SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle de Pitágoras 923,
Col. Narvarte Pte.
Delegación Benito Juárez
C.P. 03100, México, D.F.
Tels. 55 23 41 71 • 55 43 72 55
56 87 19 59 • Fax: 55 36 18 04
Internet: www.cnep.org.mx
DIRECTORIO CNEP
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente
Lic. Alexandro Aldape Barrios
Vicepresidente
Lic. Martha Estela Pérez Curiel
Secretaria
Lic. María de Jesús Zamarripa Guardado
Tesorera
Lic. María Teresita Arriola y Rubín de Celis
CONSEJEROS
Región I. Noroeste
Lic. Manuel Alejandro Flores Pérez
Región II. Norte
Lic. José Antonio Mellado Moya
Región III. Centro Norte
Lic. Gabriela Barba Sánchez
Región IV. Noreste
Lic. Tarsicio Larios Felix
Región V. Bajío
Mtra. Patricia Aranda Orozco
Región VI. Occidente
Hno. Carlos Guillermo Perales López
Región VII. Suroeste
Lic. José Luis Ochoa Hernández
Región VIII. Centro
Mtro. Pedro Alvarado Ramos
Región IX. Distrito Federal
Lic. Juan Montúfar Rodríguez
Región X. Oriente
Dr. Saúl Cuautle Quechol
Región XI. Golfo
Lic. Rogelio Enrique Casas Sánchez
Región XII. Itsmo
Lic. Martín Eloy Jiménez López
Región XIII. Sur
Lic. Elena Guadalupe Bermúdez Navarro
Región XIV. Península
Lic. Jorge Mejía Duclaud

CONTENIDO
2
3

EDITORIAL

8

VOCES
•	Ciencia y Tecnología para Niños que se toman en serio su
desarrollo. Entrevista con Roberto Saint Martin

12

LOS ESPECIALISTAS OPINAN
• Buena ortografía sin esfuerzo: ¿Cómo reducir espectacularmente las faltas de ortografía de nuestros estudiantes?
•	¿Qué es una Plataforma de Aprendizaje?
•	Beneficios Tecnológicos

21
22

ARTÍCULO DE FONDO
• Las TIC en la Educación Básica: Implicaciones y Retos
•	De la máquina de Turing a la tecnología educativa,
enfoques convergentes

RESEÑAS
EDUCATIPS
• Torneo Nacional de Matemáticas para Secundaria
2013-2014
• Concurso de Calaveritas

REVISTA CNEP
Editora
Mtra. Gabriela Schlemmer Rojas
Agradecemos la Colaboración de:
Mtro. Víctor Alfonso López Alcázar
Mtro. Salvador López Martínez
Ing. Luis Alfonso Álvarez Palafox
Diseño
LDG. Elima Montero Amores
emdiseniadores@yahoo.com.mx
Fotos
Instituto Anglo Español Jardín de Niños
Marfox
Robotix
It’s Learning
Boira Editorial

Nuestra por t ada :
Tecnología y Educación: un binomio que avanza
Número 56 - SÉPTIMA ÉPOCA Enero - Febrero 2014
A RT Í C U LO D E F O N D O

U

Mtro. Víctor Alfonso López Alcaraz*

n sueño consumado, eso es la tecnología actual.
Para principios del siglo XX, un joven matemático imaginaba el día en que las máquinas procesarán grandes datos
y, en términos de la inteligencia artificial, pensaran. Alan
Turing (1912-1952), con apenas 19 años de edad se matriculó en el King´s College de Cambridge donde pronto
ganó la simpatía de Max Newman1, su mentor. Al poco
tiempo, los artículos de Turing fueron nombrados sobresalientes e inéditos, como “Sobre números computables,
con una aplicación al entscheidungsproblem (1936)” trabajo revolucionario en el que suponía máquinas generadoras de 0s y 1s. Turing, quien trabajó con Jonh von
Neumann2 en Princeton, lograría el doctorado en 1938.
La era digital surgía en la segunda guerra mundial.
Por una parte, bombas con capacidad suficiente de destrucción frenaban el avance de los países del Eje aunque,
puede decirse, que la segunda guerra mundial llegó a su
fin, en gran parte, por un avance matemático: la desencriptación de Enigma. Para la década de 1940, Alan Turing atendió el llamado del servicio secreto británico para
descifrar los códigos alemanes, información que era interceptada pero incomprensible para los Aliados3. El éxito
del matemático al descifrar Enigma, despidió luz sobre el
posicionamiento de las tropas, submarinos y armamento
enemigo. He aquí una muestra clara de la frase “el conocimiento es poder”.
Las computadoras actuales, con gran capacidad de
procesamiento de información e interacción con el ser
humano, son consideradas evoluciones de la máquina de
Turing. Los avances a partir de ello, aceleraron los pasos
en investigación de las ciencias, especialmente la Estadística y la Probabilidad. El equipamiento comenzó a ser más
accesible en los hogares; televisores, teléfonos inalámbri-

