SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta lectura lo que pude captar es que el arte de ser un buen maestro
requiere de muchos aspectos que a continuación les muestro.
Definitivamente un texto muy interesante y de un gran contenido de
aprendizaje para nosotros los docentes, se refiere que el maestro debe ser
una persona culta, con la educación elemental no es necesaria porque el
educador frente a grupo de educación primaria y/ o secundaria debe tener
un amplio conocimiento que debe satisfacer los intereses de los niños y
sus necesidades de comunicación social y de expresión social.
Nos habla también la lectura sobre las cualidades clásicas: vocación y
moral nos habla que el magisterio no se define como una profesión, si no
como misión o sacerdocio, el ejercicio de esta práctica no requiere de un
saber si no del amor a tu vocación esta deberá complementarse a un
conjunto de virtudes de todo tipo,
 , la vocación es un llamado, una predisposición, existen dos tipos
  de vocación una natural que es la auténtica y deseable y otra
  artificial es el resultado de un esfuerzo analítico y de una
  disciplina particular.
  El maestro:
  El maestro se dignificara en su profesión su apostolado le dará
  tantos goces tantas satisfacciones morales, que le harán
  agradable su existencia, el maestro debe esforzarse tanto que
  para que sus cualidades sean reconocidas socialmente. La
  robustez, el vigor, la salud y la fortaleza física en general son
  necesarios porque estas propiedades les permiten al docente
  “hablar y obrar con energía y prudencia”.
 A una maestra no le importa trabajar en una zona rural, si anda
  bien vestida o no, amable, se vele de los medios que puede
  disponer para enseñarle a sus alumnos, pero siempre entusiasta,
  siempre desinteresada, no le importa el cansancio con tal de
  enseñarle a sus alumnos. Un maestro debe poseer las cualidades
  a incluir, y además debe estar en condiciones de reprimir
  cualquier manifestación de desorden que se presente dentro del
  aula.
El Magisterio es visto como Misión o Sacerdocio, explica que más
que Nada ser Maestro tiene que ser por vocación natural y no la
Artificial. Tenemos que tener priorizada nuestra vocación y
atracción profesional, puesto que si el educar lo tenemos como una
segunda opción, ya no seria una vocación natural.
Antes se tenía pensado, que el maestro solo era quien vaciaba sus
conocimientos en el alumno, quien transmitía habilidades y
pensamientos. Sin embargo, se dieron cuenta que las mujeres,
podrían ser un buen elemento en la docencia, pues su moral era
más alta, con más rectitud. Quienes no dedicarían este oficio solo
al ganar dinero, mas bien al enseñar. Un maestro para la sociedad
tendría que ser entusiasta, paciente, prudente, honesto, con
carácter, perseverante, con rectitud, entrega y sobre todo
compromiso. Y no descartando que tenga porte, modales, valores y
principios, ser socialmente aceptable y prestigiado.
 Nos habla que existía un reglamento de cómo los Maestros se
  tenían que mostrar físicamente frente a los demás. Se pretendía
  que el Maestro tuviera unas bases para la enseñanza, una serie de
  instrucciones que se adecuara con lo que se esperaba de las
  Cualidades de Vocación, Moral y Físicas. Se buscó que con el
  Curso pedagógico actual el Maestro tuviera Conocimientos
  Científicos y así promover: el Amor a la Ciencia.
  El buen maestro es una combinación Históricamente variable de
  vocación, cualidades morales, conocimiento Pedagógico y
  conocimiento de contenido. Ya no solo tendría que basarse en el
  contenido, sino también conocer el método y el proceso
  pedagógico. Pero aunque dos maestros observen muy el lado
  pedagógico el resultado será muy distintos si uno es entusiasta y
  activo, el otro indiferente y apático; el Primero es franco y el otro
  hipócrita; el primero cariñoso & cortes y el otro áspero y grosero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la educacion
Que es la educacionQue es la educacion
Que es la educacion
pequeayala
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
ErikaJijon
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
LA SALLE URUBAMBA
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
erikazebadua
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Jhos Hdez
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)eddy256t
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 

La actualidad más candente (20)

Que es la educacion
Que es la educacionQue es la educacion
Que es la educacion
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 

Destacado

El oficio del maestro
El oficio del maestroEl oficio del maestro
El oficio del maestro
Lupitha25
 
