SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tendencias de la
   educación a distancia en
      un mundo global
                  Claudio Rama


              I Seminario Internacional:
        “E – Learning: Un proceso innovador”
       Universidad Inca Gracilazo de la Vega –
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.”.
            Lima, Perú, 21 y 22 de marzo de 2013
El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo

      Impacto
   shumpetereano             Expansión y
  en las formas de          renovación de
 creación de riqueza      los conocimientos
                                                    Nuevos
                                                 paradigmas
                                                  educativos
          Cambio Tecnológico:                  Incluyendo la
    Digitalización Microelectrónica y            educación
                                                   Digital, a
       programación informática
                                                   distancia
                                               e internacional


  Cambio en los           Comercio mundial
mercados laborales        casado en recursos
  profesionales           humanos de calidad
Macrotendencias de la educación superior en
             América Latina

                            Masificación
                                                   Regulaciones
Demandas sociales


                                                               Dinámica política
          Diferenciación



Saberes                                             Mercantilizacion
           Internacionalización
                                                                    Dinámica
                                                                    económica
                                  Virtualización


 Globalización                                          NTIC
Modelo                                  Macro                    Macro
                    Variables
educativo                              Tendencias               Tensiones



Elite           -Matrícula        Masificación           Des- elitización
                -Acceso
                -Políticas
                -Evaluación
Autonomia - Lib -Instrumentos     Regulaciones           Des- autonomización
                -Certificación
                -Organización
                -Diferenciación
Homogeneo       -Currículo        Diferenciación         Des- homogenización
                -Extensión
                -Financiamiento
                -Ed. privada
Guatuidad       -Investigación    Mercantilizacion       Aumento de costos /TIR
                -Nuevos Provee.
                -Regul. Intern.
                -Postgrado
Nacional        -Acred. Intern.   Internacionalización   Des- nacionalización
                -NTIC
                -EaD
                -Normas EaD
Presencial                        Virtualización         Des- presencialización
El nuevo contexto de la educación
superior en América Latina (2000 – 2010)
   Política: aumento de la regulación pública.
   Matrícula: Mayor expansión (+publica -privada)
   Diferenciación institucional acotada
   Calidad: Mas estructuras de aseguramiento.
   Postgrado: debilidad y + expansión privada
   Internacionalización: Expansión (ETN – coope)
   Equidad: Mayor atención en el ingreso
   Mercado: + for profit - privada + concentración
   Tecnologías digitales: expansión EaD y EV.
Situación actual de la educación digital en
             América Latina
 7% de la matricula a distancia (1,5 millones
  sobre 21,5 millones - 2010)
 Transición rápida de modelos semipresenciales
  a semivirtuales
 Creación de IES 100% virtuales
 Limitaciones a la EV transfronteriza
 Entre el 5 y el 10% de cobertura presencial en
  laboratorio
 Indicadores de calidad educativa que la asocian
  a la digitalización e interacción digital
 Weberización e informatización de la gestión
La nueva reforma de la diversidad
              universitaria
         • Reformas del S. XX (estudios generales,
           departamentalización, educación
           semipresencial, educación práctica
Siglo
 XX      • Diferenciación institucional como reforma
           (EaD, regionalización, ead, privatización)



         • La reforma de la calidad (aseguramiento
           externo).
Siglo    • Diversidad como eje de reformas (S.XXI):
 XXI       Múltiples diversidades universitarias
           (equidad, calidad, enfoque por
           competencias, especialización,
           internacionalización, virtualización, etc.)
Componente      Evolución y expansión de
 tecnológico     tecnologías educativas

    • Libro de texto y guías didácticas (Modelos
      semipresenciales)
    • Tele y audio conferencia (aumento escala)

    • Virtualizacion (plataformas digitales,
      teleaulas, recursos digitales de
      aprendizaje, evaluación digital y tutorías
      presenciales o con docente en plataforma)
    • Educación automatizada (docente antes
      del proceso de enseñanza)
La virtualización: camino de la ES en AL con
              varias expresiones

 1. Reingeniería de la educación
    semipresencial
 2. Nuevas ofertas 100% virtuales (con
    docentes en plataformas).
 3. Virtualización de pedagogías presenciales
    (soft, recursos de aprendizajes digitales y
    sistemas de evaluación automatizados)
 4. Informatización de gestión administrativa
 5. Automatización digital (MOOCs)
Internacionalización de la EaD en AL

Creación de nodos de IES de EaD de AL
 en el extranjero
Internacionalización de recursos de
 aprendizaje.
Internacionalización de empresas
 asociadas al proceso educativo.
Internacionalización de tutores.
Educación transfronteriza e
 internacionalización de estudiantes.
Compra de IESaD por K extranjeros
La reforma de la virtualización
• Economía digital: automatización, digitalización de
  los procesos productivos y trabajo en red
• Internacionalización de la producción
• Cambio en las demandas de los mercados
  laborales (competencias informáticas), teletrabajo



• Virtualización de la enseñanza --- Educación digital
        • Nuevo modelo tecno-económico ?
          • Nuevo paradigma educativo ?
   • Meramente una nueva modalidad educativa ?
¿ La automatización educativa ?

