SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Sociales – Escuela Académico Profesional de Trabajo Social
FICHA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
DE LA PRACTICA PRE PROFESIONAL INTENSIVA - 2016
PRACTICANTE ……….………………………………………………………. SUPERVISOR/A………………………………………………..
CENTRO DE PRÁCTICAS…………………………………………………….. FECHA …………………………………………………………….
Competencias y capacidades específicas a evaluar:
Competencias
Capacidades Indicadores Super
visor/a.
Estud
Conceptuales
De conocimiento
técnico profesional.
4pp.
Relaciona el programa/proyecto con la política social en la que se inscribe.
Identifica la problemática social y puede explicarla coherentemente.
Conoce la normativa referida al programa/proyecto y su administración.
Maneja información actual del contexto en el que se desempeña.
Destrezas
De planeamiento,
organización y
gestión.
8pp.
Domina los procedimientos institucionales para ejecutar su trabajo. .
Organiza su quehacer en un plan de trabajo.
Identifica las redes de recursos locales y se vincula a ellas.
Organiza los archivos del área de su competencia
Ejecuta responsablemente las acciones acordadas.
Mantiene al día sus reportes de trabajo.
Diseña propuestas de acción y puede sustentarlas.
Puede gestionar el programa, además de ejecutarlo
De resolución de
problemas
3pp.
Toma en cuenta diversas fuentes de información antes de opinar.
Intenta alternativas de solución a situaciones imprevistas.
Afronta situaciones complejas con ecuanimidad.
De información oral
y escrita.
3pp.
Elabora documentos coherentes y precisos. .
Informa sus acciones oralmente de manera clara y ordenada
Utiliza términos apropiados a su condición universitaria.
Actitudinales
De ética y de
identificación con la
profesión.
4pp.
Examina previamente los efectos posibles de sus acciones.
Toma decisiones considerando los riesgos
Asume los resultados y efectos de sus acciones
Mantiene los objetivos profesionales como orientación de su quehacer.
De compromiso con
el contexto.
. 3pp
Toma en cuenta los saberes de las personas a quienes dirige su acción
Se involucra en la solución de dificultades y obstáculos en su labor.
Asume con empatía la realidad diversa de las personas que atiende.
De comunicación,
responsabilidad y
confiabilidad.
4pp
Es capaz de dar y recibir críticas constructivas
Tiene habilidad social para comunicarse en forma verbal y no verbal.
Cumple los plazos y respeta los horarios acordados.
Plantea oportunamente alternativas si no puede cumplir lo acordado.
De cooperación y
trabajo de equipo.
3pp.
Evidencia actitud positiva hacia el trabajo organizado.
Se integra con los demás miembros del equipo.
Promueve un comportamiento asertivo entre todos.
De iniciativa y
autonomía.
3pp.
Se comporta con autonomía para cumplir los acuerdos tomados.
Sugiere procedimientos nuevos de trabajo.
Busca la autoeficacia como solución de sus errores.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Sociales – Escuela Académico Profesional de Trabajo Social
ATENCIÓN:
Tanto desde la Universidad como desde la institución de prácticas se busca promover el logro del total
de competencias de formación del último año, que demuestren que la/el practicante está en
condiciones de ejercer la carrera. Es importante que la/el practicante se autocalifique primero y
comente con sus supervisor/a el puntaje alcanzado, identificando nudos críticos en su desempeño. La
nota de la/el supervisor/a es la que valida o no el desempeño del/la practicante.
• Cada nivel de competencias contiene capacidades específicas que se traducen en indicadores.
Cada indicador vale UN punto.
• Si la/el practicante está en proceso de logro le corresponde medio punto. El puntaje menor de
10 (notas 11 y 10), indica que no califica para este nivel de Práctica.
• La/el supervisora/r debe consignar la nota que corresponde al puntaje logrado y sus
comentarios en el recuadro, al igual que la/el practicante.
Marcar Puntaje
logrado
Marcar Nota
resultante
Marcar Calificación a su
desempeño
Y más 29,28, 27, 26 20 Altamente Eficiente
25, 24, 23, 22 18,19 Muy Eficiente
21, 20, 19, 18 17,16 Eficiente
17, 16, 15, 14 15,14 Regular
13, 12, 11, 10 13,12 Deficiente
Menos de 10 11,10 Insuficiente
COMENTARIOS DEL/LA SUPERVISOR/A
INSTITUCIONAL
COMENTARIOS DE LA PRACTICANTE
Leticia Cáceres Cedrón
Docente - PPP Intensiva 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesValeria Ml
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresUNMSM
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralLUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]ferreolo
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalsilvestre s
 
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-igaMaribel Yanque Salinas
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"PAD Ancash
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESGenesis Perez
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasJEDANNIE Apellidos
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 Irosalbabueno
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyectoauraestelamora
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualEvelyn Galdames
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESDuberly Cevallos Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo final
 
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga
395845614 matriz-de-monitoreo-y-evaluacion-del-pat-en-el-iga
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
Practicas pre profesional
Practicas pre profesional Practicas pre profesional
Practicas pre profesional
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
 
Formato asistencia-a-talleres-de-formacion
Formato asistencia-a-talleres-de-formacionFormato asistencia-a-talleres-de-formacion
Formato asistencia-a-talleres-de-formacion
 
Técnica de Observación Estructurada
Técnica de Observación EstructuradaTécnica de Observación Estructurada
Técnica de Observación Estructurada
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
 

