SlideShare una empresa de Scribd logo
Título


“Co nc e pc ió n de la c apac itac ió n de lo s re c urs o s
humano s para s u g e s tió n de s de la plane ac ió n
e s traté g ic a para lo s CES ”.
                           Auto r: MS c . Ulis e r Ve c ino Ro ndan



                                                         2009
“…Nuestro país bloqueado por la única
superpotencia mundial y por Europa no
podrá ser derrotado entre otras razones
porque ambas juntas no poseen ni
poseerán jamás el capital humano, ni los
valores morales para hacer lo que Cuba
socialista ha sido capaz de hacer”.



      Discurso de Fidel en la Inauguración del Curso
                                   escolara 2003-04
CAPACITACIÓN DE LOS RRHH

Asume:

•La competitividad de las organizaciones.
•La capacidad para adaptarse, anticiparse y responder de forma creativa a los
cambios que se producen en su entorno.
•Constituye un factor importante para que el trabajador brinde el mejor aporte
en el puesto o cargo asignado.
•Es un proceso constante que busca la eficiencia y la mayor productividad en el
desarrollo de sus actividades.
•Contribuye a elevar el rendimiento, la moral y su ingenio creativo.
•Por lo general operar de manera integrada con el resto de las funciones del
sistema de una empresa.
•Implica una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la
integración del trabajador a su puesto de trabajo, con la organización, con el
incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su progreso personal y
laboral.
•Sirve para el desarrollo de las capacidades y habilidades del personal.
•Para brindar conocimientos, destrezas y compromiso en los miembros y personal
al máximo nivel de dirección y utilizarlos creativamente como herramientas para
cumplir las metas y objetivos trazados.
•Es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar
con un personal calificado y productivo.
•En las Instituciones de Educación Superior (IES) la capacitación y superación de
los recursos humanos se ha convertido en una necesidad ya que de ello depende
su supervivencia.
CONCEPTO DE CAPACITACIÓN DE LOS
                     RRHH

El análisis realizado por el autor sobre la base de los conceptos
y enfoques acerca de la importancia que reviste la capacitación
de los recursos humanos en las IES, el encargo social que la
misma tiene y la necesidad de evaluar permanentemente su
impacto, permitieron la elaboración del concepto de
capacitación, como un proceso educacional, estratégico,
sistemático y organizado cuyo contenido científico-técnico,
político-ideológico, cultural y económico, está encaminado a
resolver las insuficiencias en el desempeño de los RRHH y elevar
la profesionalidad de estos, implicando responsabilidad y
compromiso individual y de la organización en el logro de los
resultados y en la transferencia en el puesto de trabajo de los
aprendizajes adquiridos.
REFERENTES TEÓRICOS




Ge s tió n de la c apac itac ió n
                                    Diag nó s tic o de ne c e s idade s
de lo s Re c urs o s Humano s
                                    Ge s tió n de l c o no c imie nto

                                    Inte lig e nc ia Emo c io nal

                                    Fo rmac ió n po r
                                    c o mpe te nc ias

                                    Evaluac ió n de l de s e mpe ño
Diag nó s tic o de ne c e s idade s

     (Clave lo , 2001, Fariñas 2006, Cabre ra 2003 y o tro s .)


                         Pape l de l diag nó s tic o


                                    ide ntific ar

Lo s pro ble mas de c o mpe te nc ias de las pe rs o nas las que radic an e n
s us ras g o s , mo tivac io ne s , valo re s , c o no c imie nto s y habilidade s .

Parte de e s to s pro ble mas pue de n s e r s upe rado s po r la c apac itac ió n , o
s e a s ig nific an ne c e s idade s de c apac itac ió n , e s pe c ialme nte lo s de
c o no c imie nto s y habilidade s .
(Carrió n , 2004, Go nc alve s 2000, Rabaza 2000 y o tro s .)


