SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
CINETICO CORPORAL
EN
AMBIENTES EDUCATIVOS
Ph.D..Hc. Mg. Marco Vinicio Gutiérrez Casas
“Una Mirada Desde la Emoción y la Aventura”
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
NO SE TIENE UNA SOLA CAPACIDADMENTAL
Y PARA MEDIR LA INTELIGENCIAHAY QUE BASARSEEN TODAS ELLAS
H. GARDNER
¿Cómo desarrollar la inteligencia cinético
corporal motivando la práctica del
movimiento en los niños y niñas de hoy?
ICC
INTELIGENCIA CINÉTICO
CORPORAL
ES LA HABILIDAD DE USAR EL
CUERPO Y EXPRESAR EMOCIONES,
COMO EN LA DANZA, LOS
DEPORTES, LAS LABORES
COTIDIANAS CON OBJETIVOS
PRECISOS.
APRENDER HACIENDO, ES UNA
PARTE IMPORTANTE DE LA
ENSEÑANZA, YA QUE EL CUERPO
SABE COSAS QUE LA MENTE NO ES
CAPAZ DE PERCIBIR.
6
AL ACTIVAR ESTA INTELIGENCIA
COORDINANDOLA CON LOS
DEMÁS, SE ENSEÑA AL
ALUMNO A SENSIBILIZARSE
CON LA EXPRESIÓN CORPORAL,
EL SENTIDO DE LOS
MOVIMIENTOS, EL POTENCIAL
DEL DOMINIO DEL CUERPO Y
SU PROFUNDA RELACIÓN CON
EL BUEN FUNCIONAMIENTO
CON LAS DEMÁS
INTELIGENCIAS.
EMOCIÓN
CUERPO MENTE
Es la capacidad de utilizar y controlar el propio cuerpo para realizar
movimientos, manipular objetos, construir cosas o expresar sentimientos
WALLON
PSICOMOTRICIDAD
MOTRICIDAD
CINÉTICO
Conjunto de sensaciones
de origen muscular o
articular que informan
acerca de la posiciones
del propio cuerpo en el
espacio.
Conjunto de funciones nerviosas y
musculares que permiten la movilidad y
coordinación de los miembros, el
movimiento y la locomoción
Movimiento generado por las
estimulaciones psíquicas
•Integración de las funciones
motrices y cognitivas para realizar
un trabajo
•Es entender el porque y para que
del movimiento.
Tomado de Laura Davila
A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, LA POSTURA, LA ACCIÓN Y
EL GESTO
Mediante la estimulación
de sensaciones corporales
se desarrollará la
sensibilidad interoceptiva,
propioceptiva y
a fin de que el niño sea
capaz de captar, a través
de todos sus sentidos.
El niño descubrirá, mediante sensaciones
de contraste la tonicidad, las posiciones y
aprenderá a escuchar la información que
procede del interior de su cuerpo. Educar
la capacidad sensitiva tanto a través de la
contracción como de la capacidad de
relajación del músculo, es decir, la función
tónica.
• Las
nociones
espaciales
y
temporale
s.
• La forma de
desplazarse
en el espacio.
• Las diferentes
partes del cuerpo,
sus funciones, las
que son dobles,
únicas, rígidas,
blandas, largas,
cortas.
• Las posturas que
puede adoptar el
cuerpo y los
movimientos.
• La localización,
organización y
orientación de los
objetos en el espacio,
relacionándolos con el
propio cuerpo y entre
ellos.
Se trata de acercar al
pequeño a la interiorización
y representación de su
esquema corporal,
estimulando la capacidad
representativa o simbólica y
la operativa concreta,
.
La ICC se propone, como objetivo general,
desarrollar o restablecer, mediante un
abordaje corporal ( a través del movimiento,
la postura, la acción y el gesto) las
capacidades del individuo. Podríamos incluso
decir que pretende llegar por la vía corporal
al desarrollo de las diferentes aptitudes y
potencialidades del sujeto en todos sus
aspectos ( motor, afectivo-social,
comunicativo- lingüístico, intelectual-
cognitivo)
La ICC se dinamiza
En relación al
propio cuerpo
En relación a
los objetos
En relación a la
socialización
En relación al
espacio - tiempo
En relación al
tiempo
 Tomar conciencia del propio cuerpo a nivel global.
