SlideShare una empresa de Scribd logo
“ EL ARTE DEL BUEN MAESTRO”
LIC: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Lic. ALMA CUBILLOS OCHOA
CONTENIDO
O - EL OFICIO DEL
MAESTRO:CONTRADICCIONES
INICIALES
O LA FUNCIÓN DEL ESTADO CON LA
EDUCACIÓN
O EL MAESTRO
Tenti Cree que la sociedad es
"cómplice" de políticas que no
aseguran los aprendizajes básicos
para todos.
Emilio Tenti Fantani
Editoral Pax México 1988. 309
páginas.
EL OFICIO DEL
MAESTRO:CONTRADICCIONES
INICIALES
El magisterio no se define como una
profesión , sino como una misión o un
sacerdocio, el ejercicio de esta práctica
requiere no tanto de un saber cuanto de
una serie de carácter ético- moral. Esta
deberá complementarse con un conjunto
de virtudes de todo tipo: “ no hay que
olvidar , además , que se nace educador,
como se nace artista”.
LAS CUALIDADES CLÁSICAS:
VOCACIÓN Y MORAL
 La vocación: una de las cualidades
importante. Es una predisposición innata, es
decir , no se adquiere, se obtiene mediante la
reflexión y el esfuerzo de voluntad.
 Cualidades Morales: la cual consiste en ser
buenas personas y actuar de una manera
correcta y ser ejemplares.
 Existen dos tipos de vocación: la natural y la
artificial.
ESTADO-NACIÓN EN MÉXICO
O Decía que la escuela estaba orientada a
formar ciudadanos más que hombres sabios
• En el Estado laico- escribía Gutiérrez : los
maestros de escuela ejercen un verdadero
sacerdocio , tienen “ cura de almas “
O La constitución inicial de la escuela mexicana
favoreció la incorporación de mujeres a la
docencia.
EL MAESTRO
O “Si se cree el maestro que la escuela no es el
templo del saber y que él no es el verdadero, el
genuino sacerdote de este templo, será preciso
convenir en que cree que su misión no es tan
sublime como lo afirma todo el mundo pensante”.
O Un componente básico de la auto presentación lo
constituyen “los modales”
O Junto con los “modales” , se insiste fuertemente en
las cualidades físicas que deben distinguir a un
buen maestro.
Un maestro debe cumplir con
ciertas virtudes…
O “ Así como en la organización del ejercito se
hace una selección de individuos y solo se
aceptan para el servicio aquéllos tienen una
conformación perfecta, así también en el
cuerpo docente “.
O Existen ciertas exigencias:
 La fortaleza física
 Energía
 Salud pedagógica
 No tener deformidades físicas
LA MESTRA RURAL
LA MAESTRA RURAL …
O Siempre ha sido ubicada como una
persona, que su vida está llena de
sacrificios y penurias , pero también llena
de sonrisas y dedicación por su trabajo ,
es el docente rural el que mas se acerca
a la sociedad .
2. LA “CIENTIFIZACIÓN”RELATIVA
DEL OFICIO
O El maestro debe creer en lo que va a
inculcar . El maestro pedagogo , a
diferencia del maestro empírico, posee la
“ ciencia de enseñar”. El buen maestro es
una combinación históricamente variable
de vocación , cualidades morales,
conocimientos de contenidos.
EL MESTRO MODERNO:
O Ya no es el engranaje mecánico de un
ordenamiento que, al igual que en la
escuela LANCASTERIANA, indica
detalladamente los movimientos del oficio.
EL ANTES Y LA ACTUAL
EDUCACIÓN
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
Tenti FantaniEemilio . (1988). México,
editoral pax México. ( pp 43- 98 ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
mariamdpr
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
Belen Ovalle
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidades
Mónico Jiménez
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Lechuzas141
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 cartaReflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
alixjj
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Dayanara Can Be
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
Cartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández AriasCartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández Arias
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidades
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 cartaReflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
 
"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
 

Destacado

Presentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díazPresentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díaz
Gaby Diaz
 
Actitud y condiciones del maestro
Actitud y condiciones del maestroActitud y condiciones del maestro
Actitud y condiciones del maestro
Gaby Miranda Mtz
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
Edith FJ
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Presentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díazPresentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díaz
 
Actitud y condiciones del maestro
Actitud y condiciones del maestroActitud y condiciones del maestro
Actitud y condiciones del maestro
 
Marco de un buen desempeño docente
Marco de un buen desempeño docenteMarco de un buen desempeño docente
Marco de un buen desempeño docente
 
Características de un buen docente.
Características de un buen docente.Características de un buen docente.
Características de un buen docente.
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
Características didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesorCaracterísticas didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesor
 
Carta 4 paulo freire
Carta 4 paulo freireCarta 4 paulo freire
Carta 4 paulo freire
 
Aspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestroAspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestro
 
Manualdecomoensenarmejorcompleto 140817190552-phpapp01
Manualdecomoensenarmejorcompleto 140817190552-phpapp01Manualdecomoensenarmejorcompleto 140817190552-phpapp01
Manualdecomoensenarmejorcompleto 140817190552-phpapp01
 
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a "El arte del buen maestro "

El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docenteEl arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
Jorge Marin Schmerzen
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.
Alma Carrillo
 
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Maryuri Guartatanga
 
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).pptIdentidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
omarmendez83
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
olgad21
 

Similar a "El arte del buen maestro " (20)

El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docenteEl arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
 
El maestro y la cultura pedagógica
El maestro y la cultura pedagógicaEl maestro y la cultura pedagógica
El maestro y la cultura pedagógica
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
 
Sujeto info
Sujeto infoSujeto info
Sujeto info
 
El educador nato lizbeth carolina vázquez gonzález
El educador nato lizbeth carolina vázquez gonzálezEl educador nato lizbeth carolina vázquez gonzález
El educador nato lizbeth carolina vázquez gonzález
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Edelstein ser y hacer docente
Edelstein   ser y hacer docenteEdelstein   ser y hacer docente
Edelstein ser y hacer docente
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.
 
