SlideShare una empresa de Scribd logo
Shibu lijack
Participantes
Joel Valbuena
Nelson De Vicente
Yolimar Valbuena
Mikel Finol
Yoel Fuenmayor
Luskeny Espina
Marvin Díaz
Suradith Vílchez
Las Cabimas, Julio de 2015
Gestión y uso de los recursos tecnológicos en
el centro de computación
Se entiende por tecnología el conjunto de conocimientos, habilidades,
técnicas, procedimientos, equipos y sistemas empleados para realizar
un trabajo siento su principal herramienta el computador.
La actual situación, ha llevado a cambios en los modos de organización
y gestión en los procesos justamente logrados por los avances,
principalmente en el campo de la informática.
En el campo de la gestión de la tecnología suele hablarse de:
• Innovación originada por el empuje tecnológico.
• Innovación originada por el tirón del mercado.
• Innovación por integración de ambas fuerzas.
• El desarrollo de los sistemas de procesamiento de la información.
• La capacitación del personal de contacto con los estudiantes.
Gestión de los recursos tecnológicos - objetivos
• Actualizar los enfoques teóricos y competencias vinculadas al manejo
y utilización de los recursos tecnológicos, en el marco de la gestión
institucional y el trabajo con tecnologías.
• Desarrollar un marco pedagógico-didáctico para la integración de
nuevas tecnologías a la enseñanza y el aprendizaje.
• Pensar en nuevas estrategias de enseñanza, a partir de la gestión de
los recursos tecnológicos.
• Sistematizar prácticas docentes que pasarían a formar parte de
proyectos específicos del PEI.
Elementos que intervienen en la gestión
Materiales, Personales Y Funcionales
Esta tarea se presenta decisiva, constituyéndose en
el motor fundamental del proceso de integración de
las TIC, al Proyecto especial de integración y
Proyecto de comunicación e integración
institucional. En este sentido es necesario saber
seleccionar estrategias que incorporen los recursos
tecnológicos al quehacer docente, ya sea a través de
Proyectos de Cátedra o interdisciplinarios.
Entendemos la gestión tecnológica como el manejo
de recursos tecnológicos y tecnologías, en un
proceso dinámico y evolutivo, con miras a
alcanzarlos objetivos de la organización.
Gestión Tecnológica
Permite identificar las fortalezas y
debilidades del aula con respecto a la
forma como administra sus tecnologías y
le permite plantear acciones para
mantener o mejorar las fortalezas y
remediar las debilidades, para facilitar el
cumplimento de sus objetivos
estratégicos. Se debe identificar y
desagregar apropiadamente sus recursos
tecnológicos, elegir clasificadores
adecuados y calificarlos mediante
comparación con tecnologías
competitivas. Mientras mayor sea la
desagregación más valiosa es la gestión
tecnológica, con el fin de diagnosticar y
definir las acciones a seguir dentro de la
gestión.
Tecnología orientada a Estudiantes con discapacidad
Resulta sumamente importante para nosotros los
seres humanos, ser totalmente independientes, y
sentirnos parte integral de la sociedad a la cuál
pertenecemos. Lamentablemente, no todos
podemos gozar de salud óptima, salud que nos
permite ser interdependientes. La tecnología
asistencial ofrece alternativas para satisfacer las
necesidades de todas las personas con
discapacidades. “Las soluciones de la tecnología
asistencial pueden beneficiar individuos con daños
físicos, sensoriales, o cognitivos”.
Factores determinan la organización del aula
informática
La disposición de las primeras aulas informáticas estuvo
determinada por los mismos microordenadores(tamaño,
costo, etc.), el edificio(forma de la sala disponible) y la
preparación de los maestros en computación. La falta de
preparación de los maestros, sumado a los costos y el tipo de
sala disponible, determinó que los microordenadores fueran
colocados en un aula específica. Ésta fue protegida con rejas,
alarmas, se instalaron aire acondicionado y pizarras blancas,
constituyéndose así en un lugar selecto que era manejado por
un especialista.
Muchas de las aulas informáticas actuales fueron creadas con
los criterios citados, sin embargo, éstas fueron variando según
las necesidades curriculares. En realidad, la organización del
aula informática debería estar determinada preferentemente
por necesidades curriculares y no por otros factores. La
incorporación de otros recursos materiales didácticos se hizo
por esas necesidades, por ejemplo el video beam que no
necesitó preparación previa para su uso.
En la organización del aula de
informática deberíamos distinguir,
quienes utilizan el aula, en qué
horas y en qué temas. También se
refiere a la disposición y a la
conexión de los equipos. No existe
una manera única de disponer los
equipos dentro de la sala.
Organización del aula informática
Hoy podemos observar aulas con
Equipos en red o no, organizados
alrededor de las paredes del aula,
dejando un importante espacio central
donde hay mesas que los alumnos
utilizan para realizar tareas combinadas.
Esta disposición diferente a la tradicional
se debe a la aparición de nuevos
computadores más amigables y al mayor
conocimiento que los maestros han
adquirido en el empleo de los Equipos. El
maestro ha trasladado muchas
actividades habituales del aula a la sala
de informática y allí las ha potenciado
con la ayuda del computador.
Shibu lijack
Gracias Por SuGracias Por Su
Atención!!!Atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión de las tic´s
Conclusión de las tic´sConclusión de las tic´s
Conclusión de las tic´ssombradarkk
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
sharontomassi
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
werlyj
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
sjbm29
 
