SlideShare una empresa de Scribd logo
Xiomara Hernandez Herazo
Cirugia Urológica
Xiomara Hernandez Herazo
UROLOGÍA
Especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y
tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas
suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor
masculino
Xiomara Hernandez Herazo
Andrología
Función sexual- Reproducción
masculina
Laparoscópica
O
Urolaparoscopía
Oncología Urológica
Endourológicas
Endoscopicas,transuretrales,diagn
osticas y terapéuticas
Urología Pediátrica Urología Geriátrica
Ramas de la Urología
Urolitiasis
Dispositivos Medico-Quirurgicos
en urología
Xiomara Hernandez Herazo
INTRODUCCIÓN
 Dependiendo del tipo de cirugía que se va a realizar el uso de ciertos equipos
biomédicos y dispositivos medico - quirúrgicos son necesarios para agilizar el
procedimiento quirúrgico.
 Es responsabilidad del personal de instrumentación quirúrgica la preparación,
cuidado y buen funcionamiento de todo el aparataje quirúrgico.
 Además de conocer los peligros que pueden derivarse de su utilización y de esta
forma mantener un ambiente seguro para el paciente y el personal.
Xiomara Hernandez Herazo
• Anestésico superficial y de baja toxicidad
• Consiste de una solución altamente viscosa y clara de clorhidrato de lidocaína.
•
• Lubricante que reduce la fricción y no impide la visibilidad
• El efecto se logra en aproximadamente 5 minutos
• Duración de 20-30 minutos
Xiomara Hernandez Herazo
Roxicaina Jalea
Equipo en Y-TUR:
• Sistema con doble dispositivo de perforación que permite la irrigación desde dos bolsas
de solución para procedimientos endoscópicos.
• Posee 2 llaves tipo clamp independientes que permiten controlar el paso de líquidos
por los tubos.
• Empacado en papel grado médico y film, esterilizadas con Oxido de Etileno
Xiomara Hernandez Herazo
• Solución de cloruro de sodio al 0.9%.
• Presentación en bolsas 3000ml
• Utilizada en procedimientos urológicos
endoscópicos para irrigación
•
• Tiene la propiedad de ser no electrolítica
Xiomara Hernandez Herazo
Solución Uromatic
Sondas Foley
• Recibe su nombre gracias a su inventor el Dr. Federico Foley. Son unos tubos flexibles, se
utilizan para drenar orina de la vejiga. Su calibre se expresa en la escala francesa de
charriere(Ch) o french (F).
• 1fr: 0,33ml
• Los calibres se expresas de 2 en 2 con números pares.
• La selección del calibres se escoge según el sexo, la edad y las características de cada
paciente
• Encontramos calibres de 8 a 30fr,los mas utilizados son :
• Niños :8 a 12 fr
• Mujeres: 14 – 16 fr
• Hombres: 16,18,20,y 22 fr
• Material : LATEX,PVC,SILICONA
• Miden 40cm de longitud
Xiomara Hernandez Herazo
DE 2 O 3 VÍAS Xiomara Hernandez Herazo
 Son rectas de 2 o 3 vías, en el extremo distal encontramos un balón de fijación
 La válvula presenta un código de colores para facilitar su identificación
Xiomara Hernandez Herazo
Sondas Pezzer:
• Semirrígida y recta ,de una sola luz, con
punta fungiforme que puede tener 2 o
mas orificios.
• Longitud de 35cm
• Se inserta quirúrgicamente como sonda
permanente fijándola a la piel con
sutura
• Se utiliza como sonda de cistostomías
y nefrostomias
Xiomara Hernandez Herazo
Sondas Malecot:
Sonda semirrígida y recta de una sola luz,
con punta similar la de pezzer pero con 2
agujeros mas grandes.
• Longitud de 40cm y calibre de 14 a 30fr
• Se inserta quirúrgicamente con un
mandril metálico con el fin que las asas
se estiren y facilite su introducción
• Se fija con sutura.
• Nunca se utilizan por uretra
Xiomara Hernandez Herazo
Cistoflo
• Es un sistema de drenaje urinario estéril
• Indicado en pacientes que necesitan control de volumen urinario o calidad de la orina.
• Igualmente en los que presentan disfunción en la excreción normal de la orina o que hayan
sometido a un procedimiento quirúrgico
