SlideShare una empresa de Scribd logo
«Navegando y leyendo
vamos aprendiendo.»
Leidy Graciano cód: 201323184
Nercy correa cód: 201422265
Carolina Pico cód: 201422256
Camilo pulido cód: 201522880
Sexto semestre
2017
SITUACIÓN PROBLEMA
Los estudiantes de grado tercero de la institución educativa
Antonio José Sandoval Gómez, presentan poca comprensión
lectora y no reconocen las ayudas didácticas que brinda la
informática para facilitar el aprendizaje.
Posibles soluciones:
-Realizar las clases de manera didáctica, no tan catedrática.
-Motivar a los estudiantes en la realización de las diversas
actividades con puntos extra, caritas felices, entre otros.
-Llevar a cabo integración de áreas mediante actividades
llamativas para los niños, con el fin de mejorar la
comprensión de las temáticas abordadas.
FORMULACION DEL
PROBLEMA
⦿ ¿Cómo fortalecer el desarrollo de
habilidades en compresión lectora
mediante estrategias tecnológicas en
los estudiantes de grado tercero de la
Institución Educativa Antonio José
Sandoval Gómez?
Aspectos Generales
⦿ Tiempo de ejecución: 1mes
⦿ Eje transversal:
-español
-informática
⦿ estudiantes del grado tercero de la
institución educativa Antonio José
Sandoval Gómez.
⦿ ANÁLISIS: Se selecciono el grado tercero
conformado por 67 estudiantes con
edades entre 7 y 10 años de edad y su
estrato socio económico esta en los niveles
1, 2 y 3; residentes en el perímetro urbano
de la ciudad de Tunja, con falencias
visibles de lectura y atención dispersa.
⦿ LA INSTITUCIÓN: Dispone de una planta
física muy estrecha en relación con la
cantidad de estudiantes que cuenta.
POBLACIÓN OBJETO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO JOSÉ SANDOVAL
GÓMEZ ⦿ Ø Naturaleza: Institución Educativa de
carácter oficial.
⦿ Ø Jornada Escolar:
⦿ Mañana: Básica Secundaria y
Media Vocacional.
⦿ Tarde: Preescolar y Básica Primaria.
⦿ Ø Nombre del Propietario: Municipio de
Tunja.
⦿ Ø Modalidad de la
Educación: Educación Formal Y
TÉCNICA
⦿ Ø Niveles: Preescolar;
Básica Primaria;
Básica Secundaria
y Medica Vocacional.
⦿
Leer
más: http://antoniojosesandovalgomez.
webnode.es/institucion/
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO JOSE SANDOVAL
GOMEZ
⦿ MISION: Brindar una educación integral, con la
decidida participación de la familia para formar
seres humanos respetuosos y autónomos,
comprometidos con la transformación positiva de su
entorno y el reconocimiento de la diversidad
⦿ VISIÓN: Para el año 2021 se posicionara como líder
en la formación de seres humanos respetuosos y
autónomos, comprometidos con la transformación
positiva de su entorno y el reconocimiento de la
diversidad, con la participación de la familia.
⦿ OBJETIVO INSTITUCIONAL: Formar ciudadanos
competentes en valores, deberes, derechos y
principios democráticos, capaces de generar
soluciones a la problemática social, a partir del
saber, saber hacer, saber ser, saber convivir y saber
comunicar.
EQUIPO HUMANO REQUERIDO
⦿ Docentes, quienes dinamizarán las
actividades a realizar, motivando al
estudiante a participar.
⦿ Se recomienda un acuerdo entre los
docentes de español e informática,
para el buen desarrollo de las
actividades.
OBJETIVOS
⦿ Objetivo General:
fortalecer el desarrollo de habilidades en compresión
lectora mediante estrategias tecnológicas en los
estudiantes de grado tercero de la Institución
Educativa Antonio José Sandoval Gómez
Objetivos específicos:
⦿ Estimular la creatividad e imaginación de los niños a
través de la lectura.
⦿ Usar adecuadamente diferentes sitios web, donde
se fortalezca y evalúe el progreso de los estudiantes
en cuanto a la comprensión lectora.
⦿ Reconocer las herramientas web como ayuda
didáctica para mejorar la comprensión lectora.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
⦿ Conceptuales:
1. Desarrolla la comprensión lectora usando
herramientas web.
2. Comprende los textos trabajados.
⦿ Procedimentales:
1. Navega a través de los sitios web propuestos
2. Desarrolla activamente las actividades
expuestas.
⦿ Actitudinales:
1. Realiza la participación durante las clases
respetando las opiniones de los demás.
2. Asume con responsabilidad las actividades
propuestas
DISEÑO DE ACTIVIDADES
Actividad 1:
⦿ Apoyado en el cuento interactivo El niño y la luz disponible en:
http://www.mundoprimaria.com/cuentos-interactivos-ninos/nino-la-
luz-interactivo/
⦿ El niño debe interactuar en esta página leer y escuchar el cuento
cuantas veces considere necesarias para entenderlo.
⦿ luego el y sus compañeros de clase van a socializar lo que
entendieron del cuento con sus propias palabras.
⦿ Posteriormente debe dirigirse a un test encontrado en ardora,
disponible en:
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=32561a3358&view=att&t
h=15bca516861fea7a&attid=0.1&disp=inline&realattid=f_j27uydz40&
safe=1&zw y contestar las preguntas de interpretación sobre el
cuento.
⦿ACTIVIDAD 2:
El docente a cargo leerá con la entonación requerida,
cediendo turnos de lectura a algunos estudiantes, el cuento
«la mosca que soñaba que era un águila», disponible en:
http://pattypa.blogspot.com.co/2010/09/la-mosca-que-
sonaba-que-era-un-aguila.html
- Una vez terminada la lectura, los niños realizan un ejercicio