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos. Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
1234eri
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
patriciamador88
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosalejandro gurrola
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
lfsaaveuri
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Educacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXIEducacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXI
tinaa_
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
artilescorniel
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela
ValeriaMazielTorresA
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
personal
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
conceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍaconceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍa
Marichal Romero
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Joselyn Perez
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSridane
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión de las tic´s
Conclusión de las tic´sConclusión de las tic´s
Conclusión de las tic´s
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de comunicación
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos. Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Educacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXIEducacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXI
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
conceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍaconceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍa
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 

Destacado

Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulakatakelosa
 
Trabajo de Lic. Jofre
Trabajo de Lic. JofreTrabajo de Lic. Jofre
Trabajo de Lic. Jofre
Jofre Córdova Vera
 
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion ComparadaPanama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Doris Molero
 
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela GranadaImplementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Yunio Bladimir Paulino Pichardo
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionLuis Felipe Montoya Gomez
 
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro DolorosoSemana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
TelescopioDigital
 
Buen Uso de Internet MF
Buen Uso de Internet MFBuen Uso de Internet MF
Buen Uso de Internet MF
masseroniA
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
veroluis
 
Presentacion kcc 2013
Presentacion kcc 2013Presentacion kcc 2013
Presentacion kcc 2013Popocha Ramos
 
Quimica diez cinco forever
Quimica diez cinco foreverQuimica diez cinco forever
Quimica diez cinco foreverLaura Arango
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...Patty Val
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Patty Val
 
Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)silmag22
 
Origen y funciones del lenguaje (1)
Origen y funciones del lenguaje (1)Origen y funciones del lenguaje (1)
Origen y funciones del lenguaje (1)nguzman3
 
Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1stanislawes
 
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
ModaClub
 

Destacado (20)

Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aula
 
Trabajo de Lic. Jofre
Trabajo de Lic. JofreTrabajo de Lic. Jofre
Trabajo de Lic. Jofre
 
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion ComparadaPanama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
 
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela GranadaImplementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
 
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro DolorosoSemana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejón 2013: Encuentro Doloroso
 
Buen Uso de Internet MF
Buen Uso de Internet MFBuen Uso de Internet MF
Buen Uso de Internet MF
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
Presentacion kcc 2013
Presentacion kcc 2013Presentacion kcc 2013
Presentacion kcc 2013
 
