SlideShare una empresa de Scribd logo
I Encuentro de Redes Sociales de la ULA, 19 de Julio de 2016
El Espíritu de la Conectividad
Cheo Silva
www.redparacrecer.org
@redparacrecer info@redparacrecer.org
…desde la perspectiva emprendedora
Ver 1.0
¿Piensan que hoy tienen pocas
o muchas oportunidades?
• ¿Cómo perciben su posibilidades de mejorar el mundo?
• ¿Tienen pocas posibilidades o muchas?
• ¿Sienten que sus escasos recursos los limitan?
¿Como me veo a mi mismo?
• ¿Se sienten importantes,
poderosos y ven que sus
acciones son significativas?
• ¿O sienten que, con
honestidad, lo que Uds. hacen
no tiene mayor impacto en lo
que sucederá?
En un mundo
rico en
conocimiento
Importa más lo
que nos
preguntamos que
lo que sabemos
...y en mecanismos
para adquirirlo
La humanidad fue una
vez algo que explotó
…se creó el
universo
…se crearon las
galaxias
…se creó la vía
láctea
…se creó el
sistema solar
…se creó la Tierra
…se creó la vida
en la Tierra
…se creó la
humanidad
...¡se inventó
la Web 2.0!
La Web 2.0
…un hito en la historia de la
humanidad
La humanidad está
cambiando, va a seguir
cambiando y las personas
conscientes lo perciben,
disfrutan y participan en la
definición de los cambios
• De marca
institucional o
personal
• De cuentas en
Facebook, Twitter
o Instagram
• No preguntamos
por cuántos
seguidores…
bajo esta perspectiva
No hablamos de un
tema de marketing
Hablamos de
Ser parte
consciente de la
humanidad
que está evolucionado
• Es una experiencia de
conexiones…
• de acciones con propósito
que se ejecutan con
otros…
• en todos los ámbitos
Nadie es insignificante
• Todos somos polvo de estrellas en movimiento
…se puede ser inconsciente
Nadie es el único
factor importante (incluso si desde su
ego se piensa a si
mismo como el único
relevante)
Todos tenemos una
vida corta y somos
sólo 1/7.000.000.000
de la humanidad
…se puede ser
inconsciente
Si siempre podemos
hacer algo trascendente
• Las preguntas entonces
son:
• ¿Qué cosa trascendente
quiero hacer?
• ¿Desde dónde la quiero
hacer?
• ¿Cómo la quiero hacer?
• ¿Qué conexiones
necesito?
Ejemplos
• Hay muchos ejemplos de
acciones y conexiones que
pueden cambiar el mundo
• Se puede estar en cualquier
lado del planeta si se está
conectado conscientemente
¿Conectado con qué?
conectado con una red
…y con un propósito
ULA
• La ULA en 1986 era una universidad
de una provincia del tercer mundo,
desconectada
• Llegó a conectarse y a usar sus
conexiones para ser mejor y
cumplir mejor su misión
• A través de sus servicios Web la
ULA fue primera en la Comunidad
Andina, estuvo en la 20 primeras de
Latinoamérica y en las primeras 900
del mundo…
Reconocer donde estamos no
es llenarse de pesimismo
• “Lo importante no son los pies sino los pasos”
• Reconocer donde se está ayuda a enfocarse en la
acción que se necesita
• No es inventándose el cuento de que somos
buenos que nos convertimos en mejores
• El hambre
• La salud
• El medio ambiente
• La pobreza
• La energía
• Las insuficiencias de
educación
• La ausencia de
democracia
Los cambios del
mundo vendrán
desde el espíritu
emprendedor…
www.takeahand.co
En el 86 en la ULA estábamos en un
hueco: una universidad pública, de