Alan Turing (1912-1952)

cos, calculadoras graficadoras, tarjetas de crédito y débito,
videojuegos, hornos microondas, elevadores, cajeros automáticos, computadoras portátiles por mencionar algunos, comenzaron un amplio posicionamiento en el modus
vivendi internacional.
Las grandes comodidades que ofreció la era digital,
promovieron dependencias y demanda por mejores servicios, tal necesidad fue aprovechada por fundadores
como Thomas John Watson (IBM), Bill Gates y Paul Allen
(Microsoft), William Hewlett y David Packard (HP), Steve
Jobs y Wozniak (Apple), entre muchos más. Las ventajas
sociales son inconmensurables hasta hoy, en especial en
comunicación (acceso a la red de internet) y transporte. La
tendencia es clara: portabilidad y bajo costo.

*Coordinador Académico. HP Educación. alcaraz_412@hotmail.com
1. Matemático y criptoanalista británico. 2. Conocido por Teoría de Juegos, Álgebra y Arquitectura de Von Neumann. 3. Países opuestos a las potencias del Eje.

6

REVISTA ENERO – FEBRERO 2014
REVISTA ENERO – FEBRERO 2014

situaciones problemáticas donde la respuesta no es evidente, factor propuesto en la
reforma educativa y los
planes de estudio vigentes. Al respecto,
PISA (Programa
Internacional de
Evaluación de Estudiantes, por sus siglas en inglés), considera el uso de la
calculadora como una herramienta de ayuda:
La evaluación de la solución de problemas no se centra en la capacidad de los estudiantes para realizar
cálculos. Por tanto, deberá permitirse que todos los
alumnos participantes en la evaluación de problemas
del proyecto OCDE utilicen las calculadoras que normalmente emplean en clase. El usar o no calculadora
deberá ser decisión de cada uno de los estudiantes,
dependiendo de cuándo consideren apropiado usar
una calculadora y de cómo piensen que puede contribuir a solucionar un problema. No se deberá elaborar
ninguna pregunta cuya solución dependa únicamente
del empleo o no empleo de una calculadora, y la extensión de las preguntas no deberá impedir que los
estudiantes que no usen calculadora puedan encontrarse en desventaja a la hora de realizar los cálculos
requeridos, (OCDE, 2003).