Quimica diez cinco forever
Quimica diez cinco foreverQuimica diez cinco forever
Quimica diez cinco forever
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
 
Santo domingo de gusmam
Santo domingo de gusmamSanto domingo de gusmam
Santo domingo de gusmam
 
Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)
 
Subir conociendo río negro
Subir conociendo río negroSubir conociendo río negro
Subir conociendo río negro
 
Origen y funciones del lenguaje (1)
Origen y funciones del lenguaje (1)Origen y funciones del lenguaje (1)
Origen y funciones del lenguaje (1)
 
Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1
 
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
 

Similar a El aula de informatica educativa

Principios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
Principios Para El Desrrollo De Las Buenas PracticasPrincipios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
Principios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
bequi_vc
 
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Kari L
 
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de ClasesIntegración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Jorge Díaz
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
Licda Acosta Maldonado
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willy Figueroa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
chanaquezada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Estaury Abréu
 
Modulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaModulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaShirley Flórez
 
Modulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaModulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaShirley Flórez
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
Nadia Torres
 
Trabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaTrabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaNatalia Soria
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
Jorge Díaz
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Francisco José
 
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelaswebinar20101a1
 
Planificación Modulo5
Planificación Modulo5Planificación Modulo5
Planificación Modulo5
fatla
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
elizapema69
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesEdiliariosw
 

Similar a El aula de informatica educativa (20)

Principios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
Principios Para El Desrrollo De Las Buenas PracticasPrincipios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
Principios Para El Desrrollo De Las Buenas Practicas
 
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
 
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de ClasesIntegración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de Clases
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Modulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaModulo gestioninformatica
Modulo gestioninformatica
 
Modulo gestioninformatica
Modulo gestioninformaticaModulo gestioninformatica
Modulo gestioninformatica
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
 
Trabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaTrabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soria
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Asesorías de las tic2014
Asesorías de las tic2014Asesorías de las tic2014
Asesorías de las tic2014
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
 
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
 
Planificación Modulo5
Planificación Modulo5Planificación Modulo5
Planificación Modulo5
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 

Más de Yoel Fuenmayor

Foda
FodaFoda
Ejemplo de Compañía anonima
Ejemplo de Compañía anonimaEjemplo de Compañía anonima
Ejemplo de Compañía anonima
Yoel Fuenmayor
 
Economia de consumo
Economia de consumoEconomia de consumo
Economia de consumo
Yoel Fuenmayor
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
Yoel Fuenmayor
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
Yoel Fuenmayor
 

Más de Yoel Fuenmayor (6)

Foda
FodaFoda
Foda
 
Ejemplo de Compañía anonima
Ejemplo de Compañía anonimaEjemplo de Compañía anonima
Ejemplo de Compañía anonima
 
Economia de consumo
Economia de consumoEconomia de consumo
Economia de consumo
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

