SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del callao
Curso:
Epistemología
Tema:
Teoría de Dorothea Orem
Profesora:
Laura Matamoros
Estudiantes:
Velasquez Flores Jhaquelin
Dorothea Orem
• Entre1949‐1957 trabajó en laDivisión of Hospital
and Institutional Services del Indiana
State Boardof Health. Es aquí donde desarrolla
su definición de la práctica enfermera.
• En 1957 trabajo como asesora de programas de
estudio.
• De 1958-1960 trabajó en un proyecto para
mejorar la formación práctica de las enfermeras
Teoría general de
enfermería
Teoría
autocuidado
Teoría déficit de
autocuidado
Teoría de los
sistemas de
enfermería.
Requisitos
universales.
Requisitos
del
desarrollo
Alteraciones
o
Desviaciones
de Salud
Sist.
Parcialmente
Compensato
rio
Sist. de
Apoyo
Educativo
Sist.
compensatorio
Teoría del autocuidado
"la práctica de actividades que los individuos
inician y realizan para el mantenimiento de su
propia vida, salud y bienestar”.
todos tenemos la capacidad para cuidarnos y
este autocuidado lo aprendemos a lo largo de
nuestra vida; principalmente mediante las
comunicaciones que ocurren en las relaciones
interpersonales.
conjunto de acciones intencionadas que realiza la
persona para controlar los factores internos o
externos, que pueden comprometer su vida y
desarrollo posterior.
Requisitos Universales
Requisitos Universales
• Requisitos:
• Mantenimiento de un ingreso suficiente de aire.
• Mantenimiento de una ingesta suficiente de agua.
• Mantenimiento de una ingesta suficiente de alimentos
• Provisión de cuidados asociados con procesos de eliminación
urinaria e intestinal
• Equilibrio entre actividades y descanso.
• Equilibrio entre soledad y la comunicación social,
• Prevención de peligros para la vida, funcionamiento y bienestar
humano
• Promoción del funcionamiento humano, y el desarrollo dentro de
los grupos sociales de acuerdo al potencial humano
Los Requisitos del Desarrollo
• Etapas del desarrollo donde se
presentan cambios en los
requisitos:
• Vida intrauterina y nacimiento
• Neonato
• Lactancia
• Infancia, adolescencia, adulto
joven
• Edad adulta
• Embarazo (adolescente o adulto)
La enfermedad o lesión no sólo afecta a las estructuras y/o
mecanismos fisiológicos o psicológicos sino al funcionamiento humano
integrado. Cuando éste está seriamente afectado...la capacidad de
acción desarrollada o en desarrollante dañada de forma permanente o
temporal...también el malestar y la frustración que resultan de la
asistencia médica originan los requisitos del autocuidado para
proporcionar alivio
Sistema Compensatorio
Sistema Parcialmente
Compensatorio.
• Realiza el Cuidado
Terapéutico del Paciente
• Compensa la incapacidad
del Paciente para realizar su
Autocuidado
• Apoya y protege al Paciente
• Realiza algunas de las medidas de
Autocuidado por el Paciente
• Compensa las limitaciones del
Paciente para realizar su
Autocuidado
• Ayuda al Paciente en lo que
necesite.
• Regula la acción de Autocuidado.
Realiza algunas de las medidas de
Autocuidado.
• Regula la acción del Autocuidado.
• Acepta los cuidados y la
asistencia de la enfermera
• Apoyo de los procesos vitales y del funcionamiento normal.
• • Mantenimiento del Crecimiento, Maduración y Desarrollo
normales.
• • Prevención o control de los procesos de Enfermedad o lesiones.
• • Prevención de la incapacidad o su compensación.
• • Promoción del bienestar. • Apoyo de los procesos Físicos,
Psicológicos y Sociales esenciales.
• • Mantenimiento de la estructura y funcionamiento humano.
• • Desarrollo pleno del potencial humano.
• • Prevención de lesiones o enfermedades.
• • Curar o regular la enfermedad (con ayuda apropiada).
• • Curar o regular los efectos de la enfermedad (con ayuda apropiada)
METAPARADIGMAS SEGÚN
LA TEORÍA
Concepto de persona
• Concibe al ser humano como un
organismo biológico, racional y
pensante. Es un todo complejo y
unificado objeto de la naturaleza
en el sentido de que está
sometido a las fuerzas de la
misma, lo que le hace cambiante.
• con capacidad para conocerse,
con facultad para utilizar las
ideas, las palabras y los símbolos
para pensar, comunicar y guiar
sus esfuerzos, capacidad de
reflexionar sobre su propia
experiencia y hechos colaterales,
