SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA
EDUCACION Y CONFLICTO:
Una convivencia posible
Esta obra estábajo una licenciaCreativeCommons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
PREGUNTAS
Elementos delConflicto
• ¿Quiénesson las partesdel conflicto?
• ¿Qué piensacadapartede la situación (percepciones)?
• ¿Quépiensacadapartede la otra (presupuestos)?
• ¿Cuáles sonlas emociones quepuedeidentificaren cadaparte?
• ¿Hubocomunicación?De quétipo?
TERRITORIO
Experiencia
Información
MAPA
o
Representacionesde la
experiencia(imágenes,
sonidos,sensaciones)
LENGUAJE
Representación
de la
representación
de la experiencia
EMOCIONES
CONDUCTAS
Primer Nivelde
Transformación
SegundoNivel de
Transformación
LOS TRES PLANOS
CONFLICTO
El conflicto en sí mismo no es positivo ni
negativo.
El problema, no es el
conflicto en sí mismo,
sino la manera de
abordarlo
El conflicto es un
proceso co-construido
por las partes
El conflicto como proceso tiene un
nacimiento, un crecimiento y un desenlace
(fase pública)
En el conflicto
aparecen las creencias,
los supuestos y
experiencias previas.
Siempre se puede
ver el conflicto como
una oportunidad de
aprendizaje.
Lo que se
dice que se
quiere
Lo querealmente sequiere
POSICIONES
INTERESES
Necesidades
Deseos
Preocupaciones
Temores
PREGUNTAR
 Mantener contacto visual
 Controlar la velocidad del pensamiento
 Mantener la mente abierta
 Escuchar en silencio sin interrumpir
volviéndose observador
 Ser consciente de los propios
prejuicios
 No sacar conclusiones apresuradas
ESCUCHA
 Juzgar
 Minimizar
 Analizar
 Aconsejar
 Ser autorreferente
 Interrogar
ESCUCHAR FALSO
ASPECTO
EXTERNO
ASPECTO
INTERNO
Reduce distancias - Contacto Visual
Logra un acercamiento a la otra persona.
Esta transformación se produce a
través de la empatía.
Comprender su punto de vista Identificar
las emociones en el relato
Prestar atención a los hechos importantes
Esta transformación se produce a
través del RAPPORT
ESCUCHAATENTA
EMPATIA
• REQUIERE EL DESARROLLO DE DOS
HABILIDADES COMUNICACIONALES:
• LA ESCUCHA ACTIVA
• LA INDAGACION: preguntasabiertas
Preguntas exploradorasno
inducidas
Consiste relatar en forma sintética, los dichos vertidos por la persona,
neutralizando las agresiones, reflejando los sentimientos.
Debe respetar las palabras del hablante y evitar interpretar el
relato escuchado. Dicho relato se realiza en tercera persona.
Se empieza diciendo: “¿a ver si lo entendí bien, usted dice que…?”.
Se finaliza con “¿lo comprendí bien?” o “¿es así?”
A este tipo de preguntas las llamamos preguntas de verificación.
PARAFRASEO
DEFINICIÓN
PARAFRASEO O
RESUMEN
• Para que cada parte se sienta comprendida y
escuchada
• Para clarificar / ordenar el relato
• Connotando positivamente
• Neutralizando la carga negativa
• reflejando lossentimientos
• Después escuchar el punto de vista
• Cuando seanecesario
¿Para qué?
Cómo?
¿Cuándo?
12
CERRADAS
ABIERTAS
 Se contestanpor sío
por no.
 O aquellasqueadmiten
una únicarespuesta
 Se usan paraconfirmar
información
 Paraobtener
información
CUANDO
DONDE
COMO
PARAQUE
DE QUEMANERA
PREGUNTAS
¿?
 Se utilizan para para entender las interacciones entre
las partes y ayudarlos a cambiar percepciones centradas,
solamente, en el propio punto devista.
 Se utilizan para mover a las personas de la historia.
 Ayudan a que las partes reflexionen sobre su propia
percepción, y puedan ver las cosas desde otro lugar.
PREGUNTAS CIRCULARES
¿cómo eran las
cosas antesque
ahora?
de tiempo
de
persona
s
¿Quién más velas
cosas comoUd?
¿Qué cosas cree
que el otro
necesitaría para
reaccionardistinto?
de lugar
Permiten hacer visiblerelaciones
PREGUNTAS CIRCULARES
Conocer los Distintos Puntos de Vista
 Clarificar contenido
 Neutralizar carga negativa
 Identificar posición
Obtener información
 Detectarintereses y necesidades
.
EscuchaAtenta y
Activamente
Parafraseo
16
 Identificar las emociones en el relato
 Lograr un acercamiento a la otra persona.
 Ponerme en el lugar del otro
 Prestar atención a los hechos importantes
Preguntas
BUENAS PRACTICAS EN EL ABORDAJE DE
CONFLICTOS
LOS CONFLICTOS NO
SON EL PROBLEMA.
EL PROBLEMA ES
QUE HACEMOS CON
ELLOS.
Conflicto y Violencia no son sinónimos
 Abordaje temprano delconflicto
Diferenciar
 Conflicto
 Episodio de violencia
 Conflicto con violencia
 Transgresiones
BUENASPRACTICASENE
CONFLICT
Entre Adultos
BUENASPRACTICASENE
CONFLICT
Escuchar a cada parte por separado y
conocer los diferentes puntos devista
 Escucha Atenta y Activamente
 Parafraseo
Flexibilizar posturas e IndagarIntereses
 Preguntas
Evaluar y buscar soluciones de mutuo
beneficio
 Evaluar si es posible trabajar en forma conjunta
para buscar soluciones
Entre Alumnos/as
BUENASPRACTICASENE
CONFLICT
Separarlas/os si hiciera falta yconocer los
diferentes puntos devista
 Escucha Atentay Activamente
Establecer estrategias de cuidado
 Si es necesario que se retiren acompañados
Implementar prácticas restaurativas
• Mediación entre Pares -
• Asambleas
• Círculos
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual3.0
Autor: Ministeriode Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
Lizandra Valenzuela
 
