SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO MALCOM
BALDRIGE
SUSAN ROBLES PITTALUGA
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
El modelo Malcolm Baldrige es
el modelo de excelencia
utilizado en Estados Unidos y es
el marco de referencia para la
evaluación del premio nacional
de calidad. El Premio Nacional
de Calidad Malcolm Baldrige es
entregado anualmente a
organizaciones que han
mostrado obtener y mejorar en
los criterios que son evaluados
El modelo Malcolm Baldrige considera siete
puntos clave, que son los que sirven para
evaluar el sistema de gestión de la calidad
Criterios de Evaluación
• Liderazgo
• Planificación estratégica
• Orientación al cliente y al mercado
• Información y análisis
• Orientación a los recursos humanos
• Gestión de los procesos
• Resultados del negocio
MODELO MALCOM BALDRIGE – EE UU
MODELO DE CALIDAD MALCOM BALDRIGE
Nº CRITERIOS SUBCRITERIOS (19) CONCEPTOS (11)
1 LIDERAZGO
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL VISION DE LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y BUEN HACER CIUDADANO
2
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DIRECCION POR HECHOS
DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA ENFOQUE EN EL FUTURO
3
ENFOQUE EN
CLIENTES
Y MERCADOS
CONOCIMIENTO DEL CLIENTE
Y DEL MERCADO
EXCELENCIA ENFOCADA
HACIA EL CLIENTE
RELACIONES CON EL CLIENTE
Y SATISFACCION
DESARROLLO DE LAS
ASOCIACIONES
4
INFORMACION
Y ANALISIS
DIMENSION Y ANALISIS DEL
RENDIMIENTO
AGILIDAD Y RESPUESTAS
RAPIDAS
GESTION DE LA INFORMACION
Y DEL CONOCIMIENTO
PERSPECTIVAS EN SISTEMAS
5
ENFOQUE EN
RECURSOS
HUMANOS
SISTEMAS DE TRABAJO
VALORACION DE LOS EMPLEADOS
Y DE LOS SOCIOS
APRENDIZAJE Y MOTIVACION
DEL EMPLEADO
BIENESTAR Y SATISFACCION
DEL EMPLEADO
6
GESTION DE
PROCESOS
PROCESOS DE CREACION DE VALOR APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
Y PERSONAL Y MEJORA CONTINUA
PROCESOS DE SOPORTE
7 RESULTADOS
RESULTADOS:
ENFOCADOS EN EL CLIENTE
ENFOQUE EN LOS RESULTADOS
Y EN LA CREACION DE VALOR
EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIEROS Y DE MERCADO
EN LOS RECURSOS HUMANOS
EN LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL
EN LA AUTORIDAD Y
EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LIDERAZGO
• El concepto de liderazgo está referido a la medida en
que la Alta Dirección establece y comunica al personal
las estrategias y direccionamiento empresarial y busca
oportunidades. Incluye el comunicar y reforzar los
valores institucionales, las expectativas de resultados,
las responsabilidades con el público y el enfoque en el
aprendizaje y la innovación. Asimismo, incorpora la
participación de la Alta Dirección en las revisiones de
resultados y rendimientos y su uso en la practica para el
mejoramiento de las operaciones.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
• Se establece sobre la forma cómo la compañía
desarrolla sus estrategias críticas y los planes de
acción que apoyan a dichas estrategias, así como la
implementación de dichos planes y el control de su
desarrollo y resultados. Evalúa si incluye a los clientes y
sus expectativas, el entorno competitivo, las
capacidades y necesidades en recurso humano, las
capacidades en infraestructura, tecnología,
investigación y desarrollo y las capacidades de
asociados y proveedores. También cubre una
proyección de indicadores clave de rendimiento, con
una adecuada comparación con la competencia y/o
benchmarking.
ENFOQUE DE CLIENTES Y MERCADO
• Este criterio se examina en qué medida la
empresa identifica y evalúa los
requerimientos, expectativas y preferencias
del mercado y de los clientes, así como la
forma en que construye o refuerza sus
relaciones revisando permanentemente su
grado de satisfacción.
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
• Este criterio toma en cuenta a los principales tipos de
información, financiera y no financiera, la forma en que
esta es entregada a los usuarios de manera de permitir
una efectiva gestión y evaluación de los procesos clave
del negocio, la búsqueda de fuentes para el logro de
datos comparativos que refuercen el conocimiento del
negocio, del mercado y estimulen la innovación. Pero
sobre todo, se toma en consideración la medida en que la
información sirve para revisar el rendimiento global y
