SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela Zambrano C.
  DMQ, mayo 2012
   Grado de cumplimiento de los compromisos
    asumidos por Ecuador en torno a la Educación
    para el Desarrollo Sostenible (EDS)

   ¿Qué conocen en materia de EDS?
   ¿Cuánto se ha trabajado desde en EDS desde las
    dimensiones propuestas?
   Desde la institucionalidad, ¿cuáles han sido los
    mayores aportes para el efectivo tratamiento de
    la EDS?
   ¿Qué prácticas o iniciativas ha impulsado la
    institución?
   ¿Cuáles han sido los principales logros o
    dificultades para incorporar la EDS en el sistema
    educativo?
   Desarrollo sostenible
   Educación y desarrollo sostenible
   EDS y formación docente
   Educación Ambiental y Educación para el
    Desarrollo Sostenible en el Ecuador
   Investigar experiencias
    nacionales, avances, logros, limitaciones y/o
    ausencias sobre la incorporación del enfoque de EDS
    en los currículos de instituciones formadoras de
    docentes, como vía para apoyar al fortalecimiento e
    integración del enfoque de EDS en el país, y de
    manera particular en la zona de la Reserva de la
    Biósfera Yasuní.

   Proponer indicadores básicos para el monitoreo de la
    incorporación del enfoque de EDS en los currículos de
    las instituciones de formación de docentes, y elaborar
    recomendaciones y propuestas para la incorporación
    de la EDS en la formación de docentes con énfasis en
    el currículo.
   Investigación de fuentes secundarias
   Las fuentes secundarias refirieron a la
    fundamentación teórica, marco normativo,
    currículos institucionales, estudios sobre
    educación ambiental y educación para el
    desarrollo sostenible, informes de UNESCO
    relacionados con EDS, informes de
    experiencias desarrolladas por ONG, OG y
    OBC.
   Investigación de fuentes primarias
   Encuestas aplicadas a estudiantes de ISPED y
    Facultad de Filosofía de la Universidad Central
    del Ecuador, entrevistas a actores clave
    (rectores, vicerrectores, decanos, docentes, di
    rectores, asesores y coordinadores de
    programas, estudiantes universitarios y
    cursantes de postgrado).
   Podría afirmarse que en el marco
    conceptual y contextual, en el país
    prácticamente no existen
    investigaciones fuertes referidas a
    educación y desarrollo sostenible, lo
    que refuerza la debilidad teórica y
    práctica en torno a esta definición.
   Entre los sectores consultados no se
    encuentra ninguna evidencia concreta de
    ajustes de la estructura institucional
    orientada a impulsar la educación para el
    desarrollo sostenible.

   Éstos y otros aspectos plantean un escenario
    de alta incertidumbre, la misma que se
    convierte también en oportunidad para incidir
    adecuadamente en el sistema educativo, sus
    estructuras y la manera de gestionar las
    instituciones de formación docente.
   Al no existir una clara comprensión
    conceptual de lo que signifique la educación
    para el desarrollo sostenible, es evidente que
    se presentaran dificultades en evaluar la
    medida en la cual esta perspectiva sido
    insertada en el currículo de formación de los
    docentes.
   Un señalamiento generalizador es que la
    educación ecuatoriana y la formación de los
    nuevos maestros están más pensadas para
    las áreas urbanas y, menos para las rurales.

   Los formadores de docentes identifican una
    serie de necesidades de capacitación en
    temáticas afines.
   La EDS es desconocida
   Ecuador tiene una particularidad: Sumak
    Kawsay
   Estado plurinacional trae consigo la
    emergencia de la interculturalidad
   Inserción de la EDS es una tarea pendiente
   Reducida promoción de experiencias exitosas
   Currículo más pensado en la planificación
   Falta de capacitación docente en EDS
   Integralidad de la educación, en todos sus
    niveles
   Investigación y capacitación docente
   Coparticipación Ministerio de Educación –
    UNESCO
   Compromiso de las instituciones para asumir
    el enfoque de la sostenibilidad
   Plan nacional de Educación requiere una
    mayor mirada hacia el desarrollo sostenible
   Preparación de material de apoyo en EDS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivmarlonpresentacion
 
XIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
XIII Coloquio de avances de investigación del doctoradoXIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
XIII Coloquio de avances de investigación del doctoradoMiguel Del Rio
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...andavipe
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiMariana Od
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...UNERMB-JUBILADA
 
Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México AlbertoResendizSalaz
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadamaluza2015
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Miguel Del Rio
 
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADASEnseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADASdidier ucan
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Miguel Del Rio
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraMiriiam2015
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaHugo Flores Castro
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDMeja
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADLiscris Gatita
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011NoelCorrales
 

La actualidad más candente (18)

Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
 
XIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
XIII Coloquio de avances de investigación del doctoradoXIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
XIII Coloquio de avances de investigación del doctorado
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México
 
Educacion de posgrado
Educacion de posgradoEducacion de posgrado
Educacion de posgrado
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADASEnseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Destacado

Seminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoSeminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoredesformaciondocente
 
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICTecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICredesformaciondocente
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO María Castillo
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...redesformaciondocente
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalredesformaciondocente
 
El mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visualesEl mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visualesfransheskita
 

Destacado (7)

Seminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoSeminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estrado
 
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICTecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Educacion ciudadana red kipus
Educacion ciudadana red kipusEducacion ciudadana red kipus
Educacion ciudadana red kipus
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
 
El mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visualesEl mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visuales
 

Similar a Angela zambrano

201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecialRossyPalmaM Palma M
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecialRossyPalmaM Palma M
 
2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdfSandra299322
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125cristhianescobar18
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Lilibeth Sauceda Ruiz
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfEVERTHDANILOCALDERNH
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfEVERTHDANILOCALDERNH
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar1983m
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesGlenda Flores
 
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdfguxgux
 
Artes sec11
Artes sec11Artes sec11
Artes sec11Usebeq
 
Ciencias sec11
Ciencias sec11Ciencias sec11
Ciencias sec11Usebeq
 

Similar a Angela zambrano (20)

201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
 
260 592-1-pb
260 592-1-pb260 592-1-pb
260 592-1-pb
 
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
 
Artes 2011
Artes 2011Artes 2011
Artes 2011
 
Artes sec11
Artes sec11Artes sec11
Artes sec11
 
Artessec11
Artessec11Artessec11
Artessec11
 
Ciencias sec11
Ciencias sec11Ciencias sec11
Ciencias sec11
 
Programa de Ciencias I
Programa de Ciencias I Programa de Ciencias I
Programa de Ciencias I
 
Programa de Ciencias Educación Básica
Programa de Ciencias Educación Básica Programa de Ciencias Educación Básica
Programa de Ciencias Educación Básica
 
Ciencias 2011
Ciencias 2011Ciencias 2011
Ciencias 2011
 
Ciencias sec
Ciencias secCiencias sec
Ciencias sec
 

Más de redesformaciondocente

Sintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaSintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaredesformaciondocente
 
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública pararedesformaciondocente
 
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de BrasilDalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasilredesformaciondocente
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteredesformaciondocente
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorredesformaciondocente
 
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasredesformaciondocente
 
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenibleLos desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible redesformaciondocente
 

Más de redesformaciondocente (16)

Sintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaSintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer dia
 
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública para
 
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de BrasilDalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
 
Manuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusaManuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusa
 
Vicente jacinto riofrio
Vicente jacinto riofrioVicente jacinto riofrio
Vicente jacinto riofrio
 
Unesco red andina
Unesco red andinaUnesco red andina
Unesco red andina
 
Nancy cartuche
Nancy cartucheNancy cartuche
Nancy cartuche
 
Manuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusaManuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusa
 
