SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPETOS  EN ELEARNING
La Educación virtual  Y el constructivismo
EDUCACIÓN VIRTUAL ,[object Object],Leyes de las redes virtuales. ,[object Object],tros de versatilidad. ,[object Object]
Rapidez de descarga
Multimediticidad
Manipulación e interacción CONOCIMIENTO  VIRTUAL Uso del Internet
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ayudar a los estudiantes a que aprendan a utilizar el conocimiento para resolver problemas inesperados, y no simplemente recitar hechos pasados. Diseñar actividades para crear una "cultura de pensamiento" en el salón de clase que anime a los estudiantes a pensar crítica y creativamente; Convertir la evaluación continua en una parte integral del currículo, para que ella refuerce la institución y guíe a los estudiantes en un proceso de reflexión sobre un trabajo; Desarrollar e implementar criterios de evaluación y procedimientos al interior de la escuela que puedan documentar todos los tipos de habilidades de los estudiantes. Ordenar el poder de las nuevas tecnologías, especialmente de los computadores, para hacer avanzar el aprendizaje y proporcionar el acceso a nuevos terrenos del conocimiento.
Mentalizadores  del Constructivismo Piaget Explica la génesis y evolución de las formas de organización del conocimiento   Rescata al alumno como un ser autónomo y activo, en las estrategias didácticas por descubrimiento y participativas.  Ausubel Vigostky Para el cual el aprendizaje no es una actividad individual sino más bien social. El estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa El estudiante debe adquirir su propio conocimiento por descubrimiento, como estrategia metodológica para llegar a aprendizajes significativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
csanoja2020
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
carolinamirandamtz
 
El docente en el contexto de la tic
El docente en el contexto de la ticEl docente en el contexto de la tic
El docente en el contexto de la tic
Josebermeo1709
 
Presentacion sobre Webquest
Presentacion sobre WebquestPresentacion sobre Webquest
Presentacion sobre Webquest
Marcos Portugal
 
Conectivismo y Moodle
Conectivismo y MoodleConectivismo y Moodle
Conectivismo y Moodle
javierberlin
 

La actualidad más candente (16)

Construccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con ticConstruccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con tic
 
El constructivism0
El constructivism0El constructivism0
El constructivism0
 
Presentación 2 curso
Presentación 2 cursoPresentación 2 curso
Presentación 2 curso
 
Ticyteoriasaprendizaje
TicyteoriasaprendizajeTicyteoriasaprendizaje
Ticyteoriasaprendizaje
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
las Webquest
las Webquestlas Webquest
las Webquest
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
El docente en el contexto de la tic
El docente en el contexto de la ticEl docente en el contexto de la tic
El docente en el contexto de la tic
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Presentacion sobre Webquest
Presentacion sobre WebquestPresentacion sobre Webquest
Presentacion sobre Webquest
 
Conectivismo y Moodle
Conectivismo y MoodleConectivismo y Moodle
Conectivismo y Moodle
 
Docencia universitaria
Docencia universitaria Docencia universitaria
Docencia universitaria
 

Similar a Educación virtual y constructivismo

Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Silvia
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
mj1961
 
Egarcia andamio web_quest
Egarcia andamio web_questEgarcia andamio web_quest
Egarcia andamio web_quest
ELOISA GARCIA
 

Similar a Educación virtual y constructivismo (20)

Presentación de elearning zurizaday - luis
Presentación de elearning   zurizaday - luisPresentación de elearning   zurizaday - luis
Presentación de elearning zurizaday - luis
 
Trabajo de zuleyka
Trabajo de zuleykaTrabajo de zuleyka
Trabajo de zuleyka
 
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
 
Utilidades Webquest
Utilidades WebquestUtilidades Webquest
Utilidades Webquest
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Egarcia andamio web_quest
Egarcia andamio web_questEgarcia andamio web_quest
Egarcia andamio web_quest
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
 
Propuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docxPropuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docx
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Presentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismoPresentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismo
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
George Siemens
George SiemensGeorge Siemens
George Siemens
 
Educacion Virtual UPAEP
Educacion Virtual UPAEPEducacion Virtual UPAEP
Educacion Virtual UPAEP
 
Educacionvirtual
EducacionvirtualEducacionvirtual
Educacionvirtual
 
Educacionvirtual
EducacionvirtualEducacionvirtual
Educacionvirtual
 

Más de María Mena

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
María Mena
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
María Mena
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
María Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
María Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
María Mena
 

Más de María Mena (20)

Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Educación virtual y constructivismo

  • 1. PROGRAMA DE EXPETOS EN ELEARNING
  • 2. La Educación virtual Y el constructivismo
  • 3.
  • 6. Manipulación e interacción CONOCIMIENTO VIRTUAL Uso del Internet
  • 7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ayudar a los estudiantes a que aprendan a utilizar el conocimiento para resolver problemas inesperados, y no simplemente recitar hechos pasados. Diseñar actividades para crear una "cultura de pensamiento" en el salón de clase que anime a los estudiantes a pensar crítica y creativamente; Convertir la evaluación continua en una parte integral del currículo, para que ella refuerce la institución y guíe a los estudiantes en un proceso de reflexión sobre un trabajo; Desarrollar e implementar criterios de evaluación y procedimientos al interior de la escuela que puedan documentar todos los tipos de habilidades de los estudiantes. Ordenar el poder de las nuevas tecnologías, especialmente de los computadores, para hacer avanzar el aprendizaje y proporcionar el acceso a nuevos terrenos del conocimiento.
  • 8.
  • 9. Mentalizadores del Constructivismo Piaget Explica la génesis y evolución de las formas de organización del conocimiento Rescata al alumno como un ser autónomo y activo, en las estrategias didácticas por descubrimiento y participativas. Ausubel Vigostky Para el cual el aprendizaje no es una actividad individual sino más bien social. El estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa El estudiante debe adquirir su propio conocimiento por descubrimiento, como estrategia metodológica para llegar a aprendizajes significativos
  • 10.
  • 11. CONCLUSIONES La Internet presenta rasgos de un entorno de aprendizaje constructivo en cuanto permite la puesta en juego de los principios en los que se basa este modelo. Es un sistema abierto guiado por el interés, iniciado por el aprendiz, e intelectual y conceptualmente provocador. La interacción será atractiva en la medida en que el diseño del entorno es percibido como soportador del interés.