SlideShare una empresa de Scribd logo
Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México
17 de Junio de 2013
Calidad de la Educación
http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33

Educación matemática y el uso didáctico de las TIC*
Mtro. Víctor Alfonso López Alcaraz
Colaborador Académico CNEP

Los reportes de desempeño académico en matemáticas para educación básica y media
superior indican alarmantes bajos niveles de éxito, tal como lo demuestra las pruebas
ENLACE y PISA en nuestro país. Ante este panorama es necesario ganar adeptos hacia
el aprendizaje de las matemáticas sobre un esquema alternativo. En este artículo,
mostraré la importancia de transitar de los esquemas clásicos de enseñanza hacia el
empleo didáctico de las TIC, como plataformas en las que los estudiantes logran
experiencias exitosas con la ciencia.
Dentro de los grandes retos educativos que enfrenta México, destaca la lenta mejoría en
los indicadores publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos (OCDE). Los problemas son multifactoriales que van del escaso seguimiento
de políticas públicas al “vacío” digital en la era del conocimiento. Es así que la OCDE, a
través de 2012 PISA Assessment and Analytical Framework, hace una recomendación
puntual para incluir la resolución de problemas donde la solución implique reflexiones en
torno a la ciencia, la lectura y las matemáticas con empleo de TIC, como vía para la
eficiencia gradual. Si bien los planes y programas 2011 de educación básica lo toman en
cuenta, es cierto que las situaciones problemáticas suelen concentrar procesos únicos en
la solución, como se muestra en seguida:
Programa de Matemáticas 2011, SEP

PISA 2003, OCDE

Si tienes tres urnas organizadas de la

Mark (de Sydney, Australia) y Hans (de Berlín, Alemania) se

siguiente manera:

comunican a menudo a través de Internet mediante el chat.
Tienen que conectarse a Internet a la vez para poder

Urna

Bolas

Bolas

Blancas

Negras

1

3

3

2

2

6

3

4

"chatear". Para encontrar una hora apropiada para chatear,

12

Mark buscó un mapa horario mundial y halló lo siguiente:

Greenwinch 12 de la

¿Cuál es la probabilidad de que saques una
bola blanca de la urna 1?

Berlin 1:00 de la

Sydney 10:00 de la

noche

noche

mañana

Cuando son las 7:00 de la tarde en Sydney, ¿qué hora es en Berlín?
Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México
17 de Junio de 2013
Calidad de la Educación
http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33

Aunque en ambos problemas se solicita un resultado concreto, sin necesidad de ofrecer
un argumento desarrollado, es claro que los procesos cognitivos involucrados demandan
mayores estrategias en la prueba PISA, que el expuesto por la SEP. De entrada, el
conocimiento de la geografía política, la idea de chat y la cercanía con la realidad de un
estudiante enriquece el contacto con las matemáticas, mientras que el primer problema
representa el esquema clásico de enseñanza: problema sin contextualización significativa.
Es momento de dar un apretón de tuercas a las estrategias actuales de enseñanza, para
lo cual vale virar hacia el desarrollo de competencias que permitan el pensamiento
complejo en nuestros estudiantes. La definición de competencia matemática incluye
explícitamente el empleo de herramientas matemáticas. Estas van del uso eficiente del
compás y objetos físicos a la utilización de software y calculadoras en la visualización
crítica de la realidad. Pese a ello, la inclusión de la tecnología en el aula de clases no ha
impactado del todo en las experiencias de los jóvenes con la ciencia, ¿a qué responde? Al
doble posicionamiento de algunos profesores entorno a las TIC, por un lado reconocen su
importancia, mientras que en la realidad evitan el uso de calculadoras y paquetería
dinámica en evaluación y otros procesos de la clase.
El debate actual sobre el uso de las TIC, en especial el uso de calculadoras en el
aprendizaje de matemáticas,

está superado como lo demuestra el programa del IB

(International Baccalaureate) y la conferencia virtual UNESCO sobre TIC. El esfuerzo
ahora debe concentrarse en el uso didáctico de las tecnologías, donde los medios sean
particularmente apropiados en problemas que se planteen en contextos personales,
laborales, sociales y científicos.
Un elemento de inicio es reconocer las potencialidades y ventajas didácticas que ofrece el
empleo de calculadoras en procesos de aprendizaje. Permitir que los estudiantes
manipulen calculadoras de acuerdo a su nivel formativo implicará adecuar los problemas
de modo que el instrumento sea una herramienta de optimización del tiempo,
procesamiento de información estadística, visualización gráfica y no como un salto a la
solución. Evaluaciones basadas en el empleo de calculadoras proveerán oportunidades
en la inclusión de alfabetización matemática. Negarse hoy al uso de tecnología en
educación, como camino natural a la modernización, es coartar el mejor desempeño de
Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México
17 de Junio de 2013
Calidad de la Educación
http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33

