SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTURO DE LA BANCA


       “En el futuro existirá La Banca, pero no
          necesariamente Los Bancos….”
  El Banco que conocemos hoy día, podría estar contenido en la
transacción comercial como un proceso básico de conocimiento e
                         información.




                         Agosto 2003
Objetivos
• Presentar una visión del “Banco del Futuro” sobre la base de una re-
  definición de los “Espacios Competitivos” y la “conexión” del Banco
  con las más profundas necesidades del mercado…

• Incorporar la visión mediante un espejo digital de la empresa actual de
  tal manera que la iniciativa no compita con el “status quo”, ni
  canibalice los mercados actuales.

• Re-utilizar el conocimiento, el capital de la marca, y la cartera de
  clientes actuales como punto de partida del “Nuevo Banco”.
Agenda
•   Un punto de Partida.
•   Nuevos Paradigmas.
•   Modelo de Negocio.
•   Conclusiones.
•   Visión.
Un Punto de Partida...
El Escenario…
Si bien la R.D. no ha entrado en la tendencia mundial…

   Dispone el marco legal necesario para implementar la re-intermediación de la Cadena de Valor
    del Comercio Electrónico…

   Los Bancos cuentan con los recursos y el Conocimiento…

   Necesitan probablemente re-enfocar su crecimiento…

   La Tecnología está ampliamente disponible, pero su habilitación sin estrategia es lanzar dinero
    al vacío…

   Los requerimientos de clientes y la disponibilidad del mercado implican que los bancos están
    quedando tras la demanda de los mismos…

   Las Telefónicas pretenden “adueñarse” de los clientes del Banco…

   Altos costos e incertidumbre en las redes de distribución están impulsando una mayor demanda
    de servicio a los bancos…
Marco de Referencia…
   Implica la habilitación de la Banca utilizando principios de “Discontinuidad en
    Tecnologías y Mercados”…

   Anticipando este razonamiento, el Banco podría innovar y convertirse en líder de
    Mercados hasta el momento inexplorados por sus competidores…

   La implementación puede hacerse con inversiones y costos controlados al hacer la
    transformación poco a poco …

   Esta “Opción” no compite con el negocio actual ya que se haría en una estructura
    auto-contenida, pero con la disponibilidad completa de los recursos de la
    organización madre…
Oportunidades...
•   Los Bancos podrían adoptar una Estrategia de Re-Intermediación.
•   Su posición les facilita la incorporación de Tecnologías CVF...
•   ...Y ofrecer estas plataformas a sus Clientes.
•   Son naturales operarios de “confianza” para las empresas....
•   En R.D. Pueden jugar un Rol de habilitadores de e-Business.
•   Los “Medios de Pago” siguen operando de manera tradicional.
•   El Contexto Macro económico está cargado de incertidumbre.
•   La Industria Bancaria es Conservadora...
Bases
• Modelo Metacapitalismo (Metacapitalism).

• Discontinuididad en la estructura del Mercado y sus Tecnologías
  (Disruptive Technologies).

• Innovación y Habilitación del Conocimiento (Enabling Knowlege
  Creation).

• Competencia Central vs. Contexto (Core vs. Context).

• Puente Inter-Económico (InterEconomic Bridge™).
Nuevos Paradigmas
Paradigma #1


                               El Banco
                                 es un
                               Proceso.

Paradigma actual: Somos “Banca Personal”, “Tarjetas de Crédito”, “Operaciones”….Estructuras
poco permeables y muy jerarquizadas…
Paradigma #2

                La información es
                   Más valiosa
                     Que los
                 Activos Fijos.

Paradigma actual: Somos el primero, segundo o tercer banco nacional medido por el nivel de
inversión en Activos…Baninter (hoy día desaparecido) era el más grande en ACTIVOS!
Paradigma #3


                  Los intangibles
                 Son más valiosos
                 Que los tangibles.

Paradigma actual: Cantidad y tamaño de las sucursales, “presencia física” y “productos”…
Paradigma #4

                    Nuestra Misión
                    Es ayudar a los
                   Clientes a ser más
                       Exitosos
                    En su contexto.
Paradigma actual: Asegurarnos el desarrollo de más y mejores “productos” que la
competencia…
Paradigma #5


                                El Banco
                                  Es la
                                  Red.