provincia, de un país del tercer mundo
• Hicimos equipo, redactamos
propósitos, creamos conexiones y
ejecutamos acciones sostenidas
• Y en el 96 estábamos en el mundo
• Y en 2016 estábamos en muy buen
punto
…y el resultado es una historia
interesante
Que los mayores deben contar y los menores deben conocer
• Llegamos a tener más puente aéreo (más de 20 vuelos diarios
desde la ciudad)
• Un evento académico todas las semanas,
Varios eventos internacionales por mes
• Ecosistema organizacional: Parque Tecnológico, Zona Libre,
Empresas mixtas
• Sede de la Escuela Latinoamericana de Redes
(evento de la Sociedad Internet para América Latina)
• Una empresa líder en Redes en el país
(formadores de las primeras generaciones de Administradores
de Redes PDVSA y de las otras universidades venezolanas)
• Proyecto piloto nacional en Redes Académicas Universitarias
• Varios proyectos de Redes con Presencia nacional e
internacional
• Proyectos de valor agregado (Alejandría, CECalcula, CEISoft, …)
• Nuevas interacciones académicas (Bioinformática, Ciencias
computacionales, …)
Hay que estar dispuestos
a equivocarse • El error y el éxito
son sólo dos formas
de aprender a tener
mejores resultados
• Es decir: lo
importante no es el
error o el éxito, sino
el aprendizaje
La buena noticia
es que el
emprendimiento
en el siglo XXI es
mucho más fácil
Porque es más fácil
conectarse con el
conocimiento, con un
propósito y con una
red
www.emprered.org
Emprendimiento
• La mayoría del apoyo a
los emprendedores está
orientada a los planes de
negocio y al tema de
financiamiento…
• En realidad es lo menos
importante
Más importante que
plan y financiamiento
Son las ideas que están en su
momento de despertar y crecer,
que son regadas por las
acciones sostenidas y reflexivas
de un equipo
Si hacemos más de lo mismo
…obtenemos más de lo mismo
…pero si hacemos algo diferente, podemos obtener algo diferente
www.notaemprendedora.alejandria.biz
¿Qué hacer?
1. Reconocerse como
emprendedor
2. Aprender a ver lo que
el ojo común no ve.
Probar y refinar las
ideas
3. Construir un equipo
que aprende a
relacionarse
4. Ejecutar
5. Perseverar
Una
experiencia
personal
con el
Autismo:
Las preguntas
• ¿Qué es?
• ¿Cuán presente está?
• ¿Cómo debe intervenirse?
• ¿Por qué es importante intervenir?
Características
• Dificultades en lenguajes,
comunicación y socialización
• Patrones de conductas
estereotipados e intereses
restringidos
Hay más Autismo de lo
que la gente se imagina
RedParaCrecer
Propósito:
Desarrollar la
consciencia, la
educación y
las redes
dentro de la
causa del
Autismo
www.redparacrecer.org
Aprender de la
condición
Autista para
crecer todos
• Interesarse en el
Autismo es ya una
manera de ayudar
• Juntos logramos
más
En RedParaCrecer
enfatizamos el uso de Tecnologías
de la Información en la causa del
Autismo :
• Difundir información en Español
• Conocimiento de docentes
• Colaboración, trabajo conjunto y
conexiones entre personas e
instituciones
• Abogar por el alivio y
empoderamiento de las personas y
familias más vulnerables o
estresadas que viven el Autismo
como un problema
Las actividades en RedParaCrecer