Ermel tapia
Ermel tapiaErmel tapia
Ermel tapia
 
Red andina formado r eds
Red andina formado r edsRed andina formado r eds
Red andina formado r eds
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
 
Introducción del evento
Introducción del eventoIntroducción del evento
Introducción del evento
 
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenibleLos desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible
Los desafíos de trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Angela zambrano

  • 1. Ángela Zambrano C. DMQ, mayo 2012
  • 2. Grado de cumplimiento de los compromisos asumidos por Ecuador en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)  ¿Qué conocen en materia de EDS?  ¿Cuánto se ha trabajado desde en EDS desde las dimensiones propuestas?  Desde la institucionalidad, ¿cuáles han sido los mayores aportes para el efectivo tratamiento de la EDS?  ¿Qué prácticas o iniciativas ha impulsado la institución?  ¿Cuáles han sido los principales logros o dificultades para incorporar la EDS en el sistema educativo?
  • 3. Desarrollo sostenible  Educación y desarrollo sostenible  EDS y formación docente  Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible en el Ecuador
  • 4. Investigar experiencias nacionales, avances, logros, limitaciones y/o ausencias sobre la incorporación del enfoque de EDS en los currículos de instituciones formadoras de docentes, como vía para apoyar al fortalecimiento e integración del enfoque de EDS en el país, y de manera particular en la zona de la Reserva de la Biósfera Yasuní.   Proponer indicadores básicos para el monitoreo de la incorporación del enfoque de EDS en los currículos de las instituciones de formación de docentes, y elaborar recomendaciones y propuestas para la incorporación de la EDS en la formación de docentes con énfasis en el currículo.
  • 5. Investigación de fuentes secundarias  Las fuentes secundarias refirieron a la fundamentación teórica, marco normativo, currículos institucionales, estudios sobre educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, informes de UNESCO relacionados con EDS, informes de experiencias desarrolladas por ONG, OG y OBC.
  • 6. Investigación de fuentes primarias  Encuestas aplicadas a estudiantes de ISPED y Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador, entrevistas a actores clave (rectores, vicerrectores, decanos, docentes, di rectores, asesores y coordinadores de programas, estudiantes universitarios y cursantes de postgrado).
  • 7. Podría afirmarse que en el marco conceptual y contextual, en el país prácticamente no existen investigaciones fuertes referidas a educación y desarrollo sostenible, lo que refuerza la debilidad teórica y práctica en torno a esta definición.
  • 8. Entre los sectores consultados no se encuentra ninguna evidencia concreta de ajustes de la estructura institucional orientada a impulsar la educación para el desarrollo sostenible.  Éstos y otros aspectos plantean un escenario de alta incertidumbre, la misma que se convierte también en oportunidad para incidir adecuadamente en el sistema educativo, sus estructuras y la manera de gestionar las instituciones de formación docente.
  • 9. Al no existir una clara comprensión conceptual de lo que signifique la educación para el desarrollo sostenible, es evidente que se presentaran dificultades en evaluar la medida en la cual esta perspectiva sido insertada en el currículo de formación de los docentes.
  • 10. Un señalamiento generalizador es que la educación ecuatoriana y la formación de los nuevos maestros están más pensadas para las áreas urbanas y, menos para las rurales.  Los formadores de docentes identifican una serie de necesidades de capacitación en temáticas afines.
  • 11. La EDS es desconocida  Ecuador tiene una particularidad: Sumak Kawsay  Estado plurinacional trae consigo la emergencia de la interculturalidad  Inserción de la EDS es una tarea pendiente  Reducida promoción de experiencias exitosas  Currículo más pensado en la planificación  Falta de capacitación docente en EDS
  • 12. Integralidad de la educación, en todos sus niveles  Investigación y capacitación docente  Coparticipación Ministerio de Educación – UNESCO  Compromiso de las instituciones para asumir el enfoque de la sostenibilidad  Plan nacional de Educación requiere una mayor mirada hacia el desarrollo sostenible  Preparación de material de apoyo en EDS