SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIPLICACION
Y DIVISION
Por
Santiago PinedaToro
10°E
Historia
• Multiplicación: Los primeros en
usar la multiplicación fueron los
egipcios, aproximadamente en
el año 2700 antes de cristo
(a.c.)
• La multiplicación que se usa en
la actualidad fue inventada por
los hindúes.
• División: Esta se origino
mediante una acción natural de
repartición del humano, por
ejemplo: Bienes, comida,
herencias; en partes
PROPORCIONALES.
Definición.
• Multiplicación: Es una operación matemática que consiste en sumar un
número tantas veces como indica otro número.Así, 4×3,es igual a sumar
tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4).
• En matemática, la división es una operación parcialmente definida en el
conjunto de los números naturales y los números enteros. Consiste en
desintegrar un numero en partes iguales, por ejemplo: 20 = 5+5+5+5, asi que
20 dividido 4 es igual a 5.
Videos
• https://www.youtube.com/watch?v=4UIDgmd7Q3w
• https://www.youtube.com/watch?v=UHXwGxfTJIQ
• https://www.youtube.com/watch?v=BijiBwfjzRY
Metodología
• ¿Cómo empezar?
Trabajando el concepto de que una
multiplicación es una suma sucesiva
de un mismo numero. Por ejemplo:
4 x 3 es = 4 veces 3, es decir = 3+3+3+3
¿Como usar esta tabla?
Si te dicen 5x4 ubicas en las dos
columnas rojas los números 5 y 4 y
ubicas el cuadro donde se interceptan.
Ahora coloreas el cuadrado que te
quedo formado y cuantas los cuadros
que coloreaste, ese es el resultado de
la multiplicación.
En este caso 20
División: La división es una operación matemática, de aritmética
elemental, inversa de la multiplicación y puede considerarse también
como una resta repetida.
Consiste en averiguar cuántas veces un número (36) contiene a otro
número (9). Su representación es 36 : 9 = 4. El primer número (36) se
llama Dividendo, el segundo (9) Divisor y el resultado obtenido (4) se
denomina Cociente.
Para comprobar que la división está bien hecha, multiplicamos el
cociente por el divisor y nos tiene que dar el dividendo: (4 x 9 = 36).
Si la división no es exacta, es decir, el dividendo no contiene un número
exacto de veces al divisor, la operación tendrá un resto o residuo, y
entonces se ha de cumplir que Cociente x Divisor + Resto = Dividendo
Juegos
• http://www.mothmatic.com/Matematicas/Division_4.htm
• http://www.genmagic.net/mates3/jtauc.swf
• http://www.sectormatematica.cl/flash/tablalunar.swf
• http://www.supersaber.com/espacioMultiplica.htm
WebGrafia
• https://es.wikipedia.org/wiki/Multiplicaci%C3%B3n
• https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(matem%C3%A1tica)
• http://www.aprendeconalas.com/2013/05/como-ensenar-a-multiplicar-a-
los-ninos.html
• http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/dividir/dividir.ht
ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación 4. números racionales
Planeación 4. números racionalesPlaneación 4. números racionales
Planeación 4. números racionalesDonaldo Castellanos
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Delia Rodriguez
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesKarla Armendariz
 
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enterosGuía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enterosCompartir Palabra Maestra
 
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaMaria José PeñayLillo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES cesar canal mora
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprendeEsmeralda Ramirez
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdLilia White
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricasvictor alegre
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Oswaldo Alvear
 
Clase 1 sistema de numeración decimal
Clase 1  sistema de numeración decimalClase 1  sistema de numeración decimal
Clase 1 sistema de numeración decimalMilena Vargas Rincón
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadrocarolinaln
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesEvelyn Alejandre
 
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Marta Martín
 

La actualidad más candente (20)

Planeación 4. números racionales
Planeación 4. números racionalesPlaneación 4. números racionales
Planeación 4. números racionales
 
Porcentaje: concepto y cálculos
Porcentaje: concepto y cálculosPorcentaje: concepto y cálculos
Porcentaje: concepto y cálculos
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enterosGuía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
 
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcd
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Clase 1 sistema de numeración decimal
Clase 1  sistema de numeración decimalClase 1  sistema de numeración decimal
Clase 1 sistema de numeración decimal
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01
 

Destacado

Matemáticas multiplicacion
Matemáticas multiplicacionMatemáticas multiplicacion
Matemáticas multiplicacionZPablik
 
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119ITP
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasspm12
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. tellyluces70
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASTALLARIN
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)guest0348df
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionMartin Araya Diaz
 
Guia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusaGuia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusaCarlos Alberto
 

Destacado (16)

