SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje
Universidad Fermín Toro
Escuela de Administración de empresas
El Aprendizaje
Alumno: Victoria Duran
C.I.: 25179032
Actividad de orientación – Semestre I
Agosto, 2019
El Aprendizaje
¿Qué es?
El Aprendizaje
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y
adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y
valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la observación.
El Aprendizaje
aquí conocerás algunos tipos de aprendizajes según la pedagogía.
Tipos de aprendizaje
Aprendizaje receptivo. Aquellas
dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que
aprende únicamente debe comprender,
entender, el contenido para poder luego
reproducirlo, sin que medie ningún tipo de
descubrimiento personal.
Aprendizaje por
descubrimiento. Implica que el
sujeto que aprende no reciba la
información de manera pasiva, sino que
descubra los conceptos y relaciones
según su propio esquema cognitivo.
Aprendizaje repetitivo. Se
basa en la repetición del contenido a
aprender, para fijarlo en la memoria. Es
conocido como “caletre” o “aprender a la
letra”
Aprendizaje significativo.
Aquel que le permite al sujeto poner en
relación el nuevo contenido con lo que
ya sabe, incorporándolo y ordenándolo
para darle sentido según aprende.
El Aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Aprendizaje
observacional. Se basa en la
observación del comportamiento de
otro, considerado modelo, y la
posterior repetición conductual.
Aprendizaje latente. En
este caso se adquieren nuevos
comportamientos que permanecen
ocultos (latentes) hasta que se recibe
un estímulo para manifestarlo.
Aprendizaje por ensayo y
error. El aprendizaje conductista por
excelencia, en el que se prueba una
respuesta a un problema tantas veces como
sea necesario para variar y encontrar la
adecuada.
Aprendizaje dialógico. Sostenido
en el diálogo entre iguales, como hacían los
antiguos filósofos griegos (de allí los Diálogos
de Platón)
El Aprendizaje1. Incompetencia inconsciente
el individuo no sabe que no sabe.
Son 4 etapas:
Etapas del Aprendizaje
2. Incompetencia consciente
el individuo sabe que no sabe. Es
consciente de su incompetencia.
3. Competencia Consciente
el sujeto reconoce tener una cierta
habilidad en hacer algo, pero ha de ser
muy cuidadoso para no equivocarse
4. Competencia Inconsciente
el sujeto ha automatizado de tal manera
lo aprendido que sus acciones se realizan
de manera espontanea y sin necesidad
de razonar detenidamente cada uno de
sus actos.
El Aprendizaje
El Aprendizaje y su relación con los
hemisferios cerebrales.
Cada hemisferio es el responsable de la mitad del cuerpo situada en
el lado opuesto: es decir, el hemisferio derecho dirige la parte izquierda
del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo dirige la parte derecha.
Cada hemisferio presenta especializaciones que le permite hacerse
cargo de tareas determinadas
El Aprendizaje
Hemisferio izquierdo
Está más especializado en el manejo de
los símbolos de cualquier tipo:
lenguaje, álgebra, símbolos químicos,
partituras musicales. Es más analítico y
lineal, procede de forma lógica.
Hemisferio derecho
Es más efectivo en la percepción del
espacio, es más global, sintético e
intuitivo. Es imaginativo y emocional.
El Aprendizaje y su relación con los
hemisferios cerebrales.
Según se cree, todos nosotros tendemos a utilizar más algún
lado del cerebro, y eso influiría en nuestra forma de ver
las cosas, de razonar y de aprender.
El Aprendizaje
Con respecto a lo anterior, las personas aprendemos de maneras diferentes según el caso, ejemplo:
El Aprendizaje y su relación con los hemisferios
cerebrales.
TENDENCIA A UTILIZAR EL
HEMISFERIO IZQUIERDO
Este tipo de personas, prefiere
trabajos de investigación y
escritura, lugares de aprendizaje
silenciosos y ordenado, les gusta
leer en forma independiente.
TENDENCIA A UTILIZAR EL
HEMISFERIO DERECHO
Prefieren actividades practicas,
incorporan el arte, imágenes y
música, prefieren aprender en
proyectos grupales y en ambientes
interactivos y ruidosos.
El Aprendizaje
Actuación de los estudiante de acuerdo a
su predominancia cerebralIZQUIERDO
DERECHO
El Aprendizaje
y de los hemisferios cerebrales para el aprendizaje.
Importancia del aprendizaje
Todas las acciones de los seres humanos tienen que ver con
el funcionamiento cerebral. Los razonamientos y los impulsos
emocionales tienen su origen en los hemisferios cerebrales.
El aprendizaje es una de las funciones más importantes ya que en este
intervienen diversos factores en los cuales los seres humanos van
adquiriendo nuevas experiencias que les va dejando un nuevo aprendizaje.
La importancia del aprendizaje con lleva al ser humano a definir un cambio
invariable de la conducta y valores de una persona a partir de sus
conocimientos adquiridos con mucha experiencia y responsabilidad
El Aprendizaje
Autor: Victoria Duran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJEDESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJEGuadalupe
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajePlusia
 
