SlideShare una empresa de Scribd logo
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo MSc.
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
El objetivo es determinar los aspectos relevantes del
planteamiento de un problema a nivel reproductivo para una
investigación científica con criticidad y rigurosidad científica
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
PERSONAS QUE
GUSTAN
FORMULACIÓN
ADECUADA
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
Es una
dificultad, una
cuestión que
requiere
solución
Desastres
naturales,
necesidades
sociales,
epidemias
Averigua como
están
relacionadas
ciertas variables
PROBLEMA - INVESTIGACIÓN - SOLUCIÓN
¿Cómo detectar
problemas?
¿Cómo seleccionar
problemas?
¿Qué es un problema de investigación?
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
OBJETIVOS:
Existen objetivamente
en el mundo real
OBSERVABLES Y
MEDIBLES:
Para estudiarlos,
describirlos ,
explicarlos
SOLUCIONABLES:
Posible de resolver
con tratamiento
metodológico
EFECTOS GENERALES:
Alcanzan a un
considerable número
de la población
SOLUCIONES
GENERALIZADAS:
Estudio alcanza a todo
el ámbito delimitado
DIFICULTADES QUE
IMPACTAN:
Son de interés general
PERMANENTES EN EL
TIEMPO:
Afectan
negativamente a la
población
CONSTITUYEN
DESAFÍOS:
El ser humano debe
resolverlos
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
¿Cuáles son las condiciones para que un problema
sea considerado como tal?
PERDURABILIDAD EN
EL TIEMPO:
Originado hace varios
años y afecte
NO HABER SIDO
RESUELTO:
Ser original para que
sea novedoso
COBERTURA AMPLIA:
Que afecte a un
número considerable
de personas
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
¿Qué requisitos se consideran para que un problema sea relevante?
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
SOLUCIONABLE
Resultados
preverse
INTERÉS
GENERAL
Toda la
población
POSIBLES DE
FINANCIAR
Costos no muy
elevados
TRATAMIENTO
VIABLE
Factores y
elementos sean
asequibles y
accesibles
LOGROS
NOVEDOSOS
Impactar y
contribuir en la
ciencia
OBJETIVOS
Basarse en la
realidad
ÁREA
ESPECÍFICA
A nivel de
ingeniería
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA:
Buceo en el mar de los
acontecimientos.
CONOCER EL PROBLEMA:
En cuerpo entero
FINALIDAD:
Evitar que se agudicen los conflictos y
sus consecuencias sean más graves
BUSCAR ALTERNATIVAS:
Aplicar la más adecuada
PROCESO DE
COMPRENSIÓN –
INTERPRETACIÓN DE
UN OBJETO DE
ESTUDIO
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
Delimitación
Interrogantes
Subproblemas
Formulación del problema específico
Prognósis
Análisis crítico
Contextualización
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dr. Héctor Guerrero MSc.17/12/2014
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
CONTEXTUALIZACIÓN
HISTÓRICO - SOCIAL
Consiste en recoger evidencias
respecto a su origen, desarrollo y
situación actual
FUENTES: Archivos, estadísticas, web,
etc.; CONTEXTOS: Amplios, mediatos,
locales
ANÁLISIS CRÍTICO A
PARTIR DE UN
PARADIGMA
Se desarrolla capacidad crítica
pasar de los fenómenos a las
esencias
¿Qué clase social genero los hechos
registrados?, ¿Con qué ideologías se
tomaron decisiones? ¿Beneficiarios?
PROGNOSIS Consiste en construir una visión
hipotética