SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central Del Ecuador
Nombre: Luis Zambrano
Curso:5to «B»
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Psicología Educativa
Metodología de la Investigación
Msc. Gonzalo Remache
Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del conocimiento estratégico. Revista
de Economía y Empresa, 175-193.
Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del conocimiento estratégico. Revista
de Economía y Empresa, 175-193.
Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular. Innovación Educativa, págs. 134-
141.
González Suárez, E. (2011). Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus relaciones con la gestión del
conocimiento. Revista Cubana de ACIMED, 110-120.
Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular. Innovación Educativa, págs. 134-
141.
Rodriguez Catellano,A., Arauja De La Mata, A., y Urrutia Gutíerrez, J. (2001). La gestión del conocimiento científico-técnico en la Universidad: un
caso y un proyecto. Cuadernos de Gestión, 13-29.
Rodríguez Gómez, D., y Vlldeoriola Roquet, J. (2008). Metodología de la Investigación. Cataluña: Universitat Oberta de Catalunya.
(Hawkins, 1990)
Bondarenko Pisemskaya, N. (2009). El concepto de teoría: de las teorías intradisciplinaria a las transdisciplinarias. Revista de Teoría y
Didáctica de las Ciencias, 461-477.
Bouza Suárez, A. (1999). La gnoseología: nexo entre la filosofía marxista-leninista y el uso de los medios técnicos de computación. Rev Cubana
Salud Pública, 70-80.
Montaño Álvarez, L. (24 de 9 de 2011). lorefilosofia. Recuperado el 27 de 5 de 2016, de http://lorefilosofia.aprenderapensar.net
Mouriño, R., Espinosa, P., y Moreno, L. (11 de 11 de 2015). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Recuperado el 27 de 05 de 2016, de EL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO: http://webcache.googleusercontent.com
Bibliografía
• Bondarenko Pisemskaya, N. (2009). El concepto de teoría: de las teorías intradisciplinaria a las
transdisciplinarias. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias, 461-477.
• Bouza Suárez, A. (1999). La gnoseología: nexo entre la filosofía marxista-leninista y el uso de los medios
técnicos de computación. Rev Cubana Salud Pública, 70-80.
• Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular.
Innovación Educativa, págs. 134-141.
• González Suáres, E. (2011). Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus
relaciones con la gestión del conocimiento. Revista Cubana de ACIMED, 110-120.
• Hawkins, S. (1990). Breve Historia del tiempo. Oxford: Bataman Book.
• Montaño Álvarez, L. (24 de 9 de 2011). lorefilosofia. Recuperado el 27 de 5 de 2016, de
http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-filosofico/
• Mouriño, R., Espinosa, P., y Moreno, L. (11 de 11 de 2015). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Recuperado el
27 de 05 de 2016, de EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: http://webcache.googleusercontent.com
• Pita Fernández, S. P. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa . Atención Primaria en la Red , 1-4.
• Rodríguez Castellano,A., Arauja De La Mata, A., y Urrutia Gutíerrez, J. (2001). La gestión del conocimiento
cientifico-técnico en la Universidad: un caso y un proyecto. Cuadernos de Gestión, 13-29.
• Rodríguez, Gómez., y Vlldeoriola Roquet, J. (2008). Metodología de la Investigación. Cataluña: Universitat
Oberta de Catalunya.
• Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del
conocimiento estratégico. Revista de Economía y Empresa, 175-193.
• Zayas Agüero, P. (2010). EL ROMBO DE LAS INVESTIGACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Holguín :
Universidad de Holguín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigadorAlber Maya
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
Yaritza Josefina Ortega Perez
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosDoris Molero
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Maryolgui Pirela
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
Maryolgui Pirela
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasXimena Remache
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
Adrianalegre
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
Estela Polanco Ventura
 
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaMaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaAdalberto
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
Grupo 9 Didáctica
 
Johann Friedrich Herbart
Johann Friedrich HerbartJohann Friedrich Herbart
Johann Friedrich Herbart
Esmeralda Mtz B
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicos
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas Epistemologicas
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
 
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaMaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
 
Johann Friedrich Herbart
Johann Friedrich HerbartJohann Friedrich Herbart
Johann Friedrich Herbart
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 

Destacado

El Fenómeno Humano del Conocimiento
El Fenómeno Humano del ConocimientoEl Fenómeno Humano del Conocimiento
El Fenómeno Humano del Conocimiento
Gabriela Martínez
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientopadagogiamay
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
Universidad de Cordoba
 
Ontologia trabajo
Ontologia trabajoOntologia trabajo
Ontologia trabajo
Santiago Omar Villacis
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 

Destacado (8)

El Fenómeno Humano del Conocimiento
El Fenómeno Humano del ConocimientoEl Fenómeno Humano del Conocimiento
El Fenómeno Humano del Conocimiento
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
Ontologia trabajo
Ontologia trabajoOntologia trabajo
Ontologia trabajo
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 

Similar a El Conocimiento y los Niveles del Conocimiento

El conocimiento 5to b
El conocimiento 5to bEl conocimiento 5to b
El conocimiento 5to b
Victoria Cruz Rodriguez
 
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego CarranzaUce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Diego Carranza
 
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
DianaCarolinaMartinezMorales98
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
Karen Ordóñez
 
El Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y ProblemasEl Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y Problemas
DianaCarolinaMartinezMorales98
 
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
Jarinson Palacios
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
wperezperez1
 
