SlideShare una empresa de Scribd logo
El Paquete Estratégico
El Paquete Estratégico Marca/Producto El producto es una circunstancia de la marca. La modificación de una característica del producto, o un cambio de precio, son circunstancias del producto que al mismo tiempo afectan a la marca y son influidas por la marca. Pero el marketing parte de la marca. El negocio se basa en el valor de la marca. "La verdad pura es que en el mundo de mañana, las marcas serán los únicos bienes donde apoyarse que tendrán las empresas, mientras que otros bienes y recursos se convertirán en commodities cada vez más intercambiables"
Duración (el chart) Determina cuándo va a tener lugar la acción táctica.      Porque mientras que la estrategia tiene lugar a través de un proceso que suele ser largo y complejo, la táctica puede ser una acción puntual, de un desarrollo limitado en el tiempo, y que raramente conviene repetir de la misma manera.       Evidentemente, cuando hayamos desplegado una vez una táctica, es muy posible que tengamos al enemigo sobre aviso.      Habrá que sorprenderle de nuevo con algo diferente. Lo cual a su vez encaja con la realidad del mercado ya que difícilmente se mantienen y se repiten las mismas variables y circunstancias que concurrieron en un momento dado. El Paquete Estratégico "Sacad provecho de la falta de preparación del enemigo, tomad itinerarios imprevistos y pegadle donde no ha tomado precauciones"    
Presupuesto La inversión de que se dispone para lanzar la operación táctica es un dato que deben conocer las personas que tienen que diseñarla y llevarla a cabo.     Hay que adaptar nuestras aspiraciones a nuestras disponibilidades. El Paquete Estratégico "convenimos en que la superioridad numérica es el factor más importante en el resultado del encuentro, pero ha de ser muy grande como para ser capaz de contrapesar a todas las demás circunstancias existentes"
Presupuesto  La calidad de nuestras actuaciones es lo que tiene más peso en el marketing de marcas:      1- La calidad en el valor estratégico que nos aporte la creatividad en la planificación y desarrollo de la operación.      2- La calidad en el valor estratégico que nos proporcione el propio valor de la marca, de nuestro mensaje, de la oportunidad de la acción, o del terreno elegido.      3- La calidad en el valor estratégico de los medios empleados: producto, merchandising, distribución, segmentación, promoción, publicidad, etc. El Paquete Estratégico
Presupuesto       Tan importante como el presupuesto de nuestra acción táctica es la capacidad de poder defender las posiciones que tomemos, cosa que no siempre se tiene en cuenta.       Cuántas veces este principio de Sun Tzu no se tiene presente. No se tiene presente, por ejemplo, cuando hacemos énfasis en una superioridad efímera de nuestro producto, o cuando lanzamos una promoción (no hay nada que hostigue más el contraataque, y que sea más fácil de emular, que una promoción), o al desarrollar una campaña de publicidad y después discontinuarla. El Paquete Estratégico "El terreno no debe ser objeto de batalla si uno sabe que una vez conquistado será difícil de defender, o que no conduce a ninguna ventaja el conquistarlo. Y que probablemente será contraatacado".
Objetivo de esta Acción Táctica      Del mismo modo que no se puede dejar de hacer publicidad por motivos ajenos a la táctica, tampoco de debe hacer publicidad porque toca, porque cada año se hace. A cada acción se la ha de dotar de un objetivo táctico definido y ambicioso. El Paquete Estratégico "Actúa solo cuando sea beneficioso; en caso contrario desiste"
Segmentaciones Tema aparte  El Paquete Estratégico
