SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMANDO CON SCRATCH 
Y CON LAS MATEMATICAS VAMOS A JUGAR 
ALBA ROCIO CIFUENTES ROMERO 
alci1127@gmail.com 
3108070175 
Institución educativa Rafael Bayona Niño 
Paipa, Boyacá, Colombia 
Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de 
acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
Contexto 
• Scratch es un lenguaje que fue diseñado como medio de expresión 
para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma 
creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento 
lógico y de aprendizaje del Siglo XXI. 
• Se busca que al mismo tiempo en que el estudiante explora el 
entorno de trabajo del software SCRATCH afiance sus 
conocimientos en matemáticas en cuanto a la ubicación de 
coordenadas en el plano cartesiano. Utilizando metodologías y 
estructuras secuenciales resolviendo diferentes retos propuestos. 
• Se busca que el estudiante utilice metodologías y estructuras 
secuenciales, y condicionales para analizar problemas, diseñar 
algoritmos, traducir algoritmos a un lenguaje de programación y 
depurar procedimientos sencillos con el fin de solucionar 
problemas.
Problemática 
Los estudiantes de grado séptimo de la institución Educativa 
Rafael Bayona Niño presentan dificultad en la comprensión y 
ubicación de coordenadas en el plano cartesiano. 
El área de Tecnología e informática en el desarrollo de un 
proyecto transversal y teniendo en cuenta las motivación que 
tiene scratch para los niños busca por medio de este afianzar 
estos conceptos especialmente el relacionado con ubicación 
espacial, plano cartesiano.
Objetivo General 
• Utilizar el software educativo Scratch para 
incrementar, en los niños de grado séptimo 
de la Institución Educativa Rafael Bayona 
Niño, el gusto por las matemáticas. 
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr 
Con el desarrollo de este proyecto se buscara que a 
través de las TIC comprendan de forma mas 
significativa el aprendizaje de las matemáticas por 
medio del software scratch
Actividades Propuestas 
Explicación general de las condiciones para el desarrollo de la 
actividad. 
Explicación y socialización a los estudiantes del software y entorno 
de programación utilizando como recurso un proyector. 
Pasos para realizar tareas 
Conceptos: Definición de algoritmo 
Ejercicios de aprestamiento: Algoritmos 
Los estudiantes se organizarán en grupos de dos o tres para el 
desarrollo de los diferentes ejercicios promoviendo el aprendizaje 
colaborativo.
Resultados Obtenidos 
•Utilizar con propiedad las herramientas tecnológicas en las diferentes 
temáticas del área. 
•Aplicación del software en el desarrollo de sus trabajos en el área de 
matemáticas
Presentación y Funcionamiento 
• Las TIC deben ser herramientas que apoyen las diferentes 
áreas del conocimiento, la matemática es una de las áreas 
que mayor dificultas presenta para los estudiantes y el 
software Scratch permite afianzar en ellos un pensamiento 
algorítmico y de resolución de problemas.
Aprendizajes, conclusiones y 
oportunidades 
• Utilizar las tecnologías de la información y la 
comunicación, para apoyar los procesos de aprendizaje 
• Realizar diferentes actividades, siguiendo procedimientos de 
prueba y descarte, proponiendo diferentes estrategias de 
solución. 
• comprender los conceptos computacionales de creación en el 
contexto de Scratch identificando el área de trabajo. 
• Crear un proyecto con Scratch que utilice coordenadas x, y 
para realizar diferentes gráficos.
Contactenos 
ALBA ROCIO CIFUENTES ROMERO 
alci1127@gmail.com 
3108070175

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTREVISTA CLAUDIA URREA
ENTREVISTA CLAUDIA URREA ENTREVISTA CLAUDIA URREA
ENTREVISTA CLAUDIA URREA
Lucia Gallardo
 
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
Cátedra Banco Santander
 
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de TecnologíasDiapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
Magdalena Silva Aliaga
 
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem  david iznájarActvidad fomento de vocaciones stem  david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
DIZNAJAR
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Jesús Angel Calderón Cubillo
 
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa medianteDiplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
jkarnedo
 
Evaluacion andres
Evaluacion andresEvaluacion andres
Evaluacion andres
ANDRESBALLEN9
 
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiFormación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiAntonio Rafael Roldán Tapia
 
Entrega2
Entrega2Entrega2
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Evidencias del proyecto
Evidencias del proyectoEvidencias del proyecto
Evidencias del proyecto
Guillermo Tascon
 
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
eMadrid network
 
5. Portafolio Yecidth Sierra
5. Portafolio Yecidth Sierra5. Portafolio Yecidth Sierra
5. Portafolio Yecidth Sierra
Marcela Olmos R
 
Emplear software educativo
Emplear software educativoEmplear software educativo
Emplear software educativo
Mariza Abisag Flores Posada
 
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
Gestor plantillaproyectoactividadnorisGestor plantillaproyectoactividadnoris
Gestor plantillaproyectoactividadnorisNorisdelcarmencastro
 