se desarrollan porque hay personas
que creen en ellas
Gente que se
compromete por el
mero placer de
entregarse sin esperar
como
contraprestación algo
diferente a la alegría
del dar y del darse.
Diplomado
Cooperativo
en Autismo
• Argentina
• Colombia
• Chile
• Ecuador
• España
• Estados Unidos
• México
• Panamá
• Puerto Rico
• Republica Dominicana
• Venezuela
www.redparacrecer.org/Diplomado
Días virtuales
con el Autismo
• Encuentros con
expertos
simultáneamente
presenciales y
virtuales
• Múltiples
universidades
• Hasta 8 husos horarios
www.redparacrecer.org/DiasVirtuales
Mi Amigo Juan es
un niño con
Autismo
• Una historia fascinante
ideal para aprender sobre
actitudes y estrategias
www.redparacrecer.org/MiAmigoJuan
Cartelera
Iberoamericana
de eventos
vinculados al
Autismo
• Más de 1800 eventos al
año
• 1700 personas
• 600 instituciones
• España, Argentina,
México, Venezuela,
Chile, Perú, Colombia,
Uruguay, Puerto Rico y
Paraguay
www.redparacrecer.org/CarteleraEventos
Biblioteca
Digital del
Autismo
• Extensa
bibliografía
catalogada
• Texto completo
• Acceso gratuito
• Tres públicos:
familiares,
docentes,
diplomados
www.redparacrecer.org/Biblioteca
Cartelera
de Videos
de
Autismo
• Más de
doscientos
videos
catalogados
y
clasificados
con distintos
criterios
www.redparacrecer.org/CarteleraVideos
Proyecto
Alertas
Tempranas de
Autismo
• Afiche
personalizable
• Información sobre
alertas
• Proyecto
participativo
www.redparacrecer.org/Alertas
Campaña
Pinta de Azul tu corazón
• Evento Digital
Internacional
• Miles de personas
• Decenas de ciudades
www.redparacrecer.org/PintaDeAzulTuCorazon
Volviendo a la ULA
• ¿Cuáles son las conversaciones que
debemos hacer?
• ¿Por qué no las estamos haciendo?
Por ejemplo:
• Bioingeniería
• Transhumanismo
• Drones
• Nuevos autos y
sistemas de transporte
• Internet de las cosas
• Blockchain
• Deep learning
• DemocraciaOS
Ejemplo de una
conversación
importante:
de lo
centralizado a
lo
descentralizado
distribuido
¡Vendrán
muchos
cambios !
https://www.weforum.org/agenda/2016/06/the-blockchain/
Blockchain
Blockchain
“una plataforma para la verdad y la confianza”
• Una tecnología que
podría cambiar
radicalmente la
economía y las
transacciones del
mundo
• Blockchain
Revolution: How the
Technology Behind
Bitcoin is Changing
Money, Business, and
the World. Don
Tapscott
DemocraciaOS
Una plataforma para la participación ciudadana
www.democracyos.org
¿Cuál es la razón por para no
conversar los temas importantes
de la humanidad?
Los que me han
seguido pueden
tener el vértigo
de la libertad
humana esta
noche…
Quizá con un poco de insomnio
perciban que están en el mejor punto
de su vida:
¡el momento más consciente!
…haciéndose preguntas:
¿Dónde estoy?
¿Qué cosa trascendente quiero hacer?
¿Cuales son las conexiones que quiero y
necesito?
I Encuentro de Redes Sociales de la ULA, 19 de Julio de 2016
El Espíritu de la Conectividad
Cheo Silva
www.redparacrecer.org
@redparacrecer info@redparacrecer.org
…desde la perspectiva emprendedora
¡Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
Irekia - EJGV
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Dolors Reig (el caparazón)
 