 Descubrir las acciones que puede realizar con su cuerpo de forma
autónoma.
 Tomar conciencia de la actividad postural: activa y pasiva.
 Tomar conciencia de la tensión y distensión muscular.
 Reconocer los diferentes modos de desplazamiento.
 Descubrir el equilibrio.
 Favorecer la percepción del movimiento y de la inmovilidad.
 Tomar conciencia del propio cuerpo con el espacio en que se
encuentra.
 Descubrir a través de todos los sentidos las características y
cualidades de los objetos.
 Vivenciar las sensaciones propioceptivas, interoceptivas y
exteroceptivas.
 Conocimiento, control y dominio de las diferentes partes del
cuerpo, en sí mismo, en el otro y en imagen gráfica.
 Descubrir las acciones que pueden realizar con las diferentes partes
del cuerpo.
 Aplicar el movimiento motor fino por medio de la expresión
plástica como plasmación de la vivencia corporal.
Con relación al
propio cuerpo:
 Descubrir el mundo de los objetos.
 Conocer el objeto: observación, manipulación, etc.
 Descubrir las posibilidades de los objetos:
construcción.
 Mejorar la habilidad manipulativa y precisa en
relación con el objeto.
 Desarrollar la imaginación por medio de los objetos.
 Descubrir la orientación espacial. El niño como
punto de referencia del mundo de los objetos.
Con relación a los
objetos:
 Aplicar la comunicación corporal y verbal: relación
niño-niño y relación niño-adulto.
 Relacionarse con los compañeros: responsabilidad,
juego, trabajo, cooperativismo, etc.
 Descubrir la dramatización como medio de
comunicación social: frases, sentimientos, escenas,
interpretación de diferentes roles, etc.
Con relación a la
socialización:
 Descubrir el suelo como un punto de apoyo.
 Captación del plano horizontal, vertical e
inclinado.
 Captación de medida natural y espacio
limitado.
 Descubrir las nociones de: dirección,
situación, sucesión, distancia, duración y
límite. D. EN RELACIÓN AL ESPACIO-TIEMPO:
Con relación al espacio-
tiempo:
o Descubrir la secuencia temporal:
pasado, presente y futuro reciente.
o Descubrir el ritmo espontáneo.
o Adaptación del movimiento a un
ritmo dado.
o Distinguir esquemas rítmicos.
o Desarrollar capacidades
Coordinativas
Con relación al
tiempo:
ESTRUCTURACIÓN
ESPACIAL
ESTRUCTURACIÓN
TEMPORAL
POSICIÓN
DIRECCIÓN
TRAYECTORIA
DISTANCIA
CIERRE
PROXIMIDAD
DURACIÓN
SIMULTANEIDAD
SUCESIÓN
Marco Vinicio Gutiérrez Casas
ESQUEMAS MOTRICES DE BASE
COORDINACIÓN
EQUILIBRIO
SEGÚN MASAS
MUSCULARES QUE
INTERVIENEN
GRUESA
FINA
SEGÚN RELACION
ENTRE
PERCEPCION Y
MOVIMIENTO
VISOMOTORA
AUDITIVO MOTORA
ESTATICO
DINAMICO
RECUPERADO
MIXTA
VISO PÉDICA
MIXTA
ESQUEMA CORPORAL
CONCEPTO CORPORAL
DESCRIMINACIÓN DE PARTES
DENOMINACIÓN
FUNCIÓN
POSIBILIDAD DE ACCIÓN
IMAGEN CORPORAL AJUSTE POSTURAL
LATERALIDAD
DISCRIMINACIÓN
DERECHA-IZQUIERDA
DOMINANCIA LATERAL
EXPERIENCIAS
ESCUELA
POTENCIALIZA
MOVIMIENTO
DANZA
TEATRO
E.FISICA
EN LOS JUEGOS
DEL RECREO
EN LAS ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES
VISTA
OIDO
TACTO
GUSTO
CINESTESIA
PENSAMIENTOS SENTIMIENTOS
ACCIONES
OLFATO
DIRECTO INSTINTIVO INDIRECTO CULTURAL
I
N
F
O
R
M
A
C
I
Ó
N
Ser Saber Saber hacer
Sentir Pensar Actuar
INTELIGENCIA CINETICO – CORPORAL
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
CINETICO CORPORAL
Actúa, pensar
es acción
Porque?
Como?
Extrae
Datos
Diferencia
Medio y
acciones
Evalúa
Abstrae
reflexiona
Hipótesis
causales
Comprensión
es acción
 Sensaciones Internas; viscerales
 Respiración
 Ritmo Cardiaco
 Kinestesia: Capacidad de control