Similar a Ficha de evaluación institucional de prácticas pre profesionales en TS

Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeñoLuz Vanegas
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Cielo Pozo Luna
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...monicamarin91
 
Manual de Práctica Profesional
Manual de Práctica ProfesionalManual de Práctica Profesional
Manual de Práctica Profesionalcrespita001
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPAmerica Magana
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasWilkis Gomez
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonOmar Edgar
 
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.consuguzman
 
Diccionario de competencias
Diccionario de competenciasDiccionario de competencias
Diccionario de competenciasJu Apellidos
 
Competencias laborales
Competencias laborales Competencias laborales
Competencias laborales Luís Vanegas
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)milena1016
 

Similar a Ficha de evaluación institucional de prácticas pre profesionales en TS (20)

Forching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacionForching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacion
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Manual de Práctica Profesional
Manual de Práctica ProfesionalManual de Práctica Profesional
Manual de Práctica Profesional
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
 
Diccionario de competencias
Diccionario de competenciasDiccionario de competencias
Diccionario de competencias
 
Modelo Kirkpatrick
Modelo KirkpatrickModelo Kirkpatrick
Modelo Kirkpatrick
 
Competencias laborales
Competencias laborales Competencias laborales
Competencias laborales
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ficha de evaluación institucional de prácticas pre profesionales en TS

  • 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Sociales – Escuela Académico Profesional de Trabajo Social FICHA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LA PRACTICA PRE PROFESIONAL INTENSIVA - 2016 PRACTICANTE ……….………………………………………………………. SUPERVISOR/A……………………………………………….. CENTRO DE PRÁCTICAS…………………………………………………….. FECHA ……………………………………………………………. Competencias y capacidades específicas a evaluar: Competencias Capacidades Indicadores Super visor/a. Estud Conceptuales De conocimiento técnico profesional. 4pp. Relaciona el programa/proyecto con la política social en la que se inscribe. Identifica la problemática social y puede explicarla coherentemente. Conoce la normativa referida al programa/proyecto y su administración. Maneja información actual del contexto en el que se desempeña. Destrezas De planeamiento, organización y gestión. 8pp. Domina los procedimientos institucionales para ejecutar su trabajo. . Organiza su quehacer en un plan de trabajo. Identifica las redes de recursos locales y se vincula a ellas. Organiza los archivos del área de su competencia Ejecuta responsablemente las acciones acordadas. Mantiene al día sus reportes de trabajo. Diseña propuestas de acción y puede sustentarlas. Puede gestionar el programa, además de ejecutarlo De resolución de problemas 3pp. Toma en cuenta diversas fuentes de información antes de opinar. Intenta alternativas de solución a situaciones imprevistas. Afronta situaciones complejas con ecuanimidad. De información oral y escrita. 3pp. Elabora documentos coherentes y precisos. . Informa sus acciones oralmente de manera clara y ordenada Utiliza términos apropiados a su condición universitaria. Actitudinales De ética y de identificación con la profesión. 4pp. Examina previamente los efectos posibles de sus acciones. Toma decisiones considerando los riesgos Asume los resultados y efectos de sus acciones Mantiene los objetivos profesionales como orientación de su quehacer. De compromiso con el contexto. . 3pp Toma en cuenta los saberes de las personas a quienes dirige su acción Se involucra en la solución de dificultades y obstáculos en su labor. Asume con empatía la realidad diversa de las personas que atiende. De comunicación, responsabilidad y confiabilidad. 4pp Es capaz de dar y recibir críticas constructivas Tiene habilidad social para comunicarse en forma verbal y no verbal. Cumple los plazos y respeta los horarios acordados. Plantea oportunamente alternativas si no puede cumplir lo acordado. De cooperación y trabajo de equipo. 3pp. Evidencia actitud positiva hacia el trabajo organizado. Se integra con los demás miembros del equipo. Promueve un comportamiento asertivo entre todos. De iniciativa y autonomía. 3pp. Se comporta con autonomía para cumplir los acuerdos tomados. Sugiere procedimientos nuevos de trabajo. Busca la autoeficacia como solución de sus errores.
  • 2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Sociales – Escuela Académico Profesional de Trabajo Social ATENCIÓN: Tanto desde la Universidad como desde la institución de prácticas se busca promover el logro del total de competencias de formación del último año, que demuestren que la/el practicante está en condiciones de ejercer la carrera. Es importante que la/el practicante se autocalifique primero y comente con sus supervisor/a el puntaje alcanzado, identificando nudos críticos en su desempeño. La nota de la/el supervisor/a es la que valida o no el desempeño del/la practicante. • Cada nivel de competencias contiene capacidades específicas que se traducen en indicadores. Cada indicador vale UN punto. • Si la/el practicante está en proceso de logro le corresponde medio punto. El puntaje menor de 10 (notas 11 y 10), indica que no califica para este nivel de Práctica. • La/el supervisora/r debe consignar la nota que corresponde al puntaje logrado y sus comentarios en el recuadro, al igual que la/el practicante. Marcar Puntaje logrado Marcar Nota resultante Marcar Calificación a su desempeño Y más 29,28, 27, 26 20 Altamente Eficiente 25, 24, 23, 22 18,19 Muy Eficiente 21, 20, 19, 18 17,16 Eficiente 17, 16, 15, 14 15,14 Regular 13, 12, 11, 10 13,12 Deficiente Menos de 10 11,10 Insuficiente COMENTARIOS DEL/LA SUPERVISOR/A INSTITUCIONAL COMENTARIOS DE LA PRACTICANTE Leticia Cáceres Cedrón Docente - PPP Intensiva 2016