El perfil del estudiante de la generación digital
El perfil del estudiante de la generación digitalEl perfil del estudiante de la generación digital
El perfil del estudiante de la generación digital
Universidad del Valle de México
 
Generacion Internet
Generacion InternetGeneracion Internet
Generacion Internet
Jose Ortolá
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Dolors Reig (el caparazón)
 
Centros Comunitarios de Información y Cultura
Centros Comunitarios de Información y CulturaCentros Comunitarios de Información y Cultura
Centros Comunitarios de Información y Cultura
TechCamp Guatemala
 
La importancia de trabajar juntos final1
La importancia de trabajar juntos final1La importancia de trabajar juntos final1
La importancia de trabajar juntos final1
Jose Espinosa
 
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformaciónEducación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Linda Castañeda
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
paola2205LJ
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
María Eugenia
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
AndaluciaCD
 
Inspira Montevideo
Inspira MontevideoInspira Montevideo
Inspira Montevideo
Lala Deheinzelin
 
Caracteristicas sociedad de la info
Caracteristicas sociedad de la infoCaracteristicas sociedad de la info
Caracteristicas sociedad de la info
ComputerHackers1
 
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
Iñaki Lakarra
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
David Gómez
 
Jornada Amigos Conectados palmira 2016
Jornada Amigos Conectados palmira 2016Jornada Amigos Conectados palmira 2016
Jornada Amigos Conectados palmira 2016
Red PaPaz
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
Lucy Padilla
 
Aprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomesAprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomes
Lola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
Internet y nuevas tecnologías. ¿Hablamos en familia?
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
 
El perfil del estudiante de la generación digital
El perfil del estudiante de la generación digitalEl perfil del estudiante de la generación digital
El perfil del estudiante de la generación digital
 
Generacion Internet
Generacion InternetGeneracion Internet
Generacion Internet
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
 
Centros Comunitarios de Información y Cultura
Centros Comunitarios de Información y CulturaCentros Comunitarios de Información y Cultura
Centros Comunitarios de Información y Cultura
 
La importancia de trabajar juntos final1
La importancia de trabajar juntos final1La importancia de trabajar juntos final1
La importancia de trabajar juntos final1
 
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformaciónEducación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
 
Inspira Montevideo
Inspira MontevideoInspira Montevideo
Inspira Montevideo
 
Caracteristicas sociedad de la info
Caracteristicas sociedad de la infoCaracteristicas sociedad de la info
Caracteristicas sociedad de la info
 
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
 
Jornada Amigos Conectados palmira 2016
Jornada Amigos Conectados palmira 2016Jornada Amigos Conectados palmira 2016
Jornada Amigos Conectados palmira 2016
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
 
Aprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomesAprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomes
 

Destacado

Lo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el AspergerLo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el Asperger
RedParaCrecer
 
Autismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación EspecialAutismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación Especial
pedrocarrionrico
 
Presentacion salon autismo
Presentacion  salon autismoPresentacion  salon autismo
Presentacion salon autismo
SrSantini
 
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion socialAutismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Pepe Jara Cueva
 
Expo déficit-visual
Expo déficit-visualExpo déficit-visual
Expo déficit-visual
necesidades7-9
 
Autismo: Un reto para un salto en la educación
Autismo: Un reto para un salto en la educaciónAutismo: Un reto para un salto en la educación
Autismo: Un reto para un salto en la educación
RedParaCrecer
 
Proyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion tempranaProyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion temprana
Iris Rico
 
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiquetaEl proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
RedParaCrecer
 
Un viaje por la vida a través del autismo
Un viaje por la vida a través del autismoUn viaje por la vida a través del autismo
Un viaje por la vida a través del autismo
Pedro Roberto Casanova
 
Autismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm vAutismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm v
anfadweb
 
Espina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia MuscularEspina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia Muscular
necesidades7-9
 
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a DíaComprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
RedParaCrecer
 
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismoEl desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
RedParaCrecer
 
Tea. trastorno del espectro autista
Tea. trastorno del espectro  autistaTea. trastorno del espectro  autista
Tea. trastorno del espectro autista
anfadweb
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
AndreaVeronicaGutierrez
 
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Graciela Slekis Riffel
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
mendozaster mendozaster
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
RedParaCrecer
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Pedro Roberto Casanova
 

Destacado (20)

Lo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el AspergerLo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el Asperger
 
Autismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación EspecialAutismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación Especial
 
Presentacion salon autismo
Presentacion  salon autismoPresentacion  salon autismo
Presentacion salon autismo
 
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion socialAutismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
 
Expo déficit-visual
Expo déficit-visualExpo déficit-visual
Expo déficit-visual
 
Autismo: Un reto para un salto en la educación
Autismo: Un reto para un salto en la educaciónAutismo: Un reto para un salto en la educación
Autismo: Un reto para un salto en la educación
 
Proyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion tempranaProyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion temprana
 
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiquetaEl proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
El proceso familiar de trascender la idea del diagnóstico como etiqueta
 
Un viaje por la vida a través del autismo
Un viaje por la vida a través del autismoUn viaje por la vida a través del autismo
Un viaje por la vida a través del autismo
 
Autismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm vAutismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm v
 
Espina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia MuscularEspina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia Muscular
 
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a DíaComprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
Comprender, Prevenir y Afrontar los Problemas de Conducta en el Día a Día
 
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismoEl desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
El desarrollo de la familia donde hay hijos con autismo
 
Tea. trastorno del espectro autista
Tea. trastorno del espectro  autistaTea. trastorno del espectro  autista
Tea. trastorno del espectro autista
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
 
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
 

Similar a El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora

Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Pilar Pacheco
 
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
ana maria llopis
 
Brecha digital de género
Brecha digital de géneroBrecha digital de género
Brecha digital de género
Educación
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Ruta N Medellín
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
Lisandro Caravaca
 
Oportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el AutismoOportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el Autismo
cheo.silva
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Erika Sanvicente
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Caro Guillin
 
Biblioteca y sociedad
Biblioteca y sociedadBiblioteca y sociedad
Biblioteca y sociedad
María Segunda Varela
 
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Ministerio de Educación
 
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
Leopoldo Soria
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
Rocio Escalona
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Caro Guillin
 
Catedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadanaCatedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadana
kerlinvidal
 
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.ObregónEduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EDUKETING
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Red Social CUIDADORAS.NET
Red Social CUIDADORAS.NETRed Social CUIDADORAS.NET
Red Social CUIDADORAS.NET
Paco Fdez
 
La ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenesLa ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenes
Ajo Monzó
 
Taller de liderazgo Orientadores Vocacionales
Taller de liderazgo Orientadores VocacionalesTaller de liderazgo Orientadores Vocacionales
Taller de liderazgo Orientadores Vocacionales
Lucy Padilla
 
Sociedad del Conocimiento y Educación Ccesa007.pdf
Sociedad del  Conocimiento y  Educación Ccesa007.pdfSociedad del  Conocimiento y  Educación Ccesa007.pdf
Sociedad del Conocimiento y Educación Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora (20)

Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
 
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
 
Brecha digital de género
Brecha digital de géneroBrecha digital de género
Brecha digital de género
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
 
Oportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el AutismoOportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el Autismo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Biblioteca y sociedad
Biblioteca y sociedadBiblioteca y sociedad
Biblioteca y sociedad
 
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
 
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
El futuro de la Información Juvenil, que ya es presente...
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
 
Catedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadanaCatedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadana
 
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.ObregónEduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Red Social CUIDADORAS.NET
Red Social CUIDADORAS.NETRed Social CUIDADORAS.NET
Red Social CUIDADORAS.NET
 
La ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenesLa ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenes
 
Taller de liderazgo Orientadores Vocacionales
Taller de liderazgo Orientadores VocacionalesTaller de liderazgo Orientadores Vocacionales
Taller de liderazgo Orientadores Vocacionales
 
Sociedad del Conocimiento y Educación Ccesa007.pdf
Sociedad del  Conocimiento y  Educación Ccesa007.pdfSociedad del  Conocimiento y  Educación Ccesa007.pdf
Sociedad del Conocimiento y Educación Ccesa007.pdf
 

Más de RedParaCrecer

Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
RedParaCrecer
 
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
RedParaCrecer
 
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamosAutismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
RedParaCrecer
 
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autistaEl viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
RedParaCrecer
 
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el AutismoMapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
RedParaCrecer
 
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al AutismoCartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
RedParaCrecer
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en AutismoEncuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
RedParaCrecer
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
Hablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentesHablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentes
RedParaCrecer
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
RedParaCrecer
 