El Target o público objetivo Puede que estemos proyectando una acción táctica dirigida al consumidor que hemos seleccionado al elaborar la estrategia.      Sin embargo, puede también que la acción táctica consista en una promoción pensada para atraernos a los usuarios de una marca competidora en concreto. En cuyo caso el target será más específico.       O que desarrollemos una operación con incentivos a los dependientes de los detallistas: un target que quizás no fué anotado como prioritario para el conjunto de la estrategia.       O puede que vayamos a lanzar una acción de relaciones públicas, o de publicidad directa, para un target de prescriptores de uno de los productos de la marca. El Paquete Estratégico
El Target o público objetivo   Quizás se trate de diseñar un envase especial cuyo target sea un nuevo canal de distribución.       En cualquier caso, la descripción que hagamos del target de cada acción táctica se hará del mismo modo que hicimos al referirnos al target general de la estrategia.       Puede también, como no, que nos dirijamos a varios targets, y también que tengamos como preferente a uno de ellos. Cosa que haremos constar.  El Paquete Estratégico
La Promesa      Hay acciones tácticas de marca que pueden tener algo específico que comunicar. Algo más que lo que se ha decidido que exprese la marca por sí misma de manera continuada. Las promociones deben ser coherentes con la imagen de la marca y son una oportunidad de reforzar sus asociaciones. Todo lo que no actúa en el sentido que conviene a la marca, embrolla la marca.       Llamamos "Recompensa" al mensaje concreto que nos puede interesar difundir para una acción táctica concreta.       La recompensa puede ser en realidad un concepto ligado permanentemente a la marca, puede estar incluso en un slogan de la marca. Pero con frecuencia la recompensa es un arma especialmente diseñada para una acción táctica o un conjunto de ellas.      El Paquete Estratégico
La Promesa         Y no nos confundamos: formular una recompensa no es algo tan sencillo como limitarse a exponer algo que para la ocasión ofrece el producto o el servicio.       La recompensa es algo mental. Como todo, en el marketing de marcas.       La recompensa es, según explica el manual de trabajo de J.Walter Thomson, "la cosa sola e importante que queremos que la gente note, crea, sienta acerca de la marca" (o del producto, servicio o evento que estemos ofertando en la acción táctica).       Jeri Moore y William Wells, de DDB, insisten en que la recompensa "nunca es algo que está físicamente en el producto, sinó algo que debe estar en la mente del target. Invariablemente la recompensa es una experiencia que el target disfrutará como resultado directo de comprar o usar el producto de la marca". El Paquete Estratégico
La Promesa       Una crema de belleza puede tener un ingrediente revolucionario, pero lo que de verdad la hace humanamente beneficiosa y memorable es la consecuencia que Promete: "Pond's, belleza en 7 días".       Allen Rosenshine, de BBDO, explica que "el trabajo de la agencia es traducir el beneficio del producto en beneficio humano".       "El Ganar/Ganar es una estructura de la mente y del corazón que constantemente procura el beneficio mútuo en todas las interacciones humanas. Ganar/Ganar significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente beneficiosos, mutuamente satisfactorios. El Paquete Estratégico
La Promesa                 De ahí sale esta otra versión ampliada de la fórmula: El Paquete Estratégico "Cuando yo...........................  (en vez de) ..............................      obtendré..............................     (porque)..............................”
La Promesa                  Empleamos el  en vez de  para indicar que con esta acción pretendemos impulsar a que la gente efectúe la acción de comprar nuestro producto o servicio en substitución de alguna otra alternativa de compra que ya efectúa o que piensa que es mejor que la nuestra. ("Cuando yo vaya a trabajar en metro, en vez de conducir mi coche", "Cuando yo desayune pastelitos Equis, en vez de copos de maíz Zeta").       Y empleamos  el porque  para informar de alguna característica de nuestro producto o servicio que puede ser utilizado para sostener la credibilidad de nuestra promesa. El Paquete Estratégico