Paradigma actual: El cliente debe “venir” al Banco…El Banco está y existe en un lugar físico!
Modelo de Negocio
PROCESOS ESTRATÉGICOS
       Estrategia    Administración                   Desarrollo        Mercados
                                      Estrategias                                      Alianzas
      Corporativa       Marca                         de Negocios      Extendidos



                      Inteligencia     Contextos     Portafolios y   Administración   Desarrollo
        Clientes
                        Clientes        Clientes        Valor          Contacto        Ofertas



                                                                       Ventas y
        Canales        Eficiencia       Diseño        Migración                        Medición
                                                                       Servicios



                       Asignación      Requisitos      Riesgos          Riesgo        Exposición
        Riesgos
                        Capital         Capital      Operacionales     Crediticio     Relaciones


      Innovación
                      Inteligencia    Inteligencia     Creación                       Conversión
          &                                                           Innovación
                        Mercado       Competencia    Conocimiento                      Negocio
     Conocimiento


      Arquitectura     Administre      Custodia       Privacidad/     Continuidad
                                                                                       Portales
      Información     Arquitectura      Datos         Seguridad       Operaciones




Los procesos estratégicos corren en el Holograma Digital de la empresa = e-Banco...
PROCESOS NO ESTRATÉGICOS
                                         Mejoras
    Administración   Optimización                       Entidades    Cumplimiento     Información
                                      requerimientos
      Financiera       Precios                         Reguladoras    Auditorías       Financiera
                                          Capital


      Recursos          Human                                        Administración
                                      Compensación     Reguladores                     Servicios
      Humanos           Capital                                      Conocimiento



       Procura         Calificación    Planificación   Negociación    Aprovisiona
                       Proveedores       Compras         Precios                       Análisis
      Indirecta                                                         miento



       Activos       Administración
                                      Mantenimiento     Servicios
       Físicos          CRLC



      Servicios                                        Negociación    Aprovisiona
                      Calificación     Planificación                                   Análisis
     Compartidos                                         Precios        miento



Los procesos NO estratégicos corren en la empresa actual como Servicios Compartidos con la
potencialidad de externalizar completamente estas actividades para el Grupo BHD...
Puente InterEconómico…
                                     e-BANCO
                              MODELO META CAPITALISTA

                                          Clientes                             Capital de
                        C apital
                           de                                                   Marca
                         Marca               Canales


                      Capital                  e-Monitor                         Capital
                      Humano                                                     Humano
                                                     e-Procesos

                                                          P
                                                       e-Integración
                       Capital                                                   Capital
                                                          e-Mensajería

                                                           e-Infraestructura      Activos
                       Activos                                                    Fijos
                        Fijos

               Unidad de Negocio Actual                                  Unidad de Negocio Nueva



El Puente InterEconómico define un método para crear un “Holograma Digital” de la empresa actual: Un
Negocio Nuevo erigido sobre las “fortalezas” del negocio existente...
EL Nuevo Papel de los Bancos…
   En las Cadenas de Negocios Electrónicos…

                                                  Contratos/               Liquida
              Encontrar   Seleccíón   Obtención
                                                   Orden       Logística    Ción/
              Proveedor    Oferta      Crédito
                                                   Compra                   Pago


                                                                    ID Compr.
Comprador
              ID Vend. ID Vend. ID. Vend.         ID Vend.     ID Vend.
                  Nuevo Rol de los Bancos
Vendedor     ID Compr. ID Compr. ID Compr. ID Compr. ID Compr.
                                                                     ID Vend.

                                                  Contratos/               Liquida
              Encontrar   Acceptar     Evaluar
                                                  Orden de     Logística    Ción/
              Comprador    Oferta      Crédito
                                                   Compra                   Pago




            Re-intermediación: Los bancos interconectan                          Rol
                 los participantes de e-Commerce….                            Tradicional
Un Ambiente Seguro para e-Bancos…

                                                                    Root
La Entidad provee un
                                                            Certificate Authority
“Certificado Raíz” que
identifica a las Instituciones
Financieras.                                                       Root
                                                                 Repository



Las Instituciones Financiertas
EmitentCertificados Digitales a
Sus clientes y los verifican                                     Bancos
durante las transacciones.


Las Empresas emiten

                                                              Compañías
Certifcificados Digitales
A empleados autorizados
A conducir negocios sobre
Internet.