a fin de llevar a cabo acciones de
autocuidado y el cuidado
dependiente.
CONCEPTOS SEGÚN LA TEORÍA
Concepto de salud
• El hombre trata de conseguir la
Salud utilizando sus facultades
para llevar a cabo acciones que le
permitan integridad física,
estructural y de desarrollo
CONCEPTOS SEGÚN
LA TEORÍA
Concepto de Enfermería
• Enfermería es proporcionar a las
personas y/o grupos asistencia
directa en su autocuidado, según
sus requerimientos, debido a las
incapacidades que vienen dadas
por sus situaciones personales
• Enfermería se definen como
ayudar al individuo a llevar a cabo
y mantener, por si mismo,
acciones de autocuidado para
conservar la Salud y la vida,
recuperarse de la enfermedad y
afrontar las consecuencias de
esta.
•
Concepto de enfermera
Concepto de entorno• 1.-Actuar en lugar de la persona,.
• 2.- Ayudar u orientar a la
persona.
3.- Apoyar física y
psicológicamente a la persona.
• 4.- Promover un entorno
favorable al desarrollo personal.
• 5.- Enseñar a la persona que se
ayuda.
• Factores físicos, químicos,
biológicos y sociales, ya sean
comunitarios o familiares que
pueden influir o interactuar con
la persona.
Supuestos
Los grupos de seres humanos con
relaciones estructuradas agrupan las
tareas y asignan responsabilidades
para prestar ayuda a los miembros
del grupo que padecen privaciones y
aportar los estímulos necesarios para
uno mismo y para los demás
. La actividad humana se ejerce
mediante el descubrimiento, desarrollo
y transmisión a los demás de formas o
métodos que ayuden a identificar las
necesidades y a conseguir estímulos
para uno mismo y para los demás.
. Las personas maduras
experimentan privaciones en forma
de limitaciones de acción a la hora de
cuidar de sí mismos o de las demás,
mediante aportaciones que permiten
el mantenimiento de la vida y la
regulación de las funciones vitales.
La actividad del hombre, la capacidad
de actuar de forma deliberada se
ejerce a través de los cuidados que se
presentan a uno mismo o a los demás,
para identificar las necesidades y
crear los estímulos precisos.
. Los seres humanos necesitan
estímulos continuos deliberados que
actúen sobre ellos y sobre su entorno
para seguir vivos y proceder de
acuerdo con la naturaleza.
fuentes
• Dorothea no tuvo un autor que
influyo en su modelo, pero si se
ha sentido inspirada por varios
agentes relacionados con la
enfermería como son:
Nightingale, Peplau, Rogers y
demás,
• Considera a los estudiantes
universitarios y colegas fuentes
de valiosas contribuciones para
enriquecer su Teoría.
• La teoría de la acción, Que ve al
individuo como actor o agente
deliberado, conforma el sustrato
de sus postula
Dorotea Orem demuestra que
cuando las capacidades de una
persona son inadecuadas e
insuficientes para satisfacer las
necesidades de auto cuidado
terapéutico, la enfermera debe
de diseñar y aplicar un sistema
de enfermería que compense las
limitaciones expresadas como
déficit de auto cuidado o de
cuidados dependientes.
Aportes
• ï La teoría es útil como fuente de experiencia
profesional; para la formación de enfermeras antes del
acceso del servicio, en los cursos de graduación y en el
seguimiento educativo. También orienta la
administración de la enfermería.
• ï Sirve para generar hipótesis que puede añadirse al
caudal de conocimientos existentes.
• ï La Teoría de Orem nos orienta cómo deben ser las
relaciones entre el profesional de la salud y el
individuo con necesidad de auto cuidado, teniendo un
papel fundamental y activo el individuo,
evidenciándose valores éticos de la profesión.
características
sencillez
generalidad
Precisión empírica
claridad
Consecuencias deducibles
conclusión
• La teoría de Dorothea Orem es una forma propia
de cuidarse así mismo.
• Busca Promover las condiciones necesarias para
la vida y la maduración, prevenir la aparición de
condiciones adversas o mitigar los efectos de
dichas situaciones, en los distintos momentos del
proceso evolutivo o del desarrollo del ser
humano.
• Define los metaparadigma de forma precisa para
lograr una mayor comprension del autocuidado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidadosenfermeria
CuidadosenfermeriaCuidadosenfermeria
Cuidadosenfermeria
Don Gambino
 