permite evaluar el progreso de los planes y metas y para
la identificación de áreas clave candidatas para mejora.
ENFOQUE DEL RECURSO HUMANO
Este es un aspecto muy importante dentro de la metodología
de evaluación del premio MALCOLM BALDRIGE, que se
basa en tres grandes áreas:
• Los sistemas de trabajo (comunicación, cooperación,
conocimiento, grado en que, los procesos promueven la
iniciativa y la responsabilidad, flexibilidad y el
reconocimiento y compensación a los trabajadores).
• Educación, entrenamiento y desarrollo del personal.
• Bienestar y satisfacción del personal..
GESTIÓN DE PROCESOS
• Otro elemento de la mayor importancia, en el que se
examinan los aspectos clave de la gestión de procesos,
incluyendo su diseño orientado al cliente, la distribución de
productos y servicios, el soporte post-venta y los procesos
relacionados con los proveedores y asociados. Este
criterio tiene que ver con un conocimiento y diseño de los
procesos clave, tanto en su aspecto netamente de
procedimientos como en lo que se refiere a la tecnología
utilizada como soporte, buscando la optimización de los
resultados, la transferencia interna del conocimiento, los
aspectos de prueba orientados a la eliminación de
problemas y al cumplimiento de los tiempos de entrega.
RESULTADOS
Este es el criterio de mayor peso dentro del modelo de
evaluación del premio MALCOLM BALDRIGE. Se basa
en los siguientes resultados:
• Satisfacción del cliente.
• Financieros y de posicionamiento en el mercado.
• Bienestar y desarrollo del personal.
• Proveedores y asociados.
• Rendimiento operativo específico de la empresa.
BENEFICIOS DEL MODELO
Estimula a las empresas a mejorar su calidad y
productividad por el orgullo de ser reconocidos, y a su vez
obteniendo grandes mejorías en los rendimientos.
Reconoce los logros de aquellas compañías que han
mejorado su calidad y que han prestado mejor su servicio; de
esta forma dando un ejemplo para los otros.
Establecer lineamientos y criterios que pueden aplicarse en
empresas y otras organizaciones públicas y privadas en pro
de la calidad proporcionar orientación e información a
quienes deseen aprender cómo administrar guiándose por la
alta calidad
MODELO MALCOLM BALDRIGE EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Liderazgo
Visionario
Clima propicio para el aprendizaje, comportamiento ético, liderazgo
participativo, dialogador, asesor y comprometido, cultura de altas
expectativas, sistemas estratégicos y métodos innovadores para alcanzar
la excelencia institucional.
Planeación
Estratégica
Enfatizar la planeación y las actividades de aprendizaje de los estudiantes
para formar ciudadanos responsables capaces de resolver problemas y
mantener el ritmo de los cambios sociales.
Análisis de la
información
Velocidad de respuesta y flexibilidad para cubrir las necesidades de los
estudiantes y del sistema educacional.
Enfoque dirigido a
los estudiantes
Mejoramiento continuo de los procesos, adaptación al cambio, diseño de
programas educativos con objetivos que tomen en cuenta las necesidades
individuales de los estudiantes.
Enfoque orientado
a los profesores y
personal de apoyo
Satisfacción, desarrollo y bienestar. Cultura de altas expectativas
profesionales, trabajo en equipo en un ambiente que fomente la
creatividad.
Resultado del
desempeño de los
estudiantes
Resultados concentrados en crear aprendizajes y en el buen desempeño
de los estudiantes, la efectividad organizacional, desempeño académico y
nivel de satisfacción de los distintos estamentos de la comunidad educativa
Se puede aplicar a cualquier nivel y tamaño de la institución. Como foco
principal este modelo vela porque las instituciones cultiven sus valores durante
todo el proceso educativo. Criterios del Modelo Baldrige en Educación:
BIBLIOGRAFÍA
https://www.google.cl/search?q=Calidad-Y-Efectividad-En-Instituciones
http://www.isotools.org/2012/08/14/el-modelo-malcolm-baldrige-y-su-
influencia-en-america/#sthash.J5XCn2im.dpuf
Los Criterios Baldrige Aplicados a la Gestión por Calidad Total y a la
Excelencia en el Desempeño de la Educación Universitaria
Leslier Maureen Valenzuela Fernández y José Antonio Rosas Ferrer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
DQS de México
 
