SlideShare una empresa de Scribd logo
76
Menstruación, más que un cambio físico
	Imágenes.
	Plumones.
	Papelotes.
	 Tarjetas de cartulina.
	 Hojas (anexo 1).
	 Libro Ciencia y Ambiente 5.
En esta sesión se espera que los estudiantes puedan
explicar que el ciclo menstrual es un proceso cíclico
y fisiológico que se da en el organismo de las mujeres
a partir de la pubertad y que es indispensable para la
producción de gametos femeninos u óvulos.
	 Lee el texto ubicado en http://www.scielo.org.ar/scielo.
php?pid=S0325-00752010000400018&script=sci_arttext
	 Prepara la imagen en grande de la persona en dos etapas: en la niñez
y en la pubertad.
	 Revisa la página 47 del libro Ciencia y Ambiente 5.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Da razones para indicar que el ciclo
menstrual es un proceso cíclico y
fisiológico en el cual se desarrollan
los gametos femeninos u óvulos.
Área curricular de Ciencia y Ambiente
	 Recuerda lo que se está trabajando en las últimas sesiones de esta
unidad. Para ello recurre al planificador que hicieron en la segunda
sesión.
	 Recupera los saberes de tus niños, para ello preséntales imágenes
en las que se vean personas en la niñez y en la pubertad. Pide que
alguno de ellos comente sobre:
•	 Los cambios físicos que se dan entre una etapa y la otra.
•	 La diferencia entre varones y mujeres y los órganos sexuales
que los distinguen.
	 Ejemplo:
77
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Pregúntales por la tarea de la sesión anterior: ¿cómo funcionan
estos órganos en las mujeres en la niñez y cómo funcionan a partir
de los cambios que se dan en la pubertad?
	 Recoge algunas ideas.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy se espera que cada uno
pueda comprender y explicar cómo funcionan los órganos sexuales
femeninos, y cómo ocurre el ciclo menstrual y el proceso cíclico y
fisiológico indispensable para producción de gametos femeninos u
óvulos.
	 Recuerda a tus estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán aprender más y mejor:
Normas de convivencia
	 Levantar la mano para pedir la palabra
	 Respetar la opinión de los demás
60minutos
DESARROLLO2.
	 A partir de lo comentado, pregunta: ¿cuál es el cambio más
relevante que ocurre en el organismo de las mujeres en la etapa
de la pubertad? Dales unos minutos para que respondan en grupo.
Escucha las respuestas y anótalas en la pizarra. Centra la atención
en las ideas que están relacionadas con la menstruación.
	 Pídelesquebusquenensuslibrosinformaciónsobrelamenstruación
(ayúdalos a revisar el índice y que ubiquen en qué página se
encuentra el tema).
	 Entrégales una hoja bond o tiras de papel por grupo e indica que
después de leer anoten ideas relevantes.
	 Indícales que peguen sus escritos al lado de las respuestas que
dieron al inicio. Pregúntales: ¿qué encontramos cuando vimos la
información en el libro?
	 Leesusrespuestasysubrayacuandoencuentreslapalabra“sangrado”.
	 A partir de la palabra ayúdalos a construir la idea de que la
menstruación es el momento del ciclo menstrual en el que se
produce sangrado, que se origina cuando la pared interna del útero
llamada endometrio se desprende y sale por la vagina.
Situación inicial
78
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Ahora pregúntales:
	 Da unos minutos a los grupos para que conversen y escriban sus
respuestas (pueden utilizar hojas bond o tarjetas de cartulina, una
tarjeta para cada respuesta).
	 Aprovecha los minutos que tus estudiantes están conversando
y retira todo lo que hay en la pizarra, acompaña y monitorea el
trabajo de cada grupo.
	 Cuando terminen indícales que peguen sus tarjetas en la pizarra
debajo de cada pregunta. Si encuentras respuestas erróneas o
que no tienen coherencia lógica con las preguntas, pídeles que las
vuelvan a formular.
	 Muéstrales la diversidad de respuestas que tienen y pregúntales
¿qué deben hacer para comprobar si sus respuestas son adecuadas?
	 Orientales sobre la consulta en fuentes de información.
	 Escucha las alternativas que te dan e indica que una de las fuentes
de información es el libro que tienen en clase. Si es que se contara
en el aula con otros libros sobre ciencia y/o el cuerpo humano en los
que haya información sobre el ciclo menstrual, motívalos a usarlos.
	 Pídeles que lean la página 47 de su libro en el apartado “Ciclo
menstrual” y después de la lectura pregúntales: ¿de qué se habla
en el texto?, ¿qué se dice de ello?, ¿qué idea o ideas importantes
podemos rescatar?
Planteamiento del problema	
Planteamiento de hipótesis
Elaboración del plan de indagación
¿Será lo mismo
menstruación que ciclo
menstrual?
¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es el ciclo
