SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LEPROSO
AGRADECIDO
Lectura del evangelio (Lc 17,11-19)
Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y
Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su
encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le
decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos,
viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a
grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole
gracias. Éste era un samaritano.
Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los
diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que
este extranjero para dar gloria a Dios?»
Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»
Palabra del Señor
ALGO GRANDE SE LE HA REGALADO…
• Jesús cura a diez leprosos
enviándolos a los sacerdotes para
que les autoricen a volver sanos a sus
familias. El relato podía haber
terminado aquí. Al evangelista, sin
embargo, le interesa destacar la
reacción de uno de ellos.
• Una vez curados, los leprosos
desaparecen de escena. Nada
sabemos de ellos. Parece como si
nada se hubiera producido en sus
vidas. Sin embargo, uno de ellos «ve
que está curado» y comprende que
algo grande se le ha regalado.
Dentro de la pequeña historia de cada persona,
probada por enfermedades, dolencias y
aflicciones, la curación es una experiencia
privilegiada para dar gracias a Dios.
REHABILITA…
• Todos hemos experimentado que poner en
alguien nuestra mirada, cuando ésta va
cargada de respeto y cariño, es uno de los
medios que más rehabilita a la persona
cuando está enferma. Aún más, si sufre
exclusión y experimenta continuamente cómo
la gente desvía ante ella la mirada. Mirar cara
a cara a alguien, poner en alguien nuestros
ojos y dejarnos mirar por él, nos compromete
y nos impide pasar de largo.
UN SAMARITANO ANÓNIMO
• Ser samaritano en tiempos de Jesús no era algo ni bueno ni bien
visto. Pero a Lucas le gusta dejarlos en buen lugar.
• Por otra parte, los leprosos viven lejos de la sociedad, tienen que
mantenerse a distancia, hablan a gritos. Y Jesús los manda a
presentarse a los sacerdotes, porque si no reciben el “certificado
médico” de estar curados no pueden volver a habitar en un pueblo.
• Lo importante, de nuevo, es que diez son curados, y sólo uno, el
samaritano, el “malo”, vuelve a dar gracias a Jesús. Y el episodio
termina con las palabras: «tu fe te ha salvado». Todos han sido
curados, pero sólo uno se ha salvado. Nueve han mejorado su
salud, sólo uno ha mejorado en su cuerpo y en su espíritu, ha vuelto
a dar gloria a Dios.
Piensa en dos personas a las que
debes dar las gracias por algo.
No tardes…, hazlo pronto.
PARA LA REFLEXIÓN…
• ¿Dónde te sitúas? ¿Entre los “buenos” poco
agradecidos o entre los “malos” agradecidos?
PARA LA REFLEXIÓN…
• ¿Dónde te sitúas? ¿Entre los “buenos” poco
agradecidos o entre los “malos” agradecidos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localVICTOR CASTRO
 
La Epístola a los Hebreos
La Epístola a los HebreosLa Epístola a los Hebreos
La Epístola a los HebreosPablo A. Jimenez
 
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11Ministerio Palmoni
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medievalgivari
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Saúl Loera
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus RaicesJose Francisco
 
Vida cristiana original
Vida cristiana  originalVida cristiana  original
Vida cristiana originalJosue Gallegos
 
Características literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San JuanCaracterísticas literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San JuanJimmy Paredes
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolicagivari
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesiaJorge A. Navidad
 
Es 05 Paciencia
Es 05 PacienciaEs 05 Paciencia
Es 05 Pacienciachucho1943
 
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...MarioFranciscoTrejoM
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaPablo A. Jimenez
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaMiguel Neira
 

La actualidad más candente (20)

Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
 
La Epístola a los Hebreos
La Epístola a los HebreosLa Epístola a los Hebreos
La Epístola a los Hebreos
 
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 11
 
Llamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidadLlamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidad
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
 
Vida cristiana original
Vida cristiana  originalVida cristiana  original
Vida cristiana original
 
Características literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San JuanCaracterísticas literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San Juan
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 7: La organización de la iglesia
 
Es 05 Paciencia
Es 05 PacienciaEs 05 Paciencia
Es 05 Paciencia
 
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
 
El ministerio de jesus a los gentiles
El ministerio de jesus a los gentilesEl ministerio de jesus a los gentiles
El ministerio de jesus a los gentiles
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la Teología
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 

Destacado

Semana santa tema 5 - el leproso y jesus
Semana santa   tema 5 - el leproso y jesusSemana santa   tema 5 - el leproso y jesus
Semana santa tema 5 - el leproso y jesusNovo Tempo
 
