SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Estela Araya
Romina Erazo
Yesenia González
*Multiplicación y
división
*
Operación aritmética que consiste en calcular el resultado
(producto) de sumar un mismo número (multiplicando) tantas veces
como indica otro número (multiplicador); se representa con los
signos · o ×.
*Matías tiene 8 animales. Josefa la amiga de Matías tiene 3
veces la cantidad de animales que tiene Matías. ¿ Cuántos
animales tiene Josefa?
*Concreto:
Paso 1:Se trabajara en forma de agrupación
con la multiplicación se crea una tabla
de 10 hacia la derecha y 10 hacia abajo
Paso 2: se realizara la
operación pedida en el
problema (3 x 8) contando 3
filas a la derecha y 8 hacia
abajo
Paso 3: encierra en un
rectángulo 3 filas que
contaste hacia la derecha y
las 8 de hacia abajo
Pao 4: sacar los animalitos
que quedaron dentro del
rectángulo formado por
ustedes y contarlos para
saber cuantos son en total.
Multiplicando 8 x 3 que son
la cantidad de animales que
tendrá Josefa al terminar
la operación.
*Abstracto:
*Primero se multiplican las unidades por 3
U
* 8 * 3
24
Entonces el resultado sería 2 decenas + 4 unidades = 24
El producto entre 8 * 3 es 24 animales
C D U
6 1 9
FACTORES
2 FACTORES
PRODUCTO
PASO 1 OPERACIÓN: 619 x 2
UM C D U
Paso 2
Paso 3 Paso 4
UM C D U
UM C D U UM C D U
*
*La división es repartir en partes iguales
Ahora trabajaremos con la
división
*
*Si tenemos 12 bolitas y cuatro niños ¿cuantas les corresponde
a cada niño?
A trabajar…
*
*Si tengo 36 juguetes y 12 niños
¿Cuántos juguetes recibirá cada
niño?
Cuando dividimos y nos sobra algo. Eso lo
llamaremos resto esto se utiliza al trabajar con
divisiones inexactas.
* División con resto
A trabajar:
Resolución de problemas 1:
Antonio tiene 23 bolitas para jugar, si tiene 3
amigos ¿Cuantas bolitas le debería prestar a
cada amigo para comenzar el juego?
Datos: 23 bolitas
3 amigos de Antonio
operación: repartir bolitas en amigos
* Desarrollo problema
 Pictórico:
D U
2 3 ÷ 3= 7Como el 5 no cabe
en el 2 se deben
transformar las
decenas en unidades
para poder agrupar y
realizar la división
 Concreto:
Con el material entregado desarrollaremos el ejercicio
 Abstracto: 23 ÷ 3= 7
- 21
2---} Es el Resto de la división abierta
GRACIAS 
https://www.youtub
e.com/watch?v=UHX
wGxfTJIQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarYdanzesnath Nájera
 
Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.epumatematicas
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8joaquinwr
 
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto. AngelGerardo
 
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Lola Perez
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturalescorreotic
 
Cartilla tercero completa
Cartilla tercero completaCartilla tercero completa
Cartilla tercero completajackyta2909
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemáticaLucas A. Soto
 
Repaso tablas
Repaso tablasRepaso tablas
Repaso tablascarolian4
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionrodama19
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02ZULEMA NUÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
 
Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
 
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto.
 
Tabla pitagórica
Tabla pitagóricaTabla pitagórica
Tabla pitagórica
 
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
 
segunda planeación
segunda planeaciónsegunda planeación
segunda planeación
 
Multiplica entrete
Multiplica entreteMultiplica entrete
Multiplica entrete
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
 
Cartilla tercero completa
Cartilla tercero completaCartilla tercero completa
Cartilla tercero completa
 
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdfCuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
 
1o matematica me
1o matematica me1o matematica me
1o matematica me
 
Cra Olivos 1
Cra Olivos 1Cra Olivos 1
Cra Olivos 1
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemática
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
 
Division parte 1
Division parte 1Division parte 1
Division parte 1
 
20180305 tm7
20180305 tm720180305 tm7
20180305 tm7
 
Repaso tablas
Repaso tablasRepaso tablas
Repaso tablas
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
 

Destacado

Secuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaSecuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaYaneth García Sánchez
 
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicaciónRecursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicacióntrivium1234
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038angelmanuel22
 
Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero
Proyecto de aula  alba rocio cifuentes romeroProyecto de aula  alba rocio cifuentes romero
Proyecto de aula alba rocio cifuentes romerodcpe2014
 
