SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NEOCLASICISMO
LUIS JOSÉ SÁNCHEZ MARCO
PROFESOR DE GEOGRAFÍA E
HISTORIA
El término neoclasicismo hace referencia a una vuelta a la Antigüedad
Clásica, después de los “excesos” del Barroco y del Rococó.
En este sentido supone el retorno al mundo griego y romano, gracias a una
serie de factores como:
1) El nacimiento de la Arqueología.
2) La Ilustración
3) Los viajes “le grand tour”
4) Winkelman y la Historia del Arte académica.
LA ARQUEOLOGÍA
• Carlos VII de Napoles (luego III de
España) promueve las excavaciones de
Pompeya y Herculano, donde se
descubren magníficos templos dóricos.
• Esto abrió el interés por estudiar las
culturas grecorromanas y sus vestigios
como por ejemplo el Partenón de
Atenas.
LA ILUSTRACIÓN
La vuelta a la RAZÓN
EL HUMANISMO
LOS VIAJES
“LE GRAND TOUR”
• La aristocracia y la burguesía utilizan
el viaje como ampliación del
conocimiento.
• El destino principal será ITALIA (donde
se descubren las ruinas clásicas)
después en menor medida GRECIA
(siglo XIX las ruinas de Troya -
Schliemann
ARQUITECTURA
• Sigue siendo un arte al servicio de la propaganda,
ya sea de los estados autoritarios como de los
nuevos estados liberales,
• Estéticamente vuelve a la simplicidad clásica
romana.
• Con el siglo XIX se desarrolla la idea de “la
arquitectura de la Razón” – armonía entre forma y
función del edificio y nuevas funciones:
• Bolsas
• Parlamentos
• Museos
• Bibliotecas
EL PANTEÓN DE
PARÍS
SOUFFLOT 1758-1789
Inicialmente previsto en el siglo XVIII para ser
una iglesia que albergaría el relicario de santa
Genoveva, este monumento está destinado a
honrar a los grandes personajes civiles que han
marcado la historia de Francia
EVAU
1º Proyecto de la Madeleine de Boullée 1777
Iglesia de la Madeleine París – Vignon 1782-1823)
Puerta de Brademburgo. Berlín 1788-1792 Langhans
Neue Wache, (Nueva Guardia). Berlín Schinkel 1816-1818
Puerta de Alcalá. Madrid . Sabatini. 1778
Museo del Prado Madrid. 1785 Juan de Villanueva (Gabinete de Ciencias
Naturales)
Congreso de los Diputados. Madrid.
Colomer 1834-1841
Capitolio de los EEUU. Washington. Thornton y Latrabe 1791-1807
Casa Blanca. Washington Hobon 1792-1800
Universidad de Virginia. Charlottesville. 1817-1826 Jefferson – La
ESCULTURA
LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES.
Impone un canon y un gusto estético que
desarrollaran los artistas que se formen en ellas.
El canon y el gusto clásico se impone desde fines
del XVIII hasta mediados del XIX.
ESCULTURA
MATERIALES: mármol sin policromar.
TÉCNICA: Bulto redondo y relieve
TEMÁTICA: la figura humana, desnuda.
TRATAMIENTO: naturalismo idealizado, proporción
y orden
COMPOSICIONES: en reposo, equilibradas.
ANTONIO CANOVA
(1757-1822)
• Escultor y pintor italiano.
• Defensor del escultor artista no
artesano.
• Conocedor de los relieves del
Partenon (en Londres) y de las
esculturas romanas.
• Trabajo para diversos Papas,
Napoléon y recibió encargos de
EEUU
Venus Itálica Apolo coronándose a sí mismo Orfeo
Academia Bellas Artes Madrid Museo canoviano de Possagno Hermitage. San
Psique reanimada por el beso del amor. Louvre
París
Enterramiento de Mª Cristina de Austria, Viena. 1795-1808
Paulina Bonaparte como venus victoriosa. Galería Borghese de
PINTURA
La pintura no cuenta con referentes clásicos en los
que inspirarse.
Los relieves y la literatura clásica como fuente de
inspiración:
Temas históricos, mitológicos y retratos.
JAQUES LOUIS
DAVID (1748-
1825)
• El pintor de la
Revolución y del
Imperio.
• Evolucionó de temas
intranscendentes a
temas de contenido
político.
EVAU
El juramento de
los Horacios.
1785-86
Museo Louvre
Óleo sobre lienzo
EVAU
EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS.
Tema: los tres hermanos Horacios
juntan sus espadas ante su padre
jurando defender Roma ante sus
cuñados los Curiacios
El deber civil (defender a la patria)
frente al deber familiar. Los hombres
juran mientras las mujeres aparecen
abatidas por los sentimientos.
EVAU
EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS.
Composición:
Equilibrada – 3 grupos bajo 3 arcos
Perspectiva científica marcada por los
baldosines crean un espacio casi
teatral donde se desarrolla la trama.
Referencias clásicas:
Referencias a elementos
arquitectónicos clásicos.
Saludo a la romana.
Deber patriótico
EVAU
EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS.
Predomina la línea sobre el color, la
figuras se perfilan con nitidez sobre
fondos planos, dan apariencia
escultórica.
No aparecen grandes contrastes ni
de color ni de luz.
El rapto de las
sabinas
1769-1799
Museo Louvre
Coronación de Napoleón 1806- Museo
Louvre
Napoleón cruzando los Alpes
Castillo Malmaison. París
EVAU
La muerte de Marat
1793
Museos Reales de Bellas
Artes de Bruselas.
Óleo sobre lienzo
EVAU
Tema: La obra representa la
muerte de Jean-Paul Marat en
1793, el cual dirigía un periódico
de clara tendencia jacobina
durante la época del Terror. Una
de las figuras clave durante la
Revolución Francesa.
Se observa solo a Marat tomando
un baño (tenía una enfermedad en
la piel) donde fue asesinado por
Charlotte Corday. Se observa el
puñal en el suelo y las heridas en
su cuerpo.
La escena de un crimen
idealizada, visión heroica de la
muerte de un líder revolucionario
EVAU
Composición
Desequilibrada, el personaje y los
símbolos ocupan la mitad inferior
mientras que la parte superior
está vacía en negro (recuerda a
Caravaggio)
Teatralidad, el instante.
Pocos contrastes de colores.
JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE
INGRES (1780-1867)
• Discípulo de David
• Se inició en el neoclasicismo y también
en el romanticismo y el realismo.
• Retrato, pintura histórica y desnudo
fueron sus temas principales
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Apoteosis de Homero 1827 Museo del Louvre
La odalisca 1814 Museo Louvre
El baño turco
1863
Museo Louvre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocentomercedes
 
