SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el padecimiento más frecuente que
requiere intervención quirúrgica abdominal
de urgencia
 dolor abdominal continuo de tipo
peritonítico(Blumberg y Rosving positivos)
que se inicia en la región periumbilical.
 Blumberg (hipersensibilidad de rebote),
Rovsing (dolor en fosa ilíaca derecha al
percutir en otras zonas abdominales)
 Fiebre vomitos y anorexia
 La ecografía abdominal se utiliza cada vez
con más frecuencia para confirmar el
diagnóstico de apendicitis
 Es la introducción de una porción proximal
del intestino dentro de una porción más
distal, generalmente el íleon terminal se
introduce en el colon (ileocólica).
 los padres refieren en el niño un dolor
abdominal de tipo cólico, intermitente, por
episodios caracterizados por llanto,
inquietud, flexión y elevación de las piernas
hacia el abdomen, palidez y sudoración
 aparecerán vómitos primero alimenticios y
luego biliosos y las heces conforme pasan las
horas presentan coloración rojo oscura y
moco
 La palpación nos revela, cuando podemos
explorar al lactante, la existencia de una masa
alargada, mal definida, en mitad derecha del
abdomen acompañada de dolor y defensa
muscular.
 La ecografía permite un diagnóstico de la
invaginación con una sensibilidad y
especificidad del 100%, los signos
característicos son la imagen en diana y la
imagen de pseudorriñón.
 El enema de bario o de
aire es la prueba
definitiva para hacer el
diagnóstico y sirve,
además, para el
tratamiento
 estrangulaciónde la víscera herniada para la
que ya se requiere intervención quirúrgica
urgente.
 dolor abdominal intenso de tipo cólico y en
ocasiones vomita. En la exploración presenta
en la región inguinal o en el escroto una masa
firme, móvil y dolorosa
 Cuando se diagnostica siempre debe
intentarse su reducción manual, con el fin de
que no evolucione hacia una estrangulación
 Localizacion en arbol
traqueobronquial.
 afonía, disnea, tos,
náuseas, respiración
sibilante y estridor
inspiratorio
 broncoespasmo
 radiografías de tórax
en inspiración y
espiración, que nos
pueden mostrar signos
de atrapamiento
aéreo, desplazamiento
del mediastino,
atelectasia o el objeto
aspirado si es
radioopaco.
 Localización en aparato
digestivo
 Incapacidad para
deglutir (esofago)
 radiografías
anteroposterior y lateral
del tórax incluyendo el
cuello localizará todos
los que son radioopacos.
Si ésta es normal, se
realizará una radiografía
de abdomen por si ha
pasado a estómago o
intestino.
 Una vez en el
estómago la mayoría
de los cuerpos
extraños ingeridos
atravesarán todo el
aparato
gastrointestinal y
serán expulsados por el
recto de forma
espontánea en 4-5
días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Mi rincón de Medicina
 
Palpación del abdomen
Palpación del abdomenPalpación del abdomen
Palpación del abdomen
Sarita Pillajo
 
Serie esofago gastroduodenal
Serie esofago gastroduodenalSerie esofago gastroduodenal
Serie esofago gastroduodenal
ANACARLAPINTO
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
pedro-cuases
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Escarlet Cerón Uribe
 
18transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-918transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-9
lewis165
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
Bianely Fajardo Espino
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Imagenologia final
Imagenologia finalImagenologia final
Imagenologia final
rufom_cool
 
Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..
Joselyn Alcántara
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
IMSS enfermeras
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
Gise Estefania
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
gine
 
Semiologia exploracion ginecologica limpio
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpio
adolfoje
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
Vargasmd
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
UAP-lima
 
Rx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomenRx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomen
Claudia Rodríguez
 
Examen Fisico1
Examen Fisico1Examen Fisico1
Examen Fisico1
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Palpación del abdomen
Palpación del abdomenPalpación del abdomen
Palpación del abdomen
 
Serie esofago gastroduodenal
Serie esofago gastroduodenalSerie esofago gastroduodenal
Serie esofago gastroduodenal
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
18transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-918transito intestinal-1216203734993371-9
18transito intestinal-1216203734993371-9
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Imagenologia final
Imagenologia finalImagenologia final
Imagenologia final
 
Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
 
Semiologia exploracion ginecologica limpio
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpio
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Rx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomenRx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomen
 
Examen Fisico1
Examen Fisico1Examen Fisico1
Examen Fisico1
 

Similar a Dx clinico cirugía pediatrica

FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptxFISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
LKJMPCSYJKMP
 
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
Wanderly Gonzalez
 
esofago y hernias diafragmaticas
esofago y hernias diafragmaticas esofago y hernias diafragmaticas
esofago y hernias diafragmaticas
ElisandraGuzman2
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Gerardo Vega
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Mi rincón de Medicina
 
Mapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomenMapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomen
nayhelguevararojas
 
Semiologia Abdominal.pdf
Semiologia Abdominal.pdfSemiologia Abdominal.pdf
Semiologia Abdominal.pdf
KimberlyObregon1
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
REVISTA DAA.pptx
REVISTA DAA.pptxREVISTA DAA.pptx
REVISTA DAA.pptx
AndersVeraLoayza
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Oswaldo A. Garibay
 
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Esly Jair Sanchez Sanchez
 
Abdomen agudo
Abdomen  agudoAbdomen  agudo
Abdomen agudo
Uvaldo Rodriguez
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
semiologiauach
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
cirugia
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
EliannyPrezEspinal
 
Semiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinalesSemiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinales
Daniela Ramos
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
ZheleGuerra1
 
Abdomen agudo adulto
Abdomen agudo adultoAbdomen agudo adulto
Abdomen agudo adulto
KNicoli
 

Similar a Dx clinico cirugía pediatrica (20)

FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptxFISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
 
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
 
esofago y hernias diafragmaticas
esofago y hernias diafragmaticas esofago y hernias diafragmaticas
esofago y hernias diafragmaticas
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Mapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomenMapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomen
 
Semiologia Abdominal.pdf
Semiologia Abdominal.pdfSemiologia Abdominal.pdf
Semiologia Abdominal.pdf
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
REVISTA DAA.pptx
REVISTA DAA.pptxREVISTA DAA.pptx
REVISTA DAA.pptx
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
 
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
 
Abdomen agudo
Abdomen  agudoAbdomen  agudo
Abdomen agudo
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
 
Semiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinalesSemiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinales
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
 
Abdomen agudo adulto
Abdomen agudo adultoAbdomen agudo adulto
Abdomen agudo adulto
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Dx clinico cirugía pediatrica

  • 1.
  • 2.  Es el padecimiento más frecuente que requiere intervención quirúrgica abdominal de urgencia
  • 3.  dolor abdominal continuo de tipo peritonítico(Blumberg y Rosving positivos) que se inicia en la región periumbilical.  Blumberg (hipersensibilidad de rebote), Rovsing (dolor en fosa ilíaca derecha al percutir en otras zonas abdominales)  Fiebre vomitos y anorexia
  • 4.  La ecografía abdominal se utiliza cada vez con más frecuencia para confirmar el diagnóstico de apendicitis
  • 5.
  • 6.  Es la introducción de una porción proximal del intestino dentro de una porción más distal, generalmente el íleon terminal se introduce en el colon (ileocólica).
  • 7.  los padres refieren en el niño un dolor abdominal de tipo cólico, intermitente, por episodios caracterizados por llanto, inquietud, flexión y elevación de las piernas hacia el abdomen, palidez y sudoración
  • 8.  aparecerán vómitos primero alimenticios y luego biliosos y las heces conforme pasan las horas presentan coloración rojo oscura y moco
  • 9.  La palpación nos revela, cuando podemos explorar al lactante, la existencia de una masa alargada, mal definida, en mitad derecha del abdomen acompañada de dolor y defensa muscular.
  • 10.  La ecografía permite un diagnóstico de la invaginación con una sensibilidad y especificidad del 100%, los signos característicos son la imagen en diana y la imagen de pseudorriñón.
  • 11.  El enema de bario o de aire es la prueba definitiva para hacer el diagnóstico y sirve, además, para el tratamiento
  • 12.  estrangulaciónde la víscera herniada para la que ya se requiere intervención quirúrgica urgente.
  • 13.  dolor abdominal intenso de tipo cólico y en ocasiones vomita. En la exploración presenta en la región inguinal o en el escroto una masa firme, móvil y dolorosa
  • 14.  Cuando se diagnostica siempre debe intentarse su reducción manual, con el fin de que no evolucione hacia una estrangulación
  • 15.  Localizacion en arbol traqueobronquial.  afonía, disnea, tos, náuseas, respiración sibilante y estridor inspiratorio  broncoespasmo
  • 16.  radiografías de tórax en inspiración y espiración, que nos pueden mostrar signos de atrapamiento aéreo, desplazamiento del mediastino, atelectasia o el objeto aspirado si es radioopaco.
  • 17.  Localización en aparato digestivo  Incapacidad para deglutir (esofago)  radiografías anteroposterior y lateral del tórax incluyendo el cuello localizará todos los que son radioopacos. Si ésta es normal, se realizará una radiografía de abdomen por si ha pasado a estómago o intestino.
  • 18.  Una vez en el estómago la mayoría de los cuerpos extraños ingeridos atravesarán todo el aparato gastrointestinal y serán expulsados por el recto de forma espontánea en 4-5 días.