Los milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parteLos milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parteHumberto Corrales
 
6 domingo ordinario ciclo B
6 domingo ordinario ciclo B6 domingo ordinario ciclo B
6 domingo ordinario ciclo BJoaquinIglesias
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteHumberto Corrales
 
Los milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parteLos milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parteHumberto Corrales
 
Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirioCoke Neto
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesusreligioncras
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteHumberto Corrales
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...José Ydrogo Medina
 
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)biblio-tk
 
2010 04-05 powerpointapc
2010 04-05 powerpointapc2010 04-05 powerpointapc
2010 04-05 powerpointapcRicardo
 

Destacado (15)

Semana santa tema 5 - el leproso y jesus
Semana santa   tema 5 - el leproso y jesusSemana santa   tema 5 - el leproso y jesus
Semana santa tema 5 - el leproso y jesus
 
Lc 5, 12-16
Lc 5, 12-16Lc 5, 12-16
Lc 5, 12-16
 
Los milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parteLos milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parte
 
6o. dom (2)
6o. dom (2)6o. dom (2)
6o. dom (2)
 
6 domingo ordinario ciclo B
6 domingo ordinario ciclo B6 domingo ordinario ciclo B
6 domingo ordinario ciclo B
 
El nombre de jesus
El nombre de jesusEl nombre de jesus
El nombre de jesus
 
O leproso e Jesus
O leproso e JesusO leproso e Jesus
O leproso e Jesus
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parte
 
Los milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parteLos milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parte
 
Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirio
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesus
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
 
2010 04-05 powerpointapc
2010 04-05 powerpointapc2010 04-05 powerpointapc
2010 04-05 powerpointapc
 

Similar a El leproso agradecido

11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprososProfes de Relideleón Apellidos
 
Historias de novela mexicana
Historias de novela mexicanaHistorias de novela mexicana
Historias de novela mexicanaEmmanuel Rivera
 
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Domingo xxviii to c 10 10 10 2Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Domingo xxviii to c 10 10 10 2Oscar
 
A túa fe salvouche 10-10-10
A túa fe salvouche 10-10-10A túa fe salvouche 10-10-10
A túa fe salvouche 10-10-10diruab
 
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptxAbrahamNolasco1
 
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo CMaike Loes
 
Fe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la saludFe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la saludPastoral Salud
 
28. la alegria transformada en gratitud
28. la alegria transformada en gratitud28. la alegria transformada en gratitud
28. la alegria transformada en gratitudFray Domingo Cosenza
 
Espiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitud
Espiritualidad Emocionalmente Sana: GratitudEspiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitud
Espiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitudpptrickymarro
 

Similar a El leproso agradecido (20)

Jesus sana-a-10-leprosos1
Jesus sana-a-10-leprosos1Jesus sana-a-10-leprosos1
Jesus sana-a-10-leprosos1
 
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
 
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdfLEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
Diez leprosos
Diez leprososDiez leprosos
Diez leprosos
 
Buenos días 19 de octubre de 2015
Buenos días 19 de octubre de 2015Buenos días 19 de octubre de 2015
Buenos días 19 de octubre de 2015
 
Historias de novela mexicana
Historias de novela mexicanaHistorias de novela mexicana
Historias de novela mexicana
 
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Domingo xxviii to c 10 10 10 2Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
 
A túa fe salvouche 10-10-10
A túa fe salvouche 10-10-10A túa fe salvouche 10-10-10
A túa fe salvouche 10-10-10
 
Dom to 28 c 10 asun
Dom to 28 c 10  asunDom to 28 c 10  asun
Dom to 28 c 10 asun
 
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx
7. Sermón El gran poder de la gratitud.pptx
 
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C
28° Domingo, Tiempo Ordinario - Ciclo C
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
 
2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo
 
Domingo ordinario XXVIII ciclo c
Domingo ordinario XXVIII ciclo cDomingo ordinario XXVIII ciclo c
Domingo ordinario XXVIII ciclo c
 
Fe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la saludFe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la salud
 
28 T.O.ciclo- c.pdf
28 T.O.ciclo- c.pdf28 T.O.ciclo- c.pdf
28 T.O.ciclo- c.pdf
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
 
28. la alegria transformada en gratitud
28. la alegria transformada en gratitud28. la alegria transformada en gratitud
28. la alegria transformada en gratitud
 
Espiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitud
Espiritualidad Emocionalmente Sana: GratitudEspiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitud
Espiritualidad Emocionalmente Sana: Gratitud
 

Más de Fernando Martel

Más de Fernando Martel (20)