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMPAUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacidoTeoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
peruitalia
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
alejandra yepez
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
Issa Morrison Verde
 
Trabajo teorias
Trabajo teoriasTrabajo teorias
Trabajo teorias
yuleisy arellano cordova
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
Gabriela Valenzuela
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
DeTodoUnPoco
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
pipe-lwliet
 
Callista roy teoria de adaptacion
Callista roy teoria de adaptacionCallista roy teoria de adaptacion
Callista roy teoria de adaptacion
Jazmmin Salazar
 
Teoria del Autocuidado
Teoria del AutocuidadoTeoria del Autocuidado
Teoria del Autocuidado
marietian
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
eurilysadana
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Necesidades básicas
Necesidades básicasNecesidades básicas
Necesidades básicas
albertososa
 
Teoría del sistema conductual
Teoría del sistema conductualTeoría del sistema conductual
Teoría del sistema conductual
Yelitza Gamez
 
45
4545
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Cuidadosenfermeria
CuidadosenfermeriaCuidadosenfermeria
Cuidadosenfermeria
 
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMPAUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
AUTOCUIDADO DE LA SALUD. UIMP
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacidoTeoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Trabajo teorias
Trabajo teoriasTrabajo teorias
Trabajo teorias
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
 
Callista roy teoria de adaptacion
Callista roy teoria de adaptacionCallista roy teoria de adaptacion
Callista roy teoria de adaptacion
 
Teoria del Autocuidado
Teoria del AutocuidadoTeoria del Autocuidado
Teoria del Autocuidado
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Necesidades básicas
Necesidades básicasNecesidades básicas
Necesidades básicas
 
Teoría del sistema conductual
Teoría del sistema conductualTeoría del sistema conductual
Teoría del sistema conductual
 
45
4545
45
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 

Similar a Dorotheaorem 131117234223-phpapp01

TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
DianaMolinaAquino
 
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptxPRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
Jorge877771
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
diamiarieldoris
 
DOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptxDOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptx
JuanFrancisco302934
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper
 
GRUPO 2 DE PAE.pptx
GRUPO 2 DE PAE.pptxGRUPO 2 DE PAE.pptx
GRUPO 2 DE PAE.pptx
EliuMartinez2
 
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptxMODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
ednagarcia44
 
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdfconcepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
NanySauz1
 
teoría de Dorothea Orem.pdf
teoría de Dorothea Orem.pdfteoría de Dorothea Orem.pdf
teoría de Dorothea Orem.pdf
MariaGonzalez617229
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
LuzLoidaLicasTorres
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptxSISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
CataEnlaces
 
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptxTEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
marinosudarioneyer
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
TityVasKa
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
modelos_3 (3).ppt
modelos_3 (3).pptmodelos_3 (3).ppt
modelos_3 (3).ppt
MERCEDESLUCILAVILCHE
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
Enfermería
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
MarianaBlanco38
 

Similar a Dorotheaorem 131117234223-phpapp01 (20)

TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
 
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptxPRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
DOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptxDOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptx
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
GRUPO 2 DE PAE.pptx
GRUPO 2 DE PAE.pptxGRUPO 2 DE PAE.pptx
GRUPO 2 DE PAE.pptx
 
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptxMODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
 
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdfconcepto de persona y requisitos del Autocuidado  (1).pdf
concepto de persona y requisitos del Autocuidado (1).pdf
 
teoría de Dorothea Orem.pdf
teoría de Dorothea Orem.pdfteoría de Dorothea Orem.pdf
teoría de Dorothea Orem.pdf
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptxSISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
SISTEMAS DE ENFERMERIA COMUNITARIA Y RESTAURATIVO.pptx
 