Nueva modalidad de oferta global
Nueva fase de incorporación digital
Mayor sustitución del trabajo humano
 docente



    Nuevas megauniversidades ?
Algunas hipótesis para pensar la universidad
               del siglo XXI.

    La búsqueda para identificar
    los puntos de ruptura de las
              tendencias
        y poder comprender
           la construcción
          de los futuribles
Prospectivas y ruptura como futuribles

• El futuro es incertidumbre y nunca se sabe
• La prospectiva crea herramientas que permitan
  formular hipótesis y escenarios futuros.
• Son futuribles con relativa probabilidad de
  ocurrencia.
• Se asume que la megatendencia hacia la sociedad
  del conocimiento marca el escenario de
  tendencias y tensiones
• La metodología busca develar el motor explicativo
  que explica sus contradicciones para identificar
  tendencias y puntos de ruptura
Hipótesis 1
                La internacionalización


  ¿ desaparece la Universidad Nacional
     frente a la educación sin fronteras ?


• El paradigma y la historia educativa universitaria ha sido
  nacional
• Se está construyendo un sistema educativo global
• El conocimiento y la economía es global
• Las sociedades son internamente ya multiculturales
Hipótesis 2
             La diferenciación


   ¿desaparece la universidad como
    monopolio frente a multiplicidad de
      oferentes de saberes en red?


• Educación virtual y digital
• Megauniversidades
• MOOCs (los REA como enseñanza)
Hipótesis 3
          La expansión del conocimiento


¿desaparece el aprendizaje estructurado
       de las instituciones frente al
           aprendizaje abierto?


•   Enfoque por competencia
•   Nuevas articulaciones educación – mercado
•   Nuevas formas de licenciamiento
•   MOOCs
Hipótesis 4.
                 La mercantilización


¿desaparece el saber por el saber frente a
      la economía del conocimiento?


•   El conocimiento como mercancía
•   La emigración profesional
•   La sobreoferta profesional (más competencia)
•   Los negocios universitarios
•   Los derechos de propiedad intelectual
Hipótesis 5.
                  La masificación

¿desaparece el valor de las titulaciones
   académicas ante los licenciamientos
               de mercado?

• La expansión del licenciamiento
• La recertificación de competencias
  profesionales
• Las regulaciones internacionales (AMR)
• Los nuevos roles de los colegios profesionales
¿ Utopías educativas del futuro ?
•   Educación sin rupturas (con            •   Educación sin muros
    articulación entre ciclos y niveles)       (desaparición de las aulas como
•   Educación sin fines (estudiar              los espacios exclusivos de
    para ser)                                  aprendizaje)
•   Educación sin barreras (integrar       •   Educación sin distancias
    teoría y praxis en el aprendizaje)         (pedagogías centradas en los
•   Educación sin monopolios                   estudiantes)
    (diversidad de instituciones como      •   Educación sin fronteras (de
    espacios de creación de saberes)           carácter global y glocal a la vez)
•   Educación sin currículo (libertad      •   Educación sin límites (educación
    de armar los recorridos)                   permanente a lo largo de la vida
•   Educación sin rigidez (estructuras     •   Educación sin soledades
    flexibles de gestión y                     (educación en red bajo trabajo
    multiplicidad de combinaciones             colaborativo
    tecnológicas)                          •   Educación sin vigilancia
•   Educación sin ideologías                   (aprendizajes abiertos)
    (orientada la búsqueda del saber)      •   Educación sin disciplinas
•   Educación sin repetición de                (conocimientos                 20
    saberes (orientadas a la                   transdisciplinarios)
Muchas gracias
     por la atención
claudiorama@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Santiago Elias González Jiménez
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
Laura Lopez
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
eunicebetsy
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondohectorvirgil
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
El sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cubaEl sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cuba
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 
Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoRouse Gonzalez Flores
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
Leon Alberto Atehortua Betancur
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educaciónmariajosera
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Jose Gregorio Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
El sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cubaEl sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cuba
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 
Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxico
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
 

Destacado

Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
Karla Matus
 
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
llmolinap
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
 
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
 
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
 
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
 
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
 

Similar a Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal

Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Claudio Rama
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
Claudio Rama
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
Claudio Rama
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
Claudio Rama
 