Presentacion portafolio unidad_docentes prueba
Presentacion portafolio unidad_docentes pruebaPresentacion portafolio unidad_docentes prueba
Presentacion portafolio unidad_docentes pruebaJuan Carlos Ramos Iberos
 
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
maria isabel
 
Matemáticas divertidas y programables
Matemáticas divertidas y programablesMatemáticas divertidas y programables
Matemáticas divertidas y programablesLester López Carrió
 
Fin
FinFin
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
hopygarza
 

La actualidad más candente (20)

ENTREVISTA CLAUDIA URREA
ENTREVISTA CLAUDIA URREA ENTREVISTA CLAUDIA URREA
ENTREVISTA CLAUDIA URREA
 
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
 
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de TecnologíasDiapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
Diapositivas de Certificacion en uso intensivo de Tecnologías
 
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem  david iznájarActvidad fomento de vocaciones stem  david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
 
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa medianteDiplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
 
Evaluacion andres
Evaluacion andresEvaluacion andres
Evaluacion andres
 
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiFormación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
 
Entrega2
Entrega2Entrega2
Entrega2
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
 
Evidencias del proyecto
Evidencias del proyectoEvidencias del proyecto
Evidencias del proyecto
 
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
02_07_2018 «Acciones del MECD para fomentar la programación, la robótica y el...
 
5. Portafolio Yecidth Sierra
5. Portafolio Yecidth Sierra5. Portafolio Yecidth Sierra
5. Portafolio Yecidth Sierra
 
Emplear software educativo
Emplear software educativoEmplear software educativo
Emplear software educativo
 
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
Gestor plantillaproyectoactividadnorisGestor plantillaproyectoactividadnoris
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
 
Presentacion portafolio unidad_docentes prueba
Presentacion portafolio unidad_docentes pruebaPresentacion portafolio unidad_docentes prueba
Presentacion portafolio unidad_docentes prueba
 
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
 
Matemáticas divertidas y programables
Matemáticas divertidas y programablesMatemáticas divertidas y programables
Matemáticas divertidas y programables
 
Fin
FinFin
Fin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038angelmanuel22
 
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicaciónRecursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
trivium1234
 
Multiplicación para pensar
Multiplicación para pensarMultiplicación para pensar
Multiplicación para pensarluciano
 
División
DivisiónDivisión
RAD_31933
RAD_31933RAD_31933
RAD_31933
carliman_16
 
Secuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaSecuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaYaneth García Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Multiplicación y División
Multiplicación y DivisiónMultiplicación y División
Multiplicación y División
Solange Novoa Perez
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4
Barga025
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y Division
Santiago Pineda
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]dianabulla12
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
Ana Abellán
 
Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)
Lic Martinez Espinoza
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
vilma arroyo
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemática
teresabobbio
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
agusvaldivia
 
Matematicas primaria co
Matematicas primaria coMatematicas primaria co
Matematicas primaria co
Jimmy Guevara
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Noe Carmona
 

Destacado (20)

Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
 
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicaciónRecursos digitales para la comprensión de la multiplicación
Recursos digitales para la comprensión de la multiplicación
 
Multiplicación para pensar
Multiplicación para pensarMultiplicación para pensar
Multiplicación para pensar
 
División
DivisiónDivisión
División
 
RAD_31933
RAD_31933RAD_31933
RAD_31933
 
Secuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación mayaSecuencia didáctica multiplicación maya
Secuencia didáctica multiplicación maya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-matematica-6g-u4
 
Multiplicación y División
Multiplicación y DivisiónMultiplicación y División
Multiplicación y División
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4Tabla de multiplicar del 4
Tabla de multiplicar del 4
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y Division
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemática
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
 
Matematicas primaria co
Matematicas primaria coMatematicas primaria co
Matematicas primaria co
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 

Similar a Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i inforJose Contreras
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i inforJose Contreras
 
Scratch day presentation
Scratch day presentationScratch day presentation
Scratch day presentation
Universidad INCCA de Colombia
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto ticcumple48
 
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdfManual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
CeciliaGuadalupeEsqu
 
Diseño Unidad Denia Castro
Diseño Unidad Denia CastroDiseño Unidad Denia Castro
Diseño Unidad Denia Castro
DENIACASTROCANO
 
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptxWebinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
InstitucinEducativaN
 
Scratch y Necesidades Educativas Especiales
Scratch y Necesidades Educativas EspecialesScratch y Necesidades Educativas Especiales
Scratch y Necesidades Educativas Especiales
Pedro Roberto Casanova
 
Lectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratchLectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratch
LUIS TARKER
 
Juega operando
Juega operandoJuega operando
Juega operandojoaquin60
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
linasofiavasquez
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
linasofiavasquez
 
Algoritmos y programacion RIBIE
Algoritmos y programacion RIBIEAlgoritmos y programacion RIBIE
Algoritmos y programacion RIBIE
eduteka
 