           Ge s tió n de l Co no c imie nto


  El c o njunto de pro c e s o s y s is te mas que pe rmite n
  que e l Capital Inte le c tual de una o rg anizac ió n
  aume nte de fo rma s ig nific ativa , me diante la
  g e s tió n de s us c apac idade s de re s o luc ió n de
  pro ble mas de fo rma e fic ie nte (e n e l me no r
  e s pac io de tie mpo po s ible ), c o n e l o bje tivo final
  de g e ne rar ve ntajas c o mpe titivas s o s te nible s e n
  e l tie mpo
Ge s tió n de l Co no c imie nto


  La e duc ac ió n s upe rio r para e l S ig lo
  XXI e n la S o c ie dad de l Co no c imie nto

             Pilares del Conocimiento



Aprender a     Aprender a   Aprender a      Aprender a
 Conocer         Hacer       Convivir          Ser
(Go le man 1996, Fe rre ira 2003, Quy Huy 2007, o tro s .)


             Inte lig e nc ia Emo c io nal


• “la capacidad de    inte ractuar con e l mundo de
forma re ce ptiv a y ade cuada…”

• parte de la inte lig e ncia s ocial que de s arrolla la
 “la
capacidad de monitore ar tanto las e mocione s
propias como las de los de más , de dis criminar e ntre
e llas y de utiliz ar e s a información para orie ntar e l
raciocinio y las accione s ”.
(Go rdillo 2002, Fang io 2003, He rnánde z 2003, Carvajal
                         2000, e ntre o tro s .)

              Fo rmac ió n po r c o mpe te nc ias


“ …  el proceso educativo teórico práctico de
carácter integral, orientado al desarrollo de
conocimientos técnicos, tecnológicos y de
actitudes y valores para la convivencia social,
que le permite a la persona actuar crítica y
creativamente en el mundo del trabajo y de la
vida” .
(Cantú 2001, Cabre ra , 2003, Co lin 2004, Mintk 2006,
               Fariñas 2006, e ntre o tro s .)

           Evaluac ió n de l de s e mpe ño



La evaluación de desem  peño perm detectar insuficiencia y
                                 ite
carencias en las personas que ocupan determ inados puestos
de trabajo, las cuales pueden ser sujetas a un proceso de
capacitación posterior.

El objetivo de evaluar las com  petencias laborales es conocer
la situación laboral de los trabajadores, referida al nivel de sus
conocim  ientos, habilidades y conductas en sus respectivos
puestos de trabajo
Fundamentos
              Ge s tió n de la c apac itac ió n


Es el proceso mediante el cual los directivos o equipo de dirección determinan
las acciones a seguir (planificación) según las necesidades detectadas, los
objetivos, contenidos, la formas de organización, métodos, así como los recursos
a emplear y los resultados que se pretenden lograr en la superación con una
concepción integradora en tres dimensiones esenciales: administrativa,
estratégica y de innovación tecnológica, mediante las cuales se propicia que la
capacitación modifique actitudes, eleve a niveles superiores el desempeño en el
puesto laboral y el compromiso de los directivos, docentes y trabajadores de
apoyo con los objetivos y metas a lograr por las IES para cumplir su misión
social.
El proceso de gestión de la capacitación de los RRHH como
                         sistem a.

                  Co mpo ne nte s

      Necesidad de capacitación
      Objetivos de capacitación

      Contenidos de capacitación
      Métodos de la capacitación
      Form as de organización
      Recursos
      Evaluación.
El proceso de gestión de la capacitación de los RRHH
                   com sistem
                       o        a.


                    Dime ns io ne s
   Administrativa

   Estratégica


    Innovación Tecnológica
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA



DIAGNÓSTICO DE            Acciones de :
  NECESIDAES
                           Diseño

                           Planificación

                           Organización
Diseño del plan
                           Regulación




Objetivos institución   Programa de capacitación
DIMENSION ESTRATÉGICA


                                              Plan de
                                            capacitación                      Requisitos de
           Características
                                                                             implementación
                                                 • Tiempo fijado (largo, mediano, corto plazo)
•Flexible                                        Integradora
• Coherencia                                     •Atiende todas las direcciones
•Personalizado
•Responde a la estructura ocupacional            •Cuenta con los recursos materiales necesarios
•Basado en competencias                          •Proyección de futuro
•Énfasis aprender a aprende
•Reconocimiento del aprendizaje formal e         •Evaluable
informal                                         •Clima institucional favorable



