SlideShare una empresa de Scribd logo
aulasperu
grupo nacional aulasperú
a
p
aulasperu
aulasperu
¿Cómo organizarnos
para la evaluación de
ascenso de nivel?
aulasperu CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y
ESTUDIANTE
MED
MBDD
aulasperu CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y
ESTUDIANTE
MED
Docente Estudiante
• Competencias y
capacidades
• Promover
situaciones de
convivencia
• Los aprendizajes
• Estrategias de
enseñanza
• Contexto
• Promover
convivencia de
democrática
• Comunicación
efectiva
aulasperu
MED
Docente 1 Docente 2 Docente 3 Docente 4 Docente 5 N docente
Documentos y materiales dotados por el
MED
CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y
ESTUDIANTE
aulasperu
PREGUNTAS TIPO
CASUÍSTICAS
aulasperu
Identidad y/o contexto
Caso o problema
Situación para una toma de
decisión
CARATERISTICAS DE LAS PREGUNTAS TIPO
CASUISTICAS
Ubicación de la situación casuística
Circunstancia de generación de caso
(base de cuestionamiento)
Conflicto para una toma de decisión
Alternativas de solución Toma de decisión con el soporte teórico
aulasperu EJEMPLO
Adolfo es un estudiante del tercer grado de primaria.
Cuando el docente forma equipos de trabajo, él se relega a
grupos numerosos, por lo que el docente decide que este
vaya a trabajar en grupos pequeños con la finalidad que
pierda la timidez. ¿Cuál debe ser la estrategia más
adecuada para lograr la finalidad del docente?
a) Asamblea de aula
b) Trabajo cooperativo
c) Proyecto cooperativo
d) Trabajo grupal
aulasperu
EJEMPLO
Adolfo es un estudiante del tercer grado de primaria.
Cuando el docente forma equipos de trabajo, él se relega a
grupos numerosos, por lo que el docente decide que este
vaya a trabajar en grupos pequeños con la finalidad que
pierda la timidez. ¿Cuál debe ser la estrategia más
adecuada para lograr la finalidad del docente?
a) Asamblea de aula
b) Trabajo cooperativo
c) Proyecto cooperativo
d) Trabajo grupal
aulasperu
Permite su encuadre
en marcos teóricos
pertinentes
Plantea asuntos
reales y relevantes
Permite
identificación,
empatía
Genera controversia
Vinculo al curriculo
Promueve
pensamiento de alto
nivel
Situación
casuística
QUE PROMUEVA UNA SITUACIÓN CASUÍSTICA
aulasperu
ACTITUD DEL DOCENTE SEGÚN EL MED
aulasperu
¿ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PRACTICA
PEDAGÓGICA?
aulasperu ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PRACTICA
PEDAGÓGICA
Los
aprendizajes
Los
estudiantes
La pedagogía
aulasperu
LOS APRENDIZAJES
 Competencias
 Capacidades
 Indicadores
 Conocimientos
 Actividades de
aprendizaje – enseñanza
 Recursos educativos
aulasperu
LOS ESTUDIANTES
 Características y
necesidades de
aprendizajes de los
estudiantes
 Teniendo en cuenta su
contexto
aulasperu
LA PEDAGOGÍA
 La metodología
 La didáctica
 Las estrategias
 La gestión de los
aprendizajes