PROPIOCEPTIVO
 Cuerpo global y segmentado
 Patrones de movimiento
 Ajustes posturales
 Desequilibrio y equilibrio
 Coordinación
 Temporalidad
 Espacialidad
EXTEROCEPTIVO
¿ Cómo asociar los
procesos perceptivos
en el desarrollo de la
inteligencia Cinético
Corporal?
1. Poder ver...
VISUAL
CONSTANCIA PERCEPTUAL
FORMA – TAMAÑO - COLOR - FIGURA - FONDO
2. Poder oir...
AUDITIVA
DISCRIMINACIÓN DE SONIDOS
-ALTURA – TIMBRE - INTENSIDAD
3. Poder tocar...
TACTIL
DISCRIMINACIÓN DE CARACTERISTICAS
PESO – VOLUMEN – TEXTURA - CONTORNO - TEMPERATURA
4. Poder probar...
GUSTATIVA
DISCRIMINACIÓN DE SABORES
AMAGO –DULCE – AGRIO – SALADO
OLFATIVA
DISCRIMACIÓN DE OLORES
5. Poder sentir...
6. Poder reir...
7. Y poder amar."
MOTRICES
PSICOLOGICAS –SOCIALES- AFECTIVAS
COGNITIVAS
SER
SABER HACERSABER
Pensar Actuar
Sentir
5WH
DE LAACCIÓN
MOTRIZ
WHEM WHAT
WHERE
HOW WHY
WHO
LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL
Objetivo por desarrollar desde
el ambiente educativo
Búsqueda de metodologías y didácticas que
permiten lograr el desarrollo de la
inteligencia cinético corporal frente a los
ambientes educativos desde las experiencias
motoras hasta la estructuración cognitiva
generadas desde la Emoción y la Aventura
42
RELAJACIÓN
CONTEXTO
TEXTO PERIFERICO
HACIENDO UNA
PELÍCULA MENTAL
DEL TEXTO
SEGURIDADASOCIACIONES
VISUALES PARA
ESTIMULAR AL
CEREBRO DERECHO
ASOCIACIÓN DE
SONIDO PARA
ESTIMULAR EL
CEREBRO DERECHO
RELAJARSE
NUEVAMENTE
CALENTAMIENTO
INVOLUCRAMIENTO JINGLES
PUNTOSIMPORTANTES
DE UNA CLASE
ICC
Generando expectativa,
interés y motivación
Trabajo realizado desde la teoría de ICC.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINETICO –
CORPORAL METODOLOGÍA
CLASE DIRIGIDA CLASE ORIENTADA CLASE SUPERVISADA
JUEGOS
SELECCIONADOS
D.EMOCIONAL
D. INTELECT
Maduración social
Sentimiento
Procesos
del pensamiento
Adaptación
JUEGOS LIBRES
Act. Deportivas lúdicas
y artísticas
C.psicomotriz C.Liderazgo participación
Salud física-mental
equilibrio emocional
JUEGOS LIBRES
D.Creatividad
socialización
imaginación
Placer,armonía.
FORMACION FISICA, SOCIAL , CULTURAL Y COGNITIVA
YO ASI NO
JUEGO MAS
YO ASI NO JUEGO MAS.
SI EL JUEGO ES UNA CARRERA
QUE SOLO GANA EL QUE LLEGA,
YO ASI NO JUEGO MAS.
SÍ POR GANAR, NO ME IMPORTA
QUE TE QUEDES SIN COMIDA,
YO ASI NO JUEGO MAS.
SÍ EL JUEGO ES UNA PELEA
QUE SOLO GANA EL QUE PEGA,
YO ASI NO JUEGO MAS.
SI ESTAS JUGANDO CONMIGO
Y POR GANAR TE LASTIMO,
YO ASI NO JUEGO MAS.
YO SOLO QUIERO JUGAR
PORQUE ME GUSTA ENCONTRAR
LA RISA QUE SE PERDIO.
YO SOLO QUIERO JUGAR
PORQUE ES LA FORMA MEJOR
DE DEJAR PASAR EL SOL.
! NO ME QUIERAN ENSEÑAR
COMO SE DEBE JUGAR,
QUE EL JUEGO, LO INVENTE YO !
RESPUESTA A ?
marcoviniciog@gmail.com
Quiero inventar un baile para mi pie derecho,
para mi brazo izquierdo, para mi cintura.
Mi pie bailará acompasado con mi mano
y mi mano invitará a mi cuello y mi cabeza se asomará
curiosa para seguir los movimientos de mis hombros.
Quiero inventar un baile para mi boca, para mi costado,
para mis tobillos.
Quiero inventar un baile para mi corazón que, entonces,
bailará enloquecido con el tuyo.
JOSE ANIBAL NIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Test reversal
Test reversalTest reversal
Test reversal
Evelyn Fuentes
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Cuadro comparativo de psicomo
Cuadro comparativo de psicomoCuadro comparativo de psicomo
Cuadro comparativo de psicomo
cecilia2130
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.Margret Montero
 
Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro benderLaura Domrose
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
myriamroldan
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Modulo reestructuracion cognitiva
Modulo reestructuracion cognitivaModulo reestructuracion cognitiva
Modulo reestructuracion cognitiva
Toni Redondo
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoerikasierrat21
 
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOSPSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines)
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
Javier Samchez
 

La actualidad más candente (20)

Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Test reversal
Test reversalTest reversal
Test reversal
 
La motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesaLa motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesa
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Cuadro comparativo de psicomo
Cuadro comparativo de psicomoCuadro comparativo de psicomo
Cuadro comparativo de psicomo
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
 
Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro bender
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Prueba de motricidad
Prueba de motricidadPrueba de motricidad
Prueba de motricidad
 
Control motor praxico por Maria Jose Navas
Control motor praxico por Maria Jose NavasControl motor praxico por Maria Jose Navas
Control motor praxico por Maria Jose Navas
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Modulo reestructuracion cognitiva
Modulo reestructuracion cognitivaModulo reestructuracion cognitiva
Modulo reestructuracion cognitiva
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niño
 
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOSPSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
 

Similar a DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una mirada desde la aventura y la emoción.

Plantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uffPlantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uff
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
oscar larosafeijoo
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
oscar larosafeijoo
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarIsabelita Rodriguez Perdomo
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
tachigutierrezdioses
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
Enrique Solar
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
ignaciomiguel162
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionJohana Morocho
 
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
N Amaya
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Tecnojavi
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidadlguerreron
 
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...viandrebu0221
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
SEGUNDOCARUAJULCA
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
LILAHR
 
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa aztri
 
Proyecto c on normas apa
Proyecto c on normas apaProyecto c on normas apa
Proyecto c on normas apa
lilitaleon
 

Similar a DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una mirada desde la aventura y la emoción. (20)

Plantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uffPlantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uff
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicion
 
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
Problemasescolaresdislexiadiscalculiadislalia 130705104736-phpapp01
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Sely
SelySely
Sely
 
Sely
SelySely
Sely
 
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
 
Proyecto c on normas apa
Proyecto c on normas apaProyecto c on normas apa
Proyecto c on normas apa
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología (20)

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una mirada desde la aventura y la emoción.