practicioner 2009
practicioner 2009practicioner 2009
practicioner 2009
sorkundeb
 
johari
joharijohari
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De Johari
Manuel Duron
 
Zonas de la personalidad
Zonas de la personalidadZonas de la personalidad
Zonas de la personalidad
Carmen Calfiqueo Curilaf
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
Gerardo
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
Elena Lescano
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
loscalidosos11
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Conclusiones m1 adf
Conclusiones m1 adfConclusiones m1 adf
Conclusiones m1 adf
ALASMORATALAZ
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
xavierg6
 
Educar les emocions
Educar les emocionsEducar les emocions
Educar les emocions
Lluís Castells Pérez
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
PatriciaGonzalez_18
 
Propiedades del ser personal
Propiedades del ser personalPropiedades del ser personal
Propiedades del ser personal
consue1972_01
 
Guia 3º
Guia 3ºGuia 3º
Guia 3º
Vanesa Porras
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
U01 Tema Ventana De Johari Corta
U01   Tema Ventana De Johari CortaU01   Tema Ventana De Johari Corta
U01 Tema Ventana De Johari Corta
manuelduron
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alexander_hv
 
Valores de ser persoa
Valores de ser persoaValores de ser persoa
Valores de ser persoa
Jan Primo
 
Empatia
EmpatiaEmpatia

La actualidad más candente (20)

La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
practicioner 2009
practicioner 2009practicioner 2009
practicioner 2009
 
johari
joharijohari
johari
 
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De Johari
 
Zonas de la personalidad
Zonas de la personalidadZonas de la personalidad
Zonas de la personalidad
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Conclusiones m1 adf
Conclusiones m1 adfConclusiones m1 adf
Conclusiones m1 adf
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Educar les emocions
Educar les emocionsEducar les emocions
Educar les emocions
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
 
Propiedades del ser personal
Propiedades del ser personalPropiedades del ser personal
Propiedades del ser personal
 
Guia 3º
Guia 3ºGuia 3º
Guia 3º
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
U01 Tema Ventana De Johari Corta
U01   Tema Ventana De Johari CortaU01   Tema Ventana De Johari Corta
U01 Tema Ventana De Johari Corta
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Valores de ser persoa
Valores de ser persoaValores de ser persoa
Valores de ser persoa
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 