menstrual?
¿Qué sucesos ocurren
en él?
79
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Cuando terminen pídeles que a partir de lo trabajado contrasten
sus respuestas iniciales y vuelvan a responder en forma grupal (en
un papelote) las preguntas:
•	 ¿Será lo mismo menstruación que ciclo menstrual?
•	 ¿Cuál es la diferencia?
•	 ¿Qué es el ciclo menstrual?, ¿qué ocurre en él?
Análisis de datos y comparación de la hipótesis
En forma individual:
En grupos de trabajo:
	 A partir del comentario, pide que escriban en sus cuadernos una
síntesis de lo que han entendido al leer. Recuérdales que la síntesis
o resumen debe estar en relación a las ideas más importantes que
han comentado.
	 Plantea las siguientes actividades:
•	 Definir a qué se llama ciclo menstrual
•	 Organizar información sobre las etapas del ciclo menstrual
en el siguiente cuadro (anexo 1). Indícales que si encuentran
algún grafico o tabla en el libro deben explicar qué entienden
sobre ello.
	 Acompaña permanentemente el trabajo de cada grupo.
Etapas del ciclo menstrual
1 al 5 6 al 13 Dia 14 22 al 28
Ocurre la … Menstruación Ovulación
Óvulo Se desprende Uno nuevo
madura en el
ovario
Sale del
ovario y está
apto para ser
fecundado
Llega al útero
Pared interna
del útero
(endometrio)
Se desprende Se regenera Se engrosa
Trompas de
Falopio
Permiten el
paso del óvulo
del ovario al
útero
80
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Pega las tarjetas con sus primeras respuestas y ayúdalos a contrastar
con las respuestas finales elaboradas a partir de la información
encontrada.
	 Pide a cada grupo que explique lo que ha entendido en forma
colectiva. Sus respuestas finales deben ser presentadas a todos sus
compañeros.
	 Papelote:
	 Conjuntamente, tú y tus estudiantes, elaboren una única respuesta
para cada pregunta y pide que luego las escriban en sus cuadernos.
	 Pregunta a los demás estudiantes del aula: ¿están de acuerdo con
el comentario del grupo?, ¿por qué?
	 Escribe en la pizarra las preguntas: ¿qué es la menstruación?, ¿qué
es el ciclo menstrual?, ¿qué sucesos ocurren en él?
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
Evaluación y comunicación
¿Será lo mismo menstruación
que ciclo menstrual?
¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es el ciclo menstrual?
¿Qué sucesos ocurren en él?
Respuesta inicial:
Respuesta final:
Respuesta inicial:
Respuesta final:
Ciclo menstrual y menstruación
81
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Preséntales las ideas más importantes del tema trabajado en esta
sesión:
•	 La menstruación forma parte del ciclo menstrual.
•	 El ciclo menstrual es un conjunto de procesos mediante los
cuales se forman y maduran los gametos femeninos u óvulos
dentro de uno de los ovarios de la mujer.
•	 Dentro del ciclo menstrual puede ocurrir el embarazo.
•	 Una mujer que ya menstrua puede quedar embarazada.
•	 La menstruación no es una enfermedad, pero puede causar
algunos malestares.
	 Recuerda hacer la reflexión de todo lo trabajado y aprendido.
Pueden ayudarte las siguientes preguntas:
•	 ¿Qué aprendimos?
•	 ¿Qué actividades han sido más importantes para aprender?
•	 ¿Será suficiente solo escuchar?
•	 ¿Cuáles eran nuestros saberes respecto al tema?
•	 Además de lo que ya sabíamos, ¿ahora que más sabemos?
•	 ¿Cómo hemos indagado y para qué nos ha servido esta
indagación?
82
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Anexo 1
Quinto Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 07
Nombre y apellido: ____________________________ Fecha: ____________
1.	 Después de leer la página 47 del texto de Ciencia y Ambiente define qué es el ciclo
menstrual:
	____________________________________________________________
	____________________________________________________________
2.	 A partir de la información presentada en el texto sobre el ciclo menstrual, completa el
siguiente cuadro:
	____________________________________________________________
	____________________________________________________________
3.	 Ordena del 1 al 4 según sea lo que ocurre en los órganos internos del sistema reproductor
femenino durante las etapas del ciclo menstrual:
Etapas del ciclo menstrual
1 al 5 6 al 13 Dia 14 22 al 28
Ocurre la …
Óvulo
Pared interna del
útero (endometrio)
Trompas de
Falopio
83
Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
RveArquivhuinch
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
carol fernanadez
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Hozmara Torres
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
ZharickDenissePacsiP
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Lorena Yglesias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 