Matemáticas multiplicacion
Matemáticas multiplicacionMatemáticas multiplicacion
Matemáticas multiplicacion
 
multiplicaciones
multiplicacionesmultiplicaciones
multiplicaciones
 
Esquemas revolucion rusa
Esquemas revolucion rusaEsquemas revolucion rusa
Esquemas revolucion rusa
 
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa.
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacion
 
Guia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusaGuia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusa
 

Similar a Multiplicacion y Division

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxYishaiJG
 
Operacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesOperacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesMisslucero
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfCLAUDIAANDREACISTERN
 
Guía básica para multiplicar
Guía básica para multiplicarGuía básica para multiplicar
Guía básica para multiplicarelvillesaurio
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer períodoEdwin Penagos
 
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicayolimar26
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesRogelio Romero Perez
 
Las tablas de multiplicar grado 3
Las tablas de multiplicar grado 3Las tablas de multiplicar grado 3
Las tablas de multiplicar grado 3shirleyjohana
 
Matematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna siviraMatematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna siviraHerbalife
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsVeronica de la Flor
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturalesandres1768
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturalescorreotic
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computosol-ossiris
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.castillosekel
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.castillosekel
 

Similar a Multiplicacion y Division (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
la_multiplicacion ppt Evelyn.ppt
la_multiplicacion ppt Evelyn.pptla_multiplicacion ppt Evelyn.ppt
la_multiplicacion ppt Evelyn.ppt
 
Operacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesOperacionesconnumerosnaturales
Operacionesconnumerosnaturales
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdf
 
Guía básica para multiplicar
Guía básica para multiplicarGuía básica para multiplicar
Guía básica para multiplicar
 
Matemáticas primer período
Matemáticas primer períodoMatemáticas primer período
Matemáticas primer período
 
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturales
 
Las tablas de multiplicar grado 3
Las tablas de multiplicar grado 3Las tablas de multiplicar grado 3
Las tablas de multiplicar grado 3
 
Matematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna siviraMatematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna sivira
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Lo mas cencillo
Lo mas cencilloLo mas cencillo
Lo mas cencillo
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Material divisioin
Material divisioinMaterial divisioin
Material divisioin
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
 
Trabajo de dario
Trabajo de darioTrabajo de dario
Trabajo de dario
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Multiplicacion y Division

  • 2. Historia • Multiplicación: Los primeros en usar la multiplicación fueron los egipcios, aproximadamente en el año 2700 antes de cristo (a.c.) • La multiplicación que se usa en la actualidad fue inventada por los hindúes. • División: Esta se origino mediante una acción natural de repartición del humano, por ejemplo: Bienes, comida, herencias; en partes PROPORCIONALES.
  • 3. Definición. • Multiplicación: Es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número.Así, 4×3,es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). • En matemática, la división es una operación parcialmente definida en el conjunto de los números naturales y los números enteros. Consiste en desintegrar un numero en partes iguales, por ejemplo: 20 = 5+5+5+5, asi que 20 dividido 4 es igual a 5.
  • 5. Metodología • ¿Cómo empezar? Trabajando el concepto de que una multiplicación es una suma sucesiva de un mismo numero. Por ejemplo: 4 x 3 es = 4 veces 3, es decir = 3+3+3+3 ¿Como usar esta tabla? Si te dicen 5x4 ubicas en las dos columnas rojas los números 5 y 4 y ubicas el cuadro donde se interceptan. Ahora coloreas el cuadrado que te quedo formado y cuantas los cuadros que coloreaste, ese es el resultado de la multiplicación. En este caso 20
  • 6. División: La división es una operación matemática, de aritmética elemental, inversa de la multiplicación y puede considerarse también como una resta repetida. Consiste en averiguar cuántas veces un número (36) contiene a otro número (9). Su representación es 36 : 9 = 4. El primer número (36) se llama Dividendo, el segundo (9) Divisor y el resultado obtenido (4) se denomina Cociente. Para comprobar que la división está bien hecha, multiplicamos el cociente por el divisor y nos tiene que dar el dividendo: (4 x 9 = 36). Si la división no es exacta, es decir, el dividendo no contiene un número exacto de veces al divisor, la operación tendrá un resto o residuo, y entonces se ha de cumplir que Cociente x Divisor + Resto = Dividendo
  • 7. Juegos • http://www.mothmatic.com/Matematicas/Division_4.htm • http://www.genmagic.net/mates3/jtauc.swf • http://www.sectormatematica.cl/flash/tablalunar.swf • http://www.supersaber.com/espacioMultiplica.htm
  • 8. WebGrafia • https://es.wikipedia.org/wiki/Multiplicaci%C3%B3n • https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(matem%C3%A1tica) • http://www.aprendeconalas.com/2013/05/como-ensenar-a-multiplicar-a- los-ninos.html • http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/dividir/dividir.ht ml