SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE




POSTÍTULO:

ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN GESTIÓN DE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EGB3 Y POLIMODAL/
SECUNDARIO




DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PROFESORA: María Fernanda Hidalgo




ALUMNA: Marcela Elízabeth Briseño




Tucumán,2009
Documentación de experiencia innovadora

Nombre del proyecto: Uso y aplicación de las Tic como estrategia didáctica

Introducción

Hacer coincidir los intereses de los alumnos con las actividades que se le solicitan en
el aula ,es una tarea fundamental para lograr la motivación promoviendo de esta
manera el logro de mejores resultados del proceso de aprendizaje .Poder mejorar las
prácticas de aula y generar cambios cualitativos que apuntan principalmente a lo
relacional fue la base de esta actividad innovadora.
Por otro lado ,la idea de que…”la escuela que trabaja en contextos sociales
desfavorecidos necesita ofrecer con mayor intensidad que en otros contextos , un
ambiente cultural rico y variado que permita múltiples contactos con otras
manifestaciones culturales diversas a las de sus hogares de modo que el alumno
pueda desarrollar competencias indispensables para participar como ciudadano en
una sociedad más justa.”( Bringiotti , María Inés,”Educación y pobreza”,Revista del instituto de
Investigaciones en Ciencias de la Educación ,AÑO X, N º 18-2001) influyó bastante en el desarrollo del
trabajo.
Si a esto le agregamos:Lo que Torres ( 2001) plantea: …”Al introducir las TIC en la
enseñanza se deben producir cambios en las categorías principales del sistema
didáctico :objetivos-contenidos-métodos y medios ,los medios de enseñanza tienen
una influencia sobre las restantes categorías de la didáctica: Los objetivos pueden
alcanzarse a un mayor nivel ,facilita nuevas relaciones con el contenido
,posibilitando incluso la posibilidad de organizar el aprendizaje en ambientes más
cooperativos y la utilización de formas de evaluación donde se privilegie la
comprobación de la reproducción de un conocimiento”, podemos situar esta actividad
enmarcada por estas ideas que circularon durante todo el proceso de desarrollo de la
misma.

Descripción

    La idea consiste en la aplicación de las TIC en el desarrollo de diferentes
    actividades de aula como manera de :

                              . Generar un uso responsable de las mismas.
                              . Guiar desde el lugar del docente.
                              . Propiciar la utilización de Internet con fines pedagógicos.
                              . Producir aprendizaje significativo.
                              . Estimular la creatividad.

Se aplicaron conocimientos teóricos relacionados con el espacio curricular Lengua
Extranjera : Inglés en situaciones reales de comunicación escrita ( a través de la
elaboración de folletos turísticos bilingües ) , en un trabajo interdisciplinario con
Lengua, Tecnología (Informática) y Turismo. Además se realizó un concurso para
elegir el mejor folleto que luego fue entregado a la Comuna local para ser impreso y
entregado a los turistas en la siguiente temporada alta .Finalmente se publicó en el
blog de la escuela .
También se relacionó la televisión e Internet y se desarrolló una práctica de situación
real de comunicación oral en el aula, aplicando el lenguaje comercial (Polite
requests) con lo que los alumnos dramatizaron una escena de compra y venta en un
local comercial, esto también fue publicado en el blog de la escuela .En este caso
también pudieron relacionar contenidos estudiados en otros espacios, especialmente
aquellos que caracterizan a la modalidad Economía Y Gestión de la organizaciones.
En otro entorno áulico , tomando como base los conocimientos adquiridos para
realizar descripciones completas sobre lugares en Inglés y el lenguaje de la invitación
y cómo sugerir ,se culminó con un mapa conceptual sobre la localidad adonde está
inserta la institución escolar ,el mapa más completo fue el elegido para ser publicado
en el blog. Estas experiencias se encuentran publicadas en
http://www.docentesinnovadores.net/unaprovincia.asp?id=23