• Material : PVC( Polivinil cloruro),PEBD( Polietileno de baja densidad),polipropileno caucho látex,
alambre
Xiomara Hernandez Herazo
Fuentes: www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Jeringa Punta Catéter
Utilizada para lavados vesicales a través de unas de
las vías de las sondas de foley
Medio de Contraste
• Sustancia que se usa para mejorar la visibilidad de estructuras o fluidos dentro del cuerpo,
diferenciándolos entre si.
• Pueden ser administrados vía: rectal,vaginal,vesical,percutánea,ingeridos,inyectados
• Tienen una opacidad distinta a la de los tejidos blandos y son de distinta composición
Xiomara Hernandez Herazo
• Menos absorción de rayos X
• Radiotransparentes
• Ennegrecimiento de la imagen
MEDIOS DE
CONTRASTES
NEGATIVOS
• Mayor absorción de rayos X
• Imágenes blancas
MEDIOS DE
CONTRASTE
POSITIVOS
Xiomara Hernandez Herazo
MEDIOS DE
CONTRASTE
POSITIVOS
BARITADOS:
Ejem:sulfato de
bario
IODADOS:
iónicos
No iónicos
NEGATIVOS
Aire
Oxigeno
CO2
Helio
Xiomara Hernandez Herazo
EN UROLOGÍA SE UTILIZA:
• Yodo hidrosoluble: para Opacificar
vasos sanguíneos y tracto urinario
( riñones, uréter y vejiga).
• Tiene la propiedad de ser menos toxico
y mas seguro.
• Menor efecto secundario por la baja
osmolaridad.
Xiomara Hernandez Herazo
• Es un catéter ureteral
• Diseñado por Dr.finney(1978)
• Consiste en una sonda de fino calibre
diseñado para ser colocado dentro del uréter
y asegurar el paso de orina desde el riñón
hasta la vejiga o hasta el exterior cuando la
vía urinaria esta obstruida por un tumores,
calculo, estenosis, lesión ureteral u otra causa
• Catéter autofijable
Catéter Doble J
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
• Son flexibles
• Fabricados en poliuretano, silicona u
otro materiales
• Tienen una longitud 24 a 30 cm
• Diámetro de 2mm aprox
• Se coloca vía endoscópica a través
de cistoscopia y requiere el uso de
una guía ureteral para su inserción.
• Al colocarse un extremo va al riñón y
otro a vejiga.
Catéter Doble J
Catéter de Pielografía
• Es un catéter ureteral
• Utilizados para inyectar medios de
contraste
• Diferentes modelos según la punta.
• Miden 70cm y diámetro de 3 a 7 fr.
• Se colocan vía endoscópica y requiere
el uso de guía para su colocación
Xiomara Hernandez Herazo
Alambre guía cubierto de PTFE o mixtos, actúan como hilos conductores de
los catéteres ureterales.
Xiomara Hernandez Herazo
Guía Ureteral
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Catéteres Bilumen de 10 fr
• Catéter que cuenta con una
radiopacidad mejorada.
• Resulta ideal para la colocación
de una cable guía de seguridad.
• Útil para la inyección de
contraste en procedimientos
urológicos del tracto superior.
Xiomara Hernandez Herazo
Equipos Biomédicos en
Urología
Xiomara Hernandez Herazo
Arco en C
• Equipo biomédico especializado de imágenes de
Rayos X
• Su nombre es gracias a su diseño arqueado o
semicircular.
• Está compuesto por un generador que produce
Rayos X, los cuales penetran en el cuerpo del
paciente, mientras que un intensificador de
imagen que es un detector especializado
convierte estos rayos en una imagen visible la
cual se muestra en el monitor del equipo.
• Permitiendo la identificación de estructuras
anatómicas, la posición de implantes, materiales
quirúrgicos, instrumentos en cualquier momento
durante el procedimiento.
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Mesa Radiolucida o de
Fluoroscopía
• Equipo biomédico.
• Mesa totalmente radiotransparente.
• Especial para Arco en C de rayos X y
procedimientos de intensificación de
imagen.
• Movimiento horizontal total deslizante de
60 cm para facilitar la entrada del arco
en C.
Xiomara Hernandez Herazo
Es un equipo biomédico formado
por el monitor, a través del cual
visualizamos, gracias a la
cámara, el campos donde se va
a realizar la operación
Xiomara Hernandez Herazo
• Láser
• Es un dispositivo capaz de emitir un haz de luz muy