A RT Í C U LO D E F O N D O

Con el desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), se introdujo, sin espera, un nuevo paradigma sobre la pregunta ¿cómo hacer para que la
sociedad use responsablemente la tecnología? Respuesta
que sigue en proceso de análisis en el terreno de las Ciencias de la Educación. Pedagogos de todo el mundo, se
esfuerzan en dos tareas, 1. Comprender las ventajas del
uso de las TIC en procesos de enseñanza y aprendizaje, 2.
Transitar los viejos esquemas educativos al uso continuo y
reflexivo de TIC. Negarse al uso tecnológico no es opción.
Por primera vez, el conocimiento no está concentrado
en una institución, persona o grupo social. Basta indagar
en la red de internet, para echar por tierra los argumentos
del profesor, dudar del diagnóstico médico, contribuir con
una asociación internacional en contra del hambre, participar en una subasta, en tiempo real, que ocurre a miles
de kilómetros de distancia. El acceso al conocimiento hoy
tiene pocas restricciones. Indudablemente, la idea de profesor como lo fue en los siglos pasados, tiene que cambiar.
Cada vez será más natural leer publicaciones digitales
¿adiós a los libros y cuadernos?, escribir en pantallas interactivas ¿adiós a los pizarrones?, estudiar con base en
apps y objetos de aprendizaje digital ¿adiós a la regla y
el compás? Muchas son las preguntas que se mantienen
en el debate educativo, con énfasis en la familiaridad con
las que comenzamos a utilizarlas: Interacción humanocomputadora.
La velocidad con la que se desarrollan nuevas tecnologías, es inclemente. La enseñanza debe migrar de la
transmisión de datos (pues estos están y estarán disponibles sin necesidad del profesor) al análisis y manejo de
la información en entornos complejos. Para que los profesores incluyan un uso efectivo de las TIC en procesos
educativos, es necesario, de entrada, el dominio de las
tecnologías previas, lo que permitirá construir competencias de una manera acumulativa. Tener acceso a una alta
tasa de infraestructura en TIC, puede ser inútil sin la guía
pedagógica del docente.
Un elemento de inicio es reconocer las potencialidades
y ventajas didácticas que ofrece el empleo de calculadoras
en procesos de aprendizaje. Permitir que los estudiantes
manipulen calculadoras de acuerdo a su nivel formativo
implicará adecuar los problemas de modo que el instrumento sea una herramienta de optimización del tiempo,
procesamiento de información estadística, visualización
gráfica y no como un salto “mágico” a la solución. Evaluaciones basadas en el empleo de calculadoras proveerán
oportunidades en la inclusión de alfabetización matemática. Un profesor que permite el uso de TIC en exámenes
y en las sesiones de clase, en general, reflejará el uso de

Negarse hoy al empleo de tecnología en educación,
como camino natural a la modernización, es coartar el
mejor desempeño de nuestros estudiantes, tanto en matemáticas como al acceso a oportunidades de desarrollo
personal, en un mundo cada vez más digitalizado. Ganemos adeptos a las ciencias y al pensamiento crítico, empecemos con acercar los buenos aprendizajes para que permanezcas en ellos, a través de buenas experiencias con
la ciencia y la tecnología. Con la era de la digitalización,
que comenzó con Alan Turing, llegó también la era de los
profesionales de la educación, aprovechemos las necesidades de aprendizaje y el deseo de descubrimiento que
los estudiantes muestran ante las nuevas tecnologías de la
información y comunicación. Los aciertos de los alumnos
son los éxitos de sus maestros.

Referentes
•	
•	
•	

Hawking, S. (2010). Dios creó los números, los descubrimientos
matemáticos que cambiaron la historia. Barcelona: Crítica.
Lugones, E. et al (2007). Indicadores de capacidades tecnológicas
en América Latina. México: CEPAL-ONU.
OCDE (2003). The PISA assement framework. Paris: Autor.

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salasEducacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salasshamaraaldan21
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonjessica_eliz
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
guested7395
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
academialex
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrsergio_315
 
*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.
rosita520
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
jupabejupabe
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
raulparicahua01
 
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN  LAS  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN  LAS  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.AndreaVegaC
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
Eddgar Norman
 
Solemne De Empresa Sociedad Del Conocimiento
Solemne De Empresa Sociedad Del ConocimientoSolemne De Empresa Sociedad Del Conocimiento
Solemne De Empresa Sociedad Del Conocimientoabel molina
 
Actualidad infancia20
Actualidad infancia20Actualidad infancia20
Actualidad infancia20
Mayerli Pinilla
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
HolaSoySantiago
 
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1guadalupejuanaflores
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
guested7395
 
Teórico módulo presencial.
Teórico módulo presencial.Teórico módulo presencial.
Teórico módulo presencial.mariana affronti
 
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
LAS TICs EN EL AULA 	Y SUS CAMBIOS EN  LAS	  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...LAS TICs EN EL AULA 	Y SUS CAMBIOS EN  LAS	  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
AndreaVegaC
 
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOSLA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
GUILLERMOCELIS86
 

La actualidad más candente (19)

Educacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salasEducacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salas
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leon
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN  LAS  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN  LAS  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIÓS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES.
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
 
Solemne De Empresa Sociedad Del Conocimiento
Solemne De Empresa Sociedad Del ConocimientoSolemne De Empresa Sociedad Del Conocimiento
Solemne De Empresa Sociedad Del Conocimiento
 
Actualidad infancia20
Actualidad infancia20Actualidad infancia20
Actualidad infancia20
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
 
Teórico módulo presencial.
Teórico módulo presencial.Teórico módulo presencial.
Teórico módulo presencial.
 