aulasperu VISTA DESDE DOS ANGULOS
DESARROLLO
FISIOLÓGICO
NATURAL
DESARROLLO
COGNITIVO
Características
de los
estudiantes
Esquemas
mentales
El aprendiz construye
conocimientos a partir de su
propia estructura cognitiva, de
sus saberes previos y de sus
propias emociones
ESTRECHA RELACIÓN
aulasperu Características
de los
estudiantes
Esquemas
mentales
El aprendiz construye
conocimientos a partir de su
propia estructura cognitiva, de
sus saberes previos y de sus
propias emociones
ESTRECHA RELACIÓN
Las teorías de
Aprendizaje
aulasperu ESCENARIO
DESARROLLO
FISIOLÓGICO
NATURAL
DESARROLLO
COGNITIVO
Estrategias den enseñanza y
aprendizaje
aulasperu Estrategia de enseñanza aprendizaje
 Problematización
 Propósito y organización
 Motivación / incentivo
 Saberes previos
 Gestión y acompañamiento
 Evaluación
El desarrollo de una sesión de aprendizajes se realiza
en dos escenarios
En este escenario de realiza el
desarrollo de los procesos cognitivos
Estrategias de Enseñanza
(Mediadas por el sujeto que enseña)
Estrategias de Aprendizaje
(controladas por el sujeto que aprende)
En este escenario de realiza el desarrollo de
los procesos pedagógicos, como:
aulasperu
RELACIÓN DOCENTE - ESTUDIANTE
Vínculo de calidad
LA COMUNICACION
aulasperu
Además
aulasperu DESCRIPCIÓN DE LA MOVILIZACIÓN POR
LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN
El 16 de diciembre de 2011
R.M. N° 0622-2011-ED
Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación:
“Cambiemos la Educación,
cambiemos todos”.
Se organiza
en base a tres
momentos
aulasperu
Momento 1
aulasperu
Momento 2
Campaña por
los aprendizajes
fundamentales y la
escuela que queremos
aulasperu
Momento 3
Balance del año escolar
y
rendición de cuentas
aulasperu
Mar - Nov
Ene - Mar
Ene - MarMomento 1
BUEN INICIO DEL AÑO
ESCOLAR
Momento 2
APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES Y LA
ESCUELA QUE QUEREMOS.
Al término del 1er.
semestre
 Evaluación de los
estudiantes.
 Día del logro.
 Segunda jjornada de
reflexión, para
preparar estrategias
de apoyo a los
estudiantes.
 Matricula oportuna.
 Buena acogida al estudiante.
 PAT elaborado.
 Distribución de materiales educ.
 Mantenimiento del local escolar.
Primera jornada de Reflexión y
acto de compromiso.
Reajuste del PAT
HITO 01
HITO 02
Momento 3
BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y
RENDICIÓN DE CUENTAS
.
Día del Logro en el
Marco de la Clausura
Escolar.
HITO 01
Marzo - Nov
Nov-Dic
Durante el segundo
semestre
 Evaluación de
los/as
estudiantes.(Quince
na de octubre)
 Evaluación censal.
HITO 03
Tercera Jornada de
Reflexión.
aulasperu GRACIAS POR TENER LA OPORTRUNIDAD DE
COMPARTIR ESTA EXPERIENCIA CON USTEDES
UN ABRAZO A CADA UNO DE USTEDES
Lic. Marco A. RAMIREZ GONZALES
Cel. 964004670
zantil10@hotmail.com
IE Nuestra Señora del Rosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
Daissy Ospina
 