Encuentro con la Diversidad
Encuentro con la DiversidadEncuentro con la Diversidad
Encuentro con la Diversidad
RedParaCrecer
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Todos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempreTodos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempre
RedParaCrecer
 
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA MéridaAtención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
RedParaCrecer
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
RedParaCrecer
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
RedParaCrecer
 
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
RedParaCrecer
 
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolarIntegración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
RedParaCrecer
 
Alertas tempranas
Alertas tempranasAlertas tempranas
Alertas tempranas
RedParaCrecer
 

Más de RedParaCrecer (20)

Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
 
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
Autismo en el DSM-5: Qué pasó con el síndrome de Asperger?
 
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamosAutismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
 
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autistaEl viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
El viaje de ida y vuelta de las palabras de mi hija con condición autista
 
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el AutismoMapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
Mapa Iberoamericano de Instituciones que trabajan con el Autismo
 
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al AutismoCartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en AutismoEncuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
Encuentro de instituciones venezolanas que trabajan en Autismo
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
Hablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentesHablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentes
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
 
Encuentro con la Diversidad
Encuentro con la DiversidadEncuentro con la Diversidad
Encuentro con la Diversidad
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Todos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempreTodos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempre
 
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA MéridaAtención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
Atención a las conductas Autistas y Apoyo del CAIPA Mérida
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
¿Por qué es interesante para los familiares de personas autistas organizarse ...
 
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolarIntegración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
Integración de un niño con condición de autismo al nivel preescolar
 
