SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA APOYO

               EJERCICIOS TÉCNICOS DE CARRERA
1.   Skipping A:
     Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción de elevación del muslo
     (Impulso) con alta frecuencia de movimiento.
     Características: Manteniendo el tronco recto (perpendicular al piso), elevar
     alternativamente los muslos de manera que las rodillas lleguen hasta la
     altura de la articulación coxo-femoral. El braceo se efectúa manteniendo la
     articulación del codo en ángulo de 90°, en la elevación las manos llegan
     hasta la altura de las tetillas y en el descenso apenas superan el plano
     transversal (divide al cuerpo en mitad anterior y posterior).
     Descripción Gráfica:




     Variante:
     a. Alto: Destinado a acentuar la elevación de rodillas. Siendo necesario
        minimizar la inclinación posterior del tronco, se puede efectuar con
        brazos elevados.




     b.   Corto: Destinado a incrementar la frecuencia de movimiento de piernas.




                                         1
AREA APOYO
2. Skipping B:
   Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción circular de la pierna en la
   mecánica “activa por delante” (Impulso [A] y recobro [C]).
   Características: Elevación del muslo seguida de un recobro del talón hacia
   el glúteo y posterior contacto con el pié en forma activa con la superficie.
   Descripción gráfica:




   Variantes:
   a. Driving: En inglés “manejando”, alude a la acción activa del pié al tomar
      contacto con la superficie de la pista para acelerar el paso del centro de
      gravedad por sobre el punto de sustentación. Durante la fase previa se
      mantiene en dorsiflexión. Es un skipping B reducido y frecuente.




   b.   Ataques: La misma acción cíclica anterior pero acentuando la acción de
        uno de los segmentos, mientras el otro solo desplaza. Brazos juntos.




                                         2
AREA APOYO

3. Skipping C:
   Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción de recobro del talón
   hacia el glúteo, con el objetivo de reducir el momento angular.
   Características: Desde la posición de tronco recto, flexión de la pierna sobre
   el muslo hasta tocar los glúteos con el talón, manteniendo la rodilla elevada.
   Acción de brazos idéntica al A.
   Descripción gráfica:




   Variantes:
   a. Rápido: Destinado a incrementar la frecuencia y la flexibilidad de los
      extensores (cuádriceps – tibial anterior)




4. Skipping D:
   Objetivo: Sensibilizar la acción de empuje de los brazos.
   Características: Desplazamiento con las piernas en constante extensión
   (tensas). Para evitar el retraso de la cintura escapular los brazos impulsan
   en forma activa, cortando marcadamente el avance a la altura media del
   pecho y el retroceso cuando el codo alcanza la altura de la articulación
   escapulo-humeral.




                                        3
AREA APOYO
Variantes:
a.Largo: Incrementa la acción de los brazos al incrementar la longitud de
  los pasos.




                                  4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis [1]..Pa Blog
AnáLisis [1]..Pa BlogAnáLisis [1]..Pa Blog
AnáLisis [1]..Pa Blog
guest0962ac
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
Marlon Ortíz
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
Jose Alejandro
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
kimy113
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
Carmen Bueno Iglesias
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
claudia pagan
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
jose-luis1
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
EQUILIBRIO
EQUILIBRIOEQUILIBRIO
EQUILIBRIO
Racolo13
 
Ejercicios carga natural
Ejercicios carga naturalEjercicios carga natural
Ejercicios carga natural
Cristian Salazar
 
Regate en el futbol
Regate en el futbolRegate en el futbol
Regate en el futbol
Jorgge Laguna
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
edusport29
 
Presentación tests físicos
Presentación tests físicosPresentación tests físicos
Presentación tests físicos
pacofuentes
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
Elenahidalgohernandez
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Itzel Flores
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
Adnr P'rz
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
josue Ordoñez Veliz
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
Laura Quintero Palma
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Wilmer Huaman Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

AnáLisis [1]..Pa Blog
AnáLisis [1]..Pa BlogAnáLisis [1]..Pa Blog
AnáLisis [1]..Pa Blog
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
 
EQUILIBRIO
EQUILIBRIOEQUILIBRIO
EQUILIBRIO
 
Ejercicios carga natural
Ejercicios carga naturalEjercicios carga natural
Ejercicios carga natural
 
Regate en el futbol
Regate en el futbolRegate en el futbol
Regate en el futbol
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
 
Presentación tests físicos
Presentación tests físicosPresentación tests físicos
Presentación tests físicos
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
 

Destacado

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Ureta
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgadoT.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
German Fuentes
 
Técnica y táctica
Técnica y tácticaTécnica y táctica
Técnica y táctica
Pedro E. Gómez Castañeda
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Jorge
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Colegio
 