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativasModelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Claudio Rama
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimientoLos Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
guest954033
 
La inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distanciaLa inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distancia
Claudio Rama
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
Claudio Rama
 
Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades
William Henry Vegazo Muro
 
La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
Claudio Rama
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...Claudio Rama
 
Las TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativaLas TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativa
marcamacho
 
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioLa sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioClaudio Rama
 

Similar a Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal (20)

Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
 
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativasModelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
 
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimientoLos Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
 
2 eie miguel_zapata_ros_conf
2 eie miguel_zapata_ros_conf2 eie miguel_zapata_ros_conf
2 eie miguel_zapata_ros_conf
 
La inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distanciaLa inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distancia
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
 
Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades
 
La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
 
Las TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativaLas TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativa
 
Presentacion Oui En Iglu Blog
Presentacion Oui En Iglu BlogPresentacion Oui En Iglu Blog
Presentacion Oui En Iglu Blog
 
Presentacion Oui En Iglu Blog
Presentacion Oui En Iglu BlogPresentacion Oui En Iglu Blog
Presentacion Oui En Iglu Blog
 
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioLa sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
 

Más de Claudio Rama

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
Claudio Rama
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
Claudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Claudio Rama
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadClaudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Claudio Rama
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
Claudio Rama
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
Claudio Rama
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Claudio Rama
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Claudio Rama
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Claudio Rama
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Claudio Rama
 

Más de Claudio Rama (20)

