SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:Msc. Cristian Cobos
Materia: Tic´s
Carrera: Docencia
SoniaBravo
Tercer Semestre
Tema: EntornosVirtuales de Aprendizaje
Entorno Virtual de Aprendizaje
• Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual
Learning Environment (VLE) es un espacio
educativo alojado en la web, conformado por un
conjunto de herramientas informáticas o sistema
de software que posibilitan la interacción
didáctica. Según Colombia Digital (2015) los EVA
«se consideran una tecnología para crear y
desarrollar cursos o modelos de formación
didácticos en la web». Son espacios con accesos
restringidos solo para usuarios que respondan a
roles de docentes o alumnos.
Características
• Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee cuatro
características:
• Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y
constituido por tecnologías digitales.
• Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus
contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
• Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de
soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
• La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la
enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los
EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
• Los elementos esenciales que debe tener un entorno
virtual de aprendizaje, en los cuales se ha de articular el
aprendizaje y el trabajo cooperativo, son los siguientes:
• Estrategias de comunicación en entornos virtuales:
mensajes concretos y concisos, claridad de los argumentos,
precisión semántica, fluidez comunicativa (poca dilación
temporal).
• El dominio de las herramientas es un requisito pero no un
obstáculo.
• Planificación.
• Distribución de tareas.
Dimensionesde los entornosvirtuales de
aprendizaje
Dimensión tecnológica
• Está representada por las herramientas o
aplicaciones informáticas con las que está
construido el entorno. Estas herramientas
sirven de soporte o infraestructura para el
desarrollo de las propuestas educativas.
Varían de un tipo de EVA a otro, pero en
términos generales, puede decirse que
están orientadas a posibilitar cuatro
acciones básicas en relación con esas
propuestas:
• La publicación de materiales y
actividades,
• La comunicación o interacción entre los
miembros del grupo,
• La colaboración para la realización de
tareas grupales y
• La organización de la asignatura
Dimensión pedagógica
• EVA está representada por el proceso de
enseñanza y aprendizaje que se desarrolla
en su interior. Esta dimensión nos marca
que se trata de un espacio humano y
social, esencialmente dinámico, basado en
la interacción que se genera entre el
docente y los alumnos a partir del planteo
y resolución de actividades didácticas.
• Un EVA se presenta como un ámbito para
promover el aprendizaje a partir de
procesos de comunicación
multidireccionales (docente/alumno -
alumno/docente y alumnos entre sí). Se
trata de un ambiente de trabajo
compartido para la construcción y difusión
del conocimiento con base en la
participación activa y la cooperación de
todos los miembros del grupo.
Elementosque los componen
• LaRed queconformandentrodel entornolos alumnos yel docente.
• Las herramientas tecnológicas y los materiales multimedios
desarrollados
• Lasacciones didácticaspropuestasporel docente
• El espaciovirtualdondese desarrollala redysuinteracción
• Los saberes quese proponedesarrollarel docente
Desventajas
• La necesidad de capacitación de los docentes para el uso de
entornos virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La necesidad de entrenamiento para la preparación de materiales
didácticos para entornos virtuales.
• La necesidad de compromiso de los alumnos en el seguimiento
de las actividades y cumplimiento de los plazos.
• Falta de normativas institucionales que regulen las actividades y
los materiales en los entornos virtuales (inclusión de la preparación
de materiales, del seguimiento de las actividades y relación con los
alumnos y usuarios del entorno virtual como parte de la carga y
actividad docente.)
Ventajas
• Cambio de paradigma del aula como espacio físico a un aula como un
espacio educativo alojado en la web.
• Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de
conocimiento.
• Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e
intercultural mediados por la tecnología.
• Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de
conocimientos de manera conjunta en el marco de una comunidad de
aprendizaje.
• Flexibilidad del modelo educativo en cuanto a al acceso a cualquier
horario y desde cualquier lugar.
• Aprender con tecnología y de la tecnología.
• Soporte efectivo para la interacción del aprendiz con el tutor y los otros
usuarios.
• Cada alumno puede desarrollar su propia estrategia de aprendizaje,
siendo esta el eje organizador de la propuesta pedagógica.
Evaluación en los entornos virtuales de
aprendizaje
Los ambientes virtuales de aprendizaje requieren de nuevas alternativas para
valorar el desempeño de los estudiantes. La valoración de los aprendizajes
debe ser individualizada; enfocada en el alumno y en los objetivos
establecidos. Considerando los siguientes aspectos:
• Definición de objetivos.
• Retroalimentación durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Hacer uso de la tecnología para el diseño de pruebas y revisión de los
resultados.
• Tomar en cuenta el ritmo y estilo de aprendizaje, así como las
necesidades del alumno.
Es importante identificar las características de los estudiantes para poder
aplicar estrategias de aprendizaje pertinentes a ellos y a la temática, para que
de esta forma los métodos de evaluación ayuden tanto al estudiante como al
docente-asesor a valorar de mejor manera el aprovechamiento.
Web-grafía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual
_de_Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Norma Auquilla
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
ChioCardenas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasVero Pailiacho
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Marianela Andrés
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
SARA MINDA
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Pablo Campos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
estefania clerque
 