                                     Evaluación como estímulo




                    EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑO RRHH
DIMENSIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

               GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO



      GESTIÓN DE                      GESTIÓN DEL
     COMPETENCIAS                     DESEMPEÑO
                          IE


PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN                                ESTRATEGIA


                Objetivos de capacitación
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

     DIMENSIÓN
   ADMINISTRATIVA                             DIMENSIÓN                                         DIMENSIÓN
                                        INNOVACIÓN TECNOLÓGICA                                 ESTRATÉGICA

Proceso de dirección                            Gestión del conocimiento                      Planeación estratégica


                   Gestión por Competencias               I.E              Gestión del desempeño


                                              OBJETIVOS DE LA CAPACITACION


                                                    CONTENIDOS

                                                     METODOS
                                                                                            Programa de capacitación

                                               FORMAS ORGANIZATIVAS

                                                                                                    Metodología de
                                                     RECURSOS                                      implementación
 Control del proceso
  de capacitación                                                                              Transferencias de
                                                  EVALUACION
                                                                                                 aprendizajes



                                 Perfeccionamiento de la capacitación de los
                                                   RRHH
Una g uía me to do ló g ic a para g e s tio nar la c apac itac ió n de
lo s RRHH e n e l c o nte xto de la PE




    Co njunto de pas o s y pro c e dimie nto s que pe rmite la
    g e s tió n de la c apac itac ió n de s de la plane ac ió n e s traté g ic a .


 El papel de la misión de la organización
 Resultados de la Matriz FORD

 Planeación estratégica de las Áreas de Resultados Claves (ARC); Postgrado y

Capacitación de cuadros, Ciencia e Innovación Tecnológica y Gestión Integral de
los Recursos Humanos en el marco de las políticas
 El programa de capacitación del centro
La guía metodológica (Pasos)
 1ero: Análisis de la misión como brújula de orientación en la
planeación estratégica y la concepción del desarrollo de los RRHH.

 2do: El cotejo cruzado de la información proveniente de la
Matriz FORD (diagnóstico estratégico) con la misión y la visión
planteadas por el centro.

 3ero: Determinación de las políticas en materia de capacitación
(guía de pensamiento y concepción, toma de decisiones).
 4to.- Descripción del sistema de acciones en cada una de las
dimensiones para orientar el programa.
CONCLUS IONES
1.- La gestión de la capacitación de los recursos humanos ha transitado
por diversos enfoques en ocasiones no se le ha dado la im     portancia
debida, en la actualidad las organizaciones se desenvuelven en un
m edio altam ente com  petitivo de ahí que el conocimiento se convierta
cada vez m en un recurso para elevar la eficiencia y la efectividad de
            ás
una organización.




2.- Aún no se logra un im   pacto de la capacitación de los RRHH que
potencie el avance significativo en el logro de los objetivos estratégicos
de las organizaciones con la pertinencia necesaria porque este proceso
se desarrolla por lo general de m anera asistém ica.
DisertacióN Auxiliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
UNACHI
 
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano   helibertoPrograma Analítico de Gerencia del Talento Humano   heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
jhcastro52
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
ezequielvillalobos
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Eliza Montero
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
Yleana Gómez
 
Desarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluaciónDesarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluación
YoderPrincipeBeteta
 
Habilidades en dirección y gestión pedagógica
Habilidades en dirección y gestión pedagógicaHabilidades en dirección y gestión pedagógica
Habilidades en dirección y gestión pedagógica
joselinaresa17
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento HumanoTríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
ESAN Escuela de Negocios
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Marifé Arandia
 
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Area competencia
Area competenciaArea competencia
Area competencia
Alejandra Sánchez
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
Emilia Figueroa
 
Competencias en educación (equipo)
Competencias en educación  (equipo)Competencias en educación  (equipo)
Competencias en educación (equipo)
July Ortega
 
K R C R T S U
K R C  R T S    UK R C  R T S    U
K R C R T S U
rob0490
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
Ely Perez
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
JocelynToscano
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Marítima
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
CECY50
 