También se usaron dos webquests de manera de promover el uso responsable y
pedagógico de Internet ,una de ellas como herramienta para hacer de la traducción un
momento más ameno ,partiendo de la proyección de la película “Los coristas”,los
alumnos terminaron elaborando poemas o frases acerca de diferentes valores como :la
amistad ,el esfuerzo ,etc. La otra fue específica del entorno contextual y con la
modalidad Producción de Bienes y Servicios: Turismo guiando la búsqueda de la
información para generar un trabajo reflexivo acerca de cómo el idioma inglés influye
en la promoción turística de los sitios del mundo .Una de ellas se encuentra publicada
en http://www.educared.net/ProfesoresInnovadores/unidades/verUnidad.asp?id=2674


Participantes

En estas actividades participaron todos los alumnos de cada curso adonde se llevaron
a cabo las experiencias, la modalidad fue siempre grupal tendiendo al desempeño de
distintos roles. Se implicaron, a través de la consulta sobre temas específicos, los
demás docentes de algunos espacios curriculares y en el caso de la elección del folleto,
participaron todos como así también la directora del establecimiento.
Todas las actividades trascendieron los límites de la escuela al haber sido publicadas
en el blog ( http://sanpedrosinfronteras.blogspot.com)
Cabe destacar que aunque la escuela no cuenta con conectividad, en el caso de los
cursos que necesitaban consultar en Internet, este trabajo se realizó en el ciber del
pueblo ,hubo casos de alumnos que por primera vez accedían a la red .Es decir lo
aprendieron allí.

Evaluación

Estas actividades se desarrollaron durante el año lectivo 2008, desde abril a agosto.
Se evaluaron los procesos, observando el trabajo individual y grupal de los alumnos,
disfrutando de su entusiasmo y alegría por lo nuevo. También se tuvieron en cuenta las
opiniones de los demás docentes, algunas a favor y otras no tanto, en especial al
momento de publicar en el blog.
Las actividades fueron significativas porque estuvieron estrechamente relacionadas
con el contexto y permitieron la constatación de lo teórico a través de la práctica.
Tanto el folleto como el mapa conceptual se relacionaron con el proyecto del blog de la
escuela a través de la promoción turística del lugar.
Fue observada y evaluada por agentes externos, específicamente por la pareja
pedagógica del PROMSE, hoy PROMEDU, Licenciada Mary Rovira y Pedagoga
Teresita Lucero ( quienes sugirieron que estas experiencias fueran publicadas en el
blog de la escuela.

Efectos

Se produjo:
          -    Más acercamiento a los alumnos.
          -    Aprendizaje significativo
          -    Trabajo en equipo
          -    Uso pedagógico de las tics
          -    La clase se tornó más amena.
          -    Más comunicación con otros actores ( docentes y comunidad)
          -    Trabajo interdisciplinario.
          -    Relación teoría-práctica.
          -    Nos animamos a salir del entorno escolar y estuvo bueno.
          -    En lo currícular, se pudo reflexionar acerca de los cambios en
               metodologías y estrategias de enseñanza que pueden favorecer el
               aprendizaje, las relaciones y los resultados, salir de la cotidianeidad y
               romper con la rutina.

Anécdotas y aportes

           -   Cuando se puso en marcha mi primer trabajo con webquest en el año
               2007 con los alumnos de 3er año Polimodal fue una experiencia
               inolvidable y hubo un caso de una alumna que nunca había accedido a
               Internet, como docente, tuve la sensación de haberle enseñado algo tan
               nuevo e importante como hablar. Siempre recordaré ese momento.

           -    Estas experiencias generan un cambio dentro del ámbito del aula pero
               a su vez favorecen a la institución porque pertenecemos a ella ,somos
               una unidad y cualquier iniciativa se percibe como representativa de toda
               la institución


           -   A continuación comparto el testimonio de algunos actores:

           Profesor de Informática: …”Al trabajar relacionando distintas disciplinas
           permitió desarrollar en los alumnos la creatividad, el trabajo en equipo, la
           colaboración y la responsabilidad.”