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB ccesa007
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB  ccesa007Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB  ccesa007
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
Bernabe Trro Aayy
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicosPpt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Víctor Jhony Caro Rituay
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Coloquio
ColoquioColoquio
Coloquio
Alis Gp
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Andrea Ayala Matos
 
Planificar en educación física
Planificar en educación físicaPlanificar en educación física
Planificar en educación física
hugomedina36
 
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Diamante curriculo
Diamante curriculoDiamante curriculo
Diamante curriculo
PaolaGuananga
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
Ciclo 1 de visitas. Comunidad de aprendizaje 1.1
 
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB ccesa007
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB  ccesa007Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB  ccesa007
Rubricas de Observacion de Aula en el CNEB ccesa007
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
371457553 programacion-anual-y-unidades-didacticas-2018
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
 
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicosPpt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicos
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Coloquio
ColoquioColoquio
Coloquio
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Planificar en educación física
Planificar en educación físicaPlanificar en educación física
Planificar en educación física
 
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
 
Diamante curriculo
Diamante curriculoDiamante curriculo
Diamante curriculo
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
 

Destacado

Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
Rosario Alvarez Rivera
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
camila.yanquen
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Andrea Bilán
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
hogar
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 
1. historia del pensamiento pedagógico
1. historia del pensamiento pedagógico1. historia del pensamiento pedagógico
1. historia del pensamiento pedagógico
Juan Martinez
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (20)

Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
1. historia del pensamiento pedagógico
1. historia del pensamiento pedagógico1. historia del pensamiento pedagógico
1. historia del pensamiento pedagógico
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 

Similar a El docente y el med

PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptxPPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
MaraIsabel2MartnezDe
 
Diapositivaurelio
DiapositivaurelioDiapositivaurelio
Diapositivaurelio
Aurelio Taype Toribio
 
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidadEsquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Escalae
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
LuisEduardRuizMarruf
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Escalae
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
STEFANIEGUTIERREZALA
 
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTESGUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
Lilia Uribe
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
markisss
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
Araceli Sánchez
 
C-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdfC-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdf
AngelicaPerez616331
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
SaraiCardenas3
 
Orientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de cursoOrientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de curso
Dina Ruiz
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
webmasteriensp
 

Similar a El docente y el med (20)

PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptxPPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
 
Diapositivaurelio
DiapositivaurelioDiapositivaurelio
Diapositivaurelio
 
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidadEsquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
 
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTESGUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
 
C-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdfC-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdf
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
 
Orientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de cursoOrientaciones para inicio de curso
Orientaciones para inicio de curso
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
 

Más de marcoantonio0

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
marcoantonio0
 
El docente y el med
El docente y el medEl docente y el med
El docente y el med
marcoantonio0
 
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
marcoantonio0
 
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
marcoantonio0
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
marcoantonio0
 

Más de marcoantonio0 (6)

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
El docente y el med
El docente y el medEl docente y el med
El docente y el med
 
EVAL Y ACRED.
EVAL Y ACRED. EVAL Y ACRED.
EVAL Y ACRED.
 