Eva
EvaEva
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
manuelchaparro7
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
DanielBajac2010
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e
Mar Lene
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Gonzalo Abio
 

La actualidad más candente (20)

Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
 
Qu es eva
Qu es evaQu es eva
Qu es eva
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
AVA Y OVA
AVA Y OVAAVA Y OVA
AVA Y OVA
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
 

Destacado

Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
Jorge Microelectrónica
 
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Victorino Vásquez
 
6 a rosemaryvincent
6 a rosemaryvincent6 a rosemaryvincent
6 a rosemaryvincent
revincent56
 
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltránClase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
James Smith
 
6 a bricedevey
6 a bricedevey6 a bricedevey
6 a bricedevey
bdevey
 
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento AssimétricoSistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
André Curvello
 
Translating Ontologies in Real-World Settings
Translating Ontologies in Real-World SettingsTranslating Ontologies in Real-World Settings
Translating Ontologies in Real-World Settings
Mauro Dragoni
 
СУ Д-р Петър Берон
СУ Д-р Петър БеронСУ Д-р Петър Берон
СУ Д-р Петър Берон
Petyo Nikolov
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Stefania Gabriela Echeverria Andrade
 
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeship
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeshipThompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeship
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeshipMeredith Thompson
 
Capstone_ProjectAnalysis_Report
Capstone_ProjectAnalysis_ReportCapstone_ProjectAnalysis_Report
Capstone_ProjectAnalysis_ReportKatie Toral
 
Capstone_presentation
Capstone_presentationCapstone_presentation
Capstone_presentationKatie Toral
 
Ian Thomson Current CV 2016
Ian Thomson Current CV 2016Ian Thomson Current CV 2016
Ian Thomson Current CV 2016Ian Thomson
 
Deber tics day
Deber tics dayDeber tics day
Deber tics day
Dayana Muñoz
 
Practical ways to use data for fundraising
Practical ways to use data for fundraisingPractical ways to use data for fundraising
Practical ways to use data for fundraising
Fiona McPhee
 
Eladio
EladioEladio
Direct Mail Donor Acquisition
Direct Mail Donor AcquisitionDirect Mail Donor Acquisition
Direct Mail Donor Acquisition
Fiona McPhee
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 

Destacado (20)

Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de Microelectrónica - Grupo 18
 
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)
 
6 a rosemaryvincent
6 a rosemaryvincent6 a rosemaryvincent
6 a rosemaryvincent
 
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltránClase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
Clase sociales 4°-10-20-16_manuela_beltrán
 
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
Modelación matemática de una rueda y eje con momento de incercia variable par...
 
6 a bricedevey
6 a bricedevey6 a bricedevey
6 a bricedevey
 
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento AssimétricoSistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
Sistemas Embarcados Híbridos - Processamento Assimétrico
 
Translating Ontologies in Real-World Settings
Translating Ontologies in Real-World SettingsTranslating Ontologies in Real-World Settings
Translating Ontologies in Real-World Settings
 
СУ Д-р Петър Берон
СУ Д-р Петър БеронСУ Д-р Петър Берон
СУ Д-р Петър Берон
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeship
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeshipThompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeship
Thompsonetal2016_ReenvisioningtheIntroductoryLabasCognitiveApprenticeship
 
Capstone_ProjectAnalysis_Report
Capstone_ProjectAnalysis_ReportCapstone_ProjectAnalysis_Report
Capstone_ProjectAnalysis_Report
 
Capstone_presentation
Capstone_presentationCapstone_presentation
Capstone_presentation
 
Ian Thomson Current CV 2016
Ian Thomson Current CV 2016Ian Thomson Current CV 2016
Ian Thomson Current CV 2016
 
Deber tics day
Deber tics dayDeber tics day
Deber tics day
 
Practical ways to use data for fundraising
Practical ways to use data for fundraisingPractical ways to use data for fundraising
Practical ways to use data for fundraising
 