           Profesora de Turismo: …”Los folletos bilingües y el mapa conceptual de
           San Pedro, me parecieron actividades muy enriquecedoras y valorables
           para los alumnos en los que ponen en práctica sus conocimientos y
           vivencias, y al mismo tiempo se sienten valorados y dignificados.
           Particularmente en esta escuela son pocos los profesores que trabajan
           articulando la actividad turística con otras competencias, lo cual es muy
           loable”.
Alumna 1: …”La verdad que me pareció una experiencia muy linda, ya
           que fue la primera vez que nos llevaron al ciber (o sea del colegio) y fue
           algo inolvidable porque son esos momentos en que nos unimos más ya que
           a todos nos importaba. Y bueno lo de la dramatización en el aula también
           fue algo muy divertido y además una experiencia de vida que no olvidaré
           jamás! Sobre todo lo que más me gustó fue que por primera vez me pude
           expresar en Inglés junto a mis compañeros de curso.”

           Alumna 2 : …”La idea de dar a conocer a nuestro pueblo en un folleto
           turístico bilingüe elaborado por nosotros fue una experiencia única,
           divertida e innovadora .Estos proyectos nos incentivan y hacían una clase
           interesante y divertida, que tuvo como resultado, lograr que todos
           trabajemos dando lo mejor de nosotros .El folleto más atractivo y original
           (que era elegido por los profesores) iba a ser dado a conocer por Internet y
           además tendría premio ,lo que hizo más lindo el proyecto. También
           pudimos lograr que a través de este proyecto el extranjero pudiera saber
           cómo es nuestro pueblo. Con esto demostramos que podemos lograr
           excelentes trabajos así como también poseemos uno de los lugares
           turísticos más importantes del noroeste argentino:”La sucursal del cielo”




Reflexión final:

En una nota publicada en el diario Clarín Daniel Filmus afirma: “Una educación que
forme ciudadanos participativos y solidarios , que utilicen críticamente las nuevas
tecnologías , ayudará a la construcción de una sociedad más justa , humana y sin
exclusiones.”Una vez más , el papel de la educación es vital. Y aunque parezca sólo un
deseo o un sueño recordemos las palabras de Eduardo Galeano:..”¿Qué tal si
empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? Qué tal si deliramos
,por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro
mundo posible…”
Bibliografía:

           -  Aguerrondo , I . y otros (2001)Cómo piensan las escuelas que
              innovan .Bs. As.: Papers editores s.Cap II Cómo nacen y se hacen las
              innovaciones.Las etapas de la innovación.
           - Libedinsky,M. (2005)La innovación en la enseñanza.Diseño y
              documentación de experiencias de aula.Bs. As. : Paidós .Cap. 5 : La
              documentación de experiencias educativas innovadoras.
           - Orientaciones para documentar experiencias y proyectos
              innovadores.Consultado el 19/05/09.Programa        PRODYMES
              II.Noviembre 2002
           - Alen , B.(2004)La escritura de experiencias pedagógicas en la
              formación docente. Programa “Elegir la docencia2.Ministerio de
              Educación, Ciencia y Tecnología.
           - “La integración de las tecnologías de la información y la comunicación
              en los sistemas educativos ”Año 2005-IIPE-UNESCO. Director : Juan
              Carlos Tedesco , Coordinador del PROMSE: Daniel Iglesias.
           - Silva , Ana María,”La escuela en contextos de pobreza A portes de la
              investigación educativa en Ciencias de la educación” Año X - Nº 18
              -Agosto de 2001.
           - LEEL-“La escuela en línea” Campus virtual Escuela Especial 1383 .
           - Vales, Patricia Mónica -Heredia, Roxana Mariel “El impacto de la
              tecnología en la sociedad contemporánea” Septiembre 2002.
           - “ Integración pedagógica de las TIC” . Consultado el 10 /05/09
              disponible en
              http://portal.educ.ar/debates/eid/webcreatividad/debate/integracion-
              pedagogica-de-las.php
           - Mis experiencias innovadoras con TIC .Consultado el
              23/07/09.Disponible en
              http://www.docentesinnovadores.net/unperfil.asp?id=1023
         - Mi unidad didáctica con TIC.Consultado el 11/07/09.Disponible en
http://www.educared.net/ProfesoresInnovadores/unidades/verUnidad.asp?id=2674