Alertas tempranas
Alertas tempranasAlertas tempranas
Alertas tempranas
 

El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora

  • 1. I Encuentro de Redes Sociales de la ULA, 19 de Julio de 2016 El Espíritu de la Conectividad Cheo Silva www.redparacrecer.org @redparacrecer info@redparacrecer.org …desde la perspectiva emprendedora Ver 1.0
  • 2. ¿Piensan que hoy tienen pocas o muchas oportunidades? • ¿Cómo perciben su posibilidades de mejorar el mundo? • ¿Tienen pocas posibilidades o muchas? • ¿Sienten que sus escasos recursos los limitan?
  • 3. ¿Como me veo a mi mismo? • ¿Se sienten importantes, poderosos y ven que sus acciones son significativas? • ¿O sienten que, con honestidad, lo que Uds. hacen no tiene mayor impacto en lo que sucederá?
  • 4. En un mundo rico en conocimiento Importa más lo que nos preguntamos que lo que sabemos ...y en mecanismos para adquirirlo
  • 5. La humanidad fue una vez algo que explotó …se creó el universo …se crearon las galaxias …se creó la vía láctea …se creó el sistema solar …se creó la Tierra …se creó la vida en la Tierra …se creó la humanidad ...¡se inventó la Web 2.0!
  • 6. La Web 2.0 …un hito en la historia de la humanidad La humanidad está cambiando, va a seguir cambiando y las personas conscientes lo perciben, disfrutan y participan en la definición de los cambios
  • 7. • De marca institucional o personal • De cuentas en Facebook, Twitter o Instagram • No preguntamos por cuántos seguidores… bajo esta perspectiva No hablamos de un tema de marketing
  • 8. Hablamos de Ser parte consciente de la humanidad que está evolucionado • Es una experiencia de conexiones… • de acciones con propósito que se ejecutan con otros… • en todos los ámbitos
  • 9. Nadie es insignificante • Todos somos polvo de estrellas en movimiento …se puede ser inconsciente
  • 10. Nadie es el único factor importante (incluso si desde su ego se piensa a si mismo como el único relevante) Todos tenemos una vida corta y somos sólo 1/7.000.000.000 de la humanidad …se puede ser inconsciente
  • 11. Si siempre podemos hacer algo trascendente • Las preguntas entonces son: • ¿Qué cosa trascendente quiero hacer? • ¿Desde dónde la quiero hacer? • ¿Cómo la quiero hacer? • ¿Qué conexiones necesito?
  • 12. Ejemplos • Hay muchos ejemplos de acciones y conexiones que pueden cambiar el mundo • Se puede estar en cualquier lado del planeta si se está conectado conscientemente
  • 13. ¿Conectado con qué? conectado con una red …y con un propósito
  • 14. ULA • La ULA en 1986 era una universidad de una provincia del tercer mundo, desconectada • Llegó a conectarse y a usar sus conexiones para ser mejor y cumplir mejor su misión • A través de sus servicios Web la ULA fue primera en la Comunidad Andina, estuvo en la 20 primeras de Latinoamérica y en las primeras 900 del mundo…
  • 15. Reconocer donde estamos no es llenarse de pesimismo • “Lo importante no son los pies sino los pasos” • Reconocer donde se está ayuda a enfocarse en la acción que se necesita • No es inventándose el cuento de que somos buenos que nos convertimos en mejores
  • 16. • El hambre • La salud • El medio ambiente • La pobreza • La energía • Las insuficiencias de educación • La ausencia de democracia Los cambios del mundo vendrán desde el espíritu emprendedor… www.takeahand.co
  • 17. En el 86 en la ULA estábamos en un hueco: una universidad pública, de provincia, de un país del tercer mundo • Hicimos equipo, redactamos propósitos, creamos conexiones y ejecutamos acciones sostenidas • Y en el 96 estábamos en el mundo • Y en 2016 estábamos en muy buen punto
  • 18. …y el resultado es una historia interesante Que los mayores deben contar y los menores deben conocer • Llegamos a tener más puente aéreo (más de 20 vuelos diarios desde la ciudad) • Un evento académico todas las semanas, Varios eventos internacionales por mes • Ecosistema organizacional: Parque Tecnológico, Zona Libre, Empresas mixtas • Sede de la Escuela Latinoamericana de Redes (evento de la Sociedad Internet para América Latina) • Una empresa líder en Redes en el país (formadores de las primeras generaciones de Administradores de Redes PDVSA y de las otras universidades venezolanas) • Proyecto piloto nacional en Redes Académicas Universitarias • Varios proyectos de Redes con Presencia nacional e internacional • Proyectos de valor agregado (Alejandría, CECalcula, CEISoft, …) • Nuevas interacciones académicas (Bioinformática, Ciencias computacionales, …)
  • 19. Hay que estar dispuestos a equivocarse • El error y el éxito son sólo dos formas de aprender a tener mejores resultados • Es decir: lo importante no es el error o el éxito, sino el aprendizaje
  • 20. La buena noticia es que el emprendimiento en el siglo XXI es mucho más fácil Porque es más fácil conectarse con el conocimiento, con un propósito y con una red www.emprered.org