Eladio
EladioEladio
Eladio
 
Direct Mail Donor Acquisition
Direct Mail Donor AcquisitionDirect Mail Donor Acquisition
Direct Mail Donor Acquisition
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 

Similar a Eva consulta sonia tics

El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Rebeca Alcala
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
jenrry98
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
NaguaUapa41
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
DAYSI OCAMPO
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
linala-8
 
E.v.a
E.v.aE.v.a
Eva
EvaEva
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
Benjamin Madrigal
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
zulyvivian
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
fabioandresms
 
Eva
EvaEva

Similar a Eva consulta sonia tics (20)

El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
 
E.v.a
E.v.aE.v.a
E.v.a
 
Eva
EvaEva
Eva
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Eva consulta sonia tics

  • 1. Docente:Msc. Cristian Cobos Materia: Tic´s Carrera: Docencia SoniaBravo Tercer Semestre Tema: EntornosVirtuales de Aprendizaje
  • 2.
  • 3. Entorno Virtual de Aprendizaje • Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. Según Colombia Digital (2015) los EVA «se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web». Son espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan a roles de docentes o alumnos.
  • 4. Características • Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee cuatro características: • Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. • Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. • Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. • La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
  • 5. • Los elementos esenciales que debe tener un entorno virtual de aprendizaje, en los cuales se ha de articular el aprendizaje y el trabajo cooperativo, son los siguientes: • Estrategias de comunicación en entornos virtuales: mensajes concretos y concisos, claridad de los argumentos, precisión semántica, fluidez comunicativa (poca dilación temporal). • El dominio de las herramientas es un requisito pero no un obstáculo. • Planificación. • Distribución de tareas.
  • 6. Dimensionesde los entornosvirtuales de aprendizaje Dimensión tecnológica • Está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. Varían de un tipo de EVA a otro, pero en términos generales, puede decirse que están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas en relación con esas propuestas: • La publicación de materiales y actividades, • La comunicación o interacción entre los miembros del grupo, • La colaboración para la realización de tareas grupales y • La organización de la asignatura Dimensión pedagógica • EVA está representada por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca que se trata de un espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado en la interacción que se genera entre el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas. • Un EVA se presenta como un ámbito para promover el aprendizaje a partir de procesos de comunicación multidireccionales (docente/alumno - alumno/docente y alumnos entre sí). Se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construcción y difusión del conocimiento con base en la participación activa y la cooperación de todos los miembros del grupo.
  • 7. Elementosque los componen • LaRed queconformandentrodel entornolos alumnos yel docente. • Las herramientas tecnológicas y los materiales multimedios desarrollados • Lasacciones didácticaspropuestasporel docente • El espaciovirtualdondese desarrollala redysuinteracción • Los saberes quese proponedesarrollarel docente
  • 8. Desventajas • La necesidad de capacitación de los docentes para el uso de entornos virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • La necesidad de entrenamiento para la preparación de materiales didácticos para entornos virtuales. • La necesidad de compromiso de los alumnos en el seguimiento de las actividades y cumplimiento de los plazos. • Falta de normativas institucionales que regulen las actividades y los materiales en los entornos virtuales (inclusión de la preparación de materiales, del seguimiento de las actividades y relación con los alumnos y usuarios del entorno virtual como parte de la carga y actividad docente.)
  • 9. Ventajas • Cambio de paradigma del aula como espacio físico a un aula como un espacio educativo alojado en la web. • Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de conocimiento. • Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e intercultural mediados por la tecnología. • Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje. • Flexibilidad del modelo educativo en cuanto a al acceso a cualquier horario y desde cualquier lugar. • Aprender con tecnología y de la tecnología. • Soporte efectivo para la interacción del aprendiz con el tutor y los otros usuarios. • Cada alumno puede desarrollar su propia estrategia de aprendizaje, siendo esta el eje organizador de la propuesta pedagógica.
  • 10. Evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje Los ambientes virtuales de aprendizaje requieren de nuevas alternativas para valorar el desempeño de los estudiantes. La valoración de los aprendizajes debe ser individualizada; enfocada en el alumno y en los objetivos establecidos. Considerando los siguientes aspectos: • Definición de objetivos. • Retroalimentación durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Hacer uso de la tecnología para el diseño de pruebas y revisión de los resultados. • Tomar en cuenta el ritmo y estilo de aprendizaje, así como las necesidades del alumno. Es importante identificar las características de los estudiantes para poder aplicar estrategias de aprendizaje pertinentes a ellos y a la temática, para que de esta forma los métodos de evaluación ayuden tanto al estudiante como al docente-asesor a valorar de mejor manera el aprovechamiento.