Direccion escolar
Direccion escolarDireccion escolar
Direccion escolar
Jaime Vasquez
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
angelicabuq
 
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhDDonald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Orozco Jorge
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Lalo Vásquez Machicao
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Elis Vergara
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
Shirley Izaga
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Roadmap
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Una Introduccion al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
Una Introduccion  al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2Una Introduccion  al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
Una Introduccion al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
Primala Sistema de Gestion
 
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
Ivan Vojvodic Hernández
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
Modelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De CalidadModelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De Calidad
Rodrigo Poblete
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Arturo Bocanegra
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
Primala Sistema de Gestion
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
GONZALO MENDOZA
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Fundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecionalFundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecional
Esmeralda Llanes Martinez
 

La actualidad más candente (20)

La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
 
Direccion escolar
Direccion escolarDireccion escolar
Direccion escolar
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
 
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhDDonald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhD
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Una Introduccion al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
Una Introduccion  al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2Una Introduccion  al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
Una Introduccion al Nuevo Modelo EFQM 2020 parte 2
 
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
 
Modelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De CalidadModelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De Calidad
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo Castilla
 
Fundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecionalFundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecional
 

Similar a modelo-malcom-baldrige.pptx

Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
David perez
 
Cuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidadCuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidad
yessicagongora
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usa
Madison90
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
celestino7776
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
AlvaroLuna32
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
Xum Traficante DE Amor
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
jimymaestre
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
Elizabeth Huisa Veria
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Exposixion de normalizacion
Exposixion de normalizacionExposixion de normalizacion
Exposixion de normalizacion
Milka Godiño
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Kevin Smith Barros
 

Similar a modelo-malcom-baldrige.pptx (20)

Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Cuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidadCuadro comparativo evaluacion calidad
Cuadro comparativo evaluacion calidad
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usa
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Exposixion de normalizacion
Exposixion de normalizacionExposixion de normalizacion
Exposixion de normalizacion
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
 

Más de diego808789

146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
diego808789
 
UE A TODO DAR.pptx
UE A TODO DAR.pptxUE A TODO DAR.pptx
UE A TODO DAR.pptx
diego808789
 
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
diego808789
 
Luis Carranza.ppt
Luis Carranza.pptLuis Carranza.ppt
Luis Carranza.ppt
diego808789
 
PENX 2025.ppt
PENX 2025.pptPENX 2025.ppt
PENX 2025.ppt
diego808789
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
diego808789
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
diego808789
 
CONCIENCIA MORAL.ppt
CONCIENCIA MORAL.pptCONCIENCIA MORAL.ppt
CONCIENCIA MORAL.ppt
diego808789
 
Actualidad de la etica.ppt
Actualidad de la etica.pptActualidad de la etica.ppt
Actualidad de la etica.ppt
diego808789
 

Más de diego808789 (9)

146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
146528105-Tlc-Peru-panama-Ppt.ppt
 
UE A TODO DAR.pptx
UE A TODO DAR.pptxUE A TODO DAR.pptx
UE A TODO DAR.pptx
 
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
28oct2021-ponencia-fondos-ng-eu-santiago-fernandez.pptx
 
Luis Carranza.ppt
Luis Carranza.pptLuis Carranza.ppt
Luis Carranza.ppt
 
PENX 2025.ppt
PENX 2025.pptPENX 2025.ppt
PENX 2025.ppt
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
 