Abc tic`s y educación 1 (1)
Abc tic`s y educación 1 (1)Abc tic`s y educación 1 (1)
Abc tic`s y educación 1 (1)Filomena Godoy
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
inteligencias multiples jonathan roa
inteligencias multiples jonathan roainteligencias multiples jonathan roa
inteligencias multiples jonathan roaLina Molina Roa
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lk4rol1n4
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje16092013
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY AnnaChaqqon
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yTavo Cardona
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajemomo pony
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del LenguajeEnsayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASDFund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
 
Tarea 2 f
Tarea 2 fTarea 2 f
Tarea 2 f
 
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJEDESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Niñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectualNiñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectual
 
Presentacion tic´s
Presentacion tic´sPresentacion tic´s
Presentacion tic´s
 
Abc tic`s y educación 1
Abc tic`s y educación 1Abc tic`s y educación 1
Abc tic`s y educación 1
 
Abc tic`s y educación 1 (1)
Abc tic`s y educación 1 (1)Abc tic`s y educación 1 (1)
Abc tic`s y educación 1 (1)
 
cerebro
cerebrocerebro
cerebro
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
inteligencias multiples jonathan roa
inteligencias multiples jonathan roainteligencias multiples jonathan roa
inteligencias multiples jonathan roa
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
 

Similar a El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales

ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfNicoEstrada3
 
Iii mod apre
Iii mod apreIii mod apre
Iii mod apregueariel
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxTIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxpaulazacarias2
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.Nathaly Orozco
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralProyectoPipe
 
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligenciaEstilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligenciaSergioHernndez103
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeveremendez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajegreicylopez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeNaiyiry3196
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 

Similar a El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales (20)

ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Iii mod apre
Iii mod apreIii mod apre
Iii mod apre
 
B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxTIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
1
11
1
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
 
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligenciaEstilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales

  • 1. El Aprendizaje Universidad Fermín Toro Escuela de Administración de empresas El Aprendizaje Alumno: Victoria Duran C.I.: 25179032 Actividad de orientación – Semestre I Agosto, 2019
  • 2. El Aprendizaje ¿Qué es? El Aprendizaje El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
  • 3. El Aprendizaje aquí conocerás algunos tipos de aprendizajes según la pedagogía. Tipos de aprendizaje Aprendizaje receptivo. Aquellas dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que aprende únicamente debe comprender, entender, el contenido para poder luego reproducirlo, sin que medie ningún tipo de descubrimiento personal. Aprendizaje por descubrimiento. Implica que el sujeto que aprende no reciba la información de manera pasiva, sino que descubra los conceptos y relaciones según su propio esquema cognitivo. Aprendizaje repetitivo. Se basa en la repetición del contenido a aprender, para fijarlo en la memoria. Es conocido como “caletre” o “aprender a la letra” Aprendizaje significativo. Aquel que le permite al sujeto poner en relación el nuevo contenido con lo que ya sabe, incorporándolo y ordenándolo para darle sentido según aprende.
  • 4. El Aprendizaje Tipos de aprendizaje Aprendizaje observacional. Se basa en la observación del comportamiento de otro, considerado modelo, y la posterior repetición conductual. Aprendizaje latente. En este caso se adquieren nuevos comportamientos que permanecen ocultos (latentes) hasta que se recibe un estímulo para manifestarlo. Aprendizaje por ensayo y error. El aprendizaje conductista por excelencia, en el que se prueba una respuesta a un problema tantas veces como sea necesario para variar y encontrar la adecuada. Aprendizaje dialógico. Sostenido en el diálogo entre iguales, como hacían los antiguos filósofos griegos (de allí los Diálogos de Platón)
  • 5. El Aprendizaje1. Incompetencia inconsciente el individuo no sabe que no sabe. Son 4 etapas: Etapas del Aprendizaje 2. Incompetencia consciente el individuo sabe que no sabe. Es consciente de su incompetencia. 3. Competencia Consciente el sujeto reconoce tener una cierta habilidad en hacer algo, pero ha de ser muy cuidadoso para no equivocarse 4. Competencia Inconsciente el sujeto ha automatizado de tal manera lo aprendido que sus acciones se realizan de manera espontanea y sin necesidad de razonar detenidamente cada uno de sus actos.
  • 6. El Aprendizaje El Aprendizaje y su relación con los hemisferios cerebrales. Cada hemisferio es el responsable de la mitad del cuerpo situada en el lado opuesto: es decir, el hemisferio derecho dirige la parte izquierda del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo dirige la parte derecha. Cada hemisferio presenta especializaciones que le permite hacerse cargo de tareas determinadas
  • 7. El Aprendizaje Hemisferio izquierdo Está más especializado en el manejo de los símbolos de cualquier tipo: lenguaje, álgebra, símbolos químicos, partituras musicales. Es más analítico y lineal, procede de forma lógica. Hemisferio derecho Es más efectivo en la percepción del espacio, es más global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y emocional. El Aprendizaje y su relación con los hemisferios cerebrales. Según se cree, todos nosotros tendemos a utilizar más algún lado del cerebro, y eso influiría en nuestra forma de ver las cosas, de razonar y de aprender.
  • 8. El Aprendizaje Con respecto a lo anterior, las personas aprendemos de maneras diferentes según el caso, ejemplo: El Aprendizaje y su relación con los hemisferios cerebrales. TENDENCIA A UTILIZAR EL HEMISFERIO IZQUIERDO Este tipo de personas, prefiere trabajos de investigación y escritura, lugares de aprendizaje silenciosos y ordenado, les gusta leer en forma independiente. TENDENCIA A UTILIZAR EL HEMISFERIO DERECHO Prefieren actividades practicas, incorporan el arte, imágenes y música, prefieren aprender en proyectos grupales y en ambientes interactivos y ruidosos.
  • 9. El Aprendizaje Actuación de los estudiante de acuerdo a su predominancia cerebralIZQUIERDO DERECHO
  • 10. El Aprendizaje y de los hemisferios cerebrales para el aprendizaje. Importancia del aprendizaje Todas las acciones de los seres humanos tienen que ver con el funcionamiento cerebral. Los razonamientos y los impulsos emocionales tienen su origen en los hemisferios cerebrales. El aprendizaje es una de las funciones más importantes ya que en este intervienen diversos factores en los cuales los seres humanos van adquiriendo nuevas experiencias que les va dejando un nuevo aprendizaje. La importancia del aprendizaje con lleva al ser humano a definir un cambio invariable de la conducta y valores de una persona a partir de sus conocimientos adquiridos con mucha experiencia y responsabilidad