La actualidad más candente (19)

Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
 
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano   helibertoPrograma Analítico de Gerencia del Talento Humano   heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Desarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluaciónDesarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluación
 
Habilidades en dirección y gestión pedagógica
Habilidades en dirección y gestión pedagógicaHabilidades en dirección y gestión pedagógica
Habilidades en dirección y gestión pedagógica
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento HumanoTríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
 
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Area competencia
Area competenciaArea competencia
Area competencia
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
 
Competencias en educación (equipo)
Competencias en educación  (equipo)Competencias en educación  (equipo)
Competencias en educación (equipo)
 
K R C R T S U
K R C  R T S    UK R C  R T S    U
K R C R T S U
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
Planificacic3b3n estratc3a9gica-en-organizaciones-educativas-clase-1
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
 

Similar a DisertacióN Auxiliar

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Nelva Quevedo Pacheco
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13
Ely Perez
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
TBL The Bottom Line
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
Lima - Perú
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Semana 10 capacitacion y desarrollo
Semana 10 capacitacion y desarrolloSemana 10 capacitacion y desarrollo
Semana 10 capacitacion y desarrollo
Augusto Javes Sanchez
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
rosalia guzzetta
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
Videoconferencias UTPL
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gth
COMPHOR
 
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrolloSemana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Augusto Javes Sanchez
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
TBL The Bottom Line
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
Videoconferencias UTPL
 
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITEGestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
Jorge Marquez
 
Utpl habilidades operativas julio 2012
Utpl habilidades operativas julio  2012Utpl habilidades operativas julio  2012
Utpl habilidades operativas julio 2012
Videoconferencias UTPL
 
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Videoconferencias UTPL
 

Similar a DisertacióN Auxiliar (20)

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Semana 10 capacitacion y desarrollo
Semana 10 capacitacion y desarrolloSemana 10 capacitacion y desarrollo
Semana 10 capacitacion y desarrollo
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gth
 
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrolloSemana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrollo
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
 
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITEGestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE
 
Utpl habilidades operativas julio 2012
Utpl habilidades operativas julio  2012Utpl habilidades operativas julio  2012
Utpl habilidades operativas julio 2012
 