Multiplicación para pensar
Multiplicación para pensarMultiplicación para pensar
Multiplicación para pensarluciano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4Barga025
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionSantiago Pineda
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]dianabulla12
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.luzmyreya
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemáticateresabobbio
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)agusvaldivia
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Noe Carmona
 
Matematicas primaria co
Matematicas primaria coMatematicas primaria co
Matematicas primaria coJimmy Guevara
 

Destacado (20)

Secuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaSecuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación maya
 
RAD_31933
RAD_31933RAD_31933
RAD_31933
 
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicaciónRecursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
 
Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero
Proyecto de aula  alba rocio cifuentes romeroProyecto de aula  alba rocio cifuentes romero
Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero
 
Multiplicación para pensar
Multiplicación para pensarMultiplicación para pensar
Multiplicación para pensar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
 
Multiplicación y División
Multiplicación y DivisiónMultiplicación y División
Multiplicación y División
 
Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y Division
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemática
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 
Matematicas primaria co
Matematicas primaria coMatematicas primaria co
Matematicas primaria co
 

Similar a División

Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRosa Cuba Samamé
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal cricesito
 
La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.Luis Sierra
 
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir  a la página 4ºTaller de multiplicaciones para subir  a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4ºprofeshirley
 
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptxMatemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptxpandradealonso
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Pablo Pareja
 
Operaciones Numéricas
Operaciones NuméricasOperaciones Numéricas
Operaciones NuméricasGabi Mejía
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericasanaortizz
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena 116193
 
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxAndreaSantos288673
 

Similar a División (20)

Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.
 
Tema503
Tema503Tema503
Tema503
 
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir  a la página 4ºTaller de multiplicaciones para subir  a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptxMatemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
Matemática-1°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-7-de-julio-2021 (2).pptx
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
 
Operaciones Numéricas
Operaciones NuméricasOperaciones Numéricas
Operaciones Numéricas
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
 

Último

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

División

  • 1. Integrantes: Estela Araya Romina Erazo Yesenia González *Multiplicación y división
  • 2. * Operación aritmética que consiste en calcular el resultado (producto) de sumar un mismo número (multiplicando) tantas veces como indica otro número (multiplicador); se representa con los signos · o ×.
  • 3. *Matías tiene 8 animales. Josefa la amiga de Matías tiene 3 veces la cantidad de animales que tiene Matías. ¿ Cuántos animales tiene Josefa? *Concreto: Paso 1:Se trabajara en forma de agrupación con la multiplicación se crea una tabla de 10 hacia la derecha y 10 hacia abajo Paso 2: se realizara la operación pedida en el problema (3 x 8) contando 3 filas a la derecha y 8 hacia abajo
  • 4. Paso 3: encierra en un rectángulo 3 filas que contaste hacia la derecha y las 8 de hacia abajo Pao 4: sacar los animalitos que quedaron dentro del rectángulo formado por ustedes y contarlos para saber cuantos son en total. Multiplicando 8 x 3 que son la cantidad de animales que tendrá Josefa al terminar la operación.
  • 5. *Abstracto: *Primero se multiplican las unidades por 3 U * 8 * 3 24 Entonces el resultado sería 2 decenas + 4 unidades = 24 El producto entre 8 * 3 es 24 animales
  • 6. C D U 6 1 9 FACTORES 2 FACTORES PRODUCTO
  • 7. PASO 1 OPERACIÓN: 619 x 2 UM C D U Paso 2 Paso 3 Paso 4 UM C D U UM C D U UM C D U
  • 8. * *La división es repartir en partes iguales Ahora trabajaremos con la división
  • 9. *
  • 10. *Si tenemos 12 bolitas y cuatro niños ¿cuantas les corresponde a cada niño? A trabajar…
  • 11. *
  • 12. *Si tengo 36 juguetes y 12 niños ¿Cuántos juguetes recibirá cada niño?
  • 13. Cuando dividimos y nos sobra algo. Eso lo llamaremos resto esto se utiliza al trabajar con divisiones inexactas. * División con resto A trabajar: Resolución de problemas 1: Antonio tiene 23 bolitas para jugar, si tiene 3 amigos ¿Cuantas bolitas le debería prestar a cada amigo para comenzar el juego?
  • 14. Datos: 23 bolitas 3 amigos de Antonio operación: repartir bolitas en amigos * Desarrollo problema  Pictórico: D U 2 3 ÷ 3= 7Como el 5 no cabe en el 2 se deben transformar las decenas en unidades para poder agrupar y realizar la división
  • 15.  Concreto: Con el material entregado desarrollaremos el ejercicio  Abstracto: 23 ÷ 3= 7 - 21 2---} Es el Resto de la división abierta