SlideShare una empresa de Scribd logo
el marketing ante
las nuevas formas
de consumo
cultural
cambios en los consumos
mediáticos


roberto.igarza@gmail.com
robertoigarza.wordpress.com   AMDIA 2010
Movilidad
                                    Flexibilización
                                    Aceleración de los
                                    tiempos




nuevas prácticas sociales
nuevas formas de consumo cultural
c.e. radio
                      chat
        diarios
skype                  tv

              excel          word
    cine
                  juegos

    intranet
6




57% consultan entre
2 y 5 webs para
informarse,
11% más de 5 y
21% solo consulta uno.


Fuente: Pew. EE.UU. Marzo de 2010.
7

6/10 internautas acceden a la versión
web de los periódicos tradicionales.
43 páginas de periódicos
por usuario al mes, lo que
representa menos de 1,5
páginas al día. (New York
Times, 22 p/mes)




Fuente: Comscore, junio de 2010.
La publicidad inunda todos
los modelos de negocios en
línea
La web (65%) ya superó al punto de venta (62%) como
principal fuente de información para la compra.



Fuente: NetPop Research. Agosto de 2010.
Cada vez son más los consumidores que
investigan en línea antes de comprar artículos
hogareños de alta rotación (alimentación,
juguetes, cuidado personal).




Fuente: Google. Agosto de 2010.
Economía de
la atención
escasa
La publicidad ocupará cada
vez más espacio en los
medios on line.
+2/3 de los ingresos provendrán de la publicidad.
-7% de las suscripciones.
-5% de aportes voluntarios de los usuarios.
-5% de los agregadores.
-9% de servicios.

Fuente: Pew Project for excellence in Journalism and Online News Assoc. 2009.
Facebook




+3.000 millones de fotos cargadas por mes
(2kM en sep., 850m en abril)
+ 14 millones de videos cargados por mes
(10 en sep., 8 en abril)
+7.500 millones de piezas de contenido
(web links, nuevas historias, comentarios a
blogs, fotos, etc.) por semana (2kM en
septiembre’09, 1kM en abril)
En promedio,
cada usuario
crea entre 2 y 3
nuevas entradas
o piezas de
contenido por
día.
Cada usuario (promedio/mes)
hace clic en 9 piezas de contenido
escribe 25 comentarios
se inscribe como fan de 4 páginas
es invitado a 3 eventos
Los internautas de
+18 años pasan
2,34 hs/día
conectados
(hombres 2,50 hs/día,
mujeres 2,18)
Fuente: Poliarquía. Tiempo de
conexión promedio, Argentina.
Septiembre de 2010.
Cuando las versiones ofrecidas por la organización
no responden a sus expectativas, casi 1/2 accede
a herramientas colaborativas en línea, descarga
aplicaciones y usa tecnologías open source
gratuitas desde websites públicos.




Fuente: Accenture. Jumping the boundaries of corporate IT. Accenture global research on Millennials’ use of technology. 2010.
23% de los usuarios de redes sociales
espera que las compañías los
escuchen y respondan a lo que dicen.

Fuente: Nielsen. Junio 2010.
Suelen perder la noción de privacidad
cuando están en línea, al menos,
mucho más que los trabajadores
mayores. Cerca del 30% escribe
abiertamente acerca de sí y de sus
amigos.
2007                         2010                           2015
   70 %                       + 50%                           + 80%
    voz                       datos                           datos


Considerando todos los dispositivos móviles. Fuente: Ericsson, 2010.
15’ de video en YouTube

          =
     1.000’ de voz
           =
         100 MB
Uso mensual por usuario:
de 1 GB en 2009 a 14 GB en
2015
55 MB con email
200 MB con web browsing
2.7 GB de radio
5 GB de datos (via laptop)
9 GB con video
27 GB de descargas de audiovisual de alta definición
Fuentes: Rysavy 2009, Cisco 2009.
El tráfico y las descargas en las
tiendas on line están en pleno
crecimiento.
Caso BlackBerry AppWorld (desde abril 2009): se descargan 1
millón de aplicaciones por día desde 20 países.
½ descargas de la plataforma de
Blackberry es gratuita o cuesta menos
de U$ 2,50.
12,5% cuestan entre U$ 4,5 y 5,50.
8% cuestan entre U$ 9,50 y 10,50.
10% cuestan entre U$ 17 y 22,50.
36% descarga
entre 3 y 6
aplicaciones por
semana
34% una o dos
12% entre 7 y 10
Solo 10% NO
descarga
aplicaciones
Fuente: In-Stat. Descargas de usuarios de
Blacberry, Global, abril de 2010.
Muchas gracias