Destacado

Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VICiclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Juan Diego Escobedo Leon
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
Nestor Mondragon
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Leyla González
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
Bladis De la Peña
 
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
Marcos Medina Iglesias
 
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
isalor3
 
El ciclo menstrual a
El ciclo menstrual aEl ciclo menstrual a
El ciclo menstrual a
Noemi Alvarez Aragon
 
Control n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrualControl n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrual
Cristina Lagos
 
Planeación CAS sobre sexualidad
Planeación CAS sobre sexualidadPlaneación CAS sobre sexualidad
Planeación CAS sobre sexualidad
Yaritzelsm
 
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Jenny Giovanna Romero Chávez
 
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 

Destacado (18)

Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VICiclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
 
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
 
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
06 el ser_humano_la_ relacion_i_alumnado
 
El ciclo menstrual a
El ciclo menstrual aEl ciclo menstrual a
El ciclo menstrual a
 
Control n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrualControl n°3 ciclo menstrual
Control n°3 ciclo menstrual
 
Planeación CAS sobre sexualidad
Planeación CAS sobre sexualidadPlaneación CAS sobre sexualidad
Planeación CAS sobre sexualidad
 
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
Ley N° 30541 - modifica la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y establece di...
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
 
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrados_s7

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
josetorresarevalo
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
Tobias Julio López Ponte
 
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docxSESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
ameliasanchezrodas1
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion iónPP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
ErickGutirrezHuaman
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Kristina Morales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
mechitabulnes
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrados_s7 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
 
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docxSESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Ciclo plantas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion iónPP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
PP24_GD_CT3U04.docx.doc comunicacion ión
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
6 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrados_s7

