SlideShare una empresa de Scribd logo
DISFAGIA
por: Bramwel Mendoza MPI
Definición
Dificultad para deglutir, se refiere a anomalías en el tránsito de alimento
o líquido de la boca a la laringofaringeo por el esófago. (Harrison).
La disfagia se define como la sensación subjetiva de dificultad para
tragar, que se experimenta de modo transitorio o permanente. (Llanios).
Anamnesis
• Localización de la disfagia
• Circunstancias en las que ésta se experimenta
• Síntomas relacionados y la progresión
A tener en cuenta.
• La disfagia en la hendidura supraesternal indica un origen
bucofaríngeo o esofágico.
• La disfagia en el tórax es de origen esofágico.
• La regurgitación nasal y la aspiración traqueobronquial.
• Ronqueras.
• Tipo de alimento.
• Evolución (semanas o meses).
• Antecedentes de pirosis.
Exploración Física
• Buscar signos de parálisis bulbar o seudobulbar.
• Buscar tiromegalia.
• Inspección de la boca y faringe.
Abordaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
Adecco
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
18transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-918transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-9
lewis165
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominal
Azeneth Mascorro
 
Exploración abdominal por órganos
Exploración abdominal por órganosExploración abdominal por órganos
Exploración abdominal por órganos
Alberto Andrade
 
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato DigestivoEstudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Anama Krpio
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Serie gastroduodenal
Serie gastroduodenal Serie gastroduodenal
Serie gastroduodenal
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Exploración del aparato digestivo. (monogastrico)
Exploración del aparato digestivo. (monogastrico)Exploración del aparato digestivo. (monogastrico)
Exploración del aparato digestivo. (monogastrico)
 
Prevención y tratamiento de la disfagia
Prevención y tratamiento de la disfagiaPrevención y tratamiento de la disfagia
Prevención y tratamiento de la disfagia
 
Gastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacionGastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacion
 
Semiologia del Sistema Digestivo
Semiologia del Sistema DigestivoSemiologia del Sistema Digestivo
Semiologia del Sistema Digestivo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key
 
18transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-918transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-9
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominal
 
Sint gastroduod
Sint gastroduodSint gastroduod
Sint gastroduod
 
Vomito
VomitoVomito
Vomito
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Exploración abdominal por órganos
Exploración abdominal por órganosExploración abdominal por órganos
Exploración abdominal por órganos
 
Vomito en proyectil
Vomito en proyectilVomito en proyectil
Vomito en proyectil
 
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato DigestivoEstudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
 
FISIOPATOLOGÍA SABATINO: Semiología del Aparato Digestivo y Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA SABATINO: Semiología del Aparato Digestivo y CardiovascularFISIOPATOLOGÍA SABATINO: Semiología del Aparato Digestivo y Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA SABATINO: Semiología del Aparato Digestivo y Cardiovascular
 

Similar a Disfagia resumen

Sindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagicoSindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagico
VOTATE
 
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICOAPARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
Esmeralda Bella
 
Disfagia OrofaríNgea En NiñOs
Disfagia OrofaríNgea En NiñOsDisfagia OrofaríNgea En NiñOs
Disfagia OrofaríNgea En NiñOs
cmjlogopeda
 
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓNDEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
JoseArrua2
 

Similar a Disfagia resumen (20)

Reflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeoReflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeo
 
Patologías de esofago
Patologías de esofagoPatologías de esofago
Patologías de esofago
 
Sindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagicoSindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagico
 
digestivo sintomas..ppt
digestivo sintomas..pptdigestivo sintomas..ppt
digestivo sintomas..ppt
 
digestivo sintomas..ppt
digestivo sintomas..pptdigestivo sintomas..ppt
digestivo sintomas..ppt
 
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICOAPARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
APARATO DIGESTIVO Y MUSCULOESQUELETICO
 
2.8 Disfagia.pptx
2.8 Disfagia.pptx2.8 Disfagia.pptx
2.8 Disfagia.pptx
 
Evaluación de la disfagia yoss.pptx
Evaluación de la disfagia yoss.pptxEvaluación de la disfagia yoss.pptx
Evaluación de la disfagia yoss.pptx
 
Disfagia: Introducción
Disfagia: IntroducciónDisfagia: Introducción
Disfagia: Introducción
 
03 tras mot esof
03 tras mot esof03 tras mot esof
03 tras mot esof
 
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
 
Disfagia OrofaríNgea En NiñOs
Disfagia OrofaríNgea En NiñOsDisfagia OrofaríNgea En NiñOs
Disfagia OrofaríNgea En NiñOs
 
DEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptxDEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptx
 
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓNDEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
 
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Deglucion fisiopatologia y exploracion para subir
Deglucion fisiopatologia y exploracion para subirDeglucion fisiopatologia y exploracion para subir
Deglucion fisiopatologia y exploracion para subir
 
Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica
 
1.-Guía gráfica REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO.pptx
1.-Guía gráfica REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO.pptx1.-Guía gráfica REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO.pptx
1.-Guía gráfica REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO.pptx
 

Más de Bramwel Mendoza (11)

Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Dermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiformeDermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiforme
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Clasificación de pancreatitis
Clasificación de pancreatitisClasificación de pancreatitis
Clasificación de pancreatitis
 
Asepsia y antisepsia e higiene de manos
Asepsia y antisepsia e higiene de manosAsepsia y antisepsia e higiene de manos
Asepsia y antisepsia e higiene de manos
 
Resonadores magnéticos
Resonadores magnéticosResonadores magnéticos
Resonadores magnéticos
 
Síndrome de Cushing
Síndrome de CushingSíndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
 
Anatomia abdominal
Anatomia abdominalAnatomia abdominal
Anatomia abdominal
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Tiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimotoTiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimoto
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Disfagia resumen

  • 2. Definición Dificultad para deglutir, se refiere a anomalías en el tránsito de alimento o líquido de la boca a la laringofaringeo por el esófago. (Harrison). La disfagia se define como la sensación subjetiva de dificultad para tragar, que se experimenta de modo transitorio o permanente. (Llanios).
  • 3. Anamnesis • Localización de la disfagia • Circunstancias en las que ésta se experimenta • Síntomas relacionados y la progresión
  • 4. A tener en cuenta. • La disfagia en la hendidura supraesternal indica un origen bucofaríngeo o esofágico. • La disfagia en el tórax es de origen esofágico. • La regurgitación nasal y la aspiración traqueobronquial. • Ronqueras. • Tipo de alimento. • Evolución (semanas o meses). • Antecedentes de pirosis.
  • 5. Exploración Física • Buscar signos de parálisis bulbar o seudobulbar. • Buscar tiromegalia. • Inspección de la boca y faringe.