SlideShare una empresa de Scribd logo
ARBITRAMENTOARBITRAMENTO
Mecanismo de solución de conflictos por medio del
cual las partes involucradas en un conflicto de
carácter transigible , defieren su solución a un
tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente
investido de la facultad de administrar justicia,
profiriendo una decisión denominada laudo
arbitral.
ModalidadesModalidades
En Derecho: la decisión se fundamenta en
el derecho positivo vigente.
En equidad: la decisión se fundamenta en
el sentido común y la equidad.
Técnico: la decisión se basa en
conocimientos específicos en una
determinada ciencia, arte u oficio.
El Pacto ArbitralEl Pacto Arbitral
Es el acuerdo en virtud del cual las partes
del conflicto se obligan a someter sus
diferencias a la decisión de un tribunal
arbitral, renunciando a hacer valer sus
pretensiones ante los jueces.
1. Cláusula compromisoria: pacto contenido
en un contrato o en documento anexo a él,
en virtud del cual las partes acuerdan someter
las eventuales diferencias que puedan seguir
con ocasión del mismo.
2. Compromiso: acuerdo de voluntades en
virtud del cual las partes involucradas en un
conflicto presente y determinado, convienen
resolverlo a través de un tribunal arbitral.
Clases de Arbitraje:
1.Independiente: las partes acuerdan
autónomamente las reglas de procedimiento
aplicables en la solución del conflicto.
2.Legal: el procedimiento se realiza conforme
al derecho positivo vigente.
3.Institucional: las partes se someten al
procedimiento en el centro de arbitraje.
Designación de los árbitrosDesignación de los árbitros
Los árbitros son nombrados por las partes
de forma conjunta o pueden delegar su
nombramiento a un tercero.
Siempre debe ser un número impar, si no
se establece el numero serán tres, excepto
en los casos de menor cuantía en donde solo
será uno.
Los árbitros cuentan con cinco días para
aceptar su designación.
Cuantías:
1.Mayor: pretensión superior a 400 salarios
mínimos legales mensuales vigentes.
2.Menor: pretensión inferior a 400 salarios
mínimos legales mensuales vigentes. En este
caso el arbitro será único y las partes no
requieren abogado.
Impedimentos y RecusacionesImpedimentos y Recusaciones
1. Parentesco
2. Cónyuge
3. Representante, dependiente o mandatario
4. Pleito pendiente
5. Denuncia penal
6. Enemistad grave – amistad íntima
7. Deuda
8. Socio
9. Haber dado concepto sobre el caso
Tribunal de ArbitramentoTribunal de Arbitramento
1. Solicitud de Convocatoria: se dirige al
Centro de Arbitraje escogido por las
partes, o en su defecto a uno del domicilio
de la pare contraria.
La solicitud debe reunir lo requisitos de
toda demanda.
1. Integración del Tribunal:
 Citación de los árbitros designados por las
partes para que manifiesten su aceptación.
 En caso de delegación en un tercero para la
designación de los árbitros, se le solicitará
al tercero para que realice la designación.
• Lugar de funcionamiento: es determinado
por las partes, a falta de acuerdo el lugar
será determinado por el mismo tribunal.
• Instalación: una vez aceptada la designación
se procede a instalarse el tribunal la fecha y
hora fijada por el Centro de Arbitraje.
Dicha fecha y hora se debe notificar a los
arbitros y a las partes.
Instalación:
Se nombrará un presidente entre ellos y un
secretario distinto de ellos quien tomará
posesión al presidente.
Fijación de gastos y honorarios:
Mediante providencia se fijan los horarios y
gastos del proceso.
Cada parte cuenta con 10 días para consignar
los honorarios.
PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO
Trámite inicial
Recibida la demanda se corre traslado por el
término de 10 días.
Audiencia de Conciliación
Primera Audiencia de Trámite
1. Lectura del documento que contiene el
pacto arbitral. Los asuntos sometidos a
decisión arbitral y las pretensiones.
2. Competencia del Tribunal (si no es
competente se extingue el pacto arbitral).
3. Ordenar la practica de pruebas (solicitadas
y de oficio)
4. Si el asunto proviene de la justicia ordinaria
ordenaran las pruebas que falte practicar
5. Fijación de fecha y hora siguiente audiencia
Audiencias para práctica de pruebas
Se realizaran las audiencias que se
consideren necesarias con o sin
participación de las partes.
Se practicaran las pruebas solicitadas y las
ordenadas de oficio que sean pertinentes.
Alegatos: concluida la practica de pruebas se
concede a cada parte la oportunidad de
alegar por un termino que no puede
exceder de una hora.
Se señala fecha y para audiencia final
Laudo Arbitral: se profiere en audiencia,
será leído por el secretario y se entrega a
las partes una copia del laudo.
El laudo arbitral debe ser tomado por la
mayoría de los árbitros y será firmado por
todos ellos y el secretario.
Protocolización: El presidente del tribunal
debe protocolizar el laudo en una Notaría del
lugar donde funcionó el tribunal arbitral.
Aclaración, complementación y corrección del
laudo: 5 días.
Recurso de anulación
Contra el la decisión procede el recurso de
anulación que será resuelto por el tribunal
Superior de Distrito Judicial.
El recurso debe interponerse dentro de los
cinco días a la notificación de laudo.
El recurso de anulación debe resolverse en el
termino de 3 meses.
Recurso de Revisión
Procede contra el laudo y contra la
providencia que resuelve un recurso de
anulación.
Liquidación final de gastos
Una vez terminado el proceso arbitral se
liquidan los gastos definitivos y se entrega a los
árbitros la segunda mitad de sus honorarios.
Cesación de funciones del tribunalCesación de funciones del tribunal
1. Cuando no se haga oportunamente la
consignación de gastos y honorarios de los
árbitros.
2. Por voluntad de las partes.
3. Por la ejecutoria del laudo, o de la
providencia que lo adicione, corrija o
complemente.
4. Por la interposición del recurso de
anulación.
5. Por la expiración del término fijado para el
proceso o el de su prórroga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
Jesusolano4
 
Mediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitrajeMediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitraje
hectorpico1993
 
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de Sellos
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de SellosENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de Sellos
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de SellosENJ
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
GabyHasra VTuber
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
El recurso de apelación
El recurso de apelaciónEl recurso de apelación
El recurso de apelaciónmdaudhasan
 
Contrato de servicios
Contrato de serviciosContrato de servicios
Contrato de servicios
Sandra Pozo
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
alcaldia de san cristobal
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitralgabogadosv
 
ENJ- 400 Clasificación de las Acciones
ENJ- 400 Clasificación de las AccionesENJ- 400 Clasificación de las Acciones
ENJ- 400 Clasificación de las AccionesENJ
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicio
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicioAspectos teóricos y medios preparatorios a juicio
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicioAlfredjimenez
 
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrataLos procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Leudis Castillo González
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
joseph5x
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
siempreinigualable2000
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebas
 
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
 
Mediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitrajeMediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitraje
 
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de Sellos
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de SellosENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de Sellos
ENJ-400 Apertura de Puertas y Fijación de Sellos
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
El recurso de apelación
El recurso de apelaciónEl recurso de apelación
El recurso de apelación
 
Contrato de servicios
Contrato de serviciosContrato de servicios
Contrato de servicios
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitral
 
ENJ- 400 Clasificación de las Acciones
ENJ- 400 Clasificación de las AccionesENJ- 400 Clasificación de las Acciones
ENJ- 400 Clasificación de las Acciones
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicio
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicioAspectos teóricos y medios preparatorios a juicio
Aspectos teóricos y medios preparatorios a juicio
 
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrataLos procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
 

Destacado

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
arlenyah
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeYeni Motavita Martinez
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitralTomas Fernandez
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicionPATRICIA1605
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
Letty Enriquez
 
Arbitraje comercial_internacional___otro
Arbitraje  comercial_internacional___otroArbitraje  comercial_internacional___otro
Arbitraje comercial_internacional___otroKETTYSAENZUSTA
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
pcortezm
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Jaime Young Ruiz
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
Abraham Hernandez
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
Juan Martin Cabello Murillo
 
Arbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoriaArbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoriacefic
 
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual   Procedimiento del Laudo ArbitrajeMapa conceptual   Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
ISASEDANO
 

Destacado (17)

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitral
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicion
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
 
EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
 
Arbitraje comercial_internacional___otro
Arbitraje  comercial_internacional___otroArbitraje  comercial_internacional___otro
Arbitraje comercial_internacional___otro
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
 
Arbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoriaArbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoria
 
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual   Procedimiento del Laudo ArbitrajeMapa conceptual   Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
 

Similar a EL ARBITRAMENTO.