           -    “Las nuevas tecnologías y la educación” .Consultado el
                21/07/09.Disponible en http://edubloggerargento.ning.com/forum/topics/
                las-nuevas-tecnologias-y-la

           -    “ Nuevas tecnologías aplicadas a la educación” Consultado el 10/06/09
                Disponible en http://ntaeua.blogspot.com/

           -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELAMariny Martí
 
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricelaMundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Maricela Solano Flórez
 
Proyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de AulaProyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de Aula
YIMMY JOSE MEDINA ANTELIZ
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
Gloria Luz Carmona Aristizabal
 
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormesLa gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormesjosemaorts
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
josedelcarmencerra
 
735 sub 2
735 sub 2735 sub 2
735 sub 2
Yurany Tabares
 
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
K'rol Ramirez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Toni Solano
 
Nuevas aulas para la bicentenaria escuela
Nuevas aulas para la bicentenaria escuelaNuevas aulas para la bicentenaria escuela
Nuevas aulas para la bicentenaria escuela
Maria Elena López
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
Luz Neida Leal Acevedo
 
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Carlos Magro Mazo
 
Control de lectura 1
Control de lectura 1Control de lectura 1
Control de lectura 1
Roy Esteban Malpartida Cardenas
 
EducacióN Documental
EducacióN DocumentalEducacióN Documental
EducacióN DocumentalPilar Torres
 

La actualidad más candente (20)

LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricelaMundo aventura del lenguaje  (proyecto) maricela
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
Proyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de AulaProyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de Aula
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Tic en la escuela
Tic en la escuelaTic en la escuela
Tic en la escuela
 
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormesLa gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
 
735 sub 2
735 sub 2735 sub 2
735 sub 2
 
Jan markus holm español
Jan markus holm españolJan markus holm español
Jan markus holm español
 
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Nuevas aulas para la bicentenaria escuela
Nuevas aulas para la bicentenaria escuelaNuevas aulas para la bicentenaria escuela
Nuevas aulas para la bicentenaria escuela
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
 
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
 
Control de lectura 1
Control de lectura 1Control de lectura 1
Control de lectura 1
 
EducacióN Documental
EducacióN DocumentalEducacióN Documental
EducacióN Documental
 

Destacado

Evaluation:
Evaluation:Evaluation:
Evaluation:saskia44
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
MoodboardTibyaan
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
ColePotes
 
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...Biblioteca Virtual
 

Destacado (7)

Evaluation:
Evaluation:Evaluation:
Evaluation:
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Nyenrode bgcx 4 john stetic
Nyenrode bgcx 4   john steticNyenrode bgcx 4   john stetic
Nyenrode bgcx 4 john stetic
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...
OpiniãO De Mulheres De Uma Unidade De SaúDe Da FamíLia Sobre A Quantidade De ...
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Stijn peeters
Stijn peetersStijn peeters
Stijn peeters
 

Similar a DocumentacióN De Experiencias Innovadoras

Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Experiencia la vida en cinta
Experiencia la vida en cintaExperiencia la vida en cinta
Experiencia la vida en cintaMaria Tobon
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Piaget04
Piaget04Piaget04
Piaget04
Mirian Gregori
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
martinboys7upn
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
martinboys7upn
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierrox14bis
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Maritza Sepulveda Garcia
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
Enseñanza Inglés
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
proyecto2013cpe
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsPriscila Barroso
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
Violeta Cadenillas Albornoz
 

Similar a DocumentacióN De Experiencias Innovadoras (20)

Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Experiencia la vida en cinta
Experiencia la vida en cintaExperiencia la vida en cinta
Experiencia la vida en cinta
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Piaget04
Piaget04Piaget04
Piaget04
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
 

Más de Marcebrise

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateMarcebrise
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoMarcebrise
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i Marcebrise
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolioMarcebrise
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesMarcebrise
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Marcebrise
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónMarcebrise
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
Marcebrise
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteMarcebrise
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
Marcebrise
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?Marcebrise
 