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
 
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El docente y el med

  • 3. aulasperu ¿Cómo organizarnos para la evaluación de ascenso de nivel?
  • 4. aulasperu CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y ESTUDIANTE MED MBDD
  • 5. aulasperu CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y ESTUDIANTE MED Docente Estudiante • Competencias y capacidades • Promover situaciones de convivencia • Los aprendizajes • Estrategias de enseñanza • Contexto • Promover convivencia de democrática • Comunicación efectiva
  • 6. aulasperu MED Docente 1 Docente 2 Docente 3 Docente 4 Docente 5 N docente Documentos y materiales dotados por el MED CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL MED – DOCENTE Y ESTUDIANTE
  • 8. aulasperu Identidad y/o contexto Caso o problema Situación para una toma de decisión CARATERISTICAS DE LAS PREGUNTAS TIPO CASUISTICAS Ubicación de la situación casuística Circunstancia de generación de caso (base de cuestionamiento) Conflicto para una toma de decisión Alternativas de solución Toma de decisión con el soporte teórico
  • 9. aulasperu EJEMPLO Adolfo es un estudiante del tercer grado de primaria. Cuando el docente forma equipos de trabajo, él se relega a grupos numerosos, por lo que el docente decide que este vaya a trabajar en grupos pequeños con la finalidad que pierda la timidez. ¿Cuál debe ser la estrategia más adecuada para lograr la finalidad del docente? a) Asamblea de aula b) Trabajo cooperativo c) Proyecto cooperativo d) Trabajo grupal
  • 10. aulasperu EJEMPLO Adolfo es un estudiante del tercer grado de primaria. Cuando el docente forma equipos de trabajo, él se relega a grupos numerosos, por lo que el docente decide que este vaya a trabajar en grupos pequeños con la finalidad que pierda la timidez. ¿Cuál debe ser la estrategia más adecuada para lograr la finalidad del docente? a) Asamblea de aula b) Trabajo cooperativo c) Proyecto cooperativo d) Trabajo grupal
  • 11. aulasperu Permite su encuadre en marcos teóricos pertinentes Plantea asuntos reales y relevantes Permite identificación, empatía Genera controversia Vinculo al curriculo Promueve pensamiento de alto nivel Situación casuística QUE PROMUEVA UNA SITUACIÓN CASUÍSTICA
  • 13. aulasperu ¿ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA?
  • 14. aulasperu ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA Los aprendizajes Los estudiantes La pedagogía
  • 15. aulasperu LOS APRENDIZAJES  Competencias  Capacidades  Indicadores  Conocimientos  Actividades de aprendizaje – enseñanza  Recursos educativos
  • 16. aulasperu LOS ESTUDIANTES  Características y necesidades de aprendizajes de los estudiantes  Teniendo en cuenta su contexto
  • 17. aulasperu LA PEDAGOGÍA  La metodología  La didáctica  Las estrategias  La gestión de los aprendizajes
  • 18. aulasperu VISTA DESDE DOS ANGULOS DESARROLLO FISIOLÓGICO NATURAL DESARROLLO COGNITIVO Características de los estudiantes Esquemas mentales El aprendiz construye conocimientos a partir de su propia estructura cognitiva, de sus saberes previos y de sus propias emociones ESTRECHA RELACIÓN
  • 19. aulasperu Características de los estudiantes Esquemas mentales El aprendiz construye conocimientos a partir de su propia estructura cognitiva, de sus saberes previos y de sus propias emociones ESTRECHA RELACIÓN Las teorías de Aprendizaje
  • 21. aulasperu Estrategia de enseñanza aprendizaje  Problematización  Propósito y organización  Motivación / incentivo  Saberes previos  Gestión y acompañamiento  Evaluación El desarrollo de una sesión de aprendizajes se realiza en dos escenarios En este escenario de realiza el desarrollo de los procesos cognitivos Estrategias de Enseñanza (Mediadas por el sujeto que enseña) Estrategias de Aprendizaje (controladas por el sujeto que aprende) En este escenario de realiza el desarrollo de los procesos pedagógicos, como:
  • 22. aulasperu RELACIÓN DOCENTE - ESTUDIANTE Vínculo de calidad LA COMUNICACION
  • 24. aulasperu DESCRIPCIÓN DE LA MOVILIZACIÓN POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN El 16 de diciembre de 2011 R.M. N° 0622-2011-ED Movilización Nacional por la Transformación de la Educación: “Cambiemos la Educación, cambiemos todos”. Se organiza en base a tres momentos
  • 26. aulasperu Momento 2 Campaña por los aprendizajes fundamentales y la escuela que queremos
  • 27. aulasperu Momento 3 Balance del año escolar y rendición de cuentas
  • 28. aulasperu Mar - Nov Ene - Mar Ene - MarMomento 1 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR Momento 2 APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Y LA ESCUELA QUE QUEREMOS. Al término del 1er. semestre  Evaluación de los estudiantes.  Día del logro.  Segunda jjornada de reflexión, para preparar estrategias de apoyo a los estudiantes.  Matricula oportuna.  Buena acogida al estudiante.  PAT elaborado.  Distribución de materiales educ.  Mantenimiento del local escolar. Primera jornada de Reflexión y acto de compromiso. Reajuste del PAT HITO 01 HITO 02 Momento 3 BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RENDICIÓN DE CUENTAS . Día del Logro en el Marco de la Clausura Escolar. HITO 01 Marzo - Nov Nov-Dic Durante el segundo semestre  Evaluación de los/as estudiantes.(Quince na de octubre)  Evaluación censal. HITO 03 Tercera Jornada de Reflexión.
  • 29. aulasperu GRACIAS POR TENER LA OPORTRUNIDAD DE COMPARTIR ESTA EXPERIENCIA CON USTEDES UN ABRAZO A CADA UNO DE USTEDES Lic. Marco A. RAMIREZ GONZALES Cel. 964004670 zantil10@hotmail.com IE Nuestra Señora del Rosario