La Promesa                 Al seleccionar la promesa es necesario tener en cuenta:      1.- Que no sea un concepto que haya sido ya explotado eficazmente por otras marcas. Hay pocas cosas que decir que no se hayan dicho en cada categoría de producto. Y tenemos que decirlas muy bien y de una manera muy viva y recordable, antes de que nuestros competidores intenten arrebatárnoslas o simplemente copiarlas.      2.- “El corazón tiene sus razones que la razón no comprende".      Es para prevenir el riesgo de la racionalidad.       Una promesa puede ser una gran promesa, convincente y poderosa promesa, sin que necesariamente haya de ser racional. El Paquete Estratégico
      Medios      No crean en los briefings que dicen "Medios: hacer televisión". Esto ya lo decidirá el Director de Medios de la agencia, en sintonía con el Director Creativo.            ¿Qué necesita saber la persona que ha de planificar los medios?      No se olviden de saber en qué horas, qué días, o qué lugares consideramos más adecuados para encontrar al consumidor en una actitud favorable para hablarle de lo nuestro.       Tengamos en cuenta que no solo son medios los medios convencionales o de masas. Por limitaciones de presupuesto, o porque la acción táctica lo requiera, debemos tener en mente otros medios como son el correo, Internet, el punto de venta, las esponsor, y todo lo que se pueda llegar a imaginar. El Paquete Estratégico
Nexos Para que el trabajo de cada cual cumpla las debidas funciones sinérgicas de las que hablábamos un poco más arriba.       Antes, solía haber en el briefing o "copy strategy" un apartado que venía a decir algo así como "Tono".       Se refería al tono que debía tener la creatividad. Algo así como el estilo que había que llevar.       Un directivo de marketing, ajeno a las técnicas de comunicación, o un comité reunido en una reunión estratégica, le decían al creativo cómo hacer las cosas, como si él no fuera capaz de entender por si mismo.       Pues bien, pongámosles los "Nexos" en vez de darles el "tono", a los creativos y a todos cuantos vayan a participar en la acción táctica, y dejemos que el "tono" lo encuentren de una manera fresca, eficiente, creativa y profesional los creativos, los especialistas de medios, los diseñadores o los expertos en relaciones públicas. El Paquete Estratégico
Nexos      El Posicionamiento, con su Mapa de Percepción, es un Nexo que se quiere reforzar o desplazar, de la marca en relación con las marcas competidoras. Son Nexos la Personalidad, las Asociaciones y todo lo que compone la Imagen de nuestra marca. (Son datos que encontraremos ya anotados en los charts anteriores).       Nadie mejor que los especialistas, los buenos profesionales, para saber encontrar el "tono" y todo lo que corresponde.       Se confía en el equipo estratégico o no se confía.      El Paquete Estratégico
El eje Estratégico ¿POR QUÉ?
El eje Estratégico Su enunciado ha de ser muy simple. No se trata de dar instrucciones detalladas de acciones concretas, sino de establecer la directiva que inspirará a todos los movimientos tácticos que se realicen en el futuro. Generalmente el Eje Estratégico, la estrategia de la marca, estará concebido para una vigencia a largo plazo si bien, claro está, las circunstancias que hayan dado lugar a establecerlo pueden darle una caducidad más breve. También un cambio del entorno, siempre imprevisible y turbulento, puede obligar a reelaborar una nueva estrategia. Por encima de los datos, por encima de los análisis, el eje estratégico es un arte, una intuición y una fe. Será una idea que seguramente nos parecerá muy sencilla una vez la veamos aquí escrita, escueta, pero que tiene en realidad una intención muy elaborada y consciente: por esto suele ser interesante anotar la pequeña reflexión o explicación a la que invita el apartado
[object Object],El eje Estratégico
[object Object],El eje Estratégico
[object Object],El eje Estratégico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
colonia8
 