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptxTEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
 
modelos_3 (3).ppt
modelos_3 (3).pptmodelos_3 (3).ppt
modelos_3 (3).ppt
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 

Dorotheaorem 131117234223-phpapp01

  • 1. Universidad Nacional del callao Curso: Epistemología Tema: Teoría de Dorothea Orem Profesora: Laura Matamoros Estudiantes: Velasquez Flores Jhaquelin
  • 2.
  • 4. • Entre1949‐1957 trabajó en laDivisión of Hospital and Institutional Services del Indiana State Boardof Health. Es aquí donde desarrolla su definición de la práctica enfermera. • En 1957 trabajo como asesora de programas de estudio. • De 1958-1960 trabajó en un proyecto para mejorar la formación práctica de las enfermeras
  • 5. Teoría general de enfermería Teoría autocuidado Teoría déficit de autocuidado Teoría de los sistemas de enfermería. Requisitos universales. Requisitos del desarrollo Alteraciones o Desviaciones de Salud Sist. Parcialmente Compensato rio Sist. de Apoyo Educativo Sist. compensatorio
  • 6.
  • 7. Teoría del autocuidado "la práctica de actividades que los individuos inician y realizan para el mantenimiento de su propia vida, salud y bienestar”. todos tenemos la capacidad para cuidarnos y este autocuidado lo aprendemos a lo largo de nuestra vida; principalmente mediante las comunicaciones que ocurren en las relaciones interpersonales.
  • 8. conjunto de acciones intencionadas que realiza la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior.
  • 10. Requisitos Universales • Requisitos: • Mantenimiento de un ingreso suficiente de aire. • Mantenimiento de una ingesta suficiente de agua. • Mantenimiento de una ingesta suficiente de alimentos • Provisión de cuidados asociados con procesos de eliminación urinaria e intestinal • Equilibrio entre actividades y descanso. • Equilibrio entre soledad y la comunicación social, • Prevención de peligros para la vida, funcionamiento y bienestar humano • Promoción del funcionamiento humano, y el desarrollo dentro de los grupos sociales de acuerdo al potencial humano
  • 11. Los Requisitos del Desarrollo • Etapas del desarrollo donde se presentan cambios en los requisitos: • Vida intrauterina y nacimiento • Neonato • Lactancia • Infancia, adolescencia, adulto joven • Edad adulta • Embarazo (adolescente o adulto)
  • 12. La enfermedad o lesión no sólo afecta a las estructuras y/o mecanismos fisiológicos o psicológicos sino al funcionamiento humano integrado. Cuando éste está seriamente afectado...la capacidad de acción desarrollada o en desarrollante dañada de forma permanente o temporal...también el malestar y la frustración que resultan de la asistencia médica originan los requisitos del autocuidado para proporcionar alivio
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sistema Compensatorio Sistema Parcialmente Compensatorio. • Realiza el Cuidado Terapéutico del Paciente • Compensa la incapacidad del Paciente para realizar su Autocuidado • Apoya y protege al Paciente • Realiza algunas de las medidas de Autocuidado por el Paciente • Compensa las limitaciones del Paciente para realizar su Autocuidado • Ayuda al Paciente en lo que necesite. • Regula la acción de Autocuidado. Realiza algunas de las medidas de Autocuidado. • Regula la acción del Autocuidado. • Acepta los cuidados y la asistencia de la enfermera
  • 16. • Apoyo de los procesos vitales y del funcionamiento normal. • • Mantenimiento del Crecimiento, Maduración y Desarrollo normales. • • Prevención o control de los procesos de Enfermedad o lesiones. • • Prevención de la incapacidad o su compensación. • • Promoción del bienestar. • Apoyo de los procesos Físicos, Psicológicos y Sociales esenciales. • • Mantenimiento de la estructura y funcionamiento humano. • • Desarrollo pleno del potencial humano. • • Prevención de lesiones o enfermedades. • • Curar o regular la enfermedad (con ayuda apropiada). • • Curar o regular los efectos de la enfermedad (con ayuda apropiada)