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

DisertacióN Auxiliar

  • 1. Título “Co nc e pc ió n de la c apac itac ió n de lo s re c urs o s humano s para s u g e s tió n de s de la plane ac ió n e s traté g ic a para lo s CES ”. Auto r: MS c . Ulis e r Ve c ino Ro ndan 2009
  • 2. “…Nuestro país bloqueado por la única superpotencia mundial y por Europa no podrá ser derrotado entre otras razones porque ambas juntas no poseen ni poseerán jamás el capital humano, ni los valores morales para hacer lo que Cuba socialista ha sido capaz de hacer”. Discurso de Fidel en la Inauguración del Curso escolara 2003-04
  • 3. CAPACITACIÓN DE LOS RRHH Asume: •La competitividad de las organizaciones. •La capacidad para adaptarse, anticiparse y responder de forma creativa a los cambios que se producen en su entorno. •Constituye un factor importante para que el trabajador brinde el mejor aporte en el puesto o cargo asignado. •Es un proceso constante que busca la eficiencia y la mayor productividad en el desarrollo de sus actividades. •Contribuye a elevar el rendimiento, la moral y su ingenio creativo. •Por lo general operar de manera integrada con el resto de las funciones del sistema de una empresa.
  • 4. •Implica una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del trabajador a su puesto de trabajo, con la organización, con el incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su progreso personal y laboral. •Sirve para el desarrollo de las capacidades y habilidades del personal. •Para brindar conocimientos, destrezas y compromiso en los miembros y personal al máximo nivel de dirección y utilizarlos creativamente como herramientas para cumplir las metas y objetivos trazados. •Es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo. •En las Instituciones de Educación Superior (IES) la capacitación y superación de los recursos humanos se ha convertido en una necesidad ya que de ello depende su supervivencia.
  • 5. CONCEPTO DE CAPACITACIÓN DE LOS RRHH El análisis realizado por el autor sobre la base de los conceptos y enfoques acerca de la importancia que reviste la capacitación de los recursos humanos en las IES, el encargo social que la misma tiene y la necesidad de evaluar permanentemente su impacto, permitieron la elaboración del concepto de capacitación, como un proceso educacional, estratégico, sistemático y organizado cuyo contenido científico-técnico, político-ideológico, cultural y económico, está encaminado a resolver las insuficiencias en el desempeño de los RRHH y elevar la profesionalidad de estos, implicando responsabilidad y compromiso individual y de la organización en el logro de los resultados y en la transferencia en el puesto de trabajo de los aprendizajes adquiridos.
  • 6. REFERENTES TEÓRICOS Ge s tió n de la c apac itac ió n Diag nó s tic o de ne c e s idade s de lo s Re c urs o s Humano s Ge s tió n de l c o no c imie nto Inte lig e nc ia Emo c io nal Fo rmac ió n po r c o mpe te nc ias Evaluac ió n de l de s e mpe ño
  • 7. Diag nó s tic o de ne c e s idade s (Clave lo , 2001, Fariñas 2006, Cabre ra 2003 y o tro s .) Pape l de l diag nó s tic o ide ntific ar Lo s pro ble mas de c o mpe te nc ias de las pe rs o nas las que radic an e n s us ras g o s , mo tivac io ne s , valo re s , c o no c imie nto s y habilidade s . Parte de e s to s pro ble mas pue de n s e r s upe rado s po r la c apac itac ió n , o s e a s ig nific an ne c e s idade s de c apac itac ió n , e s pe c ialme nte lo s de c o no c imie nto s y habilidade s .
  • 8. (Carrió n , 2004, Go nc alve s 2000, Rabaza 2000 y o tro s .) Ge s tió n de l Co no c imie nto El c o njunto de pro c e s o s y s is te mas que pe rmite n que e l Capital Inte le c tual de una o rg anizac ió n aume nte de fo rma s ig nific ativa , me diante la g e s tió n de s us c apac idade s de re s o luc ió n de pro ble mas de fo rma e fic ie nte (e n e l me no r e s pac io de tie mpo po s ible ), c o n e l o bje tivo final de g e ne rar ve ntajas c o mpe titivas s o s te nible s e n e l tie mpo
  • 9. Ge s tió n de l Co no c imie nto La e duc ac ió n s upe rio r para e l S ig lo XXI e n la S o c ie dad de l Co no c imie nto Pilares del Conocimiento Aprender a Aprender a Aprender a Aprender a Conocer Hacer Convivir Ser
  • 10. (Go le man 1996, Fe rre ira 2003, Quy Huy 2007, o tro s .) Inte lig e nc ia Emo c io nal • “la capacidad de inte ractuar con e l mundo de forma re ce ptiv a y ade cuada…” • parte de la inte lig e ncia s ocial que de s arrolla la “la capacidad de monitore ar tanto las e mocione s propias como las de los de más , de dis criminar e ntre e llas y de utiliz ar e s a información para orie ntar e l raciocinio y las accione s ”.
  • 11. (Go rdillo 2002, Fang io 2003, He rnánde z 2003, Carvajal 2000, e ntre o tro s .) Fo rmac ió n po r c o mpe te nc ias “ … el proceso educativo teórico práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permite a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la vida” .