El arte de ser maestro
El arte de ser maestroEl arte de ser maestro
El arte de ser maestro
alejandromartinezgarcia96
 
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADO
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADOFormacion docente - MERCY IVETH MALDONADO
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
diapositivas un buen maestro
diapositivas un buen maestro diapositivas un buen maestro
diapositivas un buen maestro
Vanessa Zuñiga
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
Francisco Javier Rosales Medina
 
El arte de ser maestro1
El arte de ser maestro1El arte de ser maestro1
El arte de ser maestro1Janet Rojas
 
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Karmencastillo
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESKarmencastillo
 
Acuerdo por la calidad de la educación.
Acuerdo por la calidad de la educación.Acuerdo por la calidad de la educación.
Acuerdo por la calidad de la educación.Felipe Garcia Orozco
 
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROLA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROhppavilon
 
El arte del buen maestro Exposición.
El arte del buen maestro Exposición.El arte del buen maestro Exposición.
El arte del buen maestro Exposición.Felipe Garcia Orozco
 
Mi primera experiencia docente exposicion
Mi primera experiencia docente exposicionMi primera experiencia docente exposicion
Mi primera experiencia docente exposicionFelipe Garcia Orozco
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
Maluphe
 

Destacado (20)

El oficio del maestro
El oficio del maestroEl oficio del maestro
El oficio del maestro
 
El arte de ser maestro
El arte de ser maestroEl arte de ser maestro
El arte de ser maestro
 
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADO
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADOFormacion docente - MERCY IVETH MALDONADO
Formacion docente - MERCY IVETH MALDONADO
 
diapositivas un buen maestro
diapositivas un buen maestro diapositivas un buen maestro
diapositivas un buen maestro
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
El arte de ser maestro1
El arte de ser maestro1El arte de ser maestro1
El arte de ser maestro1
 
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
 
Acuerdo por la calidad de la educación.
Acuerdo por la calidad de la educación.Acuerdo por la calidad de la educación.
Acuerdo por la calidad de la educación.
 
Que es ser maestro
Que es ser maestroQue es ser maestro
Que es ser maestro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROLA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Problematicas
ProblematicasProblematicas
Problematicas
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
El arte del buen maestro Exposición.
El arte del buen maestro Exposición.El arte del buen maestro Exposición.
El arte del buen maestro Exposición.
 
Mi primera experiencia docente exposicion
Mi primera experiencia docente exposicionMi primera experiencia docente exposicion
Mi primera experiencia docente exposicion
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
 

Similar a El arte del buen maestro

El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestroMara Nolazco
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
jjtroya
 
La educación en un mundo global
La educación en un mundo globalLa educación en un mundo global
La educación en un mundo global
Cristin Estrada
 
La educación en un mundo global (1)
La educación en un mundo global (1)La educación en un mundo global (1)
La educación en un mundo global (1)
Génesis Morillo Rojas
 
La educación en un mundo global
La educación en un mundo global La educación en un mundo global
La educación en un mundo global
Cristian Agreda
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.Alma Carrillo
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)fumy_501
 
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)Beatriz Arano
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Ensayo marlly
Ensayo marllyEnsayo marlly
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
CarlosMCardozo1
 
Power point Bea
Power point BeaPower point Bea
Power point Beaanloga05
 
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .marjo_85
 
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteYaqui Rouss
 
4
44

Similar a El arte del buen maestro (20)

Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
definicion de educador
definicion de educadordefinicion de educador
definicion de educador
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
 
La educación en un mundo global
La educación en un mundo globalLa educación en un mundo global
La educación en un mundo global
 
La educación en un mundo global (1)
La educación en un mundo global (1)La educación en un mundo global (1)
La educación en un mundo global (1)
 
La educación en un mundo global
La educación en un mundo global La educación en un mundo global
La educación en un mundo global
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
 
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Ensayo marlly
Ensayo marllyEnsayo marlly
Ensayo marlly
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
 
4
44
4
 
Power point Bea
Power point BeaPower point Bea
Power point Bea
 
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .
Ideas Para Un Perfil Del Maestro Que Necesitamos .
 