de completar disponible en :
http://roble.pntic.mec.es/eard0005/hot_potatoes/comprensi
on/mosca.htm.
- Después como evaluación de la actividad los niños elaboran
una presentación en powerpoint, donde indican un resumen
del texto leído
⦿ ACTIVIDAD 3:
La profesora entrega una lectura a cada estudiante para
que ellos la desarrollen, seguidamente, completan una
actividad prevista que se encuentra en la web la cual fue
realizada en la aplicación ardora
file:///C:/Users/TOSHIBA/AppData/Local/Temp/Rar$EX04.9
35/Temp/inOrdena01052017212633/inOrdena01052017212
633.htm
⦿ consta de la organización de frases, extraídas de la
lectura desarrollada con anterioridad en clase.
⦿ Para reforzar la actividad se realiza nuevamente la
lectura con los niños que no comprendieron el texto, se
utiliza la aplicación de ardora donde se encuentra una
serie de preguntas relacionadas con la lectura.
⦿ACTIVIDAD 4
Se proyecta el cuento «el pequeño pianista» en un video
subtitulado, disponible en:
http://www.watchknowlearn.org/Video.aspx?VideoID=51199
A los 3 minutos de reproducción se para el video, y se solicita a
los niños que propongan un título diferente al cuento y que
den ideas de lo que piensan puede suceder al final del
cuento.
Se reanuda el video para lograr que los niños miren el video
completo.
A continuación, los niños elaboran un dibujo en paint, donde
dan a conocer los personajes del cuento.
ACTIVIDAD 5
⦿Se muestra a los niños una presentación en slideshare
«gusanito testaduro», disponible en:
https://es.slideshare.net/guillermoleonospina/hipervinculos-
en-cuento-presentation que narra un cuento y con ayuda
de hipervínculos da el significado de algunas palabras que
pueden ser desconocidas para los niños, dicha lectura se
realiza con ayuda de los estudiantes, uno por párrafo.
⦿Al terminar la lectura, el docente solicita a los estudiantes
realizar un juego de roles donde escenifiquen aspectos más
importante de la historia vista.
⦿Ahora se solicita a los niños que en un documento word,
realicen una historia teniendo en cuenta las palabras
subrayadas con los hipervínculos
ACTIVIDAD 6
⦿El docente expone el video a los niños, sobre los derechos
humanos, disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=JC4f0mP4oGg
⦿Se les pide a los estudiantes que desarrollen una actividad
en Ardora, disponible en:
file:///C:/Users/TOSHIBA/AppData/Local/Temp/Rar$EX89.220/
Temp/inCW02052017170444/inCW02052017170444.htm
que trata de desarrollar un crucigrama en el cual se evidencia
lo visto en el video
⦿ PALABRAS DEL CRUCIGRAMA: Identidad, estudio, vivienda,
familia alimento, a jugar.
Al finalizar se pide a los estudiantes que nombren los derechos
y deberes que practican en sus hogares.
ACTIVIDAD 7
TEST CONTROLANDO MI LECTURA
El docente propone a los estudiantes leer el Juan sin Miedo,
haciendo un control de velocidad y atención, para ello deben
ingresar al siguiente link
http://www.reglasdeortografia.com/testprimaria1ciclo06.html
para verificar que los dicentes leyeron sin apresurarse, al
finalizar la lectura se hará una socialización de la lectura.
ACTIVIDAD 8
⦿COMPLETANDO MI TEXTO
⦿ El docente propone realizar una lectura con los estudiantes
a través del siguiente link
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xte
c.cat/projects/patiesp/jclic/patiesp.jclic.zip&lang=es&title=Le
ctura+comprensiva:+los+patines+en+linea
⦿como actividad final tiene que dar respuesta a los espacios
que se encuentren, completando el texto.
EVALUACIÓN
⦿ Cada actividad presenta ejercicios para
verificar la comprensión del tema.
⦿ En el transcurso del desarrollo de las
actividades el docente va evaluando el
desempeño de cada estudiante, su
dedicación y compromiso en el área.
CONCLUSIÓN
⦿ Para lograr un aprendizaje significativo,
es necesario poner en práctica la
didáctica con el apoyo de la
informática, aprovechando que es un
área apreciada por los estudiantes, por
tanto, los niños le pondrán mayor
atención a la temática abordada y por
consiguiente se les facilitará su
comprensión.
INFOGRAFÍA
⦿ «cuento interactivo El niño y la luz», consultado el 30 de Abril de 2017,
disponible en: http://www.mundoprimaria.com/cuentos-interactivos-
ninos/nino-la-luz-interactivo/
⦿ «institución educativa Antonio José Sandoval Gómez», consultado el 30 de
Abril de 2017, disponible en:
chttp://antoniojosesandovalgomez.webnode.es/institucion/
⦿ «la mosca que soñaba que era un águila», consultado el 30 de Abril,
disponible en: http://pattypa.blogspot.com.co/2010/09/la-mosca-que-
sonaba-que-era-un-aguila.html
⦿ ejercicio de completar disponible en :
http://roble.pntic.mec.es/eard0005/hot_potatoes/comprension/mosca.htm.
⦿ «el pequeño pianista» video subtitulado, consultado el 30 de abril de 2017,
disponible en: http://www.watchknowlearn.org/Video.aspx?VideoID=51199
⦿ presentación en slideshare «gusanito testaduro», consultado el 30 de Abril de
2017,disponible en:
https://es.slideshare.net/guillermoleonospina/hipervinculos-en-cuento-
presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticIngAnaYuss
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasMEDUCA
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraisra2009
 