  • 18. Concepto de persona • Concibe al ser humano como un organismo biológico, racional y pensante. Es un todo complejo y unificado objeto de la naturaleza en el sentido de que está sometido a las fuerzas de la misma, lo que le hace cambiante. • con capacidad para conocerse, con facultad para utilizar las ideas, las palabras y los símbolos para pensar, comunicar y guiar sus esfuerzos, capacidad de reflexionar sobre su propia experiencia y hechos colaterales, a fin de llevar a cabo acciones de autocuidado y el cuidado dependiente.
  • 19. CONCEPTOS SEGÚN LA TEORÍA Concepto de salud • El hombre trata de conseguir la Salud utilizando sus facultades para llevar a cabo acciones que le permitan integridad física, estructural y de desarrollo
  • 20. CONCEPTOS SEGÚN LA TEORÍA Concepto de Enfermería • Enfermería es proporcionar a las personas y/o grupos asistencia directa en su autocuidado, según sus requerimientos, debido a las incapacidades que vienen dadas por sus situaciones personales • Enfermería se definen como ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener, por si mismo, acciones de autocuidado para conservar la Salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y afrontar las consecuencias de esta. •
  • 21. Concepto de enfermera Concepto de entorno• 1.-Actuar en lugar de la persona,. • 2.- Ayudar u orientar a la persona. 3.- Apoyar física y psicológicamente a la persona. • 4.- Promover un entorno favorable al desarrollo personal. • 5.- Enseñar a la persona que se ayuda. • Factores físicos, químicos, biológicos y sociales, ya sean comunitarios o familiares que pueden influir o interactuar con la persona.
  • 22. Supuestos Los grupos de seres humanos con relaciones estructuradas agrupan las tareas y asignan responsabilidades para prestar ayuda a los miembros del grupo que padecen privaciones y aportar los estímulos necesarios para uno mismo y para los demás . La actividad humana se ejerce mediante el descubrimiento, desarrollo y transmisión a los demás de formas o métodos que ayuden a identificar las necesidades y a conseguir estímulos para uno mismo y para los demás. . Las personas maduras experimentan privaciones en forma de limitaciones de acción a la hora de cuidar de sí mismos o de las demás, mediante aportaciones que permiten el mantenimiento de la vida y la regulación de las funciones vitales. La actividad del hombre, la capacidad de actuar de forma deliberada se ejerce a través de los cuidados que se presentan a uno mismo o a los demás, para identificar las necesidades y crear los estímulos precisos. . Los seres humanos necesitan estímulos continuos deliberados que actúen sobre ellos y sobre su entorno para seguir vivos y proceder de acuerdo con la naturaleza.
  • 23. fuentes • Dorothea no tuvo un autor que influyo en su modelo, pero si se ha sentido inspirada por varios agentes relacionados con la enfermería como son: Nightingale, Peplau, Rogers y demás, • Considera a los estudiantes universitarios y colegas fuentes de valiosas contribuciones para enriquecer su Teoría. • La teoría de la acción, Que ve al individuo como actor o agente deliberado, conforma el sustrato de sus postula Dorotea Orem demuestra que cuando las capacidades de una persona son inadecuadas e insuficientes para satisfacer las necesidades de auto cuidado terapéutico, la enfermera debe de diseñar y aplicar un sistema de enfermería que compense las limitaciones expresadas como déficit de auto cuidado o de cuidados dependientes.
  • 24. Aportes • ï La teoría es útil como fuente de experiencia profesional; para la formación de enfermeras antes del acceso del servicio, en los cursos de graduación y en el seguimiento educativo. También orienta la administración de la enfermería. • ï Sirve para generar hipótesis que puede añadirse al caudal de conocimientos existentes. • ï La Teoría de Orem nos orienta cómo deben ser las relaciones entre el profesional de la salud y el individuo con necesidad de auto cuidado, teniendo un papel fundamental y activo el individuo, evidenciándose valores éticos de la profesión.
  • 26. conclusión • La teoría de Dorothea Orem es una forma propia de cuidarse así mismo. • Busca Promover las condiciones necesarias para la vida y la maduración, prevenir la aparición de condiciones adversas o mitigar los efectos de dichas situaciones, en los distintos momentos del proceso evolutivo o del desarrollo del ser humano. • Define los metaparadigma de forma precisa para lograr una mayor comprension del autocuidado.