Empleados aplican
Su identidad utilizando
Firma Digital.                                     Empleados Autorizados

                                                                           Receives an Internet Message,
                                             Interacciones de Negocio a Negocio with an Identrus certificate,
                                                                           Signed
                                                                                    refers it to the bank to verify the
                                 Sends a message via the Internet,                  identity and authority of the sending party
                                 Signed with an Identrus Certificate
Oportunidad: Solución Proveedores
                     1.   Evaluación Prospectos.
                     2.   Crédito Comprador.
                     3.   Riesgos Financieros.
                     4.   Recepción Pedidos.
                     5.   Cuentas x Cobrar.
                     6.   Factoring Electrónico.
                     7.   Factura (Emisión)
                     8.   Pagos (recepción).
                     9.   Remisión Electrónica.
                     10. Liquidación Electrónica.
Oportunidad: Solución Compradores

                     1.   CEX: Originación.
                     2.   Procura Electrónica.
                     3.   Cuentas x Pagar
                     4.   Órdenes de Pago.
                     5.   Factura (Recepción)
                     6.   Pagos (Emisión).
                     7.   Remisión Electrónica.
                     8.   Liquidación Electrónica.
Oportunidad: Solución Global

                         Otros Servicios(1-2):
                    1.   Neteo Pagos.
                    2.   Lotes Facturas.
                    3.   Conciciliación Automática.
                    4.   Cuentas Bancarias.
                    5.   Flujo de Caja.
                    6.   Planificación de Liquidez.
                    7.   Capital de Trabajo.
                    8.   ZBA/Transferencias.
Oportunidad: Solución Global
                                                                  Otros Servicios(2-2):
                                                             1.   Banca In-House
                                                             2.   Administración Pagos.
                                                             3.   BRM: Comunicaciones.
                                                             4.   Tesorería Empresarial.
                                                             5.   Inversiones.
                                                             6.   Préstamos.
                                                             7.   Obligaciones Totales.
                                                             8.   Exposición Global.
                                                             9.   Formularios.

El e-Banco provee Servicios de Valor Agregado a sus clientes, integrando los sistemas de la
empresa a las nuevas prácticas de gestión propuestas y a la plataforma CVF...
Oportunidad: e-Banco


                                                Portal
                                             Comunidad de
                                             Consumidores


     Red Valor Agregado               Portal                                  Clientes
                                   Comunidad                                Informados
                                   Proveedores




        Oferta                           Equilibrio                          Demanda
     Producción                        Intermediación                         Consumo

El rol primario del e-Banco es la interconexión de todos y provisión de facilidades para que los
negocios fluyan entre los clientes proveedores y clientes consumidores de servicios...
E-Servicios Personales




El rol primario del e-Banco respecto a las Personas…Transferir Valor de las Corporaciones a
los individuos…Cargando un mayor “peso financiero” a las empresas para proveer servicios
costo-efectivos a los individuos (Buen Servicio, y acceso multimodal Integrado)
E-Pagos
Provisión de
Contenido                 Infraestructura                               Contexto              Segmentos


                           Portal                                  Canales

                           Canales                                                            Personas y
                                                                                        PV1     Pymes
                            Pagos
                             EAI                                    Portal:
                                                                    • Cuentas
           PV3                                         PV3          • Pendientes Pago
                             BO                                     • Histórico
                                                                    • Colaboración
                            ACH                                     • Seguridad
                                                                    • Carga Facturas           Corpo-
                                                                    • Otros Servicios
                                                                                        PV2   Rativos
                                                                   Servicios:
                                                                   • Call Center
                                                                   • e-Service



  El rol primario del e-Banco es NO PERMITIR que el sistema de “Pagos” se fragmente tanto que no
                                                Todo el tema
  pueda luego ser adquirido (Vea la experiencia de Estados de
                                             Financiero es parteUnidos)…
                                              la Infraestructura
Arquitectura IT-City Plan...
Conclusiones
Conclusiones(1-2)
• El e-Banco es un Holograma Digital.
• El e-Banco es CVF = Re-intermediación.
• El e-Banco es un Negocio Nuevo.
• El e-Banco no canibaliza el Negocio.
• El e-Banco re-define la industria.
• El e-Banco incorpora digitalmente…
• El e-Banco habilita el e-FEX.
Conclusiones (2-2)
• El e-Banco opera con “Conocimiento”.
• El e-Banco reduce costos en magnitud.
• El e-Banco opera “electrónicamente”.
• El e-Banco opera “conectado” a clientes.
• El e-Banco re-define la “Agencia”…
Vision
         En la medida que el Banco provea una
         solución imprescindible, que vincule la
    transacción comercial de manera ininterrumpida
       proveyendo servicios financieros integrados
  que eliminen los costos indirectos de procesamiento
de las empresas, éste crecerá con una tendencia similar
             al crecimiento de sus clientes...