Proyecto 1(actuando con las tic)
Proyecto 1(actuando con las tic)Proyecto 1(actuando con las tic)
Proyecto 1(actuando con las tic)Efrén Ingledue
 
Proyecto de Lectoescritura.
Proyecto de Lectoescritura.Proyecto de Lectoescritura.
Proyecto de Lectoescritura.Rebeca Cauich
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Ana Rosa Mariscal
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)ofir2018
 
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Harold Delgado
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORclarayrobe
 
Proyectodelectoescrituracindyduate
ProyectodelectoescrituracindyduateProyectodelectoescrituracindyduate
ProyectodelectoescrituracindyduateMEC
 
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lecturaIntroducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lecturaangelicavargash
 
DocumentacióN De Experiencias Innovadoras
DocumentacióN De Experiencias InnovadorasDocumentacióN De Experiencias Innovadoras
DocumentacióN De Experiencias InnovadorasMarcebrise
 
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundobeneficiadosguamal
 

La actualidad más candente (20)

La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las tic
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Proyecto 1(actuando con las tic)
Proyecto 1(actuando con las tic)Proyecto 1(actuando con las tic)
Proyecto 1(actuando con las tic)
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
 
Proyecto de Lectoescritura.
Proyecto de Lectoescritura.Proyecto de Lectoescritura.
Proyecto de Lectoescritura.
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
 
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Proyectodelectoescrituracindyduate
ProyectodelectoescrituracindyduateProyectodelectoescrituracindyduate
Proyectodelectoescrituracindyduate
 
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lecturaIntroducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
Ce k92
Ce k92Ce k92
Ce k92
 