Más de Marcebrise (20)

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectate
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar video
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolio
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las instituciones
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de Capacitación
 
TIC y PMI
TIC y PMITIC y PMI
TIC y PMI
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

DocumentacióN De Experiencias Innovadoras

  • 1. INSTITUTO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE POSTÍTULO: ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EGB3 Y POLIMODAL/ SECUNDARIO DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESORA: María Fernanda Hidalgo ALUMNA: Marcela Elízabeth Briseño Tucumán,2009
  • 2. Documentación de experiencia innovadora Nombre del proyecto: Uso y aplicación de las Tic como estrategia didáctica Introducción Hacer coincidir los intereses de los alumnos con las actividades que se le solicitan en el aula ,es una tarea fundamental para lograr la motivación promoviendo de esta manera el logro de mejores resultados del proceso de aprendizaje .Poder mejorar las prácticas de aula y generar cambios cualitativos que apuntan principalmente a lo relacional fue la base de esta actividad innovadora. Por otro lado ,la idea de que…”la escuela que trabaja en contextos sociales desfavorecidos necesita ofrecer con mayor intensidad que en otros contextos , un ambiente cultural rico y variado que permita múltiples contactos con otras manifestaciones culturales diversas a las de sus hogares de modo que el alumno pueda desarrollar competencias indispensables para participar como ciudadano en una sociedad más justa.”( Bringiotti , María Inés,”Educación y pobreza”,Revista del instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación ,AÑO X, N º 18-2001) influyó bastante en el desarrollo del trabajo. Si a esto le agregamos:Lo que Torres ( 2001) plantea: …”Al introducir las TIC en la enseñanza se deben producir cambios en las categorías principales del sistema didáctico :objetivos-contenidos-métodos y medios ,los medios de enseñanza tienen una influencia sobre las restantes categorías de la didáctica: Los objetivos pueden alcanzarse a un mayor nivel ,facilita nuevas relaciones con el contenido ,posibilitando incluso la posibilidad de organizar el aprendizaje en ambientes más cooperativos y la utilización de formas de evaluación donde se privilegie la comprobación de la reproducción de un conocimiento”, podemos situar esta actividad enmarcada por estas ideas que circularon durante todo el proceso de desarrollo de la misma. Descripción La idea consiste en la aplicación de las TIC en el desarrollo de diferentes actividades de aula como manera de : . Generar un uso responsable de las mismas. . Guiar desde el lugar del docente. . Propiciar la utilización de Internet con fines pedagógicos. . Producir aprendizaje significativo. . Estimular la creatividad. Se aplicaron conocimientos teóricos relacionados con el espacio curricular Lengua Extranjera : Inglés en situaciones reales de comunicación escrita ( a través de la elaboración de folletos turísticos bilingües ) , en un trabajo interdisciplinario con Lengua, Tecnología (Informática) y Turismo. Además se realizó un concurso para elegir el mejor folleto que luego fue entregado a la Comuna local para ser impreso y entregado a los turistas en la siguiente temporada alta .Finalmente se publicó en el blog de la escuela .
  • 3. También se relacionó la televisión e Internet y se desarrolló una práctica de situación real de comunicación oral en el aula, aplicando el lenguaje comercial (Polite requests) con lo que los alumnos dramatizaron una escena de compra y venta en un local comercial, esto también fue publicado en el blog de la escuela .En este caso también pudieron relacionar contenidos estudiados en otros espacios, especialmente aquellos que caracterizan a la modalidad Economía Y Gestión de la organizaciones. En otro entorno áulico , tomando como base los conocimientos adquiridos para realizar descripciones completas sobre lugares en Inglés y el lenguaje de la invitación y cómo