      En fin, al convertir sus clientes en entidades
              más exitosas en su contexto,
                asimismo garantizan los
      bancos su éxito perenne en la economía…
Anexos
?            JOSÉ PAYANO
    Vp Comercio Electrónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
hfigueroa1981
 
NIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASNIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASgatanathy
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
rrvn73
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresJhonalex14
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal
 
Hechos posteriores
Hechos posterioresHechos posteriores
Hechos posteriores
Francisco Jesús Sierra Capel
 
NORMA DE CONTABILIDAD 3
NORMA DE CONTABILIDAD 3NORMA DE CONTABILIDAD 3
NORMA DE CONTABILIDAD 3
silvia332015
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
Katherine Núñez
 
Niif
NiifNiif
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
peperivera11
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
Control Interno
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
VCTORHUGO62
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Sección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversiónSección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversiónskymaz
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriaEdith Lopez
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
JuanSebastian0616
 
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estado
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estadoLey orgánica de régimen monetario y banco del estado
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estadoVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
NIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASNIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGAS
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
 
Hechos posteriores
Hechos posterioresHechos posteriores
Hechos posteriores
 
NORMA DE CONTABILIDAD 3
NORMA DE CONTABILIDAD 3NORMA DE CONTABILIDAD 3
NORMA DE CONTABILIDAD 3
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
CINIIF
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
 
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Sección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversiónSección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversión
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
 
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estado
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estadoLey orgánica de régimen monetario y banco del estado
Ley orgánica de régimen monetario y banco del estado
 

Destacado

NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016Daniel León
 
NOW/ Zoom on Banking Update
NOW/ Zoom on Banking UpdateNOW/ Zoom on Banking Update
NOW/ Zoom on Banking Update
NOW/UNIT
 
Innovar o Desaparecer
Innovar o Desaparecer Innovar o Desaparecer
Innovar o Desaparecer
Carlos Caceres
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
Luis Castejon-Martin
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Aurora López García
 
Transformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la BancaTransformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la Banca
Manuel Serrano Ortega
 

Destacado (7)

NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
 
ebook-fintech
ebook-fintechebook-fintech
ebook-fintech
 
NOW/ Zoom on Banking Update
NOW/ Zoom on Banking UpdateNOW/ Zoom on Banking Update
NOW/ Zoom on Banking Update
 
Innovar o Desaparecer
Innovar o Desaparecer Innovar o Desaparecer
Innovar o Desaparecer
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
 
Transformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la BancaTransformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la Banca
 

Similar a EL FUTURO DE LA BANCA

Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
edays
 
Digital transformation v.1.0
Digital transformation v.1.0Digital transformation v.1.0
Digital transformation v.1.0Omar Vite
 
Operaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentesOperaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentes
IBMSSA
 
Presentación MetricArts 2011
Presentación MetricArts 2011Presentación MetricArts 2011
Presentación MetricArts 2011
Metric Arts
 
Aplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercialAplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercial
MindProject
 
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
Negozia Expertos en Reducción de Costes
 
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
ESCUELA DE GRADUADOS EN NEGOCIOS Y TECNOLOGIA
 
Presentacion servicio empresa 2.0
Presentacion servicio empresa 2.0Presentacion servicio empresa 2.0
Presentacion servicio empresa 2.0
Luis Villaverde
 
Presentacion Metric Arts 2010
Presentacion Metric Arts 2010Presentacion Metric Arts 2010
Presentacion Metric Arts 2010
Patricio Cofre
 
e-Profit e Inbound Marketing 2013
e-Profit e Inbound Marketing 2013e-Profit e Inbound Marketing 2013
e-Profit e Inbound Marketing 2013e-Profit
 
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negociosIDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
Ruben Navarro Sanchez
 
Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Metric Arts
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepodanielmena
 
Direccion y administracion del capital humano
Direccion y administracion del capital humanoDireccion y administracion del capital humano
Direccion y administracion del capital humano
Monroy Asesores, S.C.
 