La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7
Patricia Maldonado
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
Patty Ortiz
 
Correo
CorreoCorreo
La Comunicació - Publicitat
La Comunicació - PublicitatLa Comunicació - Publicitat
La Comunicació - Publicitat
colonia8
 
La comunicacion comercial 4
La comunicacion comercial 4La comunicacion comercial 4
La comunicacion comercial 4
Patricia Maldonado
 
La comunicacion comercial 8
La comunicacion comercial 8La comunicacion comercial 8
La comunicacion comercial 8
Patricia Maldonado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
Rocío Clavero Calderón
 
5clavesexito
5clavesexito5clavesexito
5clavesexito
ciberkik
 
Duplex tendencias-en-marketing-interactivo
Duplex tendencias-en-marketing-interactivoDuplex tendencias-en-marketing-interactivo
Duplex tendencias-en-marketing-interactivo
Julio Carreto
 
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligenteAgudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
CREA Sevilla
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
ivan1627
 
Trabajo de ntics danilo
Trabajo de ntics daniloTrabajo de ntics danilo
Trabajo de ntics danilo
Danilo Xavi
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketing
liditagogo
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
cleydividal1
 
Como hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
ErikaRinconi
 
Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla
Ronald Guevara Perez
 

La actualidad más candente (18)

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
La Comunicació - Publicitat
La Comunicació - PublicitatLa Comunicació - Publicitat
La Comunicació - Publicitat
 
La comunicacion comercial 4
La comunicacion comercial 4La comunicacion comercial 4
La comunicacion comercial 4
 
La comunicacion comercial 8
La comunicacion comercial 8La comunicacion comercial 8
La comunicacion comercial 8
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
5 claves de exito en una campaña de publicidad por Antonio Domingo
 
5clavesexito
5clavesexito5clavesexito
5clavesexito
 
Duplex tendencias-en-marketing-interactivo
Duplex tendencias-en-marketing-interactivoDuplex tendencias-en-marketing-interactivo
Duplex tendencias-en-marketing-interactivo
 
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligenteAgudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
 
Trabajo de ntics danilo
Trabajo de ntics daniloTrabajo de ntics danilo
Trabajo de ntics danilo
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketing
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Como hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
 
Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla
 

Destacado

l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
Japprend.Com
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
daney
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
hbermeo
 
Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
bertab9216
 
La Luna
La LunaLa Luna
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTALección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Javier Carnicero
 
Fher Y Mari
Fher Y MariFher Y Mari
Fher Y Mari
Fernando Sr Fercho
 
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemicaVentilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Edward Garcia
 
Consejos De Un Fhercho Enamorad
Consejos De Un Fhercho EnamoradConsejos De Un Fhercho Enamorad
Consejos De Un Fhercho Enamorad
Fernando Sr Fercho
 
Charte mediation consommation
Charte mediation consommationCharte mediation consommation
Charte mediation consommation
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1
Alfredo Castañeda
 
Programme Interférences n°1
Programme Interférences n°1Programme Interférences n°1
Programme Interférences n°1
AdGENCY Experts
 
Bloque de aplicaciones generales
Bloque de aplicaciones generalesBloque de aplicaciones generales
Bloque de aplicaciones generalesjuanjoreverte
 
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
Jose Stérling
 
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
Hosteltur
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
romero1993
 
Les réseaux sociaux en France en 2011
Les réseaux sociaux en France en 2011Les réseaux sociaux en France en 2011
Les réseaux sociaux en France en 2011Sylvain Gateau
 
The tipping point
The tipping pointThe tipping point
The tipping point
Lamia Ben
 

Destacado (20)

l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
l'interview de Mr. le Ministre avec la revue "l'étudiant".
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
 
Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTALección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
 
Fher Y Mari
Fher Y MariFher Y Mari
Fher Y Mari
 
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemicaVentilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
 
Consejos De Un Fhercho Enamorad
Consejos De Un Fhercho EnamoradConsejos De Un Fhercho Enamorad
Consejos De Un Fhercho Enamorad
 
Charte mediation consommation
Charte mediation consommationCharte mediation consommation
Charte mediation consommation
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1
 
Programme Interférences n°1
Programme Interférences n°1Programme Interférences n°1
Programme Interférences n°1
 
Bloque de aplicaciones generales
Bloque de aplicaciones generalesBloque de aplicaciones generales
Bloque de aplicaciones generales
 
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
Bulletin bd f synthese colloque international microfinance_etude 185-4
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
 
Années 60
Années 60Années 60
Années 60
 
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
Hosteltur 213 - ¿Y ahora que hacemos con esto? Infraestructuras fantasma: el ...
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
 
Les réseaux sociaux en France en 2011
Les réseaux sociaux en France en 2011Les réseaux sociaux en France en 2011
Les réseaux sociaux en France en 2011
 
The tipping point
The tipping pointThe tipping point
The tipping point
 

Similar a El Paquete Estrategico

Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
Jennifer Vega
 
Afiche
AficheAfiche
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
Cesar XD
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
Cesar XD
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Salvador Palma
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidad
moiseshelguera
 