12. GOYA
12. GOYA12. GOYA
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicaElena García
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
E. La Banda
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaJavier Pérez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
E. La Banda
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
4.4. LA PINTURA ROMÁNICA
4.4.  LA PINTURA ROMÁNICA4.4.  LA PINTURA ROMÁNICA
4.4. LA PINTURA ROMÁNICA
Manuel guillén guerrero
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
eagarciadeparedes
 
TEMA 4.3 PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 4.3  PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑATEMA 4.3  PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 4.3 PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
francisco gonzalez
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Ignacio Sobrón García
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
Tomás Pérez Molina
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)palomaromero
 
Vocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámicoVocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámico
Mencar Car
 
victoria de samotracia
 victoria de samotracia victoria de samotracia
victoria de samotraciathegelo13
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
12. GOYA
12. GOYA12. GOYA
12. GOYA
 
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
4.4. LA PINTURA ROMÁNICA
4.4.  LA PINTURA ROMÁNICA4.4.  LA PINTURA ROMÁNICA
4.4. LA PINTURA ROMÁNICA
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
TEMA 4.3 PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 4.3  PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑATEMA 4.3  PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 4.3 PINTURA ROMÁNICA . REFERENCIA A ESPAÑA
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
 
Vocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámicoVocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámico
 
06 Gran Profeta
06 Gran Profeta06 Gran Profeta
06 Gran Profeta
 
victoria de samotracia
 victoria de samotracia victoria de samotracia
victoria de samotracia
 