potente que actúa sobre los tejidos y patologías
litiásica
.
• El término láser, en sí, proviene de la sigla en
inglés LASER (Light Amplification by Stimulated
Emission of Radiation).
• Diferentes mecanismo de acción sobre los tejidos:
Fotodisrupción, fotocoagulación
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
• Es un equipo biomédico que localiza y visualiza
cálculos, sincronizando automáticamente
ultrasonido y rayos X para pulverizar con ondas
de choque cálculos en las vías urinarias y
permitir su eliminación con la orina.
• Litotriptores electrohidráulicos,
electroconductivos, electromagnéticos y
piezoeléctricos.
• Estos aparatos de diferencian entre sí por la
fuente de ondas de choque, por el sistema de
visualización, por el sistema de focalización y por
el sistema de acoplamiento
Instrumental en Urología
Xiomara Hernandez Herazo
SEGÚN SU USO
• Instrumental de dilatación
• Instrumental para exploración y diagnostico
• Instrumental para tratamiento
CLASIFICACIÓN
Xiomara Hernandez Herazo
DILATADORES DE BENIQUÈS
• Dilatador rígido diseñado para adaptarse a las incurvaciones de la uretra masculina
• Su diámetro se mide en escala benique que gradúa los instrumentos en un sexto de
milímetro (1/6) (escala para instrumentos metálico
Xiomara Hernandez Herazo
BUJÍAS
• Para dilatación uretral- semirrígidas
• Son catéteres muy delgados y cortos, filiformes que
en su extremo distal están provistos en una rosca
por lo cual se le denomina sonda hembra se
introducen simultáneamente por la uretra en caso de
estrechez y cuando una de ellas logra pasar a la
vejiga se enrosca en ella una bujía macho de mayor
calibre
• Con diámetro de 1 a 6fr : bujías filiformes
• 7 a 30fr: bujías cónico-olivares
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Cistoscopio
Es un equipo especializado útil para
visualizar uretra, vejiga y uréter distal
( Biopsias, inspeccionar, cuerpos
extraños)
Partes :
1. vaina o camisa,
2. Obturador
3. Puente de Albarrán
OPTICA- CABLE FUENTE DE LUZ
Xiomara Hernandez Herazo
Puente de Albarrán
Obturador
Vaina o Camisa
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
RESECTOSCOPIO
Equipo endoscópico urológico
útil para resecciones
transuretrales de próstata o
tumores vesicales.
Partes :
1. Camisa Externa
2. Camisa Interna
3. Elemento de trabajo
4. Obturador
5. Cable del Monopolar
6. ASA -OPTICA
Xiomara Hernandez Herazo
URETROTOMO
Equipo endoscópico urológico
útil para corregir estrechez
uretral.
Partes son:
1. Camisa
2. Obturador
3. Cuchilla
4. Elemento de trabajo
5. Regla
Xiomara Hernandez Herazo
Lente 0°
Cuchillas
Obturador
Vaina o Camina
Elemento de Trabajo
Xiomara Hernandez Herazo
URETEROSCOPIO RÍGIDO
URETEROSCOPIO
FLEXIBLE
Equipo endoscópico urológico utilizado
con fines diagnósticos o terapéuticos ya
que permiten visualizar uréter en toda su
longitud.
El flexible permite ver los cálices renales
Xiomara Hernandez Herazo
1
2
1. Ureteroscopio
semirrígido
2. Ureteroscopio
Flexible
3. Pinza Canastilla
4. Cistoscopio
5. Pinza de Dientes
de ratón
3
4
5
Xiomara Hernandez Herazo
NEFROSCOPIO
• Instrumento endoscópico muy
delgado, muy fácil de usar para el
tratamiento de la pelvis renal y
cálculos caliciales, ideal para niños
y adultos.
• Con un mínimo diámetro la vaina de
15 y 18 Fr.
• Angulo de visión de 12°
• Canales de trabajo de 6, 12, 14 fr
SEPARADOR VESICAL DE MILLIN
• Útil para separación de las paredes
vesicales
• Autoestático
• 2 pares de valvas laterales y una central
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
SEPARADOR VESICAL JUDD-MASSON
• Es un instrumento de exposición, autoestático .
• Se usa en urología para mantener los tejidos u
órganos fuera del área donde se encuentra
trabajando el cirujano.
Xiomara Hernandez Herazo
Separador Vesical de
Thomson Walker
• Separa las paredes de la vejiga
• Autoestático