Marketing en las empresas
Marketing en las empresasMarketing en las empresas
Marketing en las empresas
jesusmaceaguilargarcia
 
Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04
Carlos Iván
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
César Mora-Contreras
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
Reynaldo Real
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
Instituto Tecnologico de Chiná
 
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
AntonRoMX
 
Plan
PlanPlan
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
Jose Raymundo Gonzalez
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2
karen Gómez Rojas
 
Planmarketing4
Planmarketing4Planmarketing4
Plan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumoPlan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumo
Yoyarib Martinez Guadarama
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
johemir
 
MD; Clase11
MD; Clase11MD; Clase11
MD; Clase11
Zua Fuentes
 

Similar a El Paquete Estrategico (20)

Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidad
 
Marketing en las empresas
Marketing en las empresasMarketing en las empresas
Marketing en las empresas
 
Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
 
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
¿Cómo Lograr la Rentabilidad de una Empresa a través del Marketing?
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2
 
Planmarketing4
Planmarketing4Planmarketing4
Planmarketing4
 
Plan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumoPlan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumo
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
MD; Clase11
MD; Clase11MD; Clase11
MD; Clase11
 

Más de Luis Palomino

Los Gigantes japoneses de los videojuegos
Los Gigantes japoneses de los videojuegosLos Gigantes japoneses de los videojuegos
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
Luis Palomino
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
Luis Palomino
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
Luis Palomino
 
Promesa de marca
Promesa de marcaPromesa de marca
Promesa de marca
Luis Palomino
 
Análisis del proceso de compra
Análisis del proceso de compraAnálisis del proceso de compra
Análisis del proceso de compra
Luis Palomino
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
Luis Palomino
 
Marketing básico para diseñadores
Marketing básico para diseñadoresMarketing básico para diseñadores
Marketing básico para diseñadores
Luis Palomino
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
Luis Palomino
 
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
Diseño y Desarrollo web en DreamweaverDiseño y Desarrollo web en Dreamweaver
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
Luis Palomino
 
La música en los videojuegos
La música en los videojuegosLa música en los videojuegos
La música en los videojuegos
Luis Palomino
 
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
Taller de Producción Gráfica PublicitariaTaller de Producción Gráfica Publicitaria
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
Luis Palomino
 
Diseño de Interfases - Teorías básicas
Diseño de Interfases - Teorías básicasDiseño de Interfases - Teorías básicas
Diseño de Interfases - Teorías básicas
Luis Palomino
 
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
Luis Palomino
 
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
Diagramando con Grilla para monitores y celularesDiagramando con Grilla para monitores y celulares
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
Luis Palomino
 
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y DiagramaciónDiseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Luis Palomino
 
Edad de oro de los Videojuegos
Edad de oro de los VideojuegosEdad de oro de los Videojuegos
Edad de oro de los Videojuegos
Luis Palomino
 
6 pasos para crear un juego de cartas
6 pasos para crear un juego de cartas6 pasos para crear un juego de cartas
6 pasos para crear un juego de cartas
Luis Palomino
 
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Recorte y seleccion en Photoshop - Para DocentesRecorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Luis Palomino
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Luis Palomino
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 

Más de Luis Palomino (20)

Los Gigantes japoneses de los videojuegos
Los Gigantes japoneses de los videojuegosLos Gigantes japoneses de los videojuegos
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Promesa de marca
Promesa de marcaPromesa de marca
Promesa de marca
 
Análisis del proceso de compra
Análisis del proceso de compraAnálisis del proceso de compra
Análisis del proceso de compra
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
 
Marketing básico para diseñadores
Marketing básico para diseñadoresMarketing básico para diseñadores
Marketing básico para diseñadores
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
 
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
Diseño y Desarrollo web en DreamweaverDiseño y Desarrollo web en Dreamweaver
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
 
La música en los videojuegos
La música en los videojuegosLa música en los videojuegos
La música en los videojuegos
 
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
Taller de Producción Gráfica PublicitariaTaller de Producción Gráfica Publicitaria
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
 