Adysa Group Corporativa
Adysa Group CorporativaAdysa Group Corporativa
Adysa Group CorporativaAdysa Group
 
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
Jorge Zavala
 
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posibleHaga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
IBMSSA
 

Similar a EL FUTURO DE LA BANCA (20)

Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
 
Digital transformation v.1.0
Digital transformation v.1.0Digital transformation v.1.0
Digital transformation v.1.0
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
Operaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentesOperaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentes
 
Presentación MetricArts 2011
Presentación MetricArts 2011Presentación MetricArts 2011
Presentación MetricArts 2011
 
Aplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercialAplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercial
 
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
Presentación Negozia Reducción Costes (2012)
 
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
 
Presentacion servicio empresa 2.0
Presentacion servicio empresa 2.0Presentacion servicio empresa 2.0
Presentacion servicio empresa 2.0
 
Presentacion Metric Arts 2010
Presentacion Metric Arts 2010Presentacion Metric Arts 2010
Presentacion Metric Arts 2010
 
e-Profit e Inbound Marketing 2013
e-Profit e Inbound Marketing 2013e-Profit e Inbound Marketing 2013
e-Profit e Inbound Marketing 2013
 
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negociosIDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
IDEKA - Consultoría de lanzamiento de negocios
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
 
Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012
 
Conferencia 5 aniversari castellà
Conferencia 5 aniversari castellàConferencia 5 aniversari castellà
Conferencia 5 aniversari castellà
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepo
 
Direccion y administracion del capital humano
Direccion y administracion del capital humanoDireccion y administracion del capital humano
Direccion y administracion del capital humano
 
Adysa Group Corporativa
Adysa Group CorporativaAdysa Group Corporativa
Adysa Group Corporativa
 
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
Ingredientes para crear startups de tecnologia v1.0
 
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posibleHaga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
Haga de su negocio en Retail una ventaja electrónicamente posible
 

Más de Jose Payano

UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKINGUNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
Jose Payano
 
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAINBLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
Jose Payano
 
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEMP2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
Jose Payano
 
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANAECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
Jose Payano
 
BUSINESS SOLUTION TEMPLATE
BUSINESS SOLUTION TEMPLATEBUSINESS SOLUTION TEMPLATE
BUSINESS SOLUTION TEMPLATE
Jose Payano
 
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
Jose Payano
 
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATEEFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
Jose Payano
 
HOMENAJE PÓSTUMO
HOMENAJE PÓSTUMOHOMENAJE PÓSTUMO
HOMENAJE PÓSTUMO
Jose Payano
 
LAS DAMAS DEL CAFÉ
LAS DAMAS DEL CAFÉLAS DAMAS DEL CAFÉ
LAS DAMAS DEL CAFÉ
Jose Payano
 
Good morning america...A brief postlude for 9 11
Good morning america...A brief postlude for 9 11Good morning america...A brief postlude for 9 11
Good morning america...A brief postlude for 9 11
Jose Payano
 
DASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
DASH - Dietary Approaches to Stop HypertensionDASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
DASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
Jose Payano
 
Dieta south beach alimentos x fases
Dieta south beach   alimentos x fasesDieta south beach   alimentos x fases
Dieta south beach alimentos x fasesJose Payano
 
Taller de innovacion - introduccion
Taller de innovacion -  introduccionTaller de innovacion -  introduccion
Taller de innovacion - introduccion
Jose Payano
 
Puente InterEconómico - En Español
Puente InterEconómico - En EspañolPuente InterEconómico - En Español
Puente InterEconómico - En Español
Jose Payano
 
Foro Abierto
Foro AbiertoForo Abierto
Foro Abierto
Jose Payano
 
Gobierno Electrónico o Digital
Gobierno Electrónico o DigitalGobierno Electrónico o Digital
Gobierno Electrónico o Digital
Jose Payano
 
Modelos de Valor Clientes
Modelos de Valor ClientesModelos de Valor Clientes
Modelos de Valor Clientes
Jose Payano
 
InterEconomic bridge
InterEconomic bridgeInterEconomic bridge
InterEconomic bridge
Jose Payano
 
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República DominicanaClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
Jose Payano
 
Cluster net brochure 2-0
Cluster net   brochure 2-0Cluster net   brochure 2-0
Cluster net brochure 2-0Jose Payano
 

Más de Jose Payano (20)

UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKINGUNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
UNMISSABLE CURATED ROSTER OF EVENTS - FINTECH, PAYMENTS and BANKING
 
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAINBLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
 
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEMP2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
P2P WALLETs - A FRAGMENTED ECOSYSTEM
 
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANAECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS - REPÚBLICA DOMINICANA
 
BUSINESS SOLUTION TEMPLATE
BUSINESS SOLUTION TEMPLATEBUSINESS SOLUTION TEMPLATE
BUSINESS SOLUTION TEMPLATE
 
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
JOSE PAYANO - HOJA de VIDA (Resume - Curriculum Vitae)
 
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATEEFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
EFMA INNOVATION AWARDS 2015 - FINALIST CERTIFICATE
 