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
 
4
44
4
 

Más de Belen Ovalle

3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
Belen Ovalle
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
Belen Ovalle
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Belen Ovalle
 
Diagnostico segundo grado
Diagnostico   segundo gradoDiagnostico   segundo grado
Diagnostico segundo grado
Belen Ovalle
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Belen Ovalle
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
Belen Ovalle
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
Belen Ovalle
 
Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°
Belen Ovalle
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Belen Ovalle
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturalesPlaneación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturales
Belen Ovalle
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Belen Ovalle
 
Eniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juanEniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juan
Belen Ovalle
 

Más de Belen Ovalle (20)

3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
 
Exp 4ptx
Exp 4ptxExp 4ptx
Exp 4ptx
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
 
Diagnostico segundo grado
Diagnostico   segundo gradoDiagnostico   segundo grado
Diagnostico segundo grado
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
 
Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Planeación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturalesPlaneación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturales
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Eniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juanEniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juan
 

El arte del buen maestro

  • 1. En esta lectura lo que pude captar es que el arte de ser un buen maestro requiere de muchos aspectos que a continuación les muestro. Definitivamente un texto muy interesante y de un gran contenido de aprendizaje para nosotros los docentes, se refiere que el maestro debe ser una persona culta, con la educación elemental no es necesaria porque el educador frente a grupo de educación primaria y/ o secundaria debe tener un amplio conocimiento que debe satisfacer los intereses de los niños y sus necesidades de comunicación social y de expresión social. Nos habla también la lectura sobre las cualidades clásicas: vocación y moral nos habla que el magisterio no se define como una profesión, si no como misión o sacerdocio, el ejercicio de esta práctica no requiere de un saber si no del amor a tu vocación esta deberá complementarse a un conjunto de virtudes de todo tipo,
  • 2.  , la vocación es un llamado, una predisposición, existen dos tipos de vocación una natural que es la auténtica y deseable y otra artificial es el resultado de un esfuerzo analítico y de una disciplina particular. El maestro: El maestro se dignificara en su profesión su apostolado le dará tantos goces tantas satisfacciones morales, que le harán agradable su existencia, el maestro debe esforzarse tanto que para que sus cualidades sean reconocidas socialmente. La robustez, el vigor, la salud y la fortaleza física en general son necesarios porque estas propiedades les permiten al docente “hablar y obrar con energía y prudencia”.
  • 3.  A una maestra no le importa trabajar en una zona rural, si anda bien vestida o no, amable, se vele de los medios que puede disponer para enseñarle a sus alumnos, pero siempre entusiasta, siempre desinteresada, no le importa el cansancio con tal de enseñarle a sus alumnos. Un maestro debe poseer las cualidades a incluir, y además debe estar en condiciones de reprimir cualquier manifestación de desorden que se presente dentro del aula.
  • 4. El Magisterio es visto como Misión o Sacerdocio, explica que más que Nada ser Maestro tiene que ser por vocación natural y no la Artificial. Tenemos que tener priorizada nuestra vocación y atracción profesional, puesto que si el educar lo tenemos como una segunda opción, ya no seria una vocación natural. Antes se tenía pensado, que el maestro solo era quien vaciaba sus conocimientos en el alumno, quien transmitía habilidades y pensamientos. Sin embargo, se dieron cuenta que las mujeres, podrían ser un buen elemento en la docencia, pues su moral era más alta, con más rectitud. Quienes no dedicarían este oficio solo al ganar dinero, mas bien al enseñar. Un maestro para la sociedad tendría que ser entusiasta, paciente, prudente, honesto, con carácter, perseverante, con rectitud, entrega y sobre todo compromiso. Y no descartando que tenga porte, modales, valores y principios, ser socialmente aceptable y prestigiado.
  • 5.  Nos habla que existía un reglamento de cómo los Maestros se tenían que mostrar físicamente frente a los demás. Se pretendía que el Maestro tuviera unas bases para la enseñanza, una serie de instrucciones que se adecuara con lo que se esperaba de las Cualidades de Vocación, Moral y Físicas. Se buscó que con el Curso pedagógico actual el Maestro tuviera Conocimientos Científicos y así promover: el Amor a la Ciencia. El buen maestro es una combinación Históricamente variable de vocación, cualidades morales, conocimiento Pedagógico y conocimiento de contenido. Ya no solo tendría que basarse en el contenido, sino también conocer el método y el proceso pedagógico. Pero aunque dos maestros observen muy el lado pedagógico el resultado será muy distintos si uno es entusiasta y activo, el otro indiferente y apático; el Primero es franco y el otro hipócrita; el primero cariñoso & cortes y el otro áspero y grosero.