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
 
Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1
 
El MAESTRO
El MAESTROEl MAESTRO
El MAESTRO
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
Cartilla 1 itinerario de la salle
Cartilla 1   itinerario de la salleCartilla 1   itinerario de la salle
Cartilla 1 itinerario de la salle
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
 
La lucha por el reconocimiento social expo cansino
La lucha por el reconocimiento social expo cansinoLa lucha por el reconocimiento social expo cansino
La lucha por el reconocimiento social expo cansino
 
Productos 2011
Productos 2011Productos 2011
Productos 2011
 
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).pptIdentidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
 
MAESTRO Y PEDAGOGO: LA VERDADERA VOCACIÓN DOCENTE
MAESTRO Y PEDAGOGO: LA VERDADERA VOCACIÓN DOCENTEMAESTRO Y PEDAGOGO: LA VERDADERA VOCACIÓN DOCENTE
MAESTRO Y PEDAGOGO: LA VERDADERA VOCACIÓN DOCENTE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

"El arte del buen maestro "

  • 1. “ EL ARTE DEL BUEN MAESTRO” LIC: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lic. ALMA CUBILLOS OCHOA
  • 2. CONTENIDO O - EL OFICIO DEL MAESTRO:CONTRADICCIONES INICIALES O LA FUNCIÓN DEL ESTADO CON LA EDUCACIÓN O EL MAESTRO
  • 3. Tenti Cree que la sociedad es "cómplice" de políticas que no aseguran los aprendizajes básicos para todos. Emilio Tenti Fantani Editoral Pax México 1988. 309 páginas.
  • 4. EL OFICIO DEL MAESTRO:CONTRADICCIONES INICIALES El magisterio no se define como una profesión , sino como una misión o un sacerdocio, el ejercicio de esta práctica requiere no tanto de un saber cuanto de una serie de carácter ético- moral. Esta deberá complementarse con un conjunto de virtudes de todo tipo: “ no hay que olvidar , además , que se nace educador, como se nace artista”.
  • 5. LAS CUALIDADES CLÁSICAS: VOCACIÓN Y MORAL  La vocación: una de las cualidades importante. Es una predisposición innata, es decir , no se adquiere, se obtiene mediante la reflexión y el esfuerzo de voluntad.  Cualidades Morales: la cual consiste en ser buenas personas y actuar de una manera correcta y ser ejemplares.  Existen dos tipos de vocación: la natural y la artificial.
  • 6. ESTADO-NACIÓN EN MÉXICO O Decía que la escuela estaba orientada a formar ciudadanos más que hombres sabios • En el Estado laico- escribía Gutiérrez : los maestros de escuela ejercen un verdadero sacerdocio , tienen “ cura de almas “ O La constitución inicial de la escuela mexicana favoreció la incorporación de mujeres a la docencia.
  • 7. EL MAESTRO O “Si se cree el maestro que la escuela no es el templo del saber y que él no es el verdadero, el genuino sacerdote de este templo, será preciso convenir en que cree que su misión no es tan sublime como lo afirma todo el mundo pensante”. O Un componente básico de la auto presentación lo constituyen “los modales” O Junto con los “modales” , se insiste fuertemente en las cualidades físicas que deben distinguir a un buen maestro.
  • 8. Un maestro debe cumplir con ciertas virtudes… O “ Así como en la organización del ejercito se hace una selección de individuos y solo se aceptan para el servicio aquéllos tienen una conformación perfecta, así también en el cuerpo docente “. O Existen ciertas exigencias:  La fortaleza física  Energía  Salud pedagógica  No tener deformidades físicas
  • 10. LA MAESTRA RURAL … O Siempre ha sido ubicada como una persona, que su vida está llena de sacrificios y penurias , pero también llena de sonrisas y dedicación por su trabajo , es el docente rural el que mas se acerca a la sociedad .
  • 11. 2. LA “CIENTIFIZACIÓN”RELATIVA DEL OFICIO O El maestro debe creer en lo que va a inculcar . El maestro pedagogo , a diferencia del maestro empírico, posee la “ ciencia de enseñar”. El buen maestro es una combinación históricamente variable de vocación , cualidades morales, conocimientos de contenidos.
  • 12. EL MESTRO MODERNO: O Ya no es el engranaje mecánico de un ordenamiento que, al igual que en la escuela LANCASTERIANA, indica detalladamente los movimientos del oficio.
  • 13. EL ANTES Y LA ACTUAL EDUCACIÓN
  • 14. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Tenti FantaniEemilio . (1988). México, editoral pax México. ( pp 43- 98 ).