Solucion de controversias durante la ejecución contractual
Solucion de controversias durante la ejecución contractualSolucion de controversias durante la ejecución contractual
Solucion de controversias durante la ejecución contractual
CEFIC
 
EL ARBITRAJE COMERCIAL
EL ARBITRAJE COMERCIALEL ARBITRAJE COMERCIAL
EL ARBITRAJE COMERCIAL
RICHARDTORRES81
 
arbitraje comercial.
arbitraje comercial.arbitraje comercial.
arbitraje comercial.
antonygutierrez08
 
La cesacion del tribunal arbitral
La cesacion del tribunal arbitralLa cesacion del tribunal arbitral
La cesacion del tribunal arbitral
jennicabriles
 
Arbitraje administrativo
Arbitraje administrativoArbitraje administrativo
Arbitraje administrativoValun
 
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
segundomejia1
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
karina ordoñez
 
EL ARBITRAJE EN PANAMÁ
EL ARBITRAJE EN PANAMÁEL ARBITRAJE EN PANAMÁ
EL ARBITRAJE EN PANAMÁ
Yamilethsoriano
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
PMD12
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesAna Magnolia Mendez
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
Karolina Villacres
 
Esquema rosamar
Esquema rosamarEsquema rosamar
Esquema rosamar
rosamar dulcey
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
Justiprecio y remate
Justiprecio y remateJustiprecio y remate
Justiprecio y remate
universidad yacambu
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
cefic
 
Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2gabogadosv
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 

Similar a EL ARBITRAMENTO. (20)

Solucion de controversias durante la ejecución contractual
Solucion de controversias durante la ejecución contractualSolucion de controversias durante la ejecución contractual
Solucion de controversias durante la ejecución contractual
 
EL ARBITRAJE COMERCIAL
EL ARBITRAJE COMERCIALEL ARBITRAJE COMERCIAL
EL ARBITRAJE COMERCIAL
 
arbitraje comercial.
arbitraje comercial.arbitraje comercial.
arbitraje comercial.
 
La cesacion del tribunal arbitral
La cesacion del tribunal arbitralLa cesacion del tribunal arbitral
La cesacion del tribunal arbitral
 
Arbitraje administrativo
Arbitraje administrativoArbitraje administrativo
Arbitraje administrativo
 
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
3.- Ley de Conciliación Extrajudicial – Ley 26872_2018.pptx
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
EL ARBITRAJE EN PANAMÁ
EL ARBITRAJE EN PANAMÁEL ARBITRAJE EN PANAMÁ
EL ARBITRAJE EN PANAMÁ
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Esquema rosamar
Esquema rosamarEsquema rosamar
Esquema rosamar
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
Justiprecio y remate
Justiprecio y remateJustiprecio y remate
Justiprecio y remate
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
 
Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 

Más de ARIADNASA

LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIALA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
ARIADNASA
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
ARIADNASA
 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
ARIADNASA
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
ARIADNASA
 
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
ARIADNASA
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
ARIADNASA
 
LA OFERTA.
LA OFERTA.LA OFERTA.
LA OFERTA.
ARIADNASA
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinasARIADNASA
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITARIADNASA
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
ARIADNASA
 
Contrato Sindical
Contrato Sindical Contrato Sindical
Contrato Sindical
ARIADNASA
 

Más de ARIADNASA (14)

LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIALA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
LA COMPENSACIÓN EN COLOMBIA
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
 
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA.
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
 
LA OFERTA.
LA OFERTA.LA OFERTA.
LA OFERTA.
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
 
Contrato Sindical
Contrato Sindical Contrato Sindical
Contrato Sindical
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

EL ARBITRAMENTO.

