SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Dulce Elena Ure Bravo
C.I V-25.341.522
Dirección de correo: dulceeureb@gmail.com
EL HECHO PUNIBLE
CARORA, JULIO DE 2016.
El hecho Punible Es la acción sancionada por el
Derecho con una pena, también es denominado
conducta delictiva.
En Venezuela se acoge la visión
bipartita según lo establecido en el
articulo 1 del Código Penal que
establece que los hechos punibles se
clasifican en delitos y faltas.
Clasificación de los hechos punibles.
En la clasificación de los hechos punibles tenemos dos visiones.
Visión Tripartita:
1. Crímenes
2. Delitos
3. Faltas
Visión Bipartita:
Delitos
Faltas
TEORIA DEL DELITO
La teoría del delito se fundamenta en aspectos
teóricos que le permiten desarrollarse plenamente en el
campo practico, al determinar con precisión si existen o
no elementos constitutivos del tipo penal en los
comportamientos humanos gestados en la sociedad.
Es un sistema clasificatorio y secuencial que
busca precisar los elementos o condiciones
básicas y comunes a todos los delitos. Podemos
hablar de dos corrientes teóricas del delito.
La Teoría Causalista del delito. Para esta teoría la acción, es un
movimiento voluntario físico o mecánico, que produce un resultado,
el cual es tomado por el tipo penal, sin tener en cuenta la finalidad
de la conducta. Es decir; se clasifica dentro de la ley la consecuencia
producida por parte de la acción y no toma en cuenta el porqué de
la conducta.
La Teoría Finalista del delito. Esta teoría, entiende la conducta
como un hecho o un hacer voluntario, que tiene una consecuencia
final. Esta teoría exige la voluntad de la conducta humana como
presupuesto, sospecha o hipótesis esencial del juicio político.
El jurista del derecho penal tiene que asumir que la teoría del delito no puede
eliminar totalmente la inseguridad que está implícita en la tarea de trasladar al
caso concreto lo dispuesto en general por el texto de la ley. La teoría del delito
realiza por lo tanto, la tarea de mediación entre el texto legal y el caso concreto.
En todo delito se da: Un sujeto, el que quebranta la norma penal positiva
Un objeto material, la cosa u objeto sobre la que recae la acción del sujeto : la cosa en
el robo; Un objeto jurídico, el derecho vulnerado: la seguridad nacional, la integridad
física;
Una víctima, sea individual, como en el homicidio, o abstracta, como el Estado al
revelarse un secreto de armamento a otra nación; Un vínculo que enlace al autor con
el hecho, y del que nace la responsabilidad.
Clasificación según la escuela clásica
¿Cómo se distingue una escuela de otra? Se distinguen entre ellas por la
dirección de las ideas respecto:
• LA PENA. Por ejemplo para la escuela clásica la pena es un mal. Pero
para la escuela positiva la pena es una cura.
• EL MÉTODO. Por ejemplo el método de la escuela clásica es el
deductivo o lógico-abstracto; mientras de la escuela positiva es el
Inductivo o experimental.
• Y por la NATURALEZA DEL DELITO. Es decir ¿Que es el delito para las
diferentes escuelas? Por ejemplo para la escuela clásica el delito es un
ente jurídico. Pero para la escuela positiva el delito es un fenómeno
fáctico y jurídico. Es un fenómeno social, es decir es un ente de hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaDiana JoaQuin
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAsiube23
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiamjgalindez
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminologíaclinio
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKEINYUFTDERECHO
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaclaudiagodoy1616
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2Mauri Rojas
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaLuis De Sousa
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología ivJesús Eduardo
 
La Criminología como ciencia
La Criminología como cienciaLa Criminología como ciencia
La Criminología como ciencianadiaharami
 
Criminologia presentacion tema 1
Criminologia   presentacion tema 1Criminologia   presentacion tema 1
Criminologia presentacion tema 1yepsimargonzalez
 
La criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxiLa criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxitupix
 
Escuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la CriminologiaEscuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la CriminologiaAna Atencia
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaJosel23
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
Pre positivismo
Pre positivismoPre positivismo
Pre positivismo
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La Criminología como ciencia
La Criminología como cienciaLa Criminología como ciencia
La Criminología como ciencia
 
Criminologia presentacion tema 1
Criminologia   presentacion tema 1Criminologia   presentacion tema 1
Criminologia presentacion tema 1
 
La criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxiLa criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxi
 
Escuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la CriminologiaEscuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la Criminologia
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminología
 

Destacado

Secondary research into my target audience
Secondary research into my target audienceSecondary research into my target audience
Secondary research into my target audienceSam Benzie
 
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672e
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672eArpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672e
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672esuku dim
 
name name2 n
name name2 nname name2 n
name name2 ncallroom
 
History of azua, barahona and san and
History of azua, barahona and san andHistory of azua, barahona and san and
History of azua, barahona and san andCarlos Acosta
 
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Business Plan
Business PlanBusiness Plan
Business Plan3clothing
 
BF CV 12-17-16
BF CV 12-17-16BF CV 12-17-16
BF CV 12-17-16Bruce Fox
 
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionalemega-mail.net
 
Org. molecules pres.
Org. molecules pres.Org. molecules pres.
Org. molecules pres.rksteel
 
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...Cemal Ardil
 

Destacado (18)

Secondary research into my target audience
Secondary research into my target audienceSecondary research into my target audience
Secondary research into my target audience
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672e
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672eArpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672e
Arpinmeeting 9fd727a4 0c9b-4cb5-8d5b-7cbc2fad672e
 
Soybean peptide protein powder
Soybean peptide protein powderSoybean peptide protein powder
Soybean peptide protein powder
 
name name2 n
name name2 nname name2 n
name name2 n
 
History of azua, barahona and san and
History of azua, barahona and san andHistory of azua, barahona and san and
History of azua, barahona and san and
 
Terrio PEER Reports
Terrio PEER ReportsTerrio PEER Reports
Terrio PEER Reports
 
Ijrdt11 140005
Ijrdt11 140005Ijrdt11 140005
Ijrdt11 140005
 
kbaum2
kbaum2kbaum2
kbaum2
 
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...
Khóa luận ứng dụng công cụ quản lý chất lượng tổng thể tqm vào hoạt động của ...
 