  • 1. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINETICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS Ph.D..Hc. Mg. Marco Vinicio Gutiérrez Casas “Una Mirada Desde la Emoción y la Aventura”
  • 2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES NO SE TIENE UNA SOLA CAPACIDADMENTAL Y PARA MEDIR LA INTELIGENCIAHAY QUE BASARSEEN TODAS ELLAS H. GARDNER
  • 3.
  • 4. ¿Cómo desarrollar la inteligencia cinético corporal motivando la práctica del movimiento en los niños y niñas de hoy?
  • 5. ICC
  • 6. INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL ES LA HABILIDAD DE USAR EL CUERPO Y EXPRESAR EMOCIONES, COMO EN LA DANZA, LOS DEPORTES, LAS LABORES COTIDIANAS CON OBJETIVOS PRECISOS. APRENDER HACIENDO, ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA ENSEÑANZA, YA QUE EL CUERPO SABE COSAS QUE LA MENTE NO ES CAPAZ DE PERCIBIR. 6 AL ACTIVAR ESTA INTELIGENCIA COORDINANDOLA CON LOS DEMÁS, SE ENSEÑA AL ALUMNO A SENSIBILIZARSE CON LA EXPRESIÓN CORPORAL, EL SENTIDO DE LOS MOVIMIENTOS, EL POTENCIAL DEL DOMINIO DEL CUERPO Y SU PROFUNDA RELACIÓN CON EL BUEN FUNCIONAMIENTO CON LAS DEMÁS INTELIGENCIAS.
  • 7. EMOCIÓN CUERPO MENTE Es la capacidad de utilizar y controlar el propio cuerpo para realizar movimientos, manipular objetos, construir cosas o expresar sentimientos
  • 9. PSICOMOTRICIDAD MOTRICIDAD CINÉTICO Conjunto de sensaciones de origen muscular o articular que informan acerca de la posiciones del propio cuerpo en el espacio. Conjunto de funciones nerviosas y musculares que permiten la movilidad y coordinación de los miembros, el movimiento y la locomoción Movimiento generado por las estimulaciones psíquicas •Integración de las funciones motrices y cognitivas para realizar un trabajo •Es entender el porque y para que del movimiento.
  • 10. Tomado de Laura Davila A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, LA POSTURA, LA ACCIÓN Y EL GESTO
  • 11. Mediante la estimulación de sensaciones corporales se desarrollará la sensibilidad interoceptiva, propioceptiva y a fin de que el niño sea capaz de captar, a través de todos sus sentidos. El niño descubrirá, mediante sensaciones de contraste la tonicidad, las posiciones y aprenderá a escuchar la información que procede del interior de su cuerpo. Educar la capacidad sensitiva tanto a través de la contracción como de la capacidad de relajación del músculo, es decir, la función tónica.
  • 12. • Las nociones espaciales y temporale s. • La forma de desplazarse en el espacio. • Las diferentes partes del cuerpo, sus funciones, las que son dobles, únicas, rígidas, blandas, largas, cortas. • Las posturas que puede adoptar el cuerpo y los movimientos. • La localización, organización y orientación de los objetos en el espacio, relacionándolos con el propio cuerpo y entre ellos.
  • 13. Se trata de acercar al pequeño a la interiorización y representación de su esquema corporal, estimulando la capacidad representativa o simbólica y la operativa concreta, . La ICC se propone, como objetivo general, desarrollar o restablecer, mediante un abordaje corporal ( a través del movimiento, la postura, la acción y el gesto) las capacidades del individuo. Podríamos incluso decir que pretende llegar por la vía corporal al desarrollo de las diferentes aptitudes y potencialidades del sujeto en todos sus aspectos ( motor, afectivo-social, comunicativo- lingüístico, intelectual- cognitivo)