  • 1. ARBITRAMENTOARBITRAMENTO Mecanismo de solución de conflictos por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible , defieren su solución a un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral.
  • 2. ModalidadesModalidades En Derecho: la decisión se fundamenta en el derecho positivo vigente. En equidad: la decisión se fundamenta en el sentido común y la equidad. Técnico: la decisión se basa en conocimientos específicos en una determinada ciencia, arte u oficio.
  • 3. El Pacto ArbitralEl Pacto Arbitral Es el acuerdo en virtud del cual las partes del conflicto se obligan a someter sus diferencias a la decisión de un tribunal arbitral, renunciando a hacer valer sus pretensiones ante los jueces.
  • 4. 1. Cláusula compromisoria: pacto contenido en un contrato o en documento anexo a él, en virtud del cual las partes acuerdan someter las eventuales diferencias que puedan seguir con ocasión del mismo. 2. Compromiso: acuerdo de voluntades en virtud del cual las partes involucradas en un conflicto presente y determinado, convienen resolverlo a través de un tribunal arbitral.
  • 5. Clases de Arbitraje: 1.Independiente: las partes acuerdan autónomamente las reglas de procedimiento aplicables en la solución del conflicto. 2.Legal: el procedimiento se realiza conforme al derecho positivo vigente. 3.Institucional: las partes se someten al procedimiento en el centro de arbitraje.
  • 6. Designación de los árbitrosDesignación de los árbitros Los árbitros son nombrados por las partes de forma conjunta o pueden delegar su nombramiento a un tercero. Siempre debe ser un número impar, si no se establece el numero serán tres, excepto en los casos de menor cuantía en donde solo será uno. Los árbitros cuentan con cinco días para aceptar su designación.
  • 7. Cuantías: 1.Mayor: pretensión superior a 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 2.Menor: pretensión inferior a 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En este caso el arbitro será único y las partes no requieren abogado.
  • 8. Impedimentos y RecusacionesImpedimentos y Recusaciones 1. Parentesco 2. Cónyuge 3. Representante, dependiente o mandatario 4. Pleito pendiente 5. Denuncia penal 6. Enemistad grave – amistad íntima 7. Deuda 8. Socio 9. Haber dado concepto sobre el caso
  • 9. Tribunal de ArbitramentoTribunal de Arbitramento 1. Solicitud de Convocatoria: se dirige al Centro de Arbitraje escogido por las partes, o en su defecto a uno del domicilio de la pare contraria. La solicitud debe reunir lo requisitos de toda demanda. 1. Integración del Tribunal:  Citación de los árbitros designados por las partes para que manifiesten su aceptación.
  • 10.  En caso de delegación en un tercero para la designación de los árbitros, se le solicitará al tercero para que realice la designación. • Lugar de funcionamiento: es determinado por las partes, a falta de acuerdo el lugar será determinado por el mismo tribunal. • Instalación: una vez aceptada la designación se procede a instalarse el tribunal la fecha y hora fijada por el Centro de Arbitraje. Dicha fecha y hora se debe notificar a los arbitros y a las partes.
  • 11. Instalación: Se nombrará un presidente entre ellos y un secretario distinto de ellos quien tomará posesión al presidente. Fijación de gastos y honorarios: Mediante providencia se fijan los horarios y gastos del proceso. Cada parte cuenta con 10 días para consignar los honorarios.
  • 12. PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO Trámite inicial Recibida la demanda se corre traslado por el término de 10 días. Audiencia de Conciliación
  • 13. Primera Audiencia de Trámite 1. Lectura del documento que contiene el pacto arbitral. Los asuntos sometidos a decisión arbitral y las pretensiones. 2. Competencia del Tribunal (si no es competente se extingue el pacto arbitral). 3. Ordenar la practica de pruebas (solicitadas y de oficio) 4. Si el asunto proviene de la justicia ordinaria ordenaran las pruebas que falte practicar 5. Fijación de fecha y hora siguiente audiencia
  • 14. Audiencias para práctica de pruebas Se realizaran las audiencias que se consideren necesarias con o sin participación de las partes. Se practicaran las pruebas solicitadas y las ordenadas de oficio que sean pertinentes.
  • 15. Alegatos: concluida la practica de pruebas se concede a cada parte la oportunidad de alegar por un termino que no puede exceder de una hora. Se señala fecha y para audiencia final Laudo Arbitral: se profiere en audiencia, será leído por el secretario y se entrega a las partes una copia del laudo.
  • 16. El laudo arbitral debe ser tomado por la mayoría de los árbitros y será firmado por todos ellos y el secretario. Protocolización: El presidente del tribunal debe protocolizar el laudo en una Notaría del lugar donde funcionó el tribunal arbitral. Aclaración, complementación y corrección del laudo: 5 días.
  • 17. Recurso de anulación Contra el la decisión procede el recurso de anulación que será resuelto por el tribunal Superior de Distrito Judicial. El recurso debe interponerse dentro de los cinco días a la notificación de laudo. El recurso de anulación debe resolverse en el termino de 3 meses.
  • 18. Recurso de Revisión Procede contra el laudo y contra la providencia que resuelve un recurso de anulación. Liquidación final de gastos Una vez terminado el proceso arbitral se liquidan los gastos definitivos y se entrega a los árbitros la segunda mitad de sus honorarios.
  • 19. Cesación de funciones del tribunalCesación de funciones del tribunal 1. Cuando no se haga oportunamente la consignación de gastos y honorarios de los árbitros. 2. Por voluntad de las partes. 3. Por la ejecutoria del laudo, o de la providencia que lo adicione, corrija o complemente. 4. Por la interposición del recurso de anulación. 5. Por la expiración del término fijado para el proceso o el de su prórroga.