M t 5,38 48
M t 5,38 48M t 5,38 48
M t 5,38 48
 
Ser sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundoSer sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundo
 
La paz de jesús
La paz de jesúsLa paz de jesús
La paz de jesús
 
Emmanuel m t 1,18 24
Emmanuel m t 1,18 24Emmanuel m t 1,18 24
Emmanuel m t 1,18 24
 
Juan el bautista mt 11,2 11
Juan el bautista mt 11,2 11Juan el bautista mt 11,2 11
Juan el bautista mt 11,2 11
 
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
 
Vigilad adviento
Vigilad advientoVigilad adviento
Vigilad adviento
 
Cristo rey
Cristo reyCristo rey
Cristo rey
 
Fin del mundo lc 21,5 19
Fin del mundo lc 21,5 19Fin del mundo lc 21,5 19
Fin del mundo lc 21,5 19
 
La resurrección lc20,27 38
La resurrección lc20,27 38La resurrección lc20,27 38
La resurrección lc20,27 38
 
Zaqueo. lc9,1 10
Zaqueo. lc9,1 10Zaqueo. lc9,1 10
Zaqueo. lc9,1 10
 
Fariseo y publicano. lc 18,9 14
Fariseo y publicano. lc 18,9 14Fariseo y publicano. lc 18,9 14
Fariseo y publicano. lc 18,9 14
 
Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8Justicia y oración lc 18,1 8
Justicia y oración lc 18,1 8
 
Mt 5,20 26
Mt 5,20 26Mt 5,20 26
Mt 5,20 26
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
 
Multiplicación panes y peces
Multiplicación panes y pecesMultiplicación panes y peces
Multiplicación panes y peces
 
La trinidad. jn 16,12 15
La trinidad. jn 16,12 15La trinidad. jn 16,12 15
La trinidad. jn 16,12 15
 
El hecho religioso
El hecho religiosoEl hecho religioso
El hecho religioso
 
El evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de Marcos
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 

Último

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 

Último (11)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

El leproso agradecido

  • 2.
  • 3. Lectura del evangelio (Lc 17,11-19) Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.» Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.» Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano. Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?» Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.» Palabra del Señor
  • 4. ALGO GRANDE SE LE HA REGALADO… • Jesús cura a diez leprosos enviándolos a los sacerdotes para que les autoricen a volver sanos a sus familias. El relato podía haber terminado aquí. Al evangelista, sin embargo, le interesa destacar la reacción de uno de ellos. • Una vez curados, los leprosos desaparecen de escena. Nada sabemos de ellos. Parece como si nada se hubiera producido en sus vidas. Sin embargo, uno de ellos «ve que está curado» y comprende que algo grande se le ha regalado.
  • 5. Dentro de la pequeña historia de cada persona, probada por enfermedades, dolencias y aflicciones, la curación es una experiencia privilegiada para dar gracias a Dios.
  • 6. REHABILITA… • Todos hemos experimentado que poner en alguien nuestra mirada, cuando ésta va cargada de respeto y cariño, es uno de los medios que más rehabilita a la persona cuando está enferma. Aún más, si sufre exclusión y experimenta continuamente cómo la gente desvía ante ella la mirada. Mirar cara a cara a alguien, poner en alguien nuestros ojos y dejarnos mirar por él, nos compromete y nos impide pasar de largo.
  • 7. UN SAMARITANO ANÓNIMO • Ser samaritano en tiempos de Jesús no era algo ni bueno ni bien visto. Pero a Lucas le gusta dejarlos en buen lugar. • Por otra parte, los leprosos viven lejos de la sociedad, tienen que mantenerse a distancia, hablan a gritos. Y Jesús los manda a presentarse a los sacerdotes, porque si no reciben el “certificado médico” de estar curados no pueden volver a habitar en un pueblo. • Lo importante, de nuevo, es que diez son curados, y sólo uno, el samaritano, el “malo”, vuelve a dar gracias a Jesús. Y el episodio termina con las palabras: «tu fe te ha salvado». Todos han sido curados, pero sólo uno se ha salvado. Nueve han mejorado su salud, sólo uno ha mejorado en su cuerpo y en su espíritu, ha vuelto a dar gloria a Dios.
  • 8. Piensa en dos personas a las que debes dar las gracias por algo. No tardes…, hazlo pronto.
  • 9. PARA LA REFLEXIÓN… • ¿Dónde te sitúas? ¿Entre los “buenos” poco agradecidos o entre los “malos” agradecidos?
  • 10. PARA LA REFLEXIÓN… • ¿Dónde te sitúas? ¿Entre los “buenos” poco agradecidos o entre los “malos” agradecidos?