sugerir ,se culminó con un mapa conceptual sobre la localidad adonde está inserta la institución escolar ,el mapa más completo fue el elegido para ser publicado en el blog. Estas experiencias se encuentran publicadas en http://www.docentesinnovadores.net/unaprovincia.asp?id=23 También se usaron dos webquests de manera de promover el uso responsable y pedagógico de Internet ,una de ellas como herramienta para hacer de la traducción un momento más ameno ,partiendo de la proyección de la película “Los coristas”,los alumnos terminaron elaborando poemas o frases acerca de diferentes valores como :la amistad ,el esfuerzo ,etc. La otra fue específica del entorno contextual y con la modalidad Producción de Bienes y Servicios: Turismo guiando la búsqueda de la información para generar un trabajo reflexivo acerca de cómo el idioma inglés influye en la promoción turística de los sitios del mundo .Una de ellas se encuentra publicada en http://www.educared.net/ProfesoresInnovadores/unidades/verUnidad.asp?id=2674 Participantes En estas actividades participaron todos los alumnos de cada curso adonde se llevaron a cabo las experiencias, la modalidad fue siempre grupal tendiendo al desempeño de distintos roles. Se implicaron, a través de la consulta sobre temas específicos, los demás docentes de algunos espacios curriculares y en el caso de la elección del folleto, participaron todos como así también la directora del establecimiento. Todas las actividades trascendieron los límites de la escuela al haber sido publicadas en el blog ( http://sanpedrosinfronteras.blogspot.com) Cabe destacar que aunque la escuela no cuenta con conectividad, en el caso de los cursos que necesitaban consultar en Internet, este trabajo se realizó en el ciber del pueblo ,hubo casos de alumnos que por primera vez accedían a la red .Es decir lo aprendieron allí. Evaluación Estas actividades se desarrollaron durante el año lectivo 2008, desde abril a agosto. Se evaluaron los procesos, observando el trabajo individual y grupal de los alumnos, disfrutando de su entusiasmo y alegría por lo nuevo. También se tuvieron en cuenta las opiniones de los demás docentes, algunas a favor y otras no tanto, en especial al momento de publicar en el blog. Las actividades fueron significativas porque estuvieron estrechamente relacionadas con el contexto y permitieron la constatación de lo teórico a través de la práctica. Tanto el folleto como el mapa conceptual se relacionaron con el proyecto del blog de la escuela a través de la promoción turística del lugar.
  • 4. Fue observada y evaluada por agentes externos, específicamente por la pareja pedagógica del PROMSE, hoy PROMEDU, Licenciada Mary Rovira y Pedagoga Teresita Lucero ( quienes sugirieron que estas experiencias fueran publicadas en el blog de la escuela. Efectos Se produjo: - Más acercamiento a los alumnos. - Aprendizaje significativo - Trabajo en equipo - Uso pedagógico de las tics - La clase se tornó más amena. - Más comunicación con otros actores ( docentes y comunidad) - Trabajo interdisciplinario. - Relación teoría-práctica. - Nos animamos a salir del entorno escolar y estuvo bueno. - En lo currícular, se pudo reflexionar acerca de los cambios en metodologías y estrategias de enseñanza que pueden favorecer el aprendizaje, las relaciones y los resultados, salir de la cotidianeidad y romper con la rutina. Anécdotas y aportes - Cuando se puso en marcha mi primer trabajo con webquest en el año 2007 con los alumnos de 3er año Polimodal fue una experiencia inolvidable y hubo un caso de una alumna que nunca había accedido a Internet, como docente, tuve la sensación de haberle enseñado algo tan nuevo e importante como hablar. Siempre recordaré ese momento. - Estas experiencias generan un cambio dentro del ámbito del aula pero a su vez favorecen a la institución porque pertenecemos a ella ,somos una unidad y cualquier iniciativa se percibe como representativa de toda la institución - A continuación comparto el testimonio de algunos actores: Profesor de Informática: …”Al trabajar relacionando distintas disciplinas permitió desarrollar en los alumnos la creatividad, el trabajo en equipo, la colaboración y la responsabilidad.” Profesora de Turismo: …”Los folletos bilingües y el mapa conceptual de San Pedro, me parecieron actividades muy enriquecedoras y valorables para los alumnos en los que ponen en práctica sus conocimientos y vivencias, y al mismo tiempo se sienten valorados y dignificados. Particularmente en esta escuela son pocos los profesores que trabajan articulando la actividad turística con otras competencias, lo cual es muy loable”.