CONCIENCIA MORAL.ppt
CONCIENCIA MORAL.pptCONCIENCIA MORAL.ppt
CONCIENCIA MORAL.ppt
 
Actualidad de la etica.ppt
Actualidad de la etica.pptActualidad de la etica.ppt
Actualidad de la etica.ppt
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 

modelo-malcom-baldrige.pptx

  • 1. MODELO MALCOM BALDRIGE SUSAN ROBLES PITTALUGA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
  • 2. El modelo Malcolm Baldrige es el modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el marco de referencia para la evaluación del premio nacional de calidad. El Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige es entregado anualmente a organizaciones que han mostrado obtener y mejorar en los criterios que son evaluados
  • 3. El modelo Malcolm Baldrige considera siete puntos clave, que son los que sirven para evaluar el sistema de gestión de la calidad Criterios de Evaluación • Liderazgo • Planificación estratégica • Orientación al cliente y al mercado • Información y análisis • Orientación a los recursos humanos • Gestión de los procesos • Resultados del negocio
  • 5. MODELO DE CALIDAD MALCOM BALDRIGE Nº CRITERIOS SUBCRITERIOS (19) CONCEPTOS (11) 1 LIDERAZGO LIDERAZGO ORGANIZACIONAL VISION DE LIDERAZGO RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BUEN HACER CIUDADANO 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DIRECCION POR HECHOS DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA ENFOQUE EN EL FUTURO 3 ENFOQUE EN CLIENTES Y MERCADOS CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y DEL MERCADO EXCELENCIA ENFOCADA HACIA EL CLIENTE RELACIONES CON EL CLIENTE Y SATISFACCION DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES 4 INFORMACION Y ANALISIS DIMENSION Y ANALISIS DEL RENDIMIENTO AGILIDAD Y RESPUESTAS RAPIDAS GESTION DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVAS EN SISTEMAS 5 ENFOQUE EN RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE TRABAJO VALORACION DE LOS EMPLEADOS Y DE LOS SOCIOS APRENDIZAJE Y MOTIVACION DEL EMPLEADO BIENESTAR Y SATISFACCION DEL EMPLEADO 6 GESTION DE PROCESOS PROCESOS DE CREACION DE VALOR APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y PERSONAL Y MEJORA CONTINUA PROCESOS DE SOPORTE 7 RESULTADOS RESULTADOS: ENFOCADOS EN EL CLIENTE ENFOQUE EN LOS RESULTADOS Y EN LA CREACION DE VALOR EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE MERCADO EN LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL EN LA AUTORIDAD Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 6. LIDERAZGO • El concepto de liderazgo está referido a la medida en que la Alta Dirección establece y comunica al personal las estrategias y direccionamiento empresarial y busca oportunidades. Incluye el comunicar y reforzar los valores institucionales, las expectativas de resultados, las responsabilidades con el público y el enfoque en el aprendizaje y la innovación. Asimismo, incorpora la participación de la Alta Dirección en las revisiones de resultados y rendimientos y su uso en la practica para el mejoramiento de las operaciones.
  • 7. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO • Se establece sobre la forma cómo la compañía desarrolla sus estrategias críticas y los planes de acción que apoyan a dichas estrategias, así como la implementación de dichos planes y el control de su desarrollo y resultados. Evalúa si incluye a los clientes y sus expectativas, el entorno competitivo, las capacidades y necesidades en recurso humano, las capacidades en infraestructura, tecnología, investigación y desarrollo y las capacidades de asociados y proveedores. También cubre una proyección de indicadores clave de rendimiento, con una adecuada comparación con la competencia y/o benchmarking.
  • 8. ENFOQUE DE CLIENTES Y MERCADO • Este criterio se examina en qué medida la empresa identifica y evalúa los requerimientos, expectativas y preferencias del mercado y de los clientes, así como la forma en que construye o refuerza sus relaciones revisando permanentemente su grado de satisfacción.
  • 9. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS • Este criterio toma en cuenta a los principales tipos de información, financiera y no financiera, la forma en que esta es entregada a los usuarios de manera de permitir una efectiva gestión y evaluación de los procesos clave del negocio, la búsqueda de fuentes para el logro de datos comparativos que refuercen el conocimiento del negocio, del mercado y estimulen la innovación. Pero sobre todo, se toma en consideración la medida en que la información sirve para revisar el rendimiento global y permite evaluar el progreso de los planes y metas y para la identificación de áreas clave candidatas para mejora.