Movilidad Articular
Movilidad ArticularMovilidad Articular
Movilidad Articular
IML2010
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 

Destacado (11)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgadoT.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
 
Técnica y táctica
Técnica y tácticaTécnica y táctica
Técnica y táctica
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
 
Movilidad Articular
Movilidad ArticularMovilidad Articular
Movilidad Articular
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 

Similar a Ejercicios tecnicos de carrera

Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
pastoraperozo
 
Guia ejercicios
Guia ejerciciosGuia ejercicios
Guia ejercicios
Mario Trigo
 
Gestos TéCnicos
Gestos TéCnicosGestos TéCnicos
Gestos TéCnicos
foraconchi
 
Apuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpioApuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpio
Cristian Salazar
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto FosburyProgresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Laura Coes
 
Ejercicios para abdomen
Ejercicios para abdomenEjercicios para abdomen
Ejercicios para abdomen
Carlos Garcia
 
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto FosburyProgresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Laura Coes
 
Carrera con relevos
Carrera con relevosCarrera con relevos
Carrera con relevos
Kevin Mejicanos
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
Carlos Garcia
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
Pedro Espinosa
 
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdfpdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
AngelJuniorAlvarezCa
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
eliseosev
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Ismael Rompao Muatetema
 
Introducción marcha
Introducción marchaIntroducción marcha
Introducción marcha
Lenin Zabala
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
ArdarDume5
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
thexoxokello
 
Meztizo power point
Meztizo power pointMeztizo power point
Meztizo power point
josemes
 

Similar a Ejercicios tecnicos de carrera (20)

Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
Guia ejercicios
Guia ejerciciosGuia ejercicios
Guia ejercicios
 
Gestos TéCnicos
Gestos TéCnicosGestos TéCnicos
Gestos TéCnicos
 
Apuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpioApuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpio
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto FosburyProgresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
 
Ejercicios para abdomen
Ejercicios para abdomenEjercicios para abdomen
Ejercicios para abdomen
 
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto FosburyProgresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
 
Carrera con relevos
Carrera con relevosCarrera con relevos
Carrera con relevos
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
 
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdfpdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
pdf-angulos-y-arcos-de-movimiento-scribd_compress.pdf
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
 
Introducción marcha
Introducción marchaIntroducción marcha
Introducción marcha
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Meztizo power point
Meztizo power pointMeztizo power point
Meztizo power point
 

Más de Alex Alvarez Vera

Bases handball damas 2012
Bases handball damas 2012Bases handball damas 2012
Bases handball damas 2012
Alex Alvarez Vera
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
Alex Alvarez Vera
 
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atp
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atpOrientaciones proyectos concursables 2012 final atp
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atp
Alex Alvarez Vera
 
Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012
Alex Alvarez Vera
 
Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012
Alex Alvarez Vera
 
Programacion tres fechas livochi 2012
Programacion tres fechas livochi 2012Programacion tres fechas livochi 2012
Programacion tres fechas livochi 2012Alex Alvarez Vera
 
Ejecución de servicios
Ejecución de serviciosEjecución de servicios
Ejecución de servicios
Alex Alvarez Vera
 
Golpe de bloqueo
Golpe de bloqueoGolpe de bloqueo
Golpe de bloqueo
Alex Alvarez Vera
 
Golpe de derecho
Golpe de derechoGolpe de derecho
Golpe de derecho
Alex Alvarez Vera
 
Paleteo
PaleteoPaleteo
Manual de reglamento de juego para monitores
Manual de reglamento de juego para monitoresManual de reglamento de juego para monitores
Manual de reglamento de juego para monitores
Alex Alvarez Vera
 
Manual de competencias y organización competitiva
Manual de competencias y organización competitivaManual de competencias y organización competitiva
Manual de competencias y organización competitiva
Alex Alvarez Vera
 
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bolaTiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
Alex Alvarez Vera
 
Bases ajedrez 2012
Bases ajedrez 2012Bases ajedrez 2012
Bases ajedrez 2012
Alex Alvarez Vera
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Alex Alvarez Vera
 
Calendario provinciales 2012
Calendario provinciales 2012Calendario provinciales 2012
Calendario provinciales 2012
Alex Alvarez Vera
 
Que hacen las grandes jugadoras....
Que hacen las grandes jugadoras....Que hacen las grandes jugadoras....
Que hacen las grandes jugadoras....
Alex Alvarez Vera
 
Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012
Alex Alvarez Vera
 
Extraescolar 2012 chonchi
Extraescolar 2012  chonchiExtraescolar 2012  chonchi
Extraescolar 2012 chonchi
Alex Alvarez Vera
 
Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012
Alex Alvarez Vera
 

Más de Alex Alvarez Vera (20)

Bases handball damas 2012
Bases handball damas 2012Bases handball damas 2012
Bases handball damas 2012
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atp
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atpOrientaciones proyectos concursables 2012 final atp
Orientaciones proyectos concursables 2012 final atp
 
Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012
 
Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012Bases tenis de mesa 2012
Bases tenis de mesa 2012
 
Programacion tres fechas livochi 2012
Programacion tres fechas livochi 2012Programacion tres fechas livochi 2012
Programacion tres fechas livochi 2012
 
Ejecución de servicios
Ejecución de serviciosEjecución de servicios
Ejecución de servicios
 
Golpe de bloqueo
Golpe de bloqueoGolpe de bloqueo
Golpe de bloqueo
 
Golpe de derecho
Golpe de derechoGolpe de derecho
Golpe de derecho
 
Paleteo
PaleteoPaleteo
Paleteo
 
Manual de reglamento de juego para monitores
Manual de reglamento de juego para monitoresManual de reglamento de juego para monitores
Manual de reglamento de juego para monitores
 
Manual de competencias y organización competitiva
Manual de competencias y organización competitivaManual de competencias y organización competitiva
Manual de competencias y organización competitiva
 
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bolaTiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
Tiempos de golpe y puntos de contacto de la bola
 
Bases ajedrez 2012
Bases ajedrez 2012Bases ajedrez 2012
Bases ajedrez 2012
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Calendario provinciales 2012
Calendario provinciales 2012Calendario provinciales 2012
Calendario provinciales 2012
 
Que hacen las grandes jugadoras....
Que hacen las grandes jugadoras....Que hacen las grandes jugadoras....
Que hacen las grandes jugadoras....
 
Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012
 
Extraescolar 2012 chonchi
Extraescolar 2012  chonchiExtraescolar 2012  chonchi
Extraescolar 2012 chonchi
 
Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012Calendario escolar 2012
Calendario escolar 2012
 

Ejercicios tecnicos de carrera

  • 1. AREA APOYO EJERCICIOS TÉCNICOS DE CARRERA 1. Skipping A: Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción de elevación del muslo (Impulso) con alta frecuencia de movimiento. Características: Manteniendo el tronco recto (perpendicular al piso), elevar alternativamente los muslos de manera que las rodillas lleguen hasta la altura de la articulación coxo-femoral. El braceo se efectúa manteniendo la articulación del codo en ángulo de 90°, en la elevación las manos llegan hasta la altura de las tetillas y en el descenso apenas superan el plano transversal (divide al cuerpo en mitad anterior y posterior). Descripción Gráfica: Variante: a. Alto: Destinado a acentuar la elevación de rodillas. Siendo necesario minimizar la inclinación posterior del tronco, se puede efectuar con brazos elevados. b. Corto: Destinado a incrementar la frecuencia de movimiento de piernas. 1
  • 2. AREA APOYO 2. Skipping B: Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción circular de la pierna en la mecánica “activa por delante” (Impulso [A] y recobro [C]). Características: Elevación del muslo seguida de un recobro del talón hacia el glúteo y posterior contacto con el pié en forma activa con la superficie. Descripción gráfica: Variantes: a. Driving: En inglés “manejando”, alude a la acción activa del pié al tomar contacto con la superficie de la pista para acelerar el paso del centro de gravedad por sobre el punto de sustentación. Durante la fase previa se mantiene en dorsiflexión. Es un skipping B reducido y frecuente. b. Ataques: La misma acción cíclica anterior pero acentuando la acción de uno de los segmentos, mientras el otro solo desplaza. Brazos juntos. 2
  • 3. AREA APOYO 3. Skipping C: Objetivo: Fijar el estereotipo dinámico de la acción de recobro del talón hacia el glúteo, con el objetivo de reducir el momento angular. Características: Desde la posición de tronco recto, flexión de la pierna sobre el muslo hasta tocar los glúteos con el talón, manteniendo la rodilla elevada. Acción de brazos idéntica al A. Descripción gráfica: Variantes: a. Rápido: Destinado a incrementar la frecuencia y la flexibilidad de los extensores (cuádriceps – tibial anterior) 4. Skipping D: Objetivo: Sensibilizar la acción de empuje de los brazos. Características: Desplazamiento con las piernas en constante extensión (tensas). Para evitar el retraso de la cintura escapular los brazos impulsan en forma activa, cortando marcadamente el avance a la altura media del pecho y el retroceso cuando el codo alcanza la altura de la articulación escapulo-humeral. 3
  • 4. AREA APOYO Variantes: a.Largo: Incrementa la acción de los brazos al incrementar la longitud de los pasos. 4