Similar a EL NEOCLASICISMO.pptx

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Editorial Ecir
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).palomaromero
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
Oscar González García - Profesor
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
jmayovilches
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeogothgott
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
Yolandaseara
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
manuel G. GUERRERO
 
Arte en el antiguo régimen
Arte en el antiguo régimenArte en el antiguo régimen
Arte en el antiguo régimen
Fernando Marco Melero
 
Neoclasicismo arte y cultura
Neoclasicismo arte y culturaNeoclasicismo arte y cultura
Neoclasicismo arte y cultura
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Manuel guillén guerrero
 
A arte do século XIX
A arte do século XIXA arte do século XIX
A arte do século XIX
esrecio
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicojuanje79
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
xabiapi
 
ARTE S. xix
ARTE S. xixARTE S. xix
ARTE S. xix
Ana Llorach
 

Similar a EL NEOCLASICISMO.pptx (20)

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeo
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
 
Arte en el antiguo régimen
Arte en el antiguo régimenArte en el antiguo régimen
Arte en el antiguo régimen
 
Neoclasicismo arte y cultura
Neoclasicismo arte y culturaNeoclasicismo arte y cultura
Neoclasicismo arte y cultura
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
A arte do século XIX
A arte do século XIXA arte do século XIX
A arte do século XIX
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
 
ARTE S. xix
ARTE S. xixARTE S. xix
ARTE S. xix
 
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xxMovimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