Xiomara Hernandez Herazo
Separador Vesical de Legueu Espátula Vesical Kocher
Xiomara Hernandez Herazo
Separadores Prostáticos de Young
Bifurcado
Lateral
Anterior
Xiomara Hernandez Herazo
Pinza Capsular de Millin YOUNG PINZA PARA SACAR PRÓSTATA 20 CM
Para tomar la
capsula
prostática
Para tomar la
próstata
Xiomara Hernandez Herazo
Separador de Cuello Vesical de Millin
Xiomara Hernandez Herazo
Separador de Scott
• Es un separador tipo
retractor
• Para separar los bordes de
la incisión en caso de
abordaje perineal.
• Presentación: Reutilizable o
Desechables
Xiomara Hernandez Herazo
Pinza de pedículo de Stille
Kidney
Pinza de pedículo de Herrick
Pinza de Pedículo Renal de
Mayo- Guyon
Pinzas Pedículo Renal
Utilizadas para el pinzamiento de arteria, vena renal y uréter
Guía de Guyon
• Es un catéter guía en acero inoxidable
• Presentación recta o curvas
• Útil para facilitar el paso de las sondas vesicales en
pacientes con retención urinaria en los que no fue
posible realizar cateterismo de modo convencional.
• Se encuentra en diferentes longitudes (33, 35, 38,
39,46 cm)
Xiomara Hernandez Herazo
Pinza Randall
(
Son pinzas largas que se las clasifica de presión elástica por que no
poseen cremallera.
Se utilizan para sacar litiasis (cálculos)
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Separador Costal FINOCHIETTO
BORGE
• Se usa en cirugía torácica o abdominal.
• Dr. Enrique Finochietto ( Docente, investigador e
inventor Argentino)
• Separado el abdomen, las costillas o el esternón
permitiendo así una mejor realización de la técnica
quirúrgica, la mejoría del campo operatorio.
• Se mantiene en su posición por un sistema de
cremalleras que permite abrirlo y cerrarlo.
Xiomara Hernandez Herazo
APROXIMADOR COSTAL DE
BAILEY
Aparato diseñado por dos grandes pioneros de la cirugía
Dr. Víctor Ml. Hernández y Manuel Aguilar Bonilla
Función: se utiliza para cerrar toracotomía para
aproximar las costillas y poder realizar los nudos de
sutura (puntos intercostales).
Xiomara Hernandez Herazo
Arreglos de Mesa
Xiomara Hernandez Herazo
Mesa de Mayo
Procedimientos Pélvicos o Suprapúbico
Xiomara Hernandez Herazo
Mesa de Reserva
Procedimientos Pélvicos o
suprapúbico
Preparación del Paciente
Quirúrgico en Cirugía Urológica
Xiomara Hernandez Herazo
 Preparar al paciente para un procedimiento quirúrgico es el resultado de varios
subprocesos que habitualmente son ejecutados en serie
Estos subprocesos deben desarrollarse de manera secuencial, pues es un
prerrequisito para ejecución del siguiente subproceso
Sin embargo se deben ajustar al contexto de cada paciente, la aplicación
completa y el tiempo requerido para cada una de las etapas
Xiomara Hernandez Herazo
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
CIRUGIA DE URGENCIAS
CIRUGIA ELECTIVA
VALORACIÓN PREOPERATORIA
OBJETIVO
 Detectar alteraciones patológicas
 Mejorar el estado físico
 Ajustar tto farmacológicos
 Consentimiento del pte
EVALUACIÓN PREOPERATORIA
 Historia clínica
 Pruebas complementarias
 Valoración del riesgo
 Medidas de preparación: Reserva de
hemoderivados
 Establecimiento de relación de confianza
 Consentimiento informado
PARACLÍNICOS
Xiomara Hernandez Herazo
IMAGENOLOGIA
ESTABLECIMIENTO DE
RIESGO ANESTÉSICO
 Tipo de cx
 Evaluación por sistemas:
circulatorio, respiratorio
 ASA
 Vía aérea
 Edad avanzada
 TTO de enfermedades crónicas
PREPARACIÓN DE PACIENTE
 Profilaxis antibiótica, tromboembolica
 Preparación intestinal.
 Cultivo de orina negativo
 Ayuno-ajuste de glicemia
 Rasurado o no del área quirúrgica
 Posición quirúrgica para la cirugía :
Litotomía, Lumbotomía
 Asepsia del área quirúrgica
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Materiales de Sutura
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo
Xiomara Hernandez Herazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015
mtriana6816
 