nuestros estudiantes, tanto en matemáticas como al acceso a oportunidades de desarrollo
personal, en un mundo cada vez más digitalizado. Ganemos adeptos a las matemáticas
empecemos con acercar los buenos aprendizajes y que permanezcas en ellos, a través
de buenas experiencias con la ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
Analisis proyecto stem
Analisis proyecto stemAnalisis proyecto stem
Analisis proyecto stem
José Angel Rey Jiménez
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
Erika perez
 
1126
11261126
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
universidad
 
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
CYSA2017
 
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoyVideoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Neus Lorenzo
 
El futuro de la educación
El futuro de la educaciónEl futuro de la educación
El futuro de la educación
William Henry Vegazo Muro
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Uso problematicotic
Uso problematicoticUso problematicotic
Uso problematicotic
Maira Katherine Pinzón Lemus
 

La actualidad más candente (11)

Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
Analisis proyecto stem
Analisis proyecto stemAnalisis proyecto stem
Analisis proyecto stem
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
 
1126
11261126
1126
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
 
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
Educacion 2025-el-examen-de-admision-del-futuro-padres-cosas-209
 
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoyVideoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
 
El futuro de la educación
El futuro de la educaciónEl futuro de la educación
El futuro de la educación
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Uso problematicotic
Uso problematicoticUso problematicotic
Uso problematicotic
 

Destacado

Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
No te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensasNo te creas todo lo que piensas
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
Amistades y realidades
Amistades y realidadesAmistades y realidades
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 

Destacado (8)

El número de oro, proporción áurea
El número de oro, proporción áureaEl número de oro, proporción áurea
El número de oro, proporción áurea
 
Nuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematicoNuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematico
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
No te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensasNo te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensas
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
 
Amistades y realidades
Amistades y realidadesAmistades y realidades
Amistades y realidades
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
 

Similar a Educación matemática y el uso didáctico de las tic

Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarSAMGONZALEZ349
 
Tp computacion pdf
Tp computacion pdfTp computacion pdf
Tp computacion pdfunataljesi
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
Ismael Garcia Hernandez
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?tutorialestic
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Taty Guancha
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensenEderson Cordoba
 
Prctica3 140917155340-phpapp01
Prctica3 140917155340-phpapp01Prctica3 140917155340-phpapp01
Prctica3 140917155340-phpapp01
Alejandro Mendoza G
 
La nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitalesLa nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitalessammy1810
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DanielaCamargo51
 
Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3
Ale Arancibia
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativosRTRAVEFOX
 
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TICPropuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
joissuper
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Kianacuba
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Parispmeaca
 
Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Emelec Bombillo
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
JEIMI28
 

Similar a Educación matemática y el uso didáctico de las tic (20)

Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
 
Tp computacion pdf
Tp computacion pdfTp computacion pdf
Tp computacion pdf
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 
Prctica3 140917155340-phpapp01
Prctica3 140917155340-phpapp01Prctica3 140917155340-phpapp01
Prctica3 140917155340-phpapp01
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
La nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitalesLa nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitales
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TICPropuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Paris
 
Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
 

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplenPor un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía (20)

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemia
 
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplenPor un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
 
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
Triangulos al cielo
 
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?
 
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporciones
 
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodos
 
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticas
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Educación matemática y el uso didáctico de las tic