  • 12. (Cantú 2001, Cabre ra , 2003, Co lin 2004, Mintk 2006, Fariñas 2006, e ntre o tro s .) Evaluac ió n de l de s e mpe ño La evaluación de desem peño perm detectar insuficiencia y ite carencias en las personas que ocupan determ inados puestos de trabajo, las cuales pueden ser sujetas a un proceso de capacitación posterior. El objetivo de evaluar las com petencias laborales es conocer la situación laboral de los trabajadores, referida al nivel de sus conocim ientos, habilidades y conductas en sus respectivos puestos de trabajo
  • 13. Fundamentos Ge s tió n de la c apac itac ió n Es el proceso mediante el cual los directivos o equipo de dirección determinan las acciones a seguir (planificación) según las necesidades detectadas, los objetivos, contenidos, la formas de organización, métodos, así como los recursos a emplear y los resultados que se pretenden lograr en la superación con una concepción integradora en tres dimensiones esenciales: administrativa, estratégica y de innovación tecnológica, mediante las cuales se propicia que la capacitación modifique actitudes, eleve a niveles superiores el desempeño en el puesto laboral y el compromiso de los directivos, docentes y trabajadores de apoyo con los objetivos y metas a lograr por las IES para cumplir su misión social.
  • 14. El proceso de gestión de la capacitación de los RRHH como sistem a. Co mpo ne nte s  Necesidad de capacitación  Objetivos de capacitación  Contenidos de capacitación  Métodos de la capacitación  Form as de organización  Recursos  Evaluación.
  • 15. El proceso de gestión de la capacitación de los RRHH com sistem o a. Dime ns io ne s  Administrativa  Estratégica  Innovación Tecnológica
  • 16. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA DIAGNÓSTICO DE Acciones de : NECESIDAES  Diseño  Planificación  Organización Diseño del plan  Regulación Objetivos institución Programa de capacitación
  • 17. DIMENSION ESTRATÉGICA Plan de capacitación Requisitos de Características implementación • Tiempo fijado (largo, mediano, corto plazo) •Flexible Integradora • Coherencia •Atiende todas las direcciones •Personalizado •Responde a la estructura ocupacional •Cuenta con los recursos materiales necesarios •Basado en competencias •Proyección de futuro •Énfasis aprender a aprende •Reconocimiento del aprendizaje formal e •Evaluable informal •Clima institucional favorable Evaluación como estímulo EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑO RRHH
  • 18. DIMENSIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE GESTIÓN DEL COMPETENCIAS DESEMPEÑO IE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ESTRATEGIA Objetivos de capacitación
  • 19. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA DIMENSIÓN DIMENSIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ESTRATÉGICA Proceso de dirección Gestión del conocimiento Planeación estratégica Gestión por Competencias I.E Gestión del desempeño OBJETIVOS DE LA CAPACITACION CONTENIDOS METODOS Programa de capacitación FORMAS ORGANIZATIVAS Metodología de RECURSOS implementación Control del proceso de capacitación Transferencias de EVALUACION aprendizajes Perfeccionamiento de la capacitación de los RRHH
  • 20. Una g uía me to do ló g ic a para g e s tio nar la c apac itac ió n de lo s RRHH e n e l c o nte xto de la PE Co njunto de pas o s y pro c e dimie nto s que pe rmite la g e s tió n de la c apac itac ió n de s de la plane ac ió n e s traté g ic a .  El papel de la misión de la organización  Resultados de la Matriz FORD  Planeación estratégica de las Áreas de Resultados Claves (ARC); Postgrado y Capacitación de cuadros, Ciencia e Innovación Tecnológica y Gestión Integral de los Recursos Humanos en el marco de las políticas  El programa de capacitación del centro
  • 21. La guía metodológica (Pasos)  1ero: Análisis de la misión como brújula de orientación en la planeación estratégica y la concepción del desarrollo de los RRHH.  2do: El cotejo cruzado de la información proveniente de la Matriz FORD (diagnóstico estratégico) con la misión y la visión planteadas por el centro.  3ero: Determinación de las políticas en materia de capacitación (guía de pensamiento y concepción, toma de decisiones).  4to.- Descripción del sistema de acciones en cada una de las dimensiones para orientar el programa.
  • 22. CONCLUS IONES 1.- La gestión de la capacitación de los recursos humanos ha transitado por diversos enfoques en ocasiones no se le ha dado la im portancia debida, en la actualidad las organizaciones se desenvuelven en un m edio altam ente com petitivo de ahí que el conocimiento se convierta cada vez m en un recurso para elevar la eficiencia y la efectividad de ás una organización. 2.- Aún no se logra un im pacto de la capacitación de los RRHH que potencie el avance significativo en el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones con la pertinencia necesaria porque este proceso se desarrolla por lo general de m anera asistém ica.