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal

  • 1. Las tendencias de la educación a distancia en un mundo global Claudio Rama I Seminario Internacional: “E – Learning: Un proceso innovador” Universidad Inca Gracilazo de la Vega – Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.”. Lima, Perú, 21 y 22 de marzo de 2013
  • 2. El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo Impacto shumpetereano Expansión y en las formas de renovación de creación de riqueza los conocimientos Nuevos paradigmas educativos Cambio Tecnológico: Incluyendo la Digitalización Microelectrónica y educación Digital, a programación informática distancia e internacional Cambio en los Comercio mundial mercados laborales casado en recursos profesionales humanos de calidad
  • 3. Macrotendencias de la educación superior en América Latina Masificación Regulaciones Demandas sociales Dinámica política Diferenciación Saberes Mercantilizacion Internacionalización Dinámica económica Virtualización Globalización NTIC
  • 4. Modelo Macro Macro Variables educativo Tendencias Tensiones Elite -Matrícula Masificación Des- elitización -Acceso -Políticas -Evaluación Autonomia - Lib -Instrumentos Regulaciones Des- autonomización -Certificación -Organización -Diferenciación Homogeneo -Currículo Diferenciación Des- homogenización -Extensión -Financiamiento -Ed. privada Guatuidad -Investigación Mercantilizacion Aumento de costos /TIR -Nuevos Provee. -Regul. Intern. -Postgrado Nacional -Acred. Intern. Internacionalización Des- nacionalización -NTIC -EaD -Normas EaD Presencial Virtualización Des- presencialización
  • 5. El nuevo contexto de la educación superior en América Latina (2000 – 2010)  Política: aumento de la regulación pública.  Matrícula: Mayor expansión (+publica -privada)  Diferenciación institucional acotada  Calidad: Mas estructuras de aseguramiento.  Postgrado: debilidad y + expansión privada  Internacionalización: Expansión (ETN – coope)  Equidad: Mayor atención en el ingreso  Mercado: + for profit - privada + concentración  Tecnologías digitales: expansión EaD y EV.
  • 6. Situación actual de la educación digital en América Latina  7% de la matricula a distancia (1,5 millones sobre 21,5 millones - 2010)  Transición rápida de modelos semipresenciales a semivirtuales  Creación de IES 100% virtuales  Limitaciones a la EV transfronteriza  Entre el 5 y el 10% de cobertura presencial en laboratorio  Indicadores de calidad educativa que la asocian a la digitalización e interacción digital  Weberización e informatización de la gestión
  • 7. La nueva reforma de la diversidad universitaria • Reformas del S. XX (estudios generales, departamentalización, educación semipresencial, educación práctica Siglo XX • Diferenciación institucional como reforma (EaD, regionalización, ead, privatización) • La reforma de la calidad (aseguramiento externo). Siglo • Diversidad como eje de reformas (S.XXI): XXI Múltiples diversidades universitarias (equidad, calidad, enfoque por competencias, especialización, internacionalización, virtualización, etc.)
  • 8. Componente Evolución y expansión de tecnológico tecnologías educativas • Libro de texto y guías didácticas (Modelos semipresenciales) • Tele y audio conferencia (aumento escala) • Virtualizacion (plataformas digitales, teleaulas, recursos digitales de aprendizaje, evaluación digital y tutorías presenciales o con docente en plataforma) • Educación automatizada (docente antes del proceso de enseñanza)
  • 9. La virtualización: camino de la ES en AL con varias expresiones 1. Reingeniería de la educación semipresencial 2. Nuevas ofertas 100% virtuales (con docentes en plataformas). 3. Virtualización de pedagogías presenciales (soft, recursos de aprendizajes digitales y sistemas de evaluación automatizados) 4. Informatización de gestión administrativa 5. Automatización digital (MOOCs)
  • 10. Internacionalización de la EaD en AL Creación de nodos de IES de EaD de AL en el extranjero Internacionalización de recursos de aprendizaje. Internacionalización de empresas asociadas al proceso educativo. Internacionalización de tutores. Educación transfronteriza e internacionalización de estudiantes. Compra de IESaD por K extranjeros
  • 11. La reforma de la virtualización • Economía digital: automatización, digitalización de los procesos productivos y trabajo en red • Internacionalización de la producción • Cambio en las demandas de los mercados laborales (competencias informáticas), teletrabajo • Virtualización de la enseñanza --- Educación digital • Nuevo modelo tecno-económico ? • Nuevo paradigma educativo ? • Meramente una nueva modalidad educativa ?
  • 12. ¿ La automatización educativa ? Nueva modalidad de oferta global Nueva fase de incorporación digital Mayor sustitución del trabajo humano docente Nuevas megauniversidades ?
  • 13. Algunas hipótesis para pensar la universidad del siglo XXI. La búsqueda para identificar los puntos de ruptura de las tendencias y poder comprender la construcción de los futuribles
  • 14. Prospectivas y ruptura como futuribles • El futuro es incertidumbre y nunca se sabe • La prospectiva crea herramientas que permitan formular hipótesis y escenarios futuros. • Son futuribles con relativa probabilidad de ocurrencia. • Se asume que la megatendencia hacia la sociedad del conocimiento marca el escenario de tendencias y tensiones • La metodología busca develar el motor explicativo que explica sus contradicciones para identificar tendencias y puntos de ruptura
  • 15. Hipótesis 1 La internacionalización ¿ desaparece la Universidad Nacional frente a la educación sin fronteras ? • El paradigma y la historia educativa universitaria ha sido nacional • Se está construyendo un sistema educativo global • El conocimiento y la economía es global • Las sociedades son internamente ya multiculturales
  • 16. Hipótesis 2 La diferenciación ¿desaparece la universidad como monopolio frente a multiplicidad de oferentes de saberes en red? • Educación virtual y digital • Megauniversidades • MOOCs (los REA como enseñanza)
  • 17. Hipótesis 3 La expansión del conocimiento ¿desaparece el aprendizaje estructurado de las instituciones frente al aprendizaje abierto? • Enfoque por competencia • Nuevas articulaciones educación – mercado • Nuevas formas de licenciamiento • MOOCs
  • 18. Hipótesis 4. La mercantilización ¿desaparece el saber por el saber frente a la economía del conocimiento? • El conocimiento como mercancía • La emigración profesional • La sobreoferta profesional (más competencia) • Los negocios universitarios • Los derechos de propiedad intelectual
  • 19. Hipótesis 5. La masificación ¿desaparece el valor de las titulaciones académicas ante los licenciamientos de mercado? • La expansión del licenciamiento • La recertificación de competencias profesionales • Las regulaciones internacionales (AMR) • Los nuevos roles de los colegios profesionales
  • 20. ¿ Utopías educativas del futuro ? • Educación sin rupturas (con • Educación sin muros articulación entre ciclos y niveles) (desaparición de las aulas como • Educación sin fines (estudiar los espacios exclusivos de para ser) aprendizaje) • Educación sin barreras (integrar • Educación sin distancias teoría y praxis en el aprendizaje) (pedagogías centradas en los • Educación sin monopolios estudiantes) (diversidad de instituciones como • Educación sin fronteras (de espacios de creación de saberes) carácter global y glocal a la vez) • Educación sin currículo (libertad • Educación sin límites (educación de armar los recorridos) permanente a lo largo de la vida • Educación sin rigidez (estructuras • Educación sin soledades flexibles de gestión y (educación en red bajo trabajo multiplicidad de combinaciones colaborativo tecnológicas) • Educación sin vigilancia • Educación sin ideologías (aprendizajes abiertos) (orientada la búsqueda del saber) • Educación sin disciplinas • Educación sin repetición de (conocimientos 20 saberes (orientadas a la transdisciplinarios)
  • 21. Muchas gracias por la atención claudiorama@gmail.com