Diseño de Interfases - Teorías básicas
Diseño de Interfases - Teorías básicasDiseño de Interfases - Teorías básicas
Diseño de Interfases - Teorías básicas
 
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
 
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
Diagramando con Grilla para monitores y celularesDiagramando con Grilla para monitores y celulares
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
 
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y DiagramaciónDiseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
 
Edad de oro de los Videojuegos
Edad de oro de los VideojuegosEdad de oro de los Videojuegos
Edad de oro de los Videojuegos
 
6 pasos para crear un juego de cartas
6 pasos para crear un juego de cartas6 pasos para crear un juego de cartas
6 pasos para crear un juego de cartas
 
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Recorte y seleccion en Photoshop - Para DocentesRecorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, Diagnósticos
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

El Paquete Estrategico

  • 2. El Paquete Estratégico Marca/Producto El producto es una circunstancia de la marca. La modificación de una característica del producto, o un cambio de precio, son circunstancias del producto que al mismo tiempo afectan a la marca y son influidas por la marca. Pero el marketing parte de la marca. El negocio se basa en el valor de la marca. "La verdad pura es que en el mundo de mañana, las marcas serán los únicos bienes donde apoyarse que tendrán las empresas, mientras que otros bienes y recursos se convertirán en commodities cada vez más intercambiables"
  • 3. Duración (el chart) Determina cuándo va a tener lugar la acción táctica.      Porque mientras que la estrategia tiene lugar a través de un proceso que suele ser largo y complejo, la táctica puede ser una acción puntual, de un desarrollo limitado en el tiempo, y que raramente conviene repetir de la misma manera.      Evidentemente, cuando hayamos desplegado una vez una táctica, es muy posible que tengamos al enemigo sobre aviso.      Habrá que sorprenderle de nuevo con algo diferente. Lo cual a su vez encaja con la realidad del mercado ya que difícilmente se mantienen y se repiten las mismas variables y circunstancias que concurrieron en un momento dado. El Paquete Estratégico "Sacad provecho de la falta de preparación del enemigo, tomad itinerarios imprevistos y pegadle donde no ha tomado precauciones"    
  • 4. Presupuesto La inversión de que se dispone para lanzar la operación táctica es un dato que deben conocer las personas que tienen que diseñarla y llevarla a cabo.     Hay que adaptar nuestras aspiraciones a nuestras disponibilidades. El Paquete Estratégico "convenimos en que la superioridad numérica es el factor más importante en el resultado del encuentro, pero ha de ser muy grande como para ser capaz de contrapesar a todas las demás circunstancias existentes"
  • 5. Presupuesto La calidad de nuestras actuaciones es lo que tiene más peso en el marketing de marcas:      1- La calidad en el valor estratégico que nos aporte la creatividad en la planificación y desarrollo de la operación.      2- La calidad en el valor estratégico que nos proporcione el propio valor de la marca, de nuestro mensaje, de la oportunidad de la acción, o del terreno elegido.      3- La calidad en el valor estratégico de los medios empleados: producto, merchandising, distribución, segmentación, promoción, publicidad, etc. El Paquete Estratégico
  • 6. Presupuesto      Tan importante como el presupuesto de nuestra acción táctica es la capacidad de poder defender las posiciones que tomemos, cosa que no siempre se tiene en cuenta.      Cuántas veces este principio de Sun Tzu no se tiene presente. No se tiene presente, por ejemplo, cuando hacemos énfasis en una superioridad efímera de nuestro producto, o cuando lanzamos una promoción (no hay nada que hostigue más el contraataque, y que sea más fácil de emular, que una promoción), o al desarrollar una campaña de publicidad y después discontinuarla. El Paquete Estratégico "El terreno no debe ser objeto de batalla si uno sabe que una vez conquistado será difícil de defender, o que no conduce a ninguna ventaja el conquistarlo. Y que probablemente será contraatacado".