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUDImportancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
ibethorozcoanaya
 

La actualidad más candente (20)

Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Tiempos Quirúrgicos
Tiempos QuirúrgicosTiempos Quirúrgicos
Tiempos Quirúrgicos
 
adrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopicaadrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopica
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Cistouretropexia
CistouretropexiaCistouretropexia
Cistouretropexia
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
 
Litotripsia
LitotripsiaLitotripsia
Litotripsia
 
NEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptxNEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptx
 
Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015
 
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUDImportancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
Importancia del conocimiento del instrumental basico y especifico - CICAT-SALUD
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
 
Instrumental Histerectomia
 Instrumental Histerectomia Instrumental Histerectomia
Instrumental Histerectomia
 
Litotricia extracorpórea
Litotricia extracorpóreaLitotricia extracorpórea
Litotricia extracorpórea
 
Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 

Similar a Dispositivos Medico-Quirurgicos en urología (1).pptx

RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptxRTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
MidwardArela
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
rhafelin
 
Evolución De Las Herramientas De La Medicina
Evolución De Las Herramientas De La Medicina Evolución De Las Herramientas De La Medicina
Evolución De Las Herramientas De La Medicina
Arg1396
 
Presentación1 (12)
Presentación1 (12)Presentación1 (12)
Presentación1 (12)
Arg1396
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
Yapanin
 
Guia de induccion quirofanos 1
Guia de induccion quirofanos 1Guia de induccion quirofanos 1
Guia de induccion quirofanos 1
censaenfermeria
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
sarahdemaya
 

Similar a Dispositivos Medico-Quirurgicos en urología (1).pptx (20)

RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptxRTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Canulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptxCanulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptx
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
 
EXPOSICIÓN DE TALLA VESICAL EXPONER 2.pdf
EXPOSICIÓN DE TALLA VESICAL EXPONER 2.pdfEXPOSICIÓN DE TALLA VESICAL EXPONER 2.pdf
EXPOSICIÓN DE TALLA VESICAL EXPONER 2.pdf
 
Evolución De Las Herramientas De La Medicina
Evolución De Las Herramientas De La Medicina Evolución De Las Herramientas De La Medicina
Evolución De Las Herramientas De La Medicina
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Presentación1 (12)
Presentación1 (12)Presentación1 (12)
Presentación1 (12)
 
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLEURETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
 
Guia de induccion quirofanos 1
Guia de induccion quirofanos 1Guia de induccion quirofanos 1
Guia de induccion quirofanos 1
 
Ecografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación SeminalEcografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación Seminal
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptxexposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Dispositivos Medico-Quirurgicos en urología (1).pptx