Similar a Educacion y conflicto

Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Oscar Eduardo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
IMPRIMARIA
 
Gestion conflictos en educación
Gestion conflictos en educaciónGestion conflictos en educación
Gestion conflictos en educación
María Teresa Casquel Simarro
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
amstramgramduval
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
Soraya Ariza
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
Sergio Davila
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
guest215393
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
guest215393
 
Sesion de mediación
Sesion de mediaciónSesion de mediación
Sesion de mediación
beorn77
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
Isabel Ibarrola
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
Diana Moreno
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Lenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativoLenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativo
Aflora Consulting
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
Daniel Remondegui
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
prsentacion de la sesion de conflicto en
prsentacion de la sesion de conflicto enprsentacion de la sesion de conflicto en
prsentacion de la sesion de conflicto en
AznelBenitez1
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Pp Mariano Aguilar V
 

Similar a Educacion y conflicto (20)

Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Gestion conflictos en educación
Gestion conflictos en educaciónGestion conflictos en educación
Gestion conflictos en educación
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Sesion de mediación
Sesion de mediaciónSesion de mediación
Sesion de mediación
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
 
Lenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativoLenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativo
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
prsentacion de la sesion de conflicto en
prsentacion de la sesion de conflicto enprsentacion de la sesion de conflicto en
prsentacion de la sesion de conflicto en
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 

Más de terequiroz

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofar
terequiroz
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
terequiroz
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
terequiroz
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofia
terequiroz
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
terequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
terequiroz
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
terequiroz
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
terequiroz
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
terequiroz
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
terequiroz
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
terequiroz
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
terequiroz
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
terequiroz
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
terequiroz
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
terequiroz
 

Más de terequiroz (20)

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Clase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofarClase 5 el filosofo y el filosofar
Clase 5 el filosofo y el filosofar
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Ideas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptualIdeas previos cambio conceptual
Ideas previos cambio conceptual
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
 
Clase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofiaClase 4 el origen de la filosofia
Clase 4 el origen de la filosofia
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
 
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadroDiferecias entre conduct y construct completar cuadro
Diferecias entre conduct y construct completar cuadro
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
Presentacinvigotskyv 110316174242-phpapp01
 
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
Conflicto cognitivo-1228267080095848-9
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
 
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
Teoriadepiagetconceptos 140702212304-phpapp02
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Educacion y conflicto