  • 14. La ICC se dinamiza En relación al propio cuerpo En relación a los objetos En relación a la socialización En relación al espacio - tiempo En relación al tiempo
  • 15.  Tomar conciencia del propio cuerpo a nivel global.  Descubrir las acciones que puede realizar con su cuerpo de forma autónoma.  Tomar conciencia de la actividad postural: activa y pasiva.  Tomar conciencia de la tensión y distensión muscular.  Reconocer los diferentes modos de desplazamiento.  Descubrir el equilibrio.  Favorecer la percepción del movimiento y de la inmovilidad.  Tomar conciencia del propio cuerpo con el espacio en que se encuentra.  Descubrir a través de todos los sentidos las características y cualidades de los objetos.  Vivenciar las sensaciones propioceptivas, interoceptivas y exteroceptivas.  Conocimiento, control y dominio de las diferentes partes del cuerpo, en sí mismo, en el otro y en imagen gráfica.  Descubrir las acciones que pueden realizar con las diferentes partes del cuerpo.  Aplicar el movimiento motor fino por medio de la expresión plástica como plasmación de la vivencia corporal. Con relación al propio cuerpo:
  • 16.  Descubrir el mundo de los objetos.  Conocer el objeto: observación, manipulación, etc.  Descubrir las posibilidades de los objetos: construcción.  Mejorar la habilidad manipulativa y precisa en relación con el objeto.  Desarrollar la imaginación por medio de los objetos.  Descubrir la orientación espacial. El niño como punto de referencia del mundo de los objetos. Con relación a los objetos:
  • 17.  Aplicar la comunicación corporal y verbal: relación niño-niño y relación niño-adulto.  Relacionarse con los compañeros: responsabilidad, juego, trabajo, cooperativismo, etc.  Descubrir la dramatización como medio de comunicación social: frases, sentimientos, escenas, interpretación de diferentes roles, etc. Con relación a la socialización:
  • 18.  Descubrir el suelo como un punto de apoyo.  Captación del plano horizontal, vertical e inclinado.  Captación de medida natural y espacio limitado.  Descubrir las nociones de: dirección, situación, sucesión, distancia, duración y límite. D. EN RELACIÓN AL ESPACIO-TIEMPO: Con relación al espacio- tiempo:
  • 19. o Descubrir la secuencia temporal: pasado, presente y futuro reciente. o Descubrir el ritmo espontáneo. o Adaptación del movimiento a un ritmo dado. o Distinguir esquemas rítmicos. o Desarrollar capacidades Coordinativas Con relación al tiempo:
  • 21. ESQUEMAS MOTRICES DE BASE COORDINACIÓN EQUILIBRIO SEGÚN MASAS MUSCULARES QUE INTERVIENEN GRUESA FINA SEGÚN RELACION ENTRE PERCEPCION Y MOVIMIENTO VISOMOTORA AUDITIVO MOTORA ESTATICO DINAMICO RECUPERADO MIXTA VISO PÉDICA MIXTA
  • 22. ESQUEMA CORPORAL CONCEPTO CORPORAL DESCRIMINACIÓN DE PARTES DENOMINACIÓN FUNCIÓN POSIBILIDAD DE ACCIÓN IMAGEN CORPORAL AJUSTE POSTURAL LATERALIDAD DISCRIMINACIÓN DERECHA-IZQUIERDA DOMINANCIA LATERAL
  • 24. ESCUELA POTENCIALIZA MOVIMIENTO DANZA TEATRO E.FISICA EN LOS JUEGOS DEL RECREO EN LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
  • 26. Ser Saber Saber hacer Sentir Pensar Actuar INTELIGENCIA CINETICO – CORPORAL