  • 7. Objetivo de esta Acción Táctica      Del mismo modo que no se puede dejar de hacer publicidad por motivos ajenos a la táctica, tampoco de debe hacer publicidad porque toca, porque cada año se hace. A cada acción se la ha de dotar de un objetivo táctico definido y ambicioso. El Paquete Estratégico "Actúa solo cuando sea beneficioso; en caso contrario desiste"
  • 8. Segmentaciones Tema aparte El Paquete Estratégico
  • 9. El Target o público objetivo Puede que estemos proyectando una acción táctica dirigida al consumidor que hemos seleccionado al elaborar la estrategia.      Sin embargo, puede también que la acción táctica consista en una promoción pensada para atraernos a los usuarios de una marca competidora en concreto. En cuyo caso el target será más específico.      O que desarrollemos una operación con incentivos a los dependientes de los detallistas: un target que quizás no fué anotado como prioritario para el conjunto de la estrategia.      O puede que vayamos a lanzar una acción de relaciones públicas, o de publicidad directa, para un target de prescriptores de uno de los productos de la marca. El Paquete Estratégico
  • 10. El Target o público objetivo Quizás se trate de diseñar un envase especial cuyo target sea un nuevo canal de distribución.      En cualquier caso, la descripción que hagamos del target de cada acción táctica se hará del mismo modo que hicimos al referirnos al target general de la estrategia.      Puede también, como no, que nos dirijamos a varios targets, y también que tengamos como preferente a uno de ellos. Cosa que haremos constar. El Paquete Estratégico
  • 11. La Promesa      Hay acciones tácticas de marca que pueden tener algo específico que comunicar. Algo más que lo que se ha decidido que exprese la marca por sí misma de manera continuada. Las promociones deben ser coherentes con la imagen de la marca y son una oportunidad de reforzar sus asociaciones. Todo lo que no actúa en el sentido que conviene a la marca, embrolla la marca.      Llamamos "Recompensa" al mensaje concreto que nos puede interesar difundir para una acción táctica concreta.      La recompensa puede ser en realidad un concepto ligado permanentemente a la marca, puede estar incluso en un slogan de la marca. Pero con frecuencia la recompensa es un arma especialmente diseñada para una acción táctica o un conjunto de ellas.      El Paquete Estratégico
  • 12. La Promesa         Y no nos confundamos: formular una recompensa no es algo tan sencillo como limitarse a exponer algo que para la ocasión ofrece el producto o el servicio.      La recompensa es algo mental. Como todo, en el marketing de marcas.      La recompensa es, según explica el manual de trabajo de J.Walter Thomson, "la cosa sola e importante que queremos que la gente note, crea, sienta acerca de la marca" (o del producto, servicio o evento que estemos ofertando en la acción táctica).      Jeri Moore y William Wells, de DDB, insisten en que la recompensa "nunca es algo que está físicamente en el producto, sinó algo que debe estar en la mente del target. Invariablemente la recompensa es una experiencia que el target disfrutará como resultado directo de comprar o usar el producto de la marca". El Paquete Estratégico
  • 13. La Promesa       Una crema de belleza puede tener un ingrediente revolucionario, pero lo que de verdad la hace humanamente beneficiosa y memorable es la consecuencia que Promete: "Pond's, belleza en 7 días".      Allen Rosenshine, de BBDO, explica que "el trabajo de la agencia es traducir el beneficio del producto en beneficio humano".      "El Ganar/Ganar es una estructura de la mente y del corazón que constantemente procura el beneficio mútuo en todas las interacciones humanas. Ganar/Ganar significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente beneficiosos, mutuamente satisfactorios. El Paquete Estratégico
  • 14. La Promesa                 De ahí sale esta otra versión ampliada de la fórmula: El Paquete Estratégico "Cuando yo...........................  (en vez de) ..............................      obtendré..............................     (porque)..............................”