DocumentacióN De Experiencias Innovadoras
DocumentacióN De Experiencias InnovadorasDocumentacióN De Experiencias Innovadoras
DocumentacióN De Experiencias Innovadoras
 
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...
Foros ,Actividades evaluación, Portafolio del Máster Universitario en Formaci...
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 

Similar a Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]

Similar a Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado] (20)

La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con tic
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
38606
3860638606
38606
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
38
3838
38
 
20665
2066520665
20665
 
Rojas elsa t.p final de asignatura simuladores y videojuegos
Rojas elsa t.p final de asignatura simuladores y videojuegosRojas elsa t.p final de asignatura simuladores y videojuegos
Rojas elsa t.p final de asignatura simuladores y videojuegos
 
31579 proyecto
31579  proyecto31579  proyecto
31579 proyecto
 
Tendencias y enfoques maria y eveli
Tendencias y enfoques maria y eveliTendencias y enfoques maria y eveli
Tendencias y enfoques maria y eveli
 
Propuesta de implementación de mlearning
Propuesta de implementación de mlearningPropuesta de implementación de mlearning
Propuesta de implementación de mlearning
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 

Más de K'rol Ramirez (20)

Asesosías acádemicas
Asesosías acádemicasAsesosías acádemicas
Asesosías acádemicas
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Niños1
Niños1Niños1
Niños1
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 
Prepositions of location preposiciones de lugar último
Prepositions of location preposiciones de lugar últimoPrepositions of location preposiciones de lugar último
Prepositions of location preposiciones de lugar último
 
Window
WindowWindow
Window
 
The pillows
The pillowsThe pillows
The pillows
 
The carpet
The carpetThe carpet
The carpet
 
Table
TableTable
Table
 
Sofa
SofaSofa
Sofa
 
Plant
PlantPlant
Plant
 
Picture
PicturePicture
Picture
 
Lamp
LampLamp
Lamp
 
Computer
ComputerComputer
Computer
 
Chair
ChairChair
Chair
 
Bed
BedBed
Bed
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Navegando y leyendo vamos aprendiendoo [autoguardado]