  • 2. Xiomara Hernandez Herazo UROLOGÍA Especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino
  • 3. Xiomara Hernandez Herazo Andrología Función sexual- Reproducción masculina Laparoscópica O Urolaparoscopía Oncología Urológica Endourológicas Endoscopicas,transuretrales,diagn osticas y terapéuticas Urología Pediátrica Urología Geriátrica Ramas de la Urología Urolitiasis
  • 5. INTRODUCCIÓN  Dependiendo del tipo de cirugía que se va a realizar el uso de ciertos equipos biomédicos y dispositivos medico - quirúrgicos son necesarios para agilizar el procedimiento quirúrgico.  Es responsabilidad del personal de instrumentación quirúrgica la preparación, cuidado y buen funcionamiento de todo el aparataje quirúrgico.  Además de conocer los peligros que pueden derivarse de su utilización y de esta forma mantener un ambiente seguro para el paciente y el personal. Xiomara Hernandez Herazo
  • 6. • Anestésico superficial y de baja toxicidad • Consiste de una solución altamente viscosa y clara de clorhidrato de lidocaína. • • Lubricante que reduce la fricción y no impide la visibilidad • El efecto se logra en aproximadamente 5 minutos • Duración de 20-30 minutos Xiomara Hernandez Herazo Roxicaina Jalea
  • 7. Equipo en Y-TUR: • Sistema con doble dispositivo de perforación que permite la irrigación desde dos bolsas de solución para procedimientos endoscópicos. • Posee 2 llaves tipo clamp independientes que permiten controlar el paso de líquidos por los tubos. • Empacado en papel grado médico y film, esterilizadas con Oxido de Etileno Xiomara Hernandez Herazo
  • 8. • Solución de cloruro de sodio al 0.9%. • Presentación en bolsas 3000ml • Utilizada en procedimientos urológicos endoscópicos para irrigación • • Tiene la propiedad de ser no electrolítica Xiomara Hernandez Herazo Solución Uromatic
  • 9. Sondas Foley • Recibe su nombre gracias a su inventor el Dr. Federico Foley. Son unos tubos flexibles, se utilizan para drenar orina de la vejiga. Su calibre se expresa en la escala francesa de charriere(Ch) o french (F). • 1fr: 0,33ml • Los calibres se expresas de 2 en 2 con números pares. • La selección del calibres se escoge según el sexo, la edad y las características de cada paciente • Encontramos calibres de 8 a 30fr,los mas utilizados son : • Niños :8 a 12 fr • Mujeres: 14 – 16 fr • Hombres: 16,18,20,y 22 fr • Material : LATEX,PVC,SILICONA • Miden 40cm de longitud Xiomara Hernandez Herazo
  • 10. DE 2 O 3 VÍAS Xiomara Hernandez Herazo
  • 11.  Son rectas de 2 o 3 vías, en el extremo distal encontramos un balón de fijación  La válvula presenta un código de colores para facilitar su identificación Xiomara Hernandez Herazo
  • 12. Sondas Pezzer: • Semirrígida y recta ,de una sola luz, con punta fungiforme que puede tener 2 o mas orificios. • Longitud de 35cm • Se inserta quirúrgicamente como sonda permanente fijándola a la piel con sutura • Se utiliza como sonda de cistostomías y nefrostomias Xiomara Hernandez Herazo
  • 13. Sondas Malecot: Sonda semirrígida y recta de una sola luz, con punta similar la de pezzer pero con 2 agujeros mas grandes. • Longitud de 40cm y calibre de 14 a 30fr • Se inserta quirúrgicamente con un mandril metálico con el fin que las asas se estiren y facilite su introducción • Se fija con sutura. • Nunca se utilizan por uretra Xiomara Hernandez Herazo
  • 14. Cistoflo • Es un sistema de drenaje urinario estéril • Indicado en pacientes que necesitan control de volumen urinario o calidad de la orina. • Igualmente en los que presentan disfunción en la excreción normal de la orina o que hayan sometido a un procedimiento quirúrgico • Material : PVC( Polivinil cloruro),PEBD( Polietileno de baja densidad),polipropileno caucho látex, alambre Xiomara Hernandez Herazo
  • 16. Xiomara Hernandez Herazo Jeringa Punta Catéter Utilizada para lavados vesicales a través de unas de las vías de las sondas de foley
  • 17. Medio de Contraste • Sustancia que se usa para mejorar la visibilidad de estructuras o fluidos dentro del cuerpo, diferenciándolos entre si. • Pueden ser administrados vía: rectal,vaginal,vesical,percutánea,ingeridos,inyectados • Tienen una opacidad distinta a la de los tejidos blandos y son de distinta composición Xiomara Hernandez Herazo
  • 18. • Menos absorción de rayos X • Radiotransparentes • Ennegrecimiento de la imagen MEDIOS DE CONTRASTES NEGATIVOS • Mayor absorción de rayos X • Imágenes blancas MEDIOS DE CONTRASTE POSITIVOS Xiomara Hernandez Herazo
  • 19. MEDIOS DE CONTRASTE POSITIVOS BARITADOS: Ejem:sulfato de bario IODADOS: iónicos No iónicos NEGATIVOS Aire Oxigeno CO2 Helio Xiomara Hernandez Herazo
  • 20. EN UROLOGÍA SE UTILIZA: • Yodo hidrosoluble: para Opacificar vasos sanguíneos y tracto urinario ( riñones, uréter y vejiga). • Tiene la propiedad de ser menos toxico y mas seguro. • Menor efecto secundario por la baja osmolaridad. Xiomara Hernandez Herazo