  • 10. ENFOQUE DEL RECURSO HUMANO Este es un aspecto muy importante dentro de la metodología de evaluación del premio MALCOLM BALDRIGE, que se basa en tres grandes áreas: • Los sistemas de trabajo (comunicación, cooperación, conocimiento, grado en que, los procesos promueven la iniciativa y la responsabilidad, flexibilidad y el reconocimiento y compensación a los trabajadores). • Educación, entrenamiento y desarrollo del personal. • Bienestar y satisfacción del personal..
  • 11. GESTIÓN DE PROCESOS • Otro elemento de la mayor importancia, en el que se examinan los aspectos clave de la gestión de procesos, incluyendo su diseño orientado al cliente, la distribución de productos y servicios, el soporte post-venta y los procesos relacionados con los proveedores y asociados. Este criterio tiene que ver con un conocimiento y diseño de los procesos clave, tanto en su aspecto netamente de procedimientos como en lo que se refiere a la tecnología utilizada como soporte, buscando la optimización de los resultados, la transferencia interna del conocimiento, los aspectos de prueba orientados a la eliminación de problemas y al cumplimiento de los tiempos de entrega.
  • 12. RESULTADOS Este es el criterio de mayor peso dentro del modelo de evaluación del premio MALCOLM BALDRIGE. Se basa en los siguientes resultados: • Satisfacción del cliente. • Financieros y de posicionamiento en el mercado. • Bienestar y desarrollo del personal. • Proveedores y asociados. • Rendimiento operativo específico de la empresa.
  • 13. BENEFICIOS DEL MODELO Estimula a las empresas a mejorar su calidad y productividad por el orgullo de ser reconocidos, y a su vez obteniendo grandes mejorías en los rendimientos. Reconoce los logros de aquellas compañías que han mejorado su calidad y que han prestado mejor su servicio; de esta forma dando un ejemplo para los otros. Establecer lineamientos y criterios que pueden aplicarse en empresas y otras organizaciones públicas y privadas en pro de la calidad proporcionar orientación e información a quienes deseen aprender cómo administrar guiándose por la alta calidad
  • 14. MODELO MALCOLM BALDRIGE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Liderazgo Visionario Clima propicio para el aprendizaje, comportamiento ético, liderazgo participativo, dialogador, asesor y comprometido, cultura de altas expectativas, sistemas estratégicos y métodos innovadores para alcanzar la excelencia institucional. Planeación Estratégica Enfatizar la planeación y las actividades de aprendizaje de los estudiantes para formar ciudadanos responsables capaces de resolver problemas y mantener el ritmo de los cambios sociales. Análisis de la información Velocidad de respuesta y flexibilidad para cubrir las necesidades de los estudiantes y del sistema educacional. Enfoque dirigido a los estudiantes Mejoramiento continuo de los procesos, adaptación al cambio, diseño de programas educativos con objetivos que tomen en cuenta las necesidades individuales de los estudiantes. Enfoque orientado a los profesores y personal de apoyo Satisfacción, desarrollo y bienestar. Cultura de altas expectativas profesionales, trabajo en equipo en un ambiente que fomente la creatividad. Resultado del desempeño de los estudiantes Resultados concentrados en crear aprendizajes y en el buen desempeño de los estudiantes, la efectividad organizacional, desempeño académico y nivel de satisfacción de los distintos estamentos de la comunidad educativa Se puede aplicar a cualquier nivel y tamaño de la institución. Como foco principal este modelo vela porque las instituciones cultiven sus valores durante todo el proceso educativo. Criterios del Modelo Baldrige en Educación:
  • 15. BIBLIOGRAFÍA https://www.google.cl/search?q=Calidad-Y-Efectividad-En-Instituciones http://www.isotools.org/2012/08/14/el-modelo-malcolm-baldrige-y-su- influencia-en-america/#sthash.J5XCn2im.dpuf Los Criterios Baldrige Aplicados a la Gestión por Calidad Total y a la Excelencia en el Desempeño de la Educación Universitaria Leslier Maureen Valenzuela Fernández y José Antonio Rosas Ferrer