El aula de informatica educativa

  • 1. Shibu lijack Participantes Joel Valbuena Nelson De Vicente Yolimar Valbuena Mikel Finol Yoel Fuenmayor Luskeny Espina Marvin Díaz Suradith Vílchez Las Cabimas, Julio de 2015
  • 2. Gestión y uso de los recursos tecnológicos en el centro de computación Se entiende por tecnología el conjunto de conocimientos, habilidades, técnicas, procedimientos, equipos y sistemas empleados para realizar un trabajo siento su principal herramienta el computador. La actual situación, ha llevado a cambios en los modos de organización y gestión en los procesos justamente logrados por los avances, principalmente en el campo de la informática. En el campo de la gestión de la tecnología suele hablarse de: • Innovación originada por el empuje tecnológico. • Innovación originada por el tirón del mercado. • Innovación por integración de ambas fuerzas. • El desarrollo de los sistemas de procesamiento de la información. • La capacitación del personal de contacto con los estudiantes.
  • 3. Gestión de los recursos tecnológicos - objetivos • Actualizar los enfoques teóricos y competencias vinculadas al manejo y utilización de los recursos tecnológicos, en el marco de la gestión institucional y el trabajo con tecnologías. • Desarrollar un marco pedagógico-didáctico para la integración de nuevas tecnologías a la enseñanza y el aprendizaje. • Pensar en nuevas estrategias de enseñanza, a partir de la gestión de los recursos tecnológicos. • Sistematizar prácticas docentes que pasarían a formar parte de proyectos específicos del PEI.
  • 4. Elementos que intervienen en la gestión Materiales, Personales Y Funcionales Esta tarea se presenta decisiva, constituyéndose en el motor fundamental del proceso de integración de las TIC, al Proyecto especial de integración y Proyecto de comunicación e integración institucional. En este sentido es necesario saber seleccionar estrategias que incorporen los recursos tecnológicos al quehacer docente, ya sea a través de Proyectos de Cátedra o interdisciplinarios. Entendemos la gestión tecnológica como el manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización.
  • 5. Gestión Tecnológica Permite identificar las fortalezas y debilidades del aula con respecto a la forma como administra sus tecnologías y le permite plantear acciones para mantener o mejorar las fortalezas y remediar las debilidades, para facilitar el cumplimento de sus objetivos estratégicos. Se debe identificar y desagregar apropiadamente sus recursos tecnológicos, elegir clasificadores adecuados y calificarlos mediante comparación con tecnologías competitivas. Mientras mayor sea la desagregación más valiosa es la gestión tecnológica, con el fin de diagnosticar y definir las acciones a seguir dentro de la gestión.
  • 6. Tecnología orientada a Estudiantes con discapacidad Resulta sumamente importante para nosotros los seres humanos, ser totalmente independientes, y sentirnos parte integral de la sociedad a la cuál pertenecemos. Lamentablemente, no todos podemos gozar de salud óptima, salud que nos permite ser interdependientes. La tecnología asistencial ofrece alternativas para satisfacer las necesidades de todas las personas con discapacidades. “Las soluciones de la tecnología asistencial pueden beneficiar individuos con daños físicos, sensoriales, o cognitivos”.
  • 7. Factores determinan la organización del aula informática La disposición de las primeras aulas informáticas estuvo determinada por los mismos microordenadores(tamaño, costo, etc.), el edificio(forma de la sala disponible) y la preparación de los maestros en computación. La falta de preparación de los maestros, sumado a los costos y el tipo de sala disponible, determinó que los microordenadores fueran colocados en un aula específica. Ésta fue protegida con rejas, alarmas, se instalaron aire acondicionado y pizarras blancas, constituyéndose así en un lugar selecto que era manejado por un especialista. Muchas de las aulas informáticas actuales fueron creadas con los criterios citados, sin embargo, éstas fueron variando según las necesidades curriculares. En realidad, la organización del aula informática debería estar determinada preferentemente por necesidades curriculares y no por otros factores. La incorporación de otros recursos materiales didácticos se hizo por esas necesidades, por ejemplo el video beam que no necesitó preparación previa para su uso.
  • 8. En la organización del aula de informática deberíamos distinguir, quienes utilizan el aula, en qué horas y en qué temas. También se refiere a la disposición y a la conexión de los equipos. No existe una manera única de disponer los equipos dentro de la sala. Organización del aula informática
  • 9. Hoy podemos observar aulas con Equipos en red o no, organizados alrededor de las paredes del aula, dejando un importante espacio central donde hay mesas que los alumnos utilizan para realizar tareas combinadas. Esta disposición diferente a la tradicional se debe a la aparición de nuevos computadores más amigables y al mayor conocimiento que los maestros han adquirido en el empleo de los Equipos. El maestro ha trasladado muchas actividades habituales del aula a la sala de informática y allí las ha potenciado con la ayuda del computador.
  • 10. Shibu lijack Gracias Por SuGracias Por Su Atención!!!Atención!!!