Roberto Igarza
roberto.igarza@gmail.com
robertoigarza.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder de_las_rede
El poder de_las_redeEl poder de_las_rede
El poder de_las_rede
yhon graciano
 
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela vp
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela  vpEstadísticas y tendencias de internet en venezuela  vp
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela vpTendencias Digitales
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
tendenciasdigitales
 
Smartphones y Periodismo
Smartphones y PeriodismoSmartphones y Periodismo
Smartphones y Periodismo
Esther Vargas
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Story.ad
 
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
Internet y sus implicaciones sociales. trabajoInternet y sus implicaciones sociales. trabajo
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
David Hernando
 
Implicaciones organizacionales de internet y medios sociales
Implicaciones organizacionales de internet y medios socialesImplicaciones organizacionales de internet y medios sociales
Implicaciones organizacionales de internet y medios sociales
Tendencias Digitales
 
Lorena obando 9b (2)
Lorena obando 9b (2)Lorena obando 9b (2)
Lorena obando 9b (2)
karen obando
 
Wip mx 2010_v3_m
Wip mx 2010_v3_mWip mx 2010_v3_m
Wip mx 2010_v3_m
Guillermo Perezbolde V
 
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media MarketingTendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Guillermo Perezbolde V
 
Serás digital o no serás nada
Serás digital o no serás nadaSerás digital o no serás nada
Serás digital o no serás nadaFlorencia
 
Evolución del número de usuarios en internet
Evolución del número de usuarios en internetEvolución del número de usuarios en internet
Evolución del número de usuarios en internetkika95
 
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
Digna De Los Santos
 
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
Tendencias Digitales
 
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En InternetNiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internetmarusoto
 
Redes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoRedes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoBerenice Celís
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 

La actualidad más candente (20)

El poder de_las_rede
El poder de_las_redeEl poder de_las_rede
El poder de_las_rede
 
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela vp
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela  vpEstadísticas y tendencias de internet en venezuela  vp
Estadísticas y tendencias de internet en venezuela vp
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
 
Smartphones y Periodismo
Smartphones y PeriodismoSmartphones y Periodismo
Smartphones y Periodismo
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Mediosypoder
MediosypoderMediosypoder
Mediosypoder
 
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
Internet y sus implicaciones sociales. trabajoInternet y sus implicaciones sociales. trabajo
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
 
Implicaciones organizacionales de internet y medios sociales
Implicaciones organizacionales de internet y medios socialesImplicaciones organizacionales de internet y medios sociales
Implicaciones organizacionales de internet y medios sociales
 
Lorena obando 9b (2)
Lorena obando 9b (2)Lorena obando 9b (2)
Lorena obando 9b (2)
 
Wip mx 2010_v3_m
Wip mx 2010_v3_mWip mx 2010_v3_m
Wip mx 2010_v3_m
 
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media MarketingTendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media Marketing
 
Serás digital o no serás nada
Serás digital o no serás nadaSerás digital o no serás nada
Serás digital o no serás nada
 
Evolución del número de usuarios en internet
Evolución del número de usuarios en internetEvolución del número de usuarios en internet
Evolución del número de usuarios en internet
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
 
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
Presentación Evento: Tendencias Digitales 2011
 
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En InternetNiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
 
Redes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoRedes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimiento
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 

Similar a El marketing ante las nuevas formas de consumo cultural

77295 633518346398593750
77295 63351834639859375077295 633518346398593750
77295 633518346398593750sigmarita
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lupitarum
 
Jornadas eSindicalismo
Jornadas eSindicalismoJornadas eSindicalismo
Jornadas eSindicalismo
Antoni
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Carlos Caceres
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
Thais Alda
 
Redes Sociales Websocial Y Web2
Redes Sociales Websocial Y Web2Redes Sociales Websocial Y Web2
Redes Sociales Websocial Y Web2
Cristian Salazar C.
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
Thais Alda
 
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresaAnálisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
OrtizJuan
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Franco Piccato
 