  • 21. • Es un catéter ureteral • Diseñado por Dr.finney(1978) • Consiste en una sonda de fino calibre diseñado para ser colocado dentro del uréter y asegurar el paso de orina desde el riñón hasta la vejiga o hasta el exterior cuando la vía urinaria esta obstruida por un tumores, calculo, estenosis, lesión ureteral u otra causa • Catéter autofijable Catéter Doble J Xiomara Hernandez Herazo
  • 22. Xiomara Hernandez Herazo • Son flexibles • Fabricados en poliuretano, silicona u otro materiales • Tienen una longitud 24 a 30 cm • Diámetro de 2mm aprox • Se coloca vía endoscópica a través de cistoscopia y requiere el uso de una guía ureteral para su inserción. • Al colocarse un extremo va al riñón y otro a vejiga. Catéter Doble J
  • 23. Catéter de Pielografía • Es un catéter ureteral • Utilizados para inyectar medios de contraste • Diferentes modelos según la punta. • Miden 70cm y diámetro de 3 a 7 fr. • Se colocan vía endoscópica y requiere el uso de guía para su colocación Xiomara Hernandez Herazo
  • 24. Alambre guía cubierto de PTFE o mixtos, actúan como hilos conductores de los catéteres ureterales. Xiomara Hernandez Herazo Guía Ureteral
  • 26. Xiomara Hernandez Herazo Catéteres Bilumen de 10 fr • Catéter que cuenta con una radiopacidad mejorada. • Resulta ideal para la colocación de una cable guía de seguridad. • Útil para la inyección de contraste en procedimientos urológicos del tracto superior.
  • 27. Xiomara Hernandez Herazo Equipos Biomédicos en Urología
  • 28. Xiomara Hernandez Herazo Arco en C • Equipo biomédico especializado de imágenes de Rayos X • Su nombre es gracias a su diseño arqueado o semicircular. • Está compuesto por un generador que produce Rayos X, los cuales penetran en el cuerpo del paciente, mientras que un intensificador de imagen que es un detector especializado convierte estos rayos en una imagen visible la cual se muestra en el monitor del equipo. • Permitiendo la identificación de estructuras anatómicas, la posición de implantes, materiales quirúrgicos, instrumentos en cualquier momento durante el procedimiento.
  • 30. Xiomara Hernandez Herazo Mesa Radiolucida o de Fluoroscopía • Equipo biomédico. • Mesa totalmente radiotransparente. • Especial para Arco en C de rayos X y procedimientos de intensificación de imagen. • Movimiento horizontal total deslizante de 60 cm para facilitar la entrada del arco en C.
  • 31. Xiomara Hernandez Herazo Es un equipo biomédico formado por el monitor, a través del cual visualizamos, gracias a la cámara, el campos donde se va a realizar la operación
  • 32. Xiomara Hernandez Herazo • Láser • Es un dispositivo capaz de emitir un haz de luz muy potente que actúa sobre los tejidos y patologías litiásica . • El término láser, en sí, proviene de la sigla en inglés LASER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation). • Diferentes mecanismo de acción sobre los tejidos: Fotodisrupción, fotocoagulación
  • 34. Xiomara Hernandez Herazo • Es un equipo biomédico que localiza y visualiza cálculos, sincronizando automáticamente ultrasonido y rayos X para pulverizar con ondas de choque cálculos en las vías urinarias y permitir su eliminación con la orina. • Litotriptores electrohidráulicos, electroconductivos, electromagnéticos y piezoeléctricos. • Estos aparatos de diferencian entre sí por la fuente de ondas de choque, por el sistema de visualización, por el sistema de focalización y por el sistema de acoplamiento
  • 36. SEGÚN SU USO • Instrumental de dilatación • Instrumental para exploración y diagnostico • Instrumental para tratamiento CLASIFICACIÓN Xiomara Hernandez Herazo
  • 37. DILATADORES DE BENIQUÈS • Dilatador rígido diseñado para adaptarse a las incurvaciones de la uretra masculina • Su diámetro se mide en escala benique que gradúa los instrumentos en un sexto de milímetro (1/6) (escala para instrumentos metálico Xiomara Hernandez Herazo
  • 38. BUJÍAS • Para dilatación uretral- semirrígidas • Son catéteres muy delgados y cortos, filiformes que en su extremo distal están provistos en una rosca por lo cual se le denomina sonda hembra se introducen simultáneamente por la uretra en caso de estrechez y cuando una de ellas logra pasar a la vejiga se enrosca en ella una bujía macho de mayor calibre • Con diámetro de 1 a 6fr : bujías filiformes • 7 a 30fr: bujías cónico-olivares Xiomara Hernandez Herazo
  • 40. Xiomara Hernandez Herazo Cistoscopio Es un equipo especializado útil para visualizar uretra, vejiga y uréter distal ( Biopsias, inspeccionar, cuerpos extraños) Partes : 1. vaina o camisa, 2. Obturador 3. Puente de Albarrán OPTICA- CABLE FUENTE DE LUZ
  • 41. Xiomara Hernandez Herazo Puente de Albarrán Obturador Vaina o Camisa
  • 43. Xiomara Hernandez Herazo RESECTOSCOPIO Equipo endoscópico urológico útil para resecciones transuretrales de próstata o tumores vesicales. Partes : 1. Camisa Externa 2. Camisa Interna 3. Elemento de trabajo 4. Obturador 5. Cable del Monopolar 6. ASA -OPTICA
  • 44. Xiomara Hernandez Herazo URETROTOMO Equipo endoscópico urológico útil para corregir estrechez uretral. Partes son: 1. Camisa 2. Obturador 3. Cuchilla 4. Elemento de trabajo 5. Regla