  • 15. La Promesa                 Empleamos el en vez de para indicar que con esta acción pretendemos impulsar a que la gente efectúe la acción de comprar nuestro producto o servicio en substitución de alguna otra alternativa de compra que ya efectúa o que piensa que es mejor que la nuestra. ("Cuando yo vaya a trabajar en metro, en vez de conducir mi coche", "Cuando yo desayune pastelitos Equis, en vez de copos de maíz Zeta").      Y empleamos el porque para informar de alguna característica de nuestro producto o servicio que puede ser utilizado para sostener la credibilidad de nuestra promesa. El Paquete Estratégico
  • 16. La Promesa                 Al seleccionar la promesa es necesario tener en cuenta:      1.- Que no sea un concepto que haya sido ya explotado eficazmente por otras marcas. Hay pocas cosas que decir que no se hayan dicho en cada categoría de producto. Y tenemos que decirlas muy bien y de una manera muy viva y recordable, antes de que nuestros competidores intenten arrebatárnoslas o simplemente copiarlas.      2.- “El corazón tiene sus razones que la razón no comprende".      Es para prevenir el riesgo de la racionalidad.      Una promesa puede ser una gran promesa, convincente y poderosa promesa, sin que necesariamente haya de ser racional. El Paquete Estratégico
  • 17.      Medios      No crean en los briefings que dicen "Medios: hacer televisión". Esto ya lo decidirá el Director de Medios de la agencia, en sintonía con el Director Creativo.           ¿Qué necesita saber la persona que ha de planificar los medios?      No se olviden de saber en qué horas, qué días, o qué lugares consideramos más adecuados para encontrar al consumidor en una actitud favorable para hablarle de lo nuestro.      Tengamos en cuenta que no solo son medios los medios convencionales o de masas. Por limitaciones de presupuesto, o porque la acción táctica lo requiera, debemos tener en mente otros medios como son el correo, Internet, el punto de venta, las esponsor, y todo lo que se pueda llegar a imaginar. El Paquete Estratégico
  • 18. Nexos Para que el trabajo de cada cual cumpla las debidas funciones sinérgicas de las que hablábamos un poco más arriba.      Antes, solía haber en el briefing o "copy strategy" un apartado que venía a decir algo así como "Tono".      Se refería al tono que debía tener la creatividad. Algo así como el estilo que había que llevar.      Un directivo de marketing, ajeno a las técnicas de comunicación, o un comité reunido en una reunión estratégica, le decían al creativo cómo hacer las cosas, como si él no fuera capaz de entender por si mismo.      Pues bien, pongámosles los "Nexos" en vez de darles el "tono", a los creativos y a todos cuantos vayan a participar en la acción táctica, y dejemos que el "tono" lo encuentren de una manera fresca, eficiente, creativa y profesional los creativos, los especialistas de medios, los diseñadores o los expertos en relaciones públicas. El Paquete Estratégico
  • 19. Nexos      El Posicionamiento, con su Mapa de Percepción, es un Nexo que se quiere reforzar o desplazar, de la marca en relación con las marcas competidoras. Son Nexos la Personalidad, las Asociaciones y todo lo que compone la Imagen de nuestra marca. (Son datos que encontraremos ya anotados en los charts anteriores).      Nadie mejor que los especialistas, los buenos profesionales, para saber encontrar el "tono" y todo lo que corresponde.      Se confía en el equipo estratégico o no se confía.      El Paquete Estratégico
  • 20. El eje Estratégico ¿POR QUÉ?
  • 21. El eje Estratégico Su enunciado ha de ser muy simple. No se trata de dar instrucciones detalladas de acciones concretas, sino de establecer la directiva que inspirará a todos los movimientos tácticos que se realicen en el futuro. Generalmente el Eje Estratégico, la estrategia de la marca, estará concebido para una vigencia a largo plazo si bien, claro está, las circunstancias que hayan dado lugar a establecerlo pueden darle una caducidad más breve. También un cambio del entorno, siempre imprevisible y turbulento, puede obligar a reelaborar una nueva estrategia. Por encima de los datos, por encima de los análisis, el eje estratégico es un arte, una intuición y una fe. Será una idea que seguramente nos parecerá muy sencilla una vez la veamos aquí escrita, escueta, pero que tiene en realidad una intención muy elaborada y consciente: por esto suele ser interesante anotar la pequeña reflexión o explicación a la que invita el apartado
  • 22.
  • 23.
  • 24.