EL NEOCLASICISMO.pptx

  • 1. EL NEOCLASICISMO LUIS JOSÉ SÁNCHEZ MARCO PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
  • 2. El término neoclasicismo hace referencia a una vuelta a la Antigüedad Clásica, después de los “excesos” del Barroco y del Rococó. En este sentido supone el retorno al mundo griego y romano, gracias a una serie de factores como: 1) El nacimiento de la Arqueología. 2) La Ilustración 3) Los viajes “le grand tour” 4) Winkelman y la Historia del Arte académica.
  • 3. LA ARQUEOLOGÍA • Carlos VII de Napoles (luego III de España) promueve las excavaciones de Pompeya y Herculano, donde se descubren magníficos templos dóricos. • Esto abrió el interés por estudiar las culturas grecorromanas y sus vestigios como por ejemplo el Partenón de Atenas.
  • 4. LA ILUSTRACIÓN La vuelta a la RAZÓN EL HUMANISMO
  • 5. LOS VIAJES “LE GRAND TOUR” • La aristocracia y la burguesía utilizan el viaje como ampliación del conocimiento. • El destino principal será ITALIA (donde se descubren las ruinas clásicas) después en menor medida GRECIA (siglo XIX las ruinas de Troya - Schliemann
  • 6.
  • 7. ARQUITECTURA • Sigue siendo un arte al servicio de la propaganda, ya sea de los estados autoritarios como de los nuevos estados liberales, • Estéticamente vuelve a la simplicidad clásica romana. • Con el siglo XIX se desarrolla la idea de “la arquitectura de la Razón” – armonía entre forma y función del edificio y nuevas funciones: • Bolsas • Parlamentos • Museos • Bibliotecas
  • 8. EL PANTEÓN DE PARÍS SOUFFLOT 1758-1789 Inicialmente previsto en el siglo XVIII para ser una iglesia que albergaría el relicario de santa Genoveva, este monumento está destinado a honrar a los grandes personajes civiles que han marcado la historia de Francia EVAU
  • 9. 1º Proyecto de la Madeleine de Boullée 1777
  • 10. Iglesia de la Madeleine París – Vignon 1782-1823)
  • 11. Puerta de Brademburgo. Berlín 1788-1792 Langhans
  • 12. Neue Wache, (Nueva Guardia). Berlín Schinkel 1816-1818
  • 13. Puerta de Alcalá. Madrid . Sabatini. 1778
  • 14. Museo del Prado Madrid. 1785 Juan de Villanueva (Gabinete de Ciencias Naturales)
  • 15. Congreso de los Diputados. Madrid. Colomer 1834-1841
  • 16. Capitolio de los EEUU. Washington. Thornton y Latrabe 1791-1807
  • 17. Casa Blanca. Washington Hobon 1792-1800
  • 18. Universidad de Virginia. Charlottesville. 1817-1826 Jefferson – La
  • 19. ESCULTURA LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES. Impone un canon y un gusto estético que desarrollaran los artistas que se formen en ellas. El canon y el gusto clásico se impone desde fines del XVIII hasta mediados del XIX.
  • 20. ESCULTURA MATERIALES: mármol sin policromar. TÉCNICA: Bulto redondo y relieve TEMÁTICA: la figura humana, desnuda. TRATAMIENTO: naturalismo idealizado, proporción y orden COMPOSICIONES: en reposo, equilibradas.
  • 21. ANTONIO CANOVA (1757-1822) • Escultor y pintor italiano. • Defensor del escultor artista no artesano. • Conocedor de los relieves del Partenon (en Londres) y de las esculturas romanas. • Trabajo para diversos Papas, Napoléon y recibió encargos de EEUU
  • 22. Venus Itálica Apolo coronándose a sí mismo Orfeo Academia Bellas Artes Madrid Museo canoviano de Possagno Hermitage. San
  • 23. Psique reanimada por el beso del amor. Louvre París
  • 24. Enterramiento de Mª Cristina de Austria, Viena. 1795-1808
  • 25. Paulina Bonaparte como venus victoriosa. Galería Borghese de
  • 26. PINTURA La pintura no cuenta con referentes clásicos en los que inspirarse. Los relieves y la literatura clásica como fuente de inspiración: Temas históricos, mitológicos y retratos.
  • 27. JAQUES LOUIS DAVID (1748- 1825) • El pintor de la Revolución y del Imperio. • Evolucionó de temas intranscendentes a temas de contenido político.
  • 28. EVAU El juramento de los Horacios. 1785-86 Museo Louvre Óleo sobre lienzo
  • 29. EVAU EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS. Tema: los tres hermanos Horacios juntan sus espadas ante su padre jurando defender Roma ante sus cuñados los Curiacios El deber civil (defender a la patria) frente al deber familiar. Los hombres juran mientras las mujeres aparecen abatidas por los sentimientos.
  • 30. EVAU EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS. Composición: Equilibrada – 3 grupos bajo 3 arcos Perspectiva científica marcada por los baldosines crean un espacio casi teatral donde se desarrolla la trama. Referencias clásicas: Referencias a elementos arquitectónicos clásicos. Saludo a la romana. Deber patriótico
  • 31. EVAU EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS. Predomina la línea sobre el color, la figuras se perfilan con nitidez sobre fondos planos, dan apariencia escultórica. No aparecen grandes contrastes ni de color ni de luz.
  • 32.
  • 33. El rapto de las sabinas 1769-1799 Museo Louvre
  • 34. Coronación de Napoleón 1806- Museo Louvre
  • 35. Napoleón cruzando los Alpes Castillo Malmaison. París
  • 36. EVAU La muerte de Marat 1793 Museos Reales de Bellas Artes de Bruselas. Óleo sobre lienzo
  • 37. EVAU Tema: La obra representa la muerte de Jean-Paul Marat en 1793, el cual dirigía un periódico de clara tendencia jacobina durante la época del Terror. Una de las figuras clave durante la Revolución Francesa. Se observa solo a Marat tomando un baño (tenía una enfermedad en la piel) donde fue asesinado por Charlotte Corday. Se observa el puñal en el suelo y las heridas en su cuerpo. La escena de un crimen idealizada, visión heroica de la muerte de un líder revolucionario
  • 38. EVAU Composición Desequilibrada, el personaje y los símbolos ocupan la mitad inferior mientras que la parte superior está vacía en negro (recuerda a Caravaggio) Teatralidad, el instante. Pocos contrastes de colores.
  • 39. JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE INGRES (1780-1867) • Discípulo de David • Se inició en el neoclasicismo y también en el romanticismo y el realismo. • Retrato, pintura histórica y desnudo fueron sus temas principales
  • 40. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 41. Apoteosis de Homero 1827 Museo del Louvre
  • 42. La odalisca 1814 Museo Louvre