Pedagogia 1.
Pedagogia 1.Pedagogia 1.
Pedagogia 1.
DanielaConde13
 
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
Gabriel Parra
 
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
Nely Berrones
 
Psicoligia educativa (6)
Psicoligia educativa  (6)Psicoligia educativa  (6)
Psicoligia educativa (6)
Javier Torres Parada
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
yulisa54
 
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacionValores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
CPR Oviedo
 
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
Lorena1397
 
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdfNORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
RossyViza
 
Citas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptxCitas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptx
LauraIsabelSolerLope
 
Conocimiento niveles y problemas
Conocimiento niveles y problemasConocimiento niveles y problemas
Conocimiento niveles y problemas
EvelynCarinaAnchundi
 

Similar a El Conocimiento y los Niveles del Conocimiento (20)

El conocimiento 5to b
El conocimiento 5to bEl conocimiento 5to b
El conocimiento 5to b
 
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego CarranzaUce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
 
El Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y ProblemasEl Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y Problemas
 
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
EL CULTIVO DEL BANANO: ACTIVIDADES SECUENCIAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ...
 
Revista rem nº 4
Revista rem nº 4Revista rem nº 4
Revista rem nº 4
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
 
Pedagogia 1.
Pedagogia 1.Pedagogia 1.
Pedagogia 1.
 
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
UCE Factores asociados al rendimiento académico octubre 2017
 
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018)
 
Psicoligia educativa (6)
Psicoligia educativa  (6)Psicoligia educativa  (6)
Psicoligia educativa (6)
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
 
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacionValores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
 
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
El conocimiento. niveles, problemas del conocimiento.
 
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdfNORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
NORMAS VANCOUVER VENTO.pdf
 
Citas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptxCitas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptx
 
Conocimiento niveles y problemas
Conocimiento niveles y problemasConocimiento niveles y problemas
Conocimiento niveles y problemas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

El Conocimiento y los Niveles del Conocimiento

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Nombre: Luis Zambrano Curso:5to «B» Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Psicología Educativa Metodología de la Investigación Msc. Gonzalo Remache
  • 2. Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del conocimiento estratégico. Revista de Economía y Empresa, 175-193.
  • 3. Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del conocimiento estratégico. Revista de Economía y Empresa, 175-193.
  • 4.
  • 5. Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular. Innovación Educativa, págs. 134- 141.
  • 6. González Suárez, E. (2011). Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus relaciones con la gestión del conocimiento. Revista Cubana de ACIMED, 110-120.
  • 7. Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular. Innovación Educativa, págs. 134- 141.
  • 8. Rodriguez Catellano,A., Arauja De La Mata, A., y Urrutia Gutíerrez, J. (2001). La gestión del conocimiento científico-técnico en la Universidad: un caso y un proyecto. Cuadernos de Gestión, 13-29.
  • 9. Rodríguez Gómez, D., y Vlldeoriola Roquet, J. (2008). Metodología de la Investigación. Cataluña: Universitat Oberta de Catalunya.
  • 11. Bondarenko Pisemskaya, N. (2009). El concepto de teoría: de las teorías intradisciplinaria a las transdisciplinarias. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias, 461-477.
  • 12. Bouza Suárez, A. (1999). La gnoseología: nexo entre la filosofía marxista-leninista y el uso de los medios técnicos de computación. Rev Cubana Salud Pública, 70-80.
  • 13. Montaño Álvarez, L. (24 de 9 de 2011). lorefilosofia. Recuperado el 27 de 5 de 2016, de http://lorefilosofia.aprenderapensar.net
  • 14. Mouriño, R., Espinosa, P., y Moreno, L. (11 de 11 de 2015). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Recuperado el 27 de 05 de 2016, de EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: http://webcache.googleusercontent.com
  • 15. Bibliografía • Bondarenko Pisemskaya, N. (2009). El concepto de teoría: de las teorías intradisciplinaria a las transdisciplinarias. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias, 461-477. • Bouza Suárez, A. (1999). La gnoseología: nexo entre la filosofía marxista-leninista y el uso de los medios técnicos de computación. Rev Cubana Salud Pública, 70-80. • Gonzáles Sánchez, J. (3 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento El Aleph en la innovación curricular. Innovación Educativa, págs. 134-141. • González Suáres, E. (2011). Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus relaciones con la gestión del conocimiento. Revista Cubana de ACIMED, 110-120. • Hawkins, S. (1990). Breve Historia del tiempo. Oxford: Bataman Book. • Montaño Álvarez, L. (24 de 9 de 2011). lorefilosofia. Recuperado el 27 de 5 de 2016, de http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-filosofico/ • Mouriño, R., Espinosa, P., y Moreno, L. (11 de 11 de 2015). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Recuperado el 27 de 05 de 2016, de EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: http://webcache.googleusercontent.com • Pita Fernández, S. P. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa . Atención Primaria en la Red , 1-4. • Rodríguez Castellano,A., Arauja De La Mata, A., y Urrutia Gutíerrez, J. (2001). La gestión del conocimiento cientifico-técnico en la Universidad: un caso y un proyecto. Cuadernos de Gestión, 13-29. • Rodríguez, Gómez., y Vlldeoriola Roquet, J. (2008). Metodología de la Investigación. Cataluña: Universitat Oberta de Catalunya. • Segarra Ciprés, M., y Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: configuración del conocimiento estratégico. Revista de Economía y Empresa, 175-193. • Zayas Agüero, P. (2010). EL ROMBO DE LAS INVESTIGACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Holguín : Universidad de Holguín.