SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 2
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES
MONTERÍA – CÓRDOBA
2017
 Es el modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el
marco de referencia utilizado para la evaluación del premio
nacional de calidad de Estados Unidos.
 El Modelo tiene tres importantes roles para fortalecer la
competitividad de las organizaciones:
Lo puedes encontrar también como: Modelo
norteamericano de excelencia .
Ayudar a mejorar sus
prácticas de gestión,
capacidades y
resultados.
Facilitar la comunicación
y el intercambio de
información.
Servir de herramienta de
trabajo para comprender
y gestionar el
desempeño la
planificación y
las oportunidades de
aprendizaje.
 Este modelo considera siete puntos clave, que son los que
sirven para evaluar el sistema de gestión de la calidad.
 Está diseñado para ayudar a las organizaciones a usar un
enfoque integrado para la gestión del desempeño
organizacional que resulte en:
Proporcionar permanentemente
mayor valor a los clientes y grupos
de interés, contribuyendo
a la sostenibilidad de la
organización.
La mejora de la eficacia y de las
capacidades de toda la organización.
„Aprendizaje, tanto organizacional como
personal.
1. El Modelo está orientado a resultados, se enfoca en las áreas
claves del desempeño organizacional que se mencionan a
continuación:
◦ Resultados de Productos y Servicios
◦ Resultados de la Orientación hacia el Cliente
◦ Resultados Financieros y de Mercado
◦ Resultados de la Orientación hacia las Personas
◦ Resultados de la Eficacia Organizacional, incluidos
indicadores de desempeño operativo interno claves
◦ Resultados de Liderazgo y Responsabilidad Social
 El Modelo es no prescriptivo pero adaptable, está compuesto
de requerimientos orientados hacia resultados. Sin embargo,
no prescribe:
◦ como una organización debería estar estructurada;
◦ si la organización debería o no tener departamentos de
calidad, planificación u de otras funciones;
◦ o ƒ si diferentes unidades en la organización deberían
manejarse de la misma forma.
Estos factores difieren entre las organizaciones y es probable
que cambien en la medida en que las necesidades y estrategias
evolucionan.
El modelo malcolm baldrige

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
FATLA
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
Marina Cazorla
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
CECY50
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
RESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTALRESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTAL
Eliseocruz2015
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
José Carlos López
 
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.pptMODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
LuisMartinez856485
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Maryori311090
 
Estrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericasEstrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericas
Hernan Rodriguez Suarez
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valores
yita111
 
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
consuguzman
 
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventasEvaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Candy Arizmendi
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
ucveducacion
 
Instrumentos para recopilar informacion}
Instrumentos para recopilar informacion}Instrumentos para recopilar informacion}
Instrumentos para recopilar informacion}
Karen Quezada
 
Generalidades de la ISO
Generalidades de la ISOGeneralidades de la ISO
Generalidades de la ISO
Ofer Maciel
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
 
RESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTALRESUMEN CALIDAD TOTAL
RESUMEN CALIDAD TOTAL
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
 
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.pptMODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
 
Estrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericasEstrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericas
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valores
 
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
 
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventasEvaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Instrumentos para recopilar informacion}
Instrumentos para recopilar informacion}Instrumentos para recopilar informacion}
Instrumentos para recopilar informacion}
 
Generalidades de la ISO
Generalidades de la ISOGeneralidades de la ISO
Generalidades de la ISO
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3
 

Similar a El modelo malcolm baldrige

PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
Xum Traficante DE Amor
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdfExposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
DavidArellano67
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
AlvaroLuna32
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
Elizabeth Huisa Veria
 
Cuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidadCuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidad
yessicagongora
 
modelo-malcom-baldrige.pptx
modelo-malcom-baldrige.pptxmodelo-malcom-baldrige.pptx
modelo-malcom-baldrige.pptx
diego808789
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdfMODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
Docente Contaduría
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
ssuserb63633
 
Sistema de gestion
Sistema de gestionSistema de gestion
Sistema de gestion
Briant Bugueño
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
celestino7776
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
repodoc
 
Manual malcom baldrige
Manual malcom baldrigeManual malcom baldrige
Manual malcom baldrige
Angel Basto
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Annie2028
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
roberto dominguez
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Oscar Ayala
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
juanjoroca
 

Similar a El modelo malcolm baldrige (20)

PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdfExposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
 
Cuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidadCuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidad
 
modelo-malcom-baldrige.pptx
modelo-malcom-baldrige.pptxmodelo-malcom-baldrige.pptx
modelo-malcom-baldrige.pptx
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdfMODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
 
Sistema de gestion
Sistema de gestionSistema de gestion
Sistema de gestion
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
 
Manual malcom baldrige
Manual malcom baldrigeManual malcom baldrige
Manual malcom baldrige
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El modelo malcolm baldrige

  • 1. GRUPO 2 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES MONTERÍA – CÓRDOBA 2017
  • 2.  Es el modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el marco de referencia utilizado para la evaluación del premio nacional de calidad de Estados Unidos.  El Modelo tiene tres importantes roles para fortalecer la competitividad de las organizaciones: Lo puedes encontrar también como: Modelo norteamericano de excelencia . Ayudar a mejorar sus prácticas de gestión, capacidades y resultados. Facilitar la comunicación y el intercambio de información. Servir de herramienta de trabajo para comprender y gestionar el desempeño la planificación y las oportunidades de aprendizaje.
  • 3.  Este modelo considera siete puntos clave, que son los que sirven para evaluar el sistema de gestión de la calidad.
  • 4.  Está diseñado para ayudar a las organizaciones a usar un enfoque integrado para la gestión del desempeño organizacional que resulte en: Proporcionar permanentemente mayor valor a los clientes y grupos de interés, contribuyendo a la sostenibilidad de la organización. La mejora de la eficacia y de las capacidades de toda la organización. „Aprendizaje, tanto organizacional como personal.
  • 5.
  • 6. 1. El Modelo está orientado a resultados, se enfoca en las áreas claves del desempeño organizacional que se mencionan a continuación: ◦ Resultados de Productos y Servicios ◦ Resultados de la Orientación hacia el Cliente ◦ Resultados Financieros y de Mercado ◦ Resultados de la Orientación hacia las Personas ◦ Resultados de la Eficacia Organizacional, incluidos indicadores de desempeño operativo interno claves ◦ Resultados de Liderazgo y Responsabilidad Social
  • 7.  El Modelo es no prescriptivo pero adaptable, está compuesto de requerimientos orientados hacia resultados. Sin embargo, no prescribe: ◦ como una organización debería estar estructurada; ◦ si la organización debería o no tener departamentos de calidad, planificación u de otras funciones; ◦ o ƒ si diferentes unidades en la organización deberían manejarse de la misma forma. Estos factores difieren entre las organizaciones y es probable que cambien en la medida en que las necesidades y estrategias evolucionan.