HOMENAJE PÓSTUMO
HOMENAJE PÓSTUMOHOMENAJE PÓSTUMO
HOMENAJE PÓSTUMO
 
LAS DAMAS DEL CAFÉ
LAS DAMAS DEL CAFÉLAS DAMAS DEL CAFÉ
LAS DAMAS DEL CAFÉ
 
Good morning america...A brief postlude for 9 11
Good morning america...A brief postlude for 9 11Good morning america...A brief postlude for 9 11
Good morning america...A brief postlude for 9 11
 
DASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
DASH - Dietary Approaches to Stop HypertensionDASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
DASH - Dietary Approaches to Stop Hypertension
 
Dieta south beach alimentos x fases
Dieta south beach   alimentos x fasesDieta south beach   alimentos x fases
Dieta south beach alimentos x fases
 
Taller de innovacion - introduccion
Taller de innovacion -  introduccionTaller de innovacion -  introduccion
Taller de innovacion - introduccion
 
Puente InterEconómico - En Español
Puente InterEconómico - En EspañolPuente InterEconómico - En Español
Puente InterEconómico - En Español
 
Foro Abierto
Foro AbiertoForo Abierto
Foro Abierto
 
Gobierno Electrónico o Digital
Gobierno Electrónico o DigitalGobierno Electrónico o Digital
Gobierno Electrónico o Digital
 
Modelos de Valor Clientes
Modelos de Valor ClientesModelos de Valor Clientes
Modelos de Valor Clientes
 
InterEconomic bridge
InterEconomic bridgeInterEconomic bridge
InterEconomic bridge
 
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República DominicanaClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
ClusterNet - Una Trayectoria UNICA de Desarrollo para República Dominicana
 
Cluster net brochure 2-0
Cluster net   brochure 2-0Cluster net   brochure 2-0
Cluster net brochure 2-0
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 