  • 1. «Navegando y leyendo vamos aprendiendo.» Leidy Graciano cód: 201323184 Nercy correa cód: 201422265 Carolina Pico cód: 201422256 Camilo pulido cód: 201522880 Sexto semestre 2017
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMA Los estudiantes de grado tercero de la institución educativa Antonio José Sandoval Gómez, presentan poca comprensión lectora y no reconocen las ayudas didácticas que brinda la informática para facilitar el aprendizaje. Posibles soluciones: -Realizar las clases de manera didáctica, no tan catedrática. -Motivar a los estudiantes en la realización de las diversas actividades con puntos extra, caritas felices, entre otros. -Llevar a cabo integración de áreas mediante actividades llamativas para los niños, con el fin de mejorar la comprensión de las temáticas abordadas.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA ⦿ ¿Cómo fortalecer el desarrollo de habilidades en compresión lectora mediante estrategias tecnológicas en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez?
  • 4. Aspectos Generales ⦿ Tiempo de ejecución: 1mes ⦿ Eje transversal: -español -informática
  • 5. ⦿ estudiantes del grado tercero de la institución educativa Antonio José Sandoval Gómez. ⦿ ANÁLISIS: Se selecciono el grado tercero conformado por 67 estudiantes con edades entre 7 y 10 años de edad y su estrato socio económico esta en los niveles 1, 2 y 3; residentes en el perímetro urbano de la ciudad de Tunja, con falencias visibles de lectura y atención dispersa. ⦿ LA INSTITUCIÓN: Dispone de una planta física muy estrecha en relación con la cantidad de estudiantes que cuenta. POBLACIÓN OBJETO
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ SANDOVAL GÓMEZ ⦿ Ø Naturaleza: Institución Educativa de carácter oficial. ⦿ Ø Jornada Escolar: ⦿ Mañana: Básica Secundaria y Media Vocacional. ⦿ Tarde: Preescolar y Básica Primaria. ⦿ Ø Nombre del Propietario: Municipio de Tunja. ⦿ Ø Modalidad de la Educación: Educación Formal Y TÉCNICA ⦿ Ø Niveles: Preescolar; Básica Primaria; Básica Secundaria y Medica Vocacional. ⦿ Leer más: http://antoniojosesandovalgomez. webnode.es/institucion/
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO JOSE SANDOVAL GOMEZ ⦿ MISION: Brindar una educación integral, con la decidida participación de la familia para formar seres humanos respetuosos y autónomos, comprometidos con la transformación positiva de su entorno y el reconocimiento de la diversidad ⦿ VISIÓN: Para el año 2021 se posicionara como líder en la formación de seres humanos respetuosos y autónomos, comprometidos con la transformación positiva de su entorno y el reconocimiento de la diversidad, con la participación de la familia. ⦿ OBJETIVO INSTITUCIONAL: Formar ciudadanos competentes en valores, deberes, derechos y principios democráticos, capaces de generar soluciones a la problemática social, a partir del saber, saber hacer, saber ser, saber convivir y saber comunicar.
  • 8. EQUIPO HUMANO REQUERIDO ⦿ Docentes, quienes dinamizarán las actividades a realizar, motivando al estudiante a participar. ⦿ Se recomienda un acuerdo entre los docentes de español e informática, para el buen desarrollo de las actividades.
  • 9. OBJETIVOS ⦿ Objetivo General: fortalecer el desarrollo de habilidades en compresión lectora mediante estrategias tecnológicas en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez Objetivos específicos: ⦿ Estimular la creatividad e imaginación de los niños a través de la lectura. ⦿ Usar adecuadamente diferentes sitios web, donde se fortalezca y evalúe el progreso de los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora. ⦿ Reconocer las herramientas web como ayuda didáctica para mejorar la comprensión lectora.
  • 10. COMPETENCIAS A DESARROLLAR ⦿ Conceptuales: 1. Desarrolla la comprensión lectora usando herramientas web. 2. Comprende los textos trabajados. ⦿ Procedimentales: 1. Navega a través de los sitios web propuestos 2. Desarrolla activamente las actividades expuestas. ⦿ Actitudinales: 1. Realiza la participación durante las clases respetando las opiniones de los demás. 2. Asume con responsabilidad las actividades propuestas
  • 11. DISEÑO DE ACTIVIDADES Actividad 1: ⦿ Apoyado en el cuento interactivo El niño y la luz disponible en: http://www.mundoprimaria.com/cuentos-interactivos-ninos/nino-la- luz-interactivo/ ⦿ El niño debe interactuar en esta página leer y escuchar el cuento cuantas veces considere necesarias para entenderlo. ⦿ luego el y sus compañeros de clase van a socializar lo que entendieron del cuento con sus propias palabras. ⦿ Posteriormente debe dirigirse a un test encontrado en ardora, disponible en: https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=32561a3358&view=att&t h=15bca516861fea7a&attid=0.1&disp=inline&realattid=f_j27uydz40& safe=1&zw y contestar las preguntas de interpretación sobre el cuento.