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdfCopia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
ANDRYLEYTON1
 
Manual tutor-mi tallerdigital-programacion
Manual tutor-mi tallerdigital-programacionManual tutor-mi tallerdigital-programacion
Manual tutor-mi tallerdigital-programacion
Andreas Deris
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
san_antonio_mria_claret
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 

Similar a Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
 
Scratch day presentation
Scratch day presentationScratch day presentation
Scratch day presentation
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
 
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdfManual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
Manual 1° Secundaria (Videojuegos).pdf
 
Diseño Unidad Denia Castro
Diseño Unidad Denia CastroDiseño Unidad Denia Castro
Diseño Unidad Denia Castro
 
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptxWebinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
Webinar Uso pedagógico Scratch 25.08.2022 (1).pptx
 
Scratch y Necesidades Educativas Especiales
Scratch y Necesidades Educativas EspecialesScratch y Necesidades Educativas Especiales
Scratch y Necesidades Educativas Especiales
 
Lectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratchLectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratch
 
Juega operando
Juega operandoJuega operando
Juega operando
 
3 08 animaciones-con-scratch
3 08 animaciones-con-scratch3 08 animaciones-con-scratch
3 08 animaciones-con-scratch
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
 
Algoritmos y programacion RIBIE
Algoritmos y programacion RIBIEAlgoritmos y programacion RIBIE
Algoritmos y programacion RIBIE
 
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdfCopia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
Copia de Manual-Tutor-MiTallerDigital-Programacion.pdf
 
Manual tutor-mi tallerdigital-programacion
Manual tutor-mi tallerdigital-programacionManual tutor-mi tallerdigital-programacion
Manual tutor-mi tallerdigital-programacion
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Más de dcpe2014 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Proyecto de aula alba rocio cifuentes romero

  • 1. PROGRAMANDO CON SCRATCH Y CON LAS MATEMATICAS VAMOS A JUGAR ALBA ROCIO CIFUENTES ROMERO alci1127@gmail.com 3108070175 Institución educativa Rafael Bayona Niño Paipa, Boyacá, Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. Contexto • Scratch es un lenguaje que fue diseñado como medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de aprendizaje del Siglo XXI. • Se busca que al mismo tiempo en que el estudiante explora el entorno de trabajo del software SCRATCH afiance sus conocimientos en matemáticas en cuanto a la ubicación de coordenadas en el plano cartesiano. Utilizando metodologías y estructuras secuenciales resolviendo diferentes retos propuestos. • Se busca que el estudiante utilice metodologías y estructuras secuenciales, y condicionales para analizar problemas, diseñar algoritmos, traducir algoritmos a un lenguaje de programación y depurar procedimientos sencillos con el fin de solucionar problemas.
  • 3. Problemática Los estudiantes de grado séptimo de la institución Educativa Rafael Bayona Niño presentan dificultad en la comprensión y ubicación de coordenadas en el plano cartesiano. El área de Tecnología e informática en el desarrollo de un proyecto transversal y teniendo en cuenta las motivación que tiene scratch para los niños busca por medio de este afianzar estos conceptos especialmente el relacionado con ubicación espacial, plano cartesiano.
  • 4. Objetivo General • Utilizar el software educativo Scratch para incrementar, en los niños de grado séptimo de la Institución Educativa Rafael Bayona Niño, el gusto por las matemáticas. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Qué se esperaba lograr Con el desarrollo de este proyecto se buscara que a través de las TIC comprendan de forma mas significativa el aprendizaje de las matemáticas por medio del software scratch
  • 6. Actividades Propuestas Explicación general de las condiciones para el desarrollo de la actividad. Explicación y socialización a los estudiantes del software y entorno de programación utilizando como recurso un proyector. Pasos para realizar tareas Conceptos: Definición de algoritmo Ejercicios de aprestamiento: Algoritmos Los estudiantes se organizarán en grupos de dos o tres para el desarrollo de los diferentes ejercicios promoviendo el aprendizaje colaborativo.
  • 7. Resultados Obtenidos •Utilizar con propiedad las herramientas tecnológicas en las diferentes temáticas del área. •Aplicación del software en el desarrollo de sus trabajos en el área de matemáticas
  • 8. Presentación y Funcionamiento • Las TIC deben ser herramientas que apoyen las diferentes áreas del conocimiento, la matemática es una de las áreas que mayor dificultas presenta para los estudiantes y el software Scratch permite afianzar en ellos un pensamiento algorítmico y de resolución de problemas.
  • 9. Aprendizajes, conclusiones y oportunidades • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar los procesos de aprendizaje • Realizar diferentes actividades, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, proponiendo diferentes estrategias de solución. • comprender los conceptos computacionales de creación en el contexto de Scratch identificando el área de trabajo. • Crear un proyecto con Scratch que utilice coordenadas x, y para realizar diferentes gráficos.
  • 10. Contactenos ALBA ROCIO CIFUENTES ROMERO alci1127@gmail.com 3108070175