EL FUTURO DE LA BANCA

  • 1. EL FUTURO DE LA BANCA “En el futuro existirá La Banca, pero no necesariamente Los Bancos….” El Banco que conocemos hoy día, podría estar contenido en la transacción comercial como un proceso básico de conocimiento e información. Agosto 2003
  • 2. Objetivos • Presentar una visión del “Banco del Futuro” sobre la base de una re- definición de los “Espacios Competitivos” y la “conexión” del Banco con las más profundas necesidades del mercado… • Incorporar la visión mediante un espejo digital de la empresa actual de tal manera que la iniciativa no compita con el “status quo”, ni canibalice los mercados actuales. • Re-utilizar el conocimiento, el capital de la marca, y la cartera de clientes actuales como punto de partida del “Nuevo Banco”.
  • 3. Agenda • Un punto de Partida. • Nuevos Paradigmas. • Modelo de Negocio. • Conclusiones. • Visión.
  • 4. Un Punto de Partida...
  • 5. El Escenario… Si bien la R.D. no ha entrado en la tendencia mundial…  Dispone el marco legal necesario para implementar la re-intermediación de la Cadena de Valor del Comercio Electrónico…  Los Bancos cuentan con los recursos y el Conocimiento…  Necesitan probablemente re-enfocar su crecimiento…  La Tecnología está ampliamente disponible, pero su habilitación sin estrategia es lanzar dinero al vacío…  Los requerimientos de clientes y la disponibilidad del mercado implican que los bancos están quedando tras la demanda de los mismos…  Las Telefónicas pretenden “adueñarse” de los clientes del Banco…  Altos costos e incertidumbre en las redes de distribución están impulsando una mayor demanda de servicio a los bancos…
  • 6. Marco de Referencia…  Implica la habilitación de la Banca utilizando principios de “Discontinuidad en Tecnologías y Mercados”…  Anticipando este razonamiento, el Banco podría innovar y convertirse en líder de Mercados hasta el momento inexplorados por sus competidores…  La implementación puede hacerse con inversiones y costos controlados al hacer la transformación poco a poco …  Esta “Opción” no compite con el negocio actual ya que se haría en una estructura auto-contenida, pero con la disponibilidad completa de los recursos de la organización madre…
  • 7. Oportunidades... • Los Bancos podrían adoptar una Estrategia de Re-Intermediación. • Su posición les facilita la incorporación de Tecnologías CVF... • ...Y ofrecer estas plataformas a sus Clientes. • Son naturales operarios de “confianza” para las empresas.... • En R.D. Pueden jugar un Rol de habilitadores de e-Business. • Los “Medios de Pago” siguen operando de manera tradicional. • El Contexto Macro económico está cargado de incertidumbre. • La Industria Bancaria es Conservadora...
  • 8. Bases • Modelo Metacapitalismo (Metacapitalism). • Discontinuididad en la estructura del Mercado y sus Tecnologías (Disruptive Technologies). • Innovación y Habilitación del Conocimiento (Enabling Knowlege Creation). • Competencia Central vs. Contexto (Core vs. Context). • Puente Inter-Económico (InterEconomic Bridge™).
  • 10. Paradigma #1 El Banco es un Proceso. Paradigma actual: Somos “Banca Personal”, “Tarjetas de Crédito”, “Operaciones”….Estructuras poco permeables y muy jerarquizadas…
  • 11. Paradigma #2 La información es Más valiosa Que los Activos Fijos. Paradigma actual: Somos el primero, segundo o tercer banco nacional medido por el nivel de inversión en Activos…Baninter (hoy día desaparecido) era el más grande en ACTIVOS!
  • 12. Paradigma #3 Los intangibles Son más valiosos Que los tangibles. Paradigma actual: Cantidad y tamaño de las sucursales, “presencia física” y “productos”…
  • 13. Paradigma #4 Nuestra Misión Es ayudar a los Clientes a ser más Exitosos En su contexto. Paradigma actual: Asegurarnos el desarrollo de más y mejores “productos” que la competencia…
  • 14. Paradigma #5 El Banco Es la Red. Paradigma actual: El cliente debe “venir” al Banco…El Banco está y existe en un lugar físico!
  • 16. PROCESOS ESTRATÉGICOS Estrategia Administración Desarrollo Mercados Estrategias Alianzas Corporativa Marca de Negocios Extendidos Inteligencia Contextos Portafolios y Administración Desarrollo Clientes Clientes Clientes Valor Contacto Ofertas Ventas y Canales Eficiencia Diseño Migración Medición Servicios Asignación Requisitos Riesgos Riesgo Exposición Riesgos Capital Capital Operacionales Crediticio Relaciones Innovación Inteligencia Inteligencia Creación Conversión & Innovación Mercado Competencia Conocimiento Negocio Conocimiento Arquitectura Administre Custodia Privacidad/ Continuidad Portales Información Arquitectura Datos Seguridad Operaciones Los procesos estratégicos corren en el Holograma Digital de la empresa = e-Banco...
  • 17. PROCESOS NO ESTRATÉGICOS Mejoras Administración Optimización Entidades Cumplimiento Información requerimientos Financiera Precios Reguladoras Auditorías Financiera Capital Recursos Human Administración Compensación Reguladores Servicios Humanos Capital Conocimiento Procura Calificación Planificación Negociación Aprovisiona Proveedores Compras Precios Análisis Indirecta miento Activos Administración Mantenimiento Servicios Físicos CRLC Servicios Negociación Aprovisiona Calificación Planificación Análisis Compartidos Precios miento Los procesos NO estratégicos corren en la empresa actual como Servicios Compartidos con la potencialidad de externalizar completamente estas actividades para el Grupo BHD...