  • 1.
  • 2. JORNADA EDUCACION Y CONFLICTO: Una convivencia posible Esta obra estábajo una licenciaCreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
  • 3. PREGUNTAS Elementos delConflicto • ¿Quiénesson las partesdel conflicto? • ¿Qué piensacadapartede la situación (percepciones)? • ¿Quépiensacadapartede la otra (presupuestos)? • ¿Cuáles sonlas emociones quepuedeidentificaren cadaparte? • ¿Hubocomunicación?De quétipo?
  • 4. TERRITORIO Experiencia Información MAPA o Representacionesde la experiencia(imágenes, sonidos,sensaciones) LENGUAJE Representación de la representación de la experiencia EMOCIONES CONDUCTAS Primer Nivelde Transformación SegundoNivel de Transformación LOS TRES PLANOS
  • 5. CONFLICTO El conflicto en sí mismo no es positivo ni negativo. El problema, no es el conflicto en sí mismo, sino la manera de abordarlo El conflicto es un proceso co-construido por las partes El conflicto como proceso tiene un nacimiento, un crecimiento y un desenlace (fase pública) En el conflicto aparecen las creencias, los supuestos y experiencias previas. Siempre se puede ver el conflicto como una oportunidad de aprendizaje.
  • 6. Lo que se dice que se quiere Lo querealmente sequiere POSICIONES INTERESES Necesidades Deseos Preocupaciones Temores PREGUNTAR
  • 7.  Mantener contacto visual  Controlar la velocidad del pensamiento  Mantener la mente abierta  Escuchar en silencio sin interrumpir volviéndose observador  Ser consciente de los propios prejuicios  No sacar conclusiones apresuradas ESCUCHA
  • 8.  Juzgar  Minimizar  Analizar  Aconsejar  Ser autorreferente  Interrogar ESCUCHAR FALSO
  • 9. ASPECTO EXTERNO ASPECTO INTERNO Reduce distancias - Contacto Visual Logra un acercamiento a la otra persona. Esta transformación se produce a través de la empatía. Comprender su punto de vista Identificar las emociones en el relato Prestar atención a los hechos importantes Esta transformación se produce a través del RAPPORT ESCUCHAATENTA
  • 10. EMPATIA • REQUIERE EL DESARROLLO DE DOS HABILIDADES COMUNICACIONALES: • LA ESCUCHA ACTIVA • LA INDAGACION: preguntasabiertas Preguntas exploradorasno inducidas
  • 11. Consiste relatar en forma sintética, los dichos vertidos por la persona, neutralizando las agresiones, reflejando los sentimientos. Debe respetar las palabras del hablante y evitar interpretar el relato escuchado. Dicho relato se realiza en tercera persona. Se empieza diciendo: “¿a ver si lo entendí bien, usted dice que…?”. Se finaliza con “¿lo comprendí bien?” o “¿es así?” A este tipo de preguntas las llamamos preguntas de verificación. PARAFRASEO DEFINICIÓN
  • 12. PARAFRASEO O RESUMEN • Para que cada parte se sienta comprendida y escuchada • Para clarificar / ordenar el relato • Connotando positivamente • Neutralizando la carga negativa • reflejando lossentimientos • Después escuchar el punto de vista • Cuando seanecesario ¿Para qué? Cómo? ¿Cuándo? 12
  • 13. CERRADAS ABIERTAS  Se contestanpor sío por no.  O aquellasqueadmiten una únicarespuesta  Se usan paraconfirmar información  Paraobtener información CUANDO DONDE COMO PARAQUE DE QUEMANERA PREGUNTAS ¿?
  • 14.  Se utilizan para para entender las interacciones entre las partes y ayudarlos a cambiar percepciones centradas, solamente, en el propio punto devista.  Se utilizan para mover a las personas de la historia.  Ayudan a que las partes reflexionen sobre su propia percepción, y puedan ver las cosas desde otro lugar. PREGUNTAS CIRCULARES
  • 15. ¿cómo eran las cosas antesque ahora? de tiempo de persona s ¿Quién más velas cosas comoUd? ¿Qué cosas cree que el otro necesitaría para reaccionardistinto? de lugar Permiten hacer visiblerelaciones PREGUNTAS CIRCULARES
  • 16. Conocer los Distintos Puntos de Vista  Clarificar contenido  Neutralizar carga negativa  Identificar posición Obtener información  Detectarintereses y necesidades . EscuchaAtenta y Activamente Parafraseo 16  Identificar las emociones en el relato  Lograr un acercamiento a la otra persona.  Ponerme en el lugar del otro  Prestar atención a los hechos importantes Preguntas
  • 17. BUENAS PRACTICAS EN EL ABORDAJE DE CONFLICTOS LOS CONFLICTOS NO SON EL PROBLEMA. EL PROBLEMA ES QUE HACEMOS CON ELLOS.
  • 18. Conflicto y Violencia no son sinónimos  Abordaje temprano delconflicto Diferenciar  Conflicto  Episodio de violencia  Conflicto con violencia  Transgresiones BUENASPRACTICASENE CONFLICT
  • 19. Entre Adultos BUENASPRACTICASENE CONFLICT Escuchar a cada parte por separado y conocer los diferentes puntos devista  Escucha Atenta y Activamente  Parafraseo Flexibilizar posturas e IndagarIntereses  Preguntas Evaluar y buscar soluciones de mutuo beneficio  Evaluar si es posible trabajar en forma conjunta para buscar soluciones
  • 20. Entre Alumnos/as BUENASPRACTICASENE CONFLICT Separarlas/os si hiciera falta yconocer los diferentes puntos devista  Escucha Atentay Activamente Establecer estrategias de cuidado  Si es necesario que se retiren acompañados Implementar prácticas restaurativas • Mediación entre Pares - • Asambleas • Círculos
  • 21. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual3.0 Autor: Ministeriode Justicia y Derechos Humanos de la Nación