  • 1. 76 Menstruación, más que un cambio físico Imágenes. Plumones. Papelotes. Tarjetas de cartulina. Hojas (anexo 1). Libro Ciencia y Ambiente 5. En esta sesión se espera que los estudiantes puedan explicar que el ciclo menstrual es un proceso cíclico y fisiológico que se da en el organismo de las mujeres a partir de la pubertad y que es indispensable para la producción de gametos femeninos u óvulos. Lee el texto ubicado en http://www.scielo.org.ar/scielo. php?pid=S0325-00752010000400018&script=sci_arttext Prepara la imagen en grande de la persona en dos etapas: en la niñez y en la pubertad. Revisa la página 47 del libro Ciencia y Ambiente 5. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 2. 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Da razones para indicar que el ciclo menstrual es un proceso cíclico y fisiológico en el cual se desarrollan los gametos femeninos u óvulos. Área curricular de Ciencia y Ambiente Recuerda lo que se está trabajando en las últimas sesiones de esta unidad. Para ello recurre al planificador que hicieron en la segunda sesión. Recupera los saberes de tus niños, para ello preséntales imágenes en las que se vean personas en la niñez y en la pubertad. Pide que alguno de ellos comente sobre: • Los cambios físicos que se dan entre una etapa y la otra. • La diferencia entre varones y mujeres y los órganos sexuales que los distinguen. Ejemplo: 77 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 3. Pregúntales por la tarea de la sesión anterior: ¿cómo funcionan estos órganos en las mujeres en la niñez y cómo funcionan a partir de los cambios que se dan en la pubertad? Recoge algunas ideas. Comunica el propósito de la sesión: hoy se espera que cada uno pueda comprender y explicar cómo funcionan los órganos sexuales femeninos, y cómo ocurre el ciclo menstrual y el proceso cíclico y fisiológico indispensable para producción de gametos femeninos u óvulos. Recuerda a tus estudiantes las normas de convivencia que les permitirán aprender más y mejor: Normas de convivencia Levantar la mano para pedir la palabra Respetar la opinión de los demás 60minutos DESARROLLO2. A partir de lo comentado, pregunta: ¿cuál es el cambio más relevante que ocurre en el organismo de las mujeres en la etapa de la pubertad? Dales unos minutos para que respondan en grupo. Escucha las respuestas y anótalas en la pizarra. Centra la atención en las ideas que están relacionadas con la menstruación. Pídelesquebusquenensuslibrosinformaciónsobrelamenstruación (ayúdalos a revisar el índice y que ubiquen en qué página se encuentra el tema). Entrégales una hoja bond o tiras de papel por grupo e indica que después de leer anoten ideas relevantes. Indícales que peguen sus escritos al lado de las respuestas que dieron al inicio. Pregúntales: ¿qué encontramos cuando vimos la información en el libro? Leesusrespuestasysubrayacuandoencuentreslapalabra“sangrado”. A partir de la palabra ayúdalos a construir la idea de que la menstruación es el momento del ciclo menstrual en el que se produce sangrado, que se origina cuando la pared interna del útero llamada endometrio se desprende y sale por la vagina. Situación inicial 78 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 4. Ahora pregúntales: Da unos minutos a los grupos para que conversen y escriban sus respuestas (pueden utilizar hojas bond o tarjetas de cartulina, una tarjeta para cada respuesta). Aprovecha los minutos que tus estudiantes están conversando y retira todo lo que hay en la pizarra, acompaña y monitorea el trabajo de cada grupo. Cuando terminen indícales que peguen sus tarjetas en la pizarra debajo de cada pregunta. Si encuentras respuestas erróneas o que no tienen coherencia lógica con las preguntas, pídeles que las vuelvan a formular. Muéstrales la diversidad de respuestas que tienen y pregúntales ¿qué deben hacer para comprobar si sus respuestas son adecuadas? Orientales sobre la consulta en fuentes de información. Escucha las alternativas que te dan e indica que una de las fuentes de información es el libro que tienen en clase. Si es que se contara en el aula con otros libros sobre ciencia y/o el cuerpo humano en los que haya información sobre el ciclo menstrual, motívalos a usarlos. Pídeles que lean la página 47 de su libro en el apartado “Ciclo menstrual” y después de la lectura pregúntales: ¿de qué se habla en el texto?, ¿qué se dice de ello?, ¿qué idea o ideas importantes podemos rescatar? Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Elaboración del plan de indagación ¿Será lo mismo menstruación que ciclo menstrual? ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Qué sucesos ocurren en él? 79 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 5. Cuando terminen pídeles que a partir de lo trabajado contrasten sus respuestas iniciales y vuelvan a responder en forma grupal (en un papelote) las preguntas: • ¿Será lo mismo menstruación que ciclo menstrual? • ¿Cuál es la diferencia? • ¿Qué es el ciclo menstrual?, ¿qué ocurre en él? Análisis de datos y comparación de la hipótesis En forma individual: En grupos de trabajo: A partir del comentario, pide que escriban en sus cuadernos una síntesis de lo que han entendido al leer. Recuérdales que la síntesis o resumen debe estar en relación a las ideas más importantes que han comentado. Plantea las siguientes actividades: • Definir a qué se llama ciclo menstrual • Organizar información sobre las etapas del ciclo menstrual en el siguiente cuadro (anexo 1). Indícales que si encuentran algún grafico o tabla en el libro deben explicar qué entienden sobre ello. Acompaña permanentemente el trabajo de cada grupo. Etapas del ciclo menstrual 1 al 5 6 al 13 Dia 14 22 al 28 Ocurre la … Menstruación Ovulación Óvulo Se desprende Uno nuevo madura en el ovario Sale del ovario y está apto para ser fecundado Llega al útero Pared interna del útero (endometrio) Se desprende Se regenera Se engrosa Trompas de Falopio Permiten el paso del óvulo del ovario al útero 80 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 6. Pega las tarjetas con sus primeras respuestas y ayúdalos a contrastar con las respuestas finales elaboradas a partir de la información encontrada. Pide a cada grupo que explique lo que ha entendido en forma colectiva. Sus respuestas finales deben ser presentadas a todos sus compañeros. Papelote: Conjuntamente, tú y tus estudiantes, elaboren una única respuesta para cada pregunta y pide que luego las escriban en sus cuadernos. Pregunta a los demás estudiantes del aula: ¿están de acuerdo con el comentario del grupo?, ¿por qué? Escribe en la pizarra las preguntas: ¿qué es la menstruación?, ¿qué es el ciclo menstrual?, ¿qué sucesos ocurren en él? Estructuración del saber construido como respuesta al problema Evaluación y comunicación ¿Será lo mismo menstruación que ciclo menstrual? ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Qué sucesos ocurren en él? Respuesta inicial: Respuesta final: Respuesta inicial: Respuesta final: Ciclo menstrual y menstruación 81 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 7. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Preséntales las ideas más importantes del tema trabajado en esta sesión: • La menstruación forma parte del ciclo menstrual. • El ciclo menstrual es un conjunto de procesos mediante los cuales se forman y maduran los gametos femeninos u óvulos dentro de uno de los ovarios de la mujer. • Dentro del ciclo menstrual puede ocurrir el embarazo. • Una mujer que ya menstrua puede quedar embarazada. • La menstruación no es una enfermedad, pero puede causar algunos malestares. Recuerda hacer la reflexión de todo lo trabajado y aprendido. Pueden ayudarte las siguientes preguntas: • ¿Qué aprendimos? • ¿Qué actividades han sido más importantes para aprender? • ¿Será suficiente solo escuchar? • ¿Cuáles eran nuestros saberes respecto al tema? • Además de lo que ya sabíamos, ¿ahora que más sabemos? • ¿Cómo hemos indagado y para qué nos ha servido esta indagación? 82 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
  • 8. Anexo 1 Quinto Grado UNIDAD 2 SESIÓN 07 Nombre y apellido: ____________________________ Fecha: ____________ 1. Después de leer la página 47 del texto de Ciencia y Ambiente define qué es el ciclo menstrual: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. A partir de la información presentada en el texto sobre el ciclo menstrual, completa el siguiente cuadro: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. Ordena del 1 al 4 según sea lo que ocurre en los órganos internos del sistema reproductor femenino durante las etapas del ciclo menstrual: Etapas del ciclo menstrual 1 al 5 6 al 13 Dia 14 22 al 28 Ocurre la … Óvulo Pared interna del útero (endometrio) Trompas de Falopio 83 Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 07