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
LAS TICs EN EL AULA 	Y SUS CAMBIOS EN  LAS	  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...LAS TICs EN EL AULA 	Y SUS CAMBIOS EN  LAS	  PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
LAS TICs EN EL AULA Y SUS CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRADICIONA...
 
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOSLA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
 

Destacado

Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
No te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensasNo te creas todo lo que piensas
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
Educación matemática y el uso didáctico de las ticEducación matemática y el uso didáctico de las tic
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
Amistades y realidades
Amistades y realidadesAmistades y realidades
Presentación telégrafo hatim
Presentación telégrafo hatimPresentación telégrafo hatim
Presentación telégrafo hatimjosetecnologies
 
la television y sus avances tecnologicos
la  television y sus avances tecnologicosla  television y sus avances tecnologicos
la television y sus avances tecnologicosYessica Chacon Muruchi
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicosjilygarr
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Rosviannis Barreiro
 
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el sigloAvances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglocahelau
 
El avance de la televisión
El avance de la televisiónEl avance de la televisión
El avance de la televisióncarmenalvaro8
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
Emmanuel Colon
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Diapositiva de 3 avances tecnologicos
Diapositiva de 3 avances tecnologicosDiapositiva de 3 avances tecnologicos
Diapositiva de 3 avances tecnologicos
El Goez
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Avances tecnologicos diapositivas
Avances tecnologicos diapositivasAvances tecnologicos diapositivas
Avances tecnologicos diapositivasJonathan Romero
 

Destacado (20)

Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Nuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematicoNuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematico
 
El número de oro, proporción áurea
El número de oro, proporción áureaEl número de oro, proporción áurea
El número de oro, proporción áurea
 
No te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensasNo te creas todo lo que piensas
No te creas todo lo que piensas
 
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
Educación matemática y el uso didáctico de las ticEducación matemática y el uso didáctico de las tic
Educación matemática y el uso didáctico de las tic
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
 
Amistades y realidades
Amistades y realidadesAmistades y realidades
Amistades y realidades
 
Presentación telégrafo hatim
Presentación telégrafo hatimPresentación telégrafo hatim
Presentación telégrafo hatim
 
El TeléGrafo
El TeléGrafoEl TeléGrafo
El TeléGrafo
 
la television y sus avances tecnologicos
la  television y sus avances tecnologicosla  television y sus avances tecnologicos
la television y sus avances tecnologicos
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
 
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el sigloAvances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
 
El avance de la televisión
El avance de la televisiónEl avance de la televisión
El avance de la televisión
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Diapositiva de 3 avances tecnologicos
Diapositiva de 3 avances tecnologicosDiapositiva de 3 avances tecnologicos
Diapositiva de 3 avances tecnologicos
 
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
Tesis  Licenciatura en Educación MatemáticaTesis  Licenciatura en Educación Matemática
Tesis Licenciatura en Educación Matemática
 
Presentacion avances tecnologicos
Presentacion avances tecnologicosPresentacion avances tecnologicos
Presentacion avances tecnologicos
 
Avances tecnologicos diapositivas
Avances tecnologicos diapositivasAvances tecnologicos diapositivas
Avances tecnologicos diapositivas
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING

La tecnología Educativa
La tecnología EducativaLa tecnología Educativa
La tecnología Educativa
chiquinquirag
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Daniela Sarahí Cruz Hernández
 
Brochure 2 innovaciones
Brochure 2 innovacionesBrochure 2 innovaciones
Brochure 2 innovaciones
anniapitti
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
NathalyCorniel1
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETdiana2010vargas
 
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
pedro diazz martinez
 
Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social
pedro diazz martinez
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Descontrol
 
la transformación tecnica
la transformación tecnicala transformación tecnica
la transformación tecnica
Andrea Gmar
 
Tecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xxTecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xx
pedro diazz martinez
 
Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea
pedro diazz martinez
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOGEOVANNA PAZMIÑO
 
Tecnologia E Informatica
Tecnologia E InformaticaTecnologia E Informatica
Tecnologia E Informatica
yeyoreloaded
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetPatricia Garcia
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
sandraLort
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
SandraGuadalupe3
 
Influencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologiaInfluencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologia
Alfonso Lopez pumarejo
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
3137885472
 
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional Y
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional YLa EvolucióN De La TecnologíA Computacional Y
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional Yyanine
 
L A E V O L U C IÓ N D E L A T E C N O L O GÍ A C O M P U T A C I O N A ...
L A  E V O L U C IÓ N  D E  L A  T E C N O L O GÍ A  C O M P U T A C I O N A ...L A  E V O L U C IÓ N  D E  L A  T E C N O L O GÍ A  C O M P U T A C I O N A ...
L A E V O L U C IÓ N D E L A T E C N O L O GÍ A C O M P U T A C I O N A ...
yanine
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING (20)

La tecnología Educativa
La tecnología EducativaLa tecnología Educativa
La tecnología Educativa
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Brochure 2 innovaciones
Brochure 2 innovacionesBrochure 2 innovaciones
Brochure 2 innovaciones
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
 
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
 
Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
la transformación tecnica
la transformación tecnicala transformación tecnica
la transformación tecnica
 
Tecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xxTecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xx
 
Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
 
Tecnologia E Informatica
Tecnologia E InformaticaTecnologia E Informatica
Tecnologia E Informatica
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
 
Influencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologiaInfluencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologia
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
 
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional Y
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional YLa EvolucióN De La TecnologíA Computacional Y
La EvolucióN De La TecnologíA Computacional Y
 
L A E V O L U C IÓ N D E L A T E C N O L O GÍ A C O M P U T A C I O N A ...
L A  E V O L U C IÓ N  D E  L A  T E C N O L O GÍ A  C O M P U T A C I O N A ...L A  E V O L U C IÓ N  D E  L A  T E C N O L O GÍ A  C O M P U T A C I O N A ...
L A E V O L U C IÓ N D E L A T E C N O L O GÍ A C O M P U T A C I O N A ...
 

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplenPor un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía (20)

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemia
 
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplenPor un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen
 
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
Triangulos al cielo
 
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?
 
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporciones
 
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodos
 
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticas
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, LA MAQUINA DE TURING