Business Plan
Business PlanBusiness Plan
Business Plan
 
Aan de rijn
Aan de rijnAan de rijn
Aan de rijn
 
Moz trip 09
Moz trip 09Moz trip 09
Moz trip 09
 
BF CV 12-17-16
BF CV 12-17-16BF CV 12-17-16
BF CV 12-17-16
 
Gk questions
Gk questionsGk questions
Gk questions
 
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale
4 Creare E Inviare Una Newsletter Professionale
 
Org. molecules pres.
Org. molecules pres.Org. molecules pres.
Org. molecules pres.
 
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...
A black-box-approach-for-response-quality-evaluation-of-conversational-agent-...
 

Similar a El hecho punible= dulce ure

Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleDulce elena Ure
 
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleDulce elena Ure
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penalesdereccho
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalgetsemorals
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesJulio DeBoff
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfemilianasaratchaj
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdfNoeTiconamamani
 
Informatica nivel III
Informatica nivel IIIInformatica nivel III
Informatica nivel IIIgabrielacma
 
Informatica nivel iii
Informatica nivel iiiInformatica nivel iii
Informatica nivel iiigabrielacma
 
Informática nivel III
Informática nivel IIIInformática nivel III
Informática nivel IIIgabrielacma
 
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MXCriminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MXFrank Vera
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okPierina Pino Espinoza
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidadHandreyna Pacheco
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologiatesystems
 

Similar a El hecho punible= dulce ure (20)

Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
 
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
 
Victimología
Victimología   Victimología
Victimología
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
Psicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I BimPsicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I Bim
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
 
Informatica nivel III
Informatica nivel IIIInformatica nivel III
Informatica nivel III
 
Informatica nivel iii
Informatica nivel iiiInformatica nivel iii
Informatica nivel iii
 
Informática nivel III
Informática nivel IIIInformática nivel III
Informática nivel III
 
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MXCriminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El hecho punible= dulce ure

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dulce Elena Ure Bravo C.I V-25.341.522 Dirección de correo: dulceeureb@gmail.com EL HECHO PUNIBLE CARORA, JULIO DE 2016.
  • 2. El hecho Punible Es la acción sancionada por el Derecho con una pena, también es denominado conducta delictiva. En Venezuela se acoge la visión bipartita según lo establecido en el articulo 1 del Código Penal que establece que los hechos punibles se clasifican en delitos y faltas.
  • 3. Clasificación de los hechos punibles. En la clasificación de los hechos punibles tenemos dos visiones. Visión Tripartita: 1. Crímenes 2. Delitos 3. Faltas Visión Bipartita: Delitos Faltas
  • 4. TEORIA DEL DELITO La teoría del delito se fundamenta en aspectos teóricos que le permiten desarrollarse plenamente en el campo practico, al determinar con precisión si existen o no elementos constitutivos del tipo penal en los comportamientos humanos gestados en la sociedad. Es un sistema clasificatorio y secuencial que busca precisar los elementos o condiciones básicas y comunes a todos los delitos. Podemos hablar de dos corrientes teóricas del delito.
  • 5. La Teoría Causalista del delito. Para esta teoría la acción, es un movimiento voluntario físico o mecánico, que produce un resultado, el cual es tomado por el tipo penal, sin tener en cuenta la finalidad de la conducta. Es decir; se clasifica dentro de la ley la consecuencia producida por parte de la acción y no toma en cuenta el porqué de la conducta. La Teoría Finalista del delito. Esta teoría, entiende la conducta como un hecho o un hacer voluntario, que tiene una consecuencia final. Esta teoría exige la voluntad de la conducta humana como presupuesto, sospecha o hipótesis esencial del juicio político.
  • 6. El jurista del derecho penal tiene que asumir que la teoría del delito no puede eliminar totalmente la inseguridad que está implícita en la tarea de trasladar al caso concreto lo dispuesto en general por el texto de la ley. La teoría del delito realiza por lo tanto, la tarea de mediación entre el texto legal y el caso concreto. En todo delito se da: Un sujeto, el que quebranta la norma penal positiva Un objeto material, la cosa u objeto sobre la que recae la acción del sujeto : la cosa en el robo; Un objeto jurídico, el derecho vulnerado: la seguridad nacional, la integridad física; Una víctima, sea individual, como en el homicidio, o abstracta, como el Estado al revelarse un secreto de armamento a otra nación; Un vínculo que enlace al autor con el hecho, y del que nace la responsabilidad.
  • 7. Clasificación según la escuela clásica ¿Cómo se distingue una escuela de otra? Se distinguen entre ellas por la dirección de las ideas respecto: • LA PENA. Por ejemplo para la escuela clásica la pena es un mal. Pero para la escuela positiva la pena es una cura. • EL MÉTODO. Por ejemplo el método de la escuela clásica es el deductivo o lógico-abstracto; mientras de la escuela positiva es el Inductivo o experimental. • Y por la NATURALEZA DEL DELITO. Es decir ¿Que es el delito para las diferentes escuelas? Por ejemplo para la escuela clásica el delito es un ente jurídico. Pero para la escuela positiva el delito es un fenómeno fáctico y jurídico. Es un fenómeno social, es decir es un ente de hecho.