  • 12. ⦿ACTIVIDAD 2: El docente a cargo leerá con la entonación requerida, cediendo turnos de lectura a algunos estudiantes, el cuento «la mosca que soñaba que era un águila», disponible en: http://pattypa.blogspot.com.co/2010/09/la-mosca-que- sonaba-que-era-un-aguila.html - Una vez terminada la lectura, los niños realizan un ejercicio de completar disponible en : http://roble.pntic.mec.es/eard0005/hot_potatoes/comprensi on/mosca.htm. - Después como evaluación de la actividad los niños elaboran una presentación en powerpoint, donde indican un resumen del texto leído
  • 13. ⦿ ACTIVIDAD 3: La profesora entrega una lectura a cada estudiante para que ellos la desarrollen, seguidamente, completan una actividad prevista que se encuentra en la web la cual fue realizada en la aplicación ardora file:///C:/Users/TOSHIBA/AppData/Local/Temp/Rar$EX04.9 35/Temp/inOrdena01052017212633/inOrdena01052017212 633.htm ⦿ consta de la organización de frases, extraídas de la lectura desarrollada con anterioridad en clase. ⦿ Para reforzar la actividad se realiza nuevamente la lectura con los niños que no comprendieron el texto, se utiliza la aplicación de ardora donde se encuentra una serie de preguntas relacionadas con la lectura.
  • 14. ⦿ACTIVIDAD 4 Se proyecta el cuento «el pequeño pianista» en un video subtitulado, disponible en: http://www.watchknowlearn.org/Video.aspx?VideoID=51199 A los 3 minutos de reproducción se para el video, y se solicita a los niños que propongan un título diferente al cuento y que den ideas de lo que piensan puede suceder al final del cuento. Se reanuda el video para lograr que los niños miren el video completo. A continuación, los niños elaboran un dibujo en paint, donde dan a conocer los personajes del cuento.
  • 15. ACTIVIDAD 5 ⦿Se muestra a los niños una presentación en slideshare «gusanito testaduro», disponible en: https://es.slideshare.net/guillermoleonospina/hipervinculos- en-cuento-presentation que narra un cuento y con ayuda de hipervínculos da el significado de algunas palabras que pueden ser desconocidas para los niños, dicha lectura se realiza con ayuda de los estudiantes, uno por párrafo. ⦿Al terminar la lectura, el docente solicita a los estudiantes realizar un juego de roles donde escenifiquen aspectos más importante de la historia vista. ⦿Ahora se solicita a los niños que en un documento word, realicen una historia teniendo en cuenta las palabras subrayadas con los hipervínculos
  • 16. ACTIVIDAD 6 ⦿El docente expone el video a los niños, sobre los derechos humanos, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JC4f0mP4oGg ⦿Se les pide a los estudiantes que desarrollen una actividad en Ardora, disponible en: file:///C:/Users/TOSHIBA/AppData/Local/Temp/Rar$EX89.220/ Temp/inCW02052017170444/inCW02052017170444.htm que trata de desarrollar un crucigrama en el cual se evidencia lo visto en el video ⦿ PALABRAS DEL CRUCIGRAMA: Identidad, estudio, vivienda, familia alimento, a jugar. Al finalizar se pide a los estudiantes que nombren los derechos y deberes que practican en sus hogares.
  • 17. ACTIVIDAD 7 TEST CONTROLANDO MI LECTURA El docente propone a los estudiantes leer el Juan sin Miedo, haciendo un control de velocidad y atención, para ello deben ingresar al siguiente link http://www.reglasdeortografia.com/testprimaria1ciclo06.html para verificar que los dicentes leyeron sin apresurarse, al finalizar la lectura se hará una socialización de la lectura.
  • 18. ACTIVIDAD 8 ⦿COMPLETANDO MI TEXTO ⦿ El docente propone realizar una lectura con los estudiantes a través del siguiente link http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xte c.cat/projects/patiesp/jclic/patiesp.jclic.zip&lang=es&title=Le ctura+comprensiva:+los+patines+en+linea ⦿como actividad final tiene que dar respuesta a los espacios que se encuentren, completando el texto.
  • 19. EVALUACIÓN ⦿ Cada actividad presenta ejercicios para verificar la comprensión del tema. ⦿ En el transcurso del desarrollo de las actividades el docente va evaluando el desempeño de cada estudiante, su dedicación y compromiso en el área.
  • 20. CONCLUSIÓN ⦿ Para lograr un aprendizaje significativo, es necesario poner en práctica la didáctica con el apoyo de la informática, aprovechando que es un área apreciada por los estudiantes, por tanto, los niños le pondrán mayor atención a la temática abordada y por consiguiente se les facilitará su comprensión.
  • 21. INFOGRAFÍA ⦿ «cuento interactivo El niño y la luz», consultado el 30 de Abril de 2017, disponible en: http://www.mundoprimaria.com/cuentos-interactivos- ninos/nino-la-luz-interactivo/ ⦿ «institución educativa Antonio José Sandoval Gómez», consultado el 30 de Abril de 2017, disponible en: chttp://antoniojosesandovalgomez.webnode.es/institucion/ ⦿ «la mosca que soñaba que era un águila», consultado el 30 de Abril, disponible en: http://pattypa.blogspot.com.co/2010/09/la-mosca-que- sonaba-que-era-un-aguila.html ⦿ ejercicio de completar disponible en : http://roble.pntic.mec.es/eard0005/hot_potatoes/comprension/mosca.htm. ⦿ «el pequeño pianista» video subtitulado, consultado el 30 de abril de 2017, disponible en: http://www.watchknowlearn.org/Video.aspx?VideoID=51199 ⦿ presentación en slideshare «gusanito testaduro», consultado el 30 de Abril de 2017,disponible en: https://es.slideshare.net/guillermoleonospina/hipervinculos-en-cuento- presentation