  • 21. Emprendimiento • La mayoría del apoyo a los emprendedores está orientada a los planes de negocio y al tema de financiamiento… • En realidad es lo menos importante
  • 22. Más importante que plan y financiamiento Son las ideas que están en su momento de despertar y crecer, que son regadas por las acciones sostenidas y reflexivas de un equipo
  • 23. Si hacemos más de lo mismo …obtenemos más de lo mismo …pero si hacemos algo diferente, podemos obtener algo diferente
  • 25. ¿Qué hacer? 1. Reconocerse como emprendedor 2. Aprender a ver lo que el ojo común no ve. Probar y refinar las ideas 3. Construir un equipo que aprende a relacionarse 4. Ejecutar 5. Perseverar
  • 26. Una experiencia personal con el Autismo: Las preguntas • ¿Qué es? • ¿Cuán presente está? • ¿Cómo debe intervenirse? • ¿Por qué es importante intervenir?
  • 27. Características • Dificultades en lenguajes, comunicación y socialización • Patrones de conductas estereotipados e intereses restringidos
  • 28. Hay más Autismo de lo que la gente se imagina
  • 29. RedParaCrecer Propósito: Desarrollar la consciencia, la educación y las redes dentro de la causa del Autismo www.redparacrecer.org
  • 30. Aprender de la condición Autista para crecer todos • Interesarse en el Autismo es ya una manera de ayudar • Juntos logramos más
  • 31. En RedParaCrecer enfatizamos el uso de Tecnologías de la Información en la causa del Autismo : • Difundir información en Español • Conocimiento de docentes • Colaboración, trabajo conjunto y conexiones entre personas e instituciones • Abogar por el alivio y empoderamiento de las personas y familias más vulnerables o estresadas que viven el Autismo como un problema
  • 32. Las actividades en RedParaCrecer se desarrollan porque hay personas que creen en ellas Gente que se compromete por el mero placer de entregarse sin esperar como contraprestación algo diferente a la alegría del dar y del darse.
  • 33. Diplomado Cooperativo en Autismo • Argentina • Colombia • Chile • Ecuador • España • Estados Unidos • México • Panamá • Puerto Rico • Republica Dominicana • Venezuela www.redparacrecer.org/Diplomado
  • 34. Días virtuales con el Autismo • Encuentros con expertos simultáneamente presenciales y virtuales • Múltiples universidades • Hasta 8 husos horarios www.redparacrecer.org/DiasVirtuales
  • 35. Mi Amigo Juan es un niño con Autismo • Una historia fascinante ideal para aprender sobre actitudes y estrategias www.redparacrecer.org/MiAmigoJuan
  • 36. Cartelera Iberoamericana de eventos vinculados al Autismo • Más de 1800 eventos al año • 1700 personas • 600 instituciones • España, Argentina, México, Venezuela, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Puerto Rico y Paraguay www.redparacrecer.org/CarteleraEventos
  • 37. Biblioteca Digital del Autismo • Extensa bibliografía catalogada • Texto completo • Acceso gratuito • Tres públicos: familiares, docentes, diplomados www.redparacrecer.org/Biblioteca
  • 38. Cartelera de Videos de Autismo • Más de doscientos videos catalogados y clasificados con distintos criterios www.redparacrecer.org/CarteleraVideos
  • 39. Proyecto Alertas Tempranas de Autismo • Afiche personalizable • Información sobre alertas • Proyecto participativo www.redparacrecer.org/Alertas
  • 40. Campaña Pinta de Azul tu corazón • Evento Digital Internacional • Miles de personas • Decenas de ciudades www.redparacrecer.org/PintaDeAzulTuCorazon
  • 41. Volviendo a la ULA • ¿Cuáles son las conversaciones que debemos hacer? • ¿Por qué no las estamos haciendo? Por ejemplo: • Bioingeniería • Transhumanismo • Drones • Nuevos autos y sistemas de transporte • Internet de las cosas • Blockchain • Deep learning • DemocraciaOS
  • 42. Ejemplo de una conversación importante: de lo centralizado a lo descentralizado distribuido ¡Vendrán muchos cambios !
  • 44. Blockchain “una plataforma para la verdad y la confianza” • Una tecnología que podría cambiar radicalmente la economía y las transacciones del mundo • Blockchain Revolution: How the Technology Behind Bitcoin is Changing Money, Business, and the World. Don Tapscott
  • 45. DemocraciaOS Una plataforma para la participación ciudadana www.democracyos.org
  • 46. ¿Cuál es la razón por para no conversar los temas importantes de la humanidad?
  • 47. Los que me han seguido pueden tener el vértigo de la libertad humana esta noche… Quizá con un poco de insomnio perciban que están en el mejor punto de su vida: ¡el momento más consciente! …haciéndose preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Qué cosa trascendente quiero hacer? ¿Cuales son las conexiones que quiero y necesito?
  • 48. I Encuentro de Redes Sociales de la ULA, 19 de Julio de 2016 El Espíritu de la Conectividad Cheo Silva www.redparacrecer.org @redparacrecer info@redparacrecer.org …desde la perspectiva emprendedora ¡Gracias !