  • 45. Xiomara Hernandez Herazo Lente 0° Cuchillas Obturador Vaina o Camina Elemento de Trabajo
  • 46. Xiomara Hernandez Herazo URETEROSCOPIO RÍGIDO URETEROSCOPIO FLEXIBLE Equipo endoscópico urológico utilizado con fines diagnósticos o terapéuticos ya que permiten visualizar uréter en toda su longitud. El flexible permite ver los cálices renales
  • 47. Xiomara Hernandez Herazo 1 2 1. Ureteroscopio semirrígido 2. Ureteroscopio Flexible 3. Pinza Canastilla 4. Cistoscopio 5. Pinza de Dientes de ratón 3 4 5
  • 48. Xiomara Hernandez Herazo NEFROSCOPIO • Instrumento endoscópico muy delgado, muy fácil de usar para el tratamiento de la pelvis renal y cálculos caliciales, ideal para niños y adultos. • Con un mínimo diámetro la vaina de 15 y 18 Fr. • Angulo de visión de 12° • Canales de trabajo de 6, 12, 14 fr
  • 49. SEPARADOR VESICAL DE MILLIN • Útil para separación de las paredes vesicales • Autoestático • 2 pares de valvas laterales y una central Xiomara Hernandez Herazo
  • 50. Xiomara Hernandez Herazo SEPARADOR VESICAL JUDD-MASSON • Es un instrumento de exposición, autoestático . • Se usa en urología para mantener los tejidos u órganos fuera del área donde se encuentra trabajando el cirujano.
  • 51. Xiomara Hernandez Herazo Separador Vesical de Thomson Walker • Separa las paredes de la vejiga • Autoestático
  • 52. Xiomara Hernandez Herazo Separador Vesical de Legueu Espátula Vesical Kocher
  • 53. Xiomara Hernandez Herazo Separadores Prostáticos de Young Bifurcado Lateral Anterior
  • 54. Xiomara Hernandez Herazo Pinza Capsular de Millin YOUNG PINZA PARA SACAR PRÓSTATA 20 CM Para tomar la capsula prostática Para tomar la próstata
  • 55. Xiomara Hernandez Herazo Separador de Cuello Vesical de Millin
  • 56. Xiomara Hernandez Herazo Separador de Scott • Es un separador tipo retractor • Para separar los bordes de la incisión en caso de abordaje perineal. • Presentación: Reutilizable o Desechables
  • 57. Xiomara Hernandez Herazo Pinza de pedículo de Stille Kidney Pinza de pedículo de Herrick Pinza de Pedículo Renal de Mayo- Guyon Pinzas Pedículo Renal Utilizadas para el pinzamiento de arteria, vena renal y uréter
  • 58. Guía de Guyon • Es un catéter guía en acero inoxidable • Presentación recta o curvas • Útil para facilitar el paso de las sondas vesicales en pacientes con retención urinaria en los que no fue posible realizar cateterismo de modo convencional. • Se encuentra en diferentes longitudes (33, 35, 38, 39,46 cm) Xiomara Hernandez Herazo
  • 59. Pinza Randall ( Son pinzas largas que se las clasifica de presión elástica por que no poseen cremallera. Se utilizan para sacar litiasis (cálculos) Xiomara Hernandez Herazo
  • 60. Xiomara Hernandez Herazo Separador Costal FINOCHIETTO BORGE • Se usa en cirugía torácica o abdominal. • Dr. Enrique Finochietto ( Docente, investigador e inventor Argentino) • Separado el abdomen, las costillas o el esternón permitiendo así una mejor realización de la técnica quirúrgica, la mejoría del campo operatorio. • Se mantiene en su posición por un sistema de cremalleras que permite abrirlo y cerrarlo.
  • 61. Xiomara Hernandez Herazo APROXIMADOR COSTAL DE BAILEY Aparato diseñado por dos grandes pioneros de la cirugía Dr. Víctor Ml. Hernández y Manuel Aguilar Bonilla Función: se utiliza para cerrar toracotomía para aproximar las costillas y poder realizar los nudos de sutura (puntos intercostales).
  • 63. Xiomara Hernandez Herazo Mesa de Mayo Procedimientos Pélvicos o Suprapúbico
  • 64. Xiomara Hernandez Herazo Mesa de Reserva Procedimientos Pélvicos o suprapúbico
  • 65. Preparación del Paciente Quirúrgico en Cirugía Urológica Xiomara Hernandez Herazo
  • 66.  Preparar al paciente para un procedimiento quirúrgico es el resultado de varios subprocesos que habitualmente son ejecutados en serie Estos subprocesos deben desarrollarse de manera secuencial, pues es un prerrequisito para ejecución del siguiente subproceso Sin embargo se deben ajustar al contexto de cada paciente, la aplicación completa y el tiempo requerido para cada una de las etapas Xiomara Hernandez Herazo
  • 67. ASPECTOS A TENER EN CUENTA CIRUGIA DE URGENCIAS CIRUGIA ELECTIVA VALORACIÓN PREOPERATORIA OBJETIVO  Detectar alteraciones patológicas  Mejorar el estado físico  Ajustar tto farmacológicos  Consentimiento del pte EVALUACIÓN PREOPERATORIA  Historia clínica  Pruebas complementarias  Valoración del riesgo  Medidas de preparación: Reserva de hemoderivados  Establecimiento de relación de confianza  Consentimiento informado PARACLÍNICOS Xiomara Hernandez Herazo IMAGENOLOGIA
  • 68. ESTABLECIMIENTO DE RIESGO ANESTÉSICO  Tipo de cx  Evaluación por sistemas: circulatorio, respiratorio  ASA  Vía aérea  Edad avanzada  TTO de enfermedades crónicas PREPARACIÓN DE PACIENTE  Profilaxis antibiótica, tromboembolica  Preparación intestinal.  Cultivo de orina negativo  Ayuno-ajuste de glicemia  Rasurado o no del área quirúrgica  Posición quirúrgica para la cirugía : Litotomía, Lumbotomía  Asepsia del área quirúrgica Xiomara Hernandez Herazo