  • 1. Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México 17 de Junio de 2013 Calidad de la Educación http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33 Educación matemática y el uso didáctico de las TIC* Mtro. Víctor Alfonso López Alcaraz Colaborador Académico CNEP Los reportes de desempeño académico en matemáticas para educación básica y media superior indican alarmantes bajos niveles de éxito, tal como lo demuestra las pruebas ENLACE y PISA en nuestro país. Ante este panorama es necesario ganar adeptos hacia el aprendizaje de las matemáticas sobre un esquema alternativo. En este artículo, mostraré la importancia de transitar de los esquemas clásicos de enseñanza hacia el empleo didáctico de las TIC, como plataformas en las que los estudiantes logran experiencias exitosas con la ciencia. Dentro de los grandes retos educativos que enfrenta México, destaca la lenta mejoría en los indicadores publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Los problemas son multifactoriales que van del escaso seguimiento de políticas públicas al “vacío” digital en la era del conocimiento. Es así que la OCDE, a través de 2012 PISA Assessment and Analytical Framework, hace una recomendación puntual para incluir la resolución de problemas donde la solución implique reflexiones en torno a la ciencia, la lectura y las matemáticas con empleo de TIC, como vía para la eficiencia gradual. Si bien los planes y programas 2011 de educación básica lo toman en cuenta, es cierto que las situaciones problemáticas suelen concentrar procesos únicos en la solución, como se muestra en seguida: Programa de Matemáticas 2011, SEP PISA 2003, OCDE Si tienes tres urnas organizadas de la Mark (de Sydney, Australia) y Hans (de Berlín, Alemania) se siguiente manera: comunican a menudo a través de Internet mediante el chat. Tienen que conectarse a Internet a la vez para poder Urna Bolas Bolas Blancas Negras 1 3 3 2 2 6 3 4 "chatear". Para encontrar una hora apropiada para chatear, 12 Mark buscó un mapa horario mundial y halló lo siguiente: Greenwinch 12 de la ¿Cuál es la probabilidad de que saques una bola blanca de la urna 1? Berlin 1:00 de la Sydney 10:00 de la noche noche mañana Cuando son las 7:00 de la tarde en Sydney, ¿qué hora es en Berlín?
  • 2. Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México 17 de Junio de 2013 Calidad de la Educación http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33 Aunque en ambos problemas se solicita un resultado concreto, sin necesidad de ofrecer un argumento desarrollado, es claro que los procesos cognitivos involucrados demandan mayores estrategias en la prueba PISA, que el expuesto por la SEP. De entrada, el conocimiento de la geografía política, la idea de chat y la cercanía con la realidad de un estudiante enriquece el contacto con las matemáticas, mientras que el primer problema representa el esquema clásico de enseñanza: problema sin contextualización significativa. Es momento de dar un apretón de tuercas a las estrategias actuales de enseñanza, para lo cual vale virar hacia el desarrollo de competencias que permitan el pensamiento complejo en nuestros estudiantes. La definición de competencia matemática incluye explícitamente el empleo de herramientas matemáticas. Estas van del uso eficiente del compás y objetos físicos a la utilización de software y calculadoras en la visualización crítica de la realidad. Pese a ello, la inclusión de la tecnología en el aula de clases no ha impactado del todo en las experiencias de los jóvenes con la ciencia, ¿a qué responde? Al doble posicionamiento de algunos profesores entorno a las TIC, por un lado reconocen su importancia, mientras que en la realidad evitan el uso de calculadoras y paquetería dinámica en evaluación y otros procesos de la clase. El debate actual sobre el uso de las TIC, en especial el uso de calculadoras en el aprendizaje de matemáticas, está superado como lo demuestra el programa del IB (International Baccalaureate) y la conferencia virtual UNESCO sobre TIC. El esfuerzo ahora debe concentrarse en el uso didáctico de las tecnologías, donde los medios sean particularmente apropiados en problemas que se planteen en contextos personales, laborales, sociales y científicos. Un elemento de inicio es reconocer las potencialidades y ventajas didácticas que ofrece el empleo de calculadoras en procesos de aprendizaje. Permitir que los estudiantes manipulen calculadoras de acuerdo a su nivel formativo implicará adecuar los problemas de modo que el instrumento sea una herramienta de optimización del tiempo, procesamiento de información estadística, visualización gráfica y no como un salto a la solución. Evaluaciones basadas en el empleo de calculadoras proveerán oportunidades en la inclusión de alfabetización matemática. Negarse hoy al uso de tecnología en educación, como camino natural a la modernización, es coartar el mejor desempeño de
  • 3. Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México 17 de Junio de 2013 Calidad de la Educación http://www.cnep.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=33 nuestros estudiantes, tanto en matemáticas como al acceso a oportunidades de desarrollo personal, en un mundo cada vez más digitalizado. Ganemos adeptos a las matemáticas empecemos con acercar los buenos aprendizajes y que permanezcas en ellos, a través de buenas experiencias con la ciencia.