Marketing y comunicación 2.0
Marketing y comunicación 2.0Marketing y comunicación 2.0
Marketing y comunicación 2.0
UOC Alumni
 
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac..."Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
eShow Colombia
 
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
Ignacio Martín Granados
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaAraceli Castelló
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
guestf3e8f7
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Aumentha
 
Política en la Sociedad Red
Política en la Sociedad RedPolítica en la Sociedad Red
Política en la Sociedad Red
Antoni
 

Similar a El marketing ante las nuevas formas de consumo cultural (20)

77295 633518346398593750
77295 63351834639859375077295 633518346398593750
77295 633518346398593750
 
2.0 y redes
2.0 y redes2.0 y redes
2.0 y redes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jornadas eSindicalismo
Jornadas eSindicalismoJornadas eSindicalismo
Jornadas eSindicalismo
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Websocial Y Web2
Redes Sociales Websocial Y Web2Redes Sociales Websocial Y Web2
Redes Sociales Websocial Y Web2
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
 
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresaAnálisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010
 
Marketing y comunicación 2.0
Marketing y comunicación 2.0Marketing y comunicación 2.0
Marketing y comunicación 2.0
 
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac..."Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
 
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
 
Política en la Sociedad Red
Política en la Sociedad RedPolítica en la Sociedad Red
Política en la Sociedad Red
 

Más de amdia

Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020 Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit  Argentina 2020Analytics Summit  Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
amdia
 
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventasHerramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
amdia
 
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
amdia
 
Creación de dashboards para la toma de decisiones
Creación de dashboards para la toma de decisionesCreación de dashboards para la toma de decisiones
Creación de dashboards para la toma de decisiones
amdia
 
Infobae Priscila Pipman
Infobae Priscila PipmanInfobae Priscila Pipman
Infobae Priscila Pipman
amdia
 
Keynote Pablo Reinoso
Keynote Pablo ReinosoKeynote Pablo Reinoso
Keynote Pablo Reinoso
amdia
 
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMITESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
amdia
 
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and TrendsSeminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
amdia
 
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de MaríaMujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
amdia
 
El camino hacia la conversión
El camino hacia la conversiónEl camino hacia la conversión
El camino hacia la conversión
amdia
 
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital MarketingPrecision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
amdia
 
Amdia Workshop Data Driven
Amdia Workshop Data DrivenAmdia Workshop Data Driven
Amdia Workshop Data Driven
amdia
 
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think ThanksSEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
amdia
 
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
amdia
 

Más de amdia (20)

Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020 Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Analytics Summit Argentina 2020
Analytics Summit  Argentina 2020Analytics Summit  Argentina 2020
Analytics Summit Argentina 2020
 
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventasHerramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
Herramientas para obtener insights SEO e incrementar tus visitas & ventas
 
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
El móvil al rescate: Cómo sobrevivir la reclusión.
 
Creación de dashboards para la toma de decisiones
Creación de dashboards para la toma de decisionesCreación de dashboards para la toma de decisiones
Creación de dashboards para la toma de decisiones
 
Infobae Priscila Pipman
Infobae Priscila PipmanInfobae Priscila Pipman
Infobae Priscila Pipman
 
Keynote Pablo Reinoso
Keynote Pablo ReinosoKeynote Pablo Reinoso
Keynote Pablo Reinoso
 
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMITESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
ESCAPADAS | DESPEGAR - EMAIL SUMMIT
 
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and TrendsSeminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
Seminario New Directions in B2B Marketing: Tactics, Cases and Trends
 
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de MaríaMujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
 
El camino hacia la conversión
El camino hacia la conversiónEl camino hacia la conversión
El camino hacia la conversión
 
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital MarketingPrecision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
Precision Audiences: Integrando Data On-line y Off-line para Digital Marketing
 
Amdia Workshop Data Driven
Amdia Workshop Data DrivenAmdia Workshop Data Driven
Amdia Workshop Data Driven
 
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think ThanksSEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
SEO "HANDS ON" - Paula Álvarez Think Thanks
 