  • 18. Puente InterEconómico… e-BANCO MODELO META CAPITALISTA Clientes Capital de C apital de Marca Marca Canales Capital e-Monitor Capital Humano Humano e-Procesos P e-Integración Capital Capital e-Mensajería e-Infraestructura Activos Activos Fijos Fijos Unidad de Negocio Actual Unidad de Negocio Nueva El Puente InterEconómico define un método para crear un “Holograma Digital” de la empresa actual: Un Negocio Nuevo erigido sobre las “fortalezas” del negocio existente...
  • 19. EL Nuevo Papel de los Bancos… En las Cadenas de Negocios Electrónicos… Contratos/ Liquida Encontrar Seleccíón Obtención Orden Logística Ción/ Proveedor Oferta Crédito Compra Pago ID Compr. Comprador ID Vend. ID Vend. ID. Vend. ID Vend. ID Vend. Nuevo Rol de los Bancos Vendedor ID Compr. ID Compr. ID Compr. ID Compr. ID Compr. ID Vend. Contratos/ Liquida Encontrar Acceptar Evaluar Orden de Logística Ción/ Comprador Oferta Crédito Compra Pago Re-intermediación: Los bancos interconectan Rol los participantes de e-Commerce…. Tradicional
  • 20. Un Ambiente Seguro para e-Bancos… Root La Entidad provee un Certificate Authority “Certificado Raíz” que identifica a las Instituciones Financieras. Root Repository Las Instituciones Financiertas EmitentCertificados Digitales a Sus clientes y los verifican Bancos durante las transacciones. Las Empresas emiten Compañías Certifcificados Digitales A empleados autorizados A conducir negocios sobre Internet. Empleados aplican Su identidad utilizando Firma Digital. Empleados Autorizados Receives an Internet Message, Interacciones de Negocio a Negocio with an Identrus certificate, Signed refers it to the bank to verify the Sends a message via the Internet, identity and authority of the sending party Signed with an Identrus Certificate
  • 21. Oportunidad: Solución Proveedores 1. Evaluación Prospectos. 2. Crédito Comprador. 3. Riesgos Financieros. 4. Recepción Pedidos. 5. Cuentas x Cobrar. 6. Factoring Electrónico. 7. Factura (Emisión) 8. Pagos (recepción). 9. Remisión Electrónica. 10. Liquidación Electrónica.
  • 22. Oportunidad: Solución Compradores 1. CEX: Originación. 2. Procura Electrónica. 3. Cuentas x Pagar 4. Órdenes de Pago. 5. Factura (Recepción) 6. Pagos (Emisión). 7. Remisión Electrónica. 8. Liquidación Electrónica.
  • 23. Oportunidad: Solución Global Otros Servicios(1-2): 1. Neteo Pagos. 2. Lotes Facturas. 3. Conciciliación Automática. 4. Cuentas Bancarias. 5. Flujo de Caja. 6. Planificación de Liquidez. 7. Capital de Trabajo. 8. ZBA/Transferencias.
  • 24. Oportunidad: Solución Global Otros Servicios(2-2): 1. Banca In-House 2. Administración Pagos. 3. BRM: Comunicaciones. 4. Tesorería Empresarial. 5. Inversiones. 6. Préstamos. 7. Obligaciones Totales. 8. Exposición Global. 9. Formularios. El e-Banco provee Servicios de Valor Agregado a sus clientes, integrando los sistemas de la empresa a las nuevas prácticas de gestión propuestas y a la plataforma CVF...
  • 25. Oportunidad: e-Banco Portal Comunidad de Consumidores Red Valor Agregado Portal Clientes Comunidad Informados Proveedores Oferta Equilibrio Demanda Producción Intermediación Consumo El rol primario del e-Banco es la interconexión de todos y provisión de facilidades para que los negocios fluyan entre los clientes proveedores y clientes consumidores de servicios...
  • 26. E-Servicios Personales El rol primario del e-Banco respecto a las Personas…Transferir Valor de las Corporaciones a los individuos…Cargando un mayor “peso financiero” a las empresas para proveer servicios costo-efectivos a los individuos (Buen Servicio, y acceso multimodal Integrado)
  • 27. E-Pagos Provisión de Contenido Infraestructura Contexto Segmentos Portal Canales Canales Personas y PV1 Pymes Pagos EAI Portal: • Cuentas PV3 PV3 • Pendientes Pago BO • Histórico • Colaboración ACH • Seguridad • Carga Facturas Corpo- • Otros Servicios PV2 Rativos Servicios: • Call Center • e-Service El rol primario del e-Banco es NO PERMITIR que el sistema de “Pagos” se fragmente tanto que no Todo el tema pueda luego ser adquirido (Vea la experiencia de Estados de Financiero es parteUnidos)… la Infraestructura
  • 30. Conclusiones(1-2) • El e-Banco es un Holograma Digital. • El e-Banco es CVF = Re-intermediación. • El e-Banco es un Negocio Nuevo. • El e-Banco no canibaliza el Negocio. • El e-Banco re-define la industria. • El e-Banco incorpora digitalmente… • El e-Banco habilita el e-FEX.
  • 31. Conclusiones (2-2) • El e-Banco opera con “Conocimiento”. • El e-Banco reduce costos en magnitud. • El e-Banco opera “electrónicamente”. • El e-Banco opera “conectado” a clientes. • El e-Banco re-define la “Agencia”…
  • 32. Vision En la medida que el Banco provea una solución imprescindible, que vincule la transacción comercial de manera ininterrumpida proveyendo servicios financieros integrados que eliminen los costos indirectos de procesamiento de las empresas, éste crecerá con una tendencia similar al crecimiento de sus clientes... En fin, al convertir sus clientes en entidades más exitosas en su contexto, asimismo garantizan los bancos su éxito perenne en la economía…
  • 34. ? JOSÉ PAYANO Vp Comercio Electrónico