  • 27. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINETICO CORPORAL Actúa, pensar es acción Porque? Como? Extrae Datos Diferencia Medio y acciones Evalúa Abstrae reflexiona Hipótesis causales Comprensión es acción
  • 28.  Sensaciones Internas; viscerales  Respiración  Ritmo Cardiaco  Kinestesia: Capacidad de control
  • 29. PROPIOCEPTIVO  Cuerpo global y segmentado  Patrones de movimiento  Ajustes posturales  Desequilibrio y equilibrio  Coordinación  Temporalidad  Espacialidad
  • 30. EXTEROCEPTIVO ¿ Cómo asociar los procesos perceptivos en el desarrollo de la inteligencia Cinético Corporal?
  • 31. 1. Poder ver... VISUAL CONSTANCIA PERCEPTUAL FORMA – TAMAÑO - COLOR - FIGURA - FONDO
  • 32. 2. Poder oir... AUDITIVA DISCRIMINACIÓN DE SONIDOS -ALTURA – TIMBRE - INTENSIDAD
  • 33. 3. Poder tocar... TACTIL DISCRIMINACIÓN DE CARACTERISTICAS PESO – VOLUMEN – TEXTURA - CONTORNO - TEMPERATURA
  • 34. 4. Poder probar... GUSTATIVA DISCRIMINACIÓN DE SABORES AMAGO –DULCE – AGRIO – SALADO OLFATIVA DISCRIMACIÓN DE OLORES
  • 37. 7. Y poder amar."
  • 41. Objetivo por desarrollar desde el ambiente educativo Búsqueda de metodologías y didácticas que permiten lograr el desarrollo de la inteligencia cinético corporal frente a los ambientes educativos desde las experiencias motoras hasta la estructuración cognitiva generadas desde la Emoción y la Aventura
  • 42. 42 RELAJACIÓN CONTEXTO TEXTO PERIFERICO HACIENDO UNA PELÍCULA MENTAL DEL TEXTO SEGURIDADASOCIACIONES VISUALES PARA ESTIMULAR AL CEREBRO DERECHO ASOCIACIÓN DE SONIDO PARA ESTIMULAR EL CEREBRO DERECHO RELAJARSE NUEVAMENTE CALENTAMIENTO INVOLUCRAMIENTO JINGLES PUNTOSIMPORTANTES DE UNA CLASE ICC
  • 43. Generando expectativa, interés y motivación Trabajo realizado desde la teoría de ICC.
  • 44. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINETICO – CORPORAL METODOLOGÍA CLASE DIRIGIDA CLASE ORIENTADA CLASE SUPERVISADA JUEGOS SELECCIONADOS D.EMOCIONAL D. INTELECT Maduración social Sentimiento Procesos del pensamiento Adaptación JUEGOS LIBRES Act. Deportivas lúdicas y artísticas C.psicomotriz C.Liderazgo participación Salud física-mental equilibrio emocional JUEGOS LIBRES D.Creatividad socialización imaginación Placer,armonía. FORMACION FISICA, SOCIAL , CULTURAL Y COGNITIVA
  • 46. YO ASI NO JUEGO MAS. SI EL JUEGO ES UNA CARRERA QUE SOLO GANA EL QUE LLEGA, YO ASI NO JUEGO MAS. SÍ POR GANAR, NO ME IMPORTA QUE TE QUEDES SIN COMIDA, YO ASI NO JUEGO MAS. SÍ EL JUEGO ES UNA PELEA QUE SOLO GANA EL QUE PEGA, YO ASI NO JUEGO MAS. SI ESTAS JUGANDO CONMIGO Y POR GANAR TE LASTIMO, YO ASI NO JUEGO MAS.
  • 47. YO SOLO QUIERO JUGAR PORQUE ME GUSTA ENCONTRAR LA RISA QUE SE PERDIO. YO SOLO QUIERO JUGAR PORQUE ES LA FORMA MEJOR DE DEJAR PASAR EL SOL. ! NO ME QUIERAN ENSEÑAR COMO SE DEBE JUGAR, QUE EL JUEGO, LO INVENTE YO !
  • 50. Quiero inventar un baile para mi pie derecho, para mi brazo izquierdo, para mi cintura. Mi pie bailará acompasado con mi mano y mi mano invitará a mi cuello y mi cabeza se asomará curiosa para seguir los movimientos de mis hombros. Quiero inventar un baile para mi boca, para mi costado, para mis tobillos. Quiero inventar un baile para mi corazón que, entonces, bailará enloquecido con el tuyo. JOSE ANIBAL NIÑO