  • 5. Alumna 1: …”La verdad que me pareció una experiencia muy linda, ya que fue la primera vez que nos llevaron al ciber (o sea del colegio) y fue algo inolvidable porque son esos momentos en que nos unimos más ya que a todos nos importaba. Y bueno lo de la dramatización en el aula también fue algo muy divertido y además una experiencia de vida que no olvidaré jamás! Sobre todo lo que más me gustó fue que por primera vez me pude expresar en Inglés junto a mis compañeros de curso.” Alumna 2 : …”La idea de dar a conocer a nuestro pueblo en un folleto turístico bilingüe elaborado por nosotros fue una experiencia única, divertida e innovadora .Estos proyectos nos incentivan y hacían una clase interesante y divertida, que tuvo como resultado, lograr que todos trabajemos dando lo mejor de nosotros .El folleto más atractivo y original (que era elegido por los profesores) iba a ser dado a conocer por Internet y además tendría premio ,lo que hizo más lindo el proyecto. También pudimos lograr que a través de este proyecto el extranjero pudiera saber cómo es nuestro pueblo. Con esto demostramos que podemos lograr excelentes trabajos así como también poseemos uno de los lugares turísticos más importantes del noroeste argentino:”La sucursal del cielo” Reflexión final: En una nota publicada en el diario Clarín Daniel Filmus afirma: “Una educación que forme ciudadanos participativos y solidarios , que utilicen críticamente las nuevas tecnologías , ayudará a la construcción de una sociedad más justa , humana y sin exclusiones.”Una vez más , el papel de la educación es vital. Y aunque parezca sólo un deseo o un sueño recordemos las palabras de Eduardo Galeano:..”¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? Qué tal si deliramos ,por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible…”
  • 6. Bibliografía: - Aguerrondo , I . y otros (2001)Cómo piensan las escuelas que innovan .Bs. As.: Papers editores s.Cap II Cómo nacen y se hacen las innovaciones.Las etapas de la innovación. - Libedinsky,M. (2005)La innovación en la enseñanza.Diseño y documentación de experiencias de aula.Bs. As. : Paidós .Cap. 5 : La documentación de experiencias educativas innovadoras. - Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores.Consultado el 19/05/09.Programa PRODYMES II.Noviembre 2002 - Alen , B.(2004)La escritura de experiencias pedagógicas en la formación docente. Programa “Elegir la docencia2.Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. - “La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas educativos ”Año 2005-IIPE-UNESCO. Director : Juan Carlos Tedesco , Coordinador del PROMSE: Daniel Iglesias. - Silva , Ana María,”La escuela en contextos de pobreza A portes de la investigación educativa en Ciencias de la educación” Año X - Nº 18 -Agosto de 2001. - LEEL-“La escuela en línea” Campus virtual Escuela Especial 1383 . - Vales, Patricia Mónica -Heredia, Roxana Mariel “El impacto de la tecnología en la sociedad contemporánea” Septiembre 2002. - “ Integración pedagógica de las TIC” . Consultado el 10 /05/09 disponible en http://portal.educ.ar/debates/eid/webcreatividad/debate/integracion- pedagogica-de-las.php - Mis experiencias innovadoras con TIC .Consultado el 23/07/09.Disponible en http://www.docentesinnovadores.net/unperfil.asp?id=1023 - Mi unidad didáctica con TIC.Consultado el 11/07/09.Disponible en http://www.educared.net/ProfesoresInnovadores/unidades/verUnidad.asp?id=2674 - “Las nuevas tecnologías y la educación” .Consultado el 21/07/09.Disponible en http://edubloggerargento.ning.com/forum/topics/ las-nuevas-tecnologias-y-la - “ Nuevas tecnologías aplicadas a la educación” Consultado el 10/06/09 Disponible en http://ntaeua.blogspot.com/ -