Objetivo: categoría rectora
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónLos enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. ConclusionesEnfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
Enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación. Conclusiones
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigaciónSocialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
Socialización del Sílabo. Enfoques de la investigación
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. ConclusionesEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación. Conclusiones
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
Presentación1 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación. Princi...
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
 
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
Presentación1 y 2 Modelos y procesos de investigación educativa: ejecución de...
 
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigaciónEnfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Diseño y planificación de la investigación

  • 1. MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DELA INVESTIGACIÓN Encuentro I . Profesor PhD Wilfredo García Felipe wilfredo.garcia@unae.edu.ec Cel. 0982473947
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO No I  Respondan por consenso en equipo, las siguientes interrogantes sucintamente, en la hoja que se les entregará: • ¿Qué entienden por investigar? • ¿Cómo piensan que pudiera conformarse un diseño de investigación? • ¿Qué pretende resolver un diseño de investigación en el campo educativo? • ¿Qué importancia tiene la investigación? • ¿Cuáles son sus principales preocupaciones y expectativas para enfrentar esta asignatura en este ciclo? • ¿Cuáles son los procedimientos esenciales en una metodología de Estudio de Caso?
  • 3. PROPUESTA DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  PRESENTACIÓN DEL VIDEO DE Roberto Hernández Sampieri LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 4. COMPONENTES DEL DISEÑO. UNA POSIBLE PROPUESTA Visualización de video sobre el Diseño de Investigación Cualitativa. Un referente para su análisis crítico.
  • 5. ACTIVIDAD COLABORATIVA No II Identificar los componentes de cada parte del diseño de investigación educativa en un primer acercamiento, teniendo en cuenta las fases: a) FASE PREPARATORIA b) FASE DE TRABAJO DE CAMPO c) FASE ANALÍTICA d) FASE INFORMATIVA
  • 6. POSIBLES AUTORES A CONSULTAR  Video componentes del Diseño 2 CieUNSC, editado por Cecilia Ponce publicado en Yutube.  Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Peru. ISBN 978-607-15-0291-9  Sampieri, R; Fernández; C. Baptista, L. (2007) Fundamentos de metodología de investigación. ALA 06/15. Alafi Impresores S.A. de C.V. México. ISBN 978-84-481- 6059-3  Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw- Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-84-481-5942-9. ISBN: 978-84- 481-5942-9  Blaxter,L; Hughes, Ch; Tight, Malclm (2008). Cómo se hace una investigación. Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias. Editorial gedisa. ISBN: 978- 84-7432-726-7
  • 7. TRABAJO COLABORATIVO No III  Indaguen en la bibliografía sugerida en el Sílabo, cuáles serían los procedimientos metodológicos a seguir, para la concepción y desarrollo del Estudio de Caso. Se sugiere: Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978- 84-481-5942-9. ISBN: 978-84-481-5942-9 Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Perú. ISBN 978-607-15-0291-9
  • 8. IDEA CONCLUSIVA  Si deseas describir la verdad, hazlo con sencillez, la elegancia déjasela al sastre. Albert Einstein Albert Einstein: la creación de un nuevo paradigma: la teoría de la relatividad, punto de partida de la física moderna. 14 de marzo de 1879/18 de abril de 1955