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

El marketing ante las nuevas formas de consumo cultural

  • 1. el marketing ante las nuevas formas de consumo cultural cambios en los consumos mediáticos roberto.igarza@gmail.com robertoigarza.wordpress.com AMDIA 2010
  • 2.
  • 3. Movilidad Flexibilización Aceleración de los tiempos nuevas prácticas sociales nuevas formas de consumo cultural
  • 4. c.e. radio chat diarios skype tv excel word cine juegos intranet
  • 5.
  • 6. 6 57% consultan entre 2 y 5 webs para informarse, 11% más de 5 y 21% solo consulta uno. Fuente: Pew. EE.UU. Marzo de 2010.
  • 7. 7 6/10 internautas acceden a la versión web de los periódicos tradicionales. 43 páginas de periódicos por usuario al mes, lo que representa menos de 1,5 páginas al día. (New York Times, 22 p/mes) Fuente: Comscore, junio de 2010.
  • 8. La publicidad inunda todos los modelos de negocios en línea
  • 9. La web (65%) ya superó al punto de venta (62%) como principal fuente de información para la compra. Fuente: NetPop Research. Agosto de 2010.
  • 10. Cada vez son más los consumidores que investigan en línea antes de comprar artículos hogareños de alta rotación (alimentación, juguetes, cuidado personal). Fuente: Google. Agosto de 2010.
  • 12. La publicidad ocupará cada vez más espacio en los medios on line. +2/3 de los ingresos provendrán de la publicidad. -7% de las suscripciones. -5% de aportes voluntarios de los usuarios. -5% de los agregadores. -9% de servicios. Fuente: Pew Project for excellence in Journalism and Online News Assoc. 2009.
  • 13. Facebook +3.000 millones de fotos cargadas por mes (2kM en sep., 850m en abril) + 14 millones de videos cargados por mes (10 en sep., 8 en abril) +7.500 millones de piezas de contenido (web links, nuevas historias, comentarios a blogs, fotos, etc.) por semana (2kM en septiembre’09, 1kM en abril)
  • 14. En promedio, cada usuario crea entre 2 y 3 nuevas entradas o piezas de contenido por día.
  • 15. Cada usuario (promedio/mes) hace clic en 9 piezas de contenido escribe 25 comentarios se inscribe como fan de 4 páginas es invitado a 3 eventos
  • 16. Los internautas de +18 años pasan 2,34 hs/día conectados (hombres 2,50 hs/día, mujeres 2,18) Fuente: Poliarquía. Tiempo de conexión promedio, Argentina. Septiembre de 2010.
  • 17. Cuando las versiones ofrecidas por la organización no responden a sus expectativas, casi 1/2 accede a herramientas colaborativas en línea, descarga aplicaciones y usa tecnologías open source gratuitas desde websites públicos. Fuente: Accenture. Jumping the boundaries of corporate IT. Accenture global research on Millennials’ use of technology. 2010.
  • 18. 23% de los usuarios de redes sociales espera que las compañías los escuchen y respondan a lo que dicen. Fuente: Nielsen. Junio 2010.
  • 19. Suelen perder la noción de privacidad cuando están en línea, al menos, mucho más que los trabajadores mayores. Cerca del 30% escribe abiertamente acerca de sí y de sus amigos.
  • 20. 2007 2010 2015 70 % + 50% + 80% voz datos datos Considerando todos los dispositivos móviles. Fuente: Ericsson, 2010.
  • 21. 15’ de video en YouTube = 1.000’ de voz = 100 MB
  • 22. Uso mensual por usuario: de 1 GB en 2009 a 14 GB en 2015 55 MB con email 200 MB con web browsing 2.7 GB de radio 5 GB de datos (via laptop) 9 GB con video 27 GB de descargas de audiovisual de alta definición Fuentes: Rysavy 2009, Cisco 2009.
  • 23. El tráfico y las descargas en las tiendas on line están en pleno crecimiento. Caso BlackBerry AppWorld (desde abril 2009): se descargan 1 millón de aplicaciones por día desde 20 países.
  • 24. ½ descargas de la plataforma de Blackberry es gratuita o cuesta menos de U$ 2,50. 12,5% cuestan entre U$ 4,5 y 5,50. 8% cuestan entre U$ 9,50 y 10,50. 10% cuestan entre U$ 17 y 22,50.
  • 25. 36% descarga entre 3 y 6 aplicaciones por semana 34% una o dos 12% entre 7 y 10 Solo 10% NO descarga aplicaciones Fuente: In-Stat. Descargas de usuarios de Blacberry, Global, abril de 2010.
  • 26.