  • 1. Calle de Pitágoras 923, Col. Narvarte Pte. Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, D.F. Tels. 55 23 41 71 • 55 43 72 55 56 87 19 59 • Fax: 55 36 18 04 Internet: www.cnep.org.mx DIRECTORIO CNEP CONSEJO DIRECTIVO Presidente Lic. Alexandro Aldape Barrios Vicepresidente Lic. Martha Estela Pérez Curiel Secretaria Lic. María de Jesús Zamarripa Guardado Tesorera Lic. María Teresita Arriola y Rubín de Celis CONSEJEROS Región I. Noroeste Lic. Manuel Alejandro Flores Pérez Región II. Norte Lic. José Antonio Mellado Moya Región III. Centro Norte Lic. Gabriela Barba Sánchez Región IV. Noreste Lic. Tarsicio Larios Felix Región V. Bajío Mtra. Patricia Aranda Orozco Región VI. Occidente Hno. Carlos Guillermo Perales López Región VII. Suroeste Lic. José Luis Ochoa Hernández Región VIII. Centro Mtro. Pedro Alvarado Ramos Región IX. Distrito Federal Lic. Juan Montúfar Rodríguez Región X. Oriente Dr. Saúl Cuautle Quechol Región XI. Golfo Lic. Rogelio Enrique Casas Sánchez Región XII. Itsmo Lic. Martín Eloy Jiménez López Región XIII. Sur Lic. Elena Guadalupe Bermúdez Navarro Región XIV. Península Lic. Jorge Mejía Duclaud CONTENIDO 2 3 EDITORIAL 8 VOCES • Ciencia y Tecnología para Niños que se toman en serio su desarrollo. Entrevista con Roberto Saint Martin 12 LOS ESPECIALISTAS OPINAN • Buena ortografía sin esfuerzo: ¿Cómo reducir espectacularmente las faltas de ortografía de nuestros estudiantes? • ¿Qué es una Plataforma de Aprendizaje? • Beneficios Tecnológicos 21 22 ARTÍCULO DE FONDO • Las TIC en la Educación Básica: Implicaciones y Retos • De la máquina de Turing a la tecnología educativa, enfoques convergentes RESEÑAS EDUCATIPS • Torneo Nacional de Matemáticas para Secundaria 2013-2014 • Concurso de Calaveritas REVISTA CNEP Editora Mtra. Gabriela Schlemmer Rojas Agradecemos la Colaboración de: Mtro. Víctor Alfonso López Alcázar Mtro. Salvador López Martínez Ing. Luis Alfonso Álvarez Palafox Diseño LDG. Elima Montero Amores emdiseniadores@yahoo.com.mx Fotos Instituto Anglo Español Jardín de Niños Marfox Robotix It’s Learning Boira Editorial Nuestra por t ada : Tecnología y Educación: un binomio que avanza Número 56 - SÉPTIMA ÉPOCA Enero - Febrero 2014
  • 2. A RT Í C U LO D E F O N D O U Mtro. Víctor Alfonso López Alcaraz* n sueño consumado, eso es la tecnología actual. Para principios del siglo XX, un joven matemático imaginaba el día en que las máquinas procesarán grandes datos y, en términos de la inteligencia artificial, pensaran. Alan Turing (1912-1952), con apenas 19 años de edad se matriculó en el King´s College de Cambridge donde pronto ganó la simpatía de Max Newman1, su mentor. Al poco tiempo, los artículos de Turing fueron nombrados sobresalientes e inéditos, como “Sobre números computables, con una aplicación al entscheidungsproblem (1936)” trabajo revolucionario en el que suponía máquinas generadoras de 0s y 1s. Turing, quien trabajó con Jonh von Neumann2 en Princeton, lograría el doctorado en 1938. La era digital surgía en la segunda guerra mundial. Por una parte, bombas con capacidad suficiente de destrucción frenaban el avance de los países del Eje aunque, puede decirse, que la segunda guerra mundial llegó a su fin, en gran parte, por un avance matemático: la desencriptación de Enigma. Para la década de 1940, Alan Turing atendió el llamado del servicio secreto británico para descifrar los códigos alemanes, información que era interceptada pero incomprensible para los Aliados3. El éxito del matemático al descifrar Enigma, despidió luz sobre el posicionamiento de las tropas, submarinos y armamento enemigo. He aquí una muestra clara de la frase “el conocimiento es poder”. Las computadoras actuales, con gran capacidad de procesamiento de información e interacción con el ser humano, son consideradas evoluciones de la máquina de Turing. Los avances a partir de ello, aceleraron los pasos en investigación de las ciencias, especialmente la Estadística y la Probabilidad. El equipamiento comenzó a ser más accesible en los hogares; televisores, teléfonos inalámbri- Alan Turing (1912-1952) cos, calculadoras graficadoras, tarjetas de crédito y débito, videojuegos, hornos microondas, elevadores, cajeros automáticos, computadoras portátiles por mencionar algunos, comenzaron un amplio posicionamiento en el modus vivendi internacional. Las grandes comodidades que ofreció la era digital, promovieron dependencias y demanda por mejores servicios, tal necesidad fue aprovechada por fundadores como Thomas John Watson (IBM), Bill Gates y Paul Allen (Microsoft), William Hewlett y David Packard (HP), Steve Jobs y Wozniak (Apple), entre muchos más. Las ventajas sociales son inconmensurables hasta hoy, en especial en comunicación (acceso a la red de internet) y transporte. La tendencia es clara: portabilidad y bajo costo. *Coordinador Académico. HP Educación. alcaraz_412@hotmail.com 1. Matemático y criptoanalista británico. 2. Conocido por Teoría de Juegos, Álgebra y Arquitectura de Von Neumann. 3. Países opuestos a las potencias del Eje. 6 REVISTA ENERO – FEBRERO 2014
  • 3. REVISTA ENERO – FEBRERO 2014 situaciones problemáticas donde la respuesta no es evidente, factor propuesto en la reforma educativa y los planes de estudio vigentes. Al respecto, PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes, por sus siglas en inglés), considera el uso de la calculadora como una herramienta de ayuda: La evaluación de la solución de problemas no se centra en la capacidad de los estudiantes para realizar cálculos. Por tanto, deberá permitirse que todos los alumnos participantes en la evaluación de problemas del proyecto OCDE utilicen las calculadoras que normalmente emplean en clase. El usar o no calculadora deberá ser decisión de cada uno de los estudiantes, dependiendo de cuándo consideren apropiado usar una calculadora y de cómo piensen que puede contribuir a solucionar un problema. No se deberá elaborar ninguna pregunta cuya solución dependa únicamente del empleo o no empleo de una calculadora, y la extensión de las preguntas no deberá impedir que los estudiantes que no usen calculadora puedan encontrarse en desventaja a la hora de realizar los cálculos requeridos, (OCDE, 2003). A RT Í C U LO D E F O N D O Con el desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), se introdujo, sin espera, un nuevo paradigma sobre la pregunta ¿cómo hacer para que la sociedad use responsablemente la tecnología? Respuesta que sigue en proceso de análisis en el terreno de las Ciencias de la Educación. Pedagogos de todo el mundo, se esfuerzan en dos tareas, 1. Comprender las ventajas del uso de las TIC en procesos de enseñanza y aprendizaje, 2. Transitar los viejos esquemas educativos al uso continuo y reflexivo de TIC. Negarse al uso tecnológico no es opción. Por primera vez, el conocimiento no está concentrado en una institución, persona o grupo social. Basta indagar en la red de internet, para echar por tierra los argumentos del profesor, dudar del diagnóstico médico, contribuir con una asociación internacional en contra del hambre, participar en una subasta, en tiempo real, que ocurre a miles de kilómetros de distancia. El acceso al conocimiento hoy tiene pocas restricciones. Indudablemente, la idea de profesor como lo fue en los siglos pasados, tiene que cambiar. Cada vez será más natural leer publicaciones digitales ¿adiós a los libros y cuadernos?, escribir en pantallas interactivas ¿adiós a los pizarrones?, estudiar con base en apps y objetos de aprendizaje digital ¿adiós a la regla y el compás? Muchas son las preguntas que se mantienen en el debate educativo, con énfasis en la familiaridad con las que comenzamos a utilizarlas: Interacción humanocomputadora. La velocidad con la que se desarrollan nuevas tecnologías, es inclemente. La enseñanza debe migrar de la transmisión de datos (pues estos están y estarán disponibles sin necesidad del profesor) al análisis y manejo de la información en entornos complejos. Para que los profesores incluyan un uso efectivo de las TIC en procesos educativos, es necesario, de entrada, el dominio de las tecnologías previas, lo que permitirá construir competencias de una manera acumulativa. Tener acceso a una alta tasa de infraestructura en TIC, puede ser inútil sin la guía pedagógica del docente. Un elemento de inicio es reconocer las potencialidades y ventajas didácticas que ofrece el empleo de calculadoras en procesos de aprendizaje. Permitir que los estudiantes manipulen calculadoras de acuerdo a su nivel formativo implicará adecuar los problemas de modo que el instrumento sea una herramienta de optimización del tiempo, procesamiento de información estadística, visualización gráfica y no como un salto “mágico” a la solución. Evaluaciones basadas en el empleo de calculadoras proveerán oportunidades en la inclusión de alfabetización matemática. Un profesor que permite el uso de TIC en exámenes y en las sesiones de clase, en general, reflejará el uso de Negarse hoy al empleo de tecnología en educación, como camino natural a la modernización, es coartar el mejor desempeño de nuestros estudiantes, tanto en matemáticas como al acceso a oportunidades de desarrollo personal, en un mundo cada vez más digitalizado. Ganemos adeptos a las ciencias y al pensamiento crítico, empecemos con acercar los buenos aprendizajes para que permanezcas en ellos, a través de buenas experiencias con la ciencia y la tecnología. Con la era de la digitalización, que comenzó con Alan Turing, llegó también la era de los profesionales de la educación, aprovechemos las necesidades de aprendizaje y el deseo de descubrimiento que los estudiantes muestran ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Los aciertos de los alumnos son los éxitos de sus maestros. Referentes • • • Hawking, S. (2010). Dios creó los números, los descubrimientos matemáticos que cambiaron la historia. Barcelona: Crítica. Lugones, E. et al (2007). Indicadores de capacidades tecnológicas en América Latina. México: CEPAL-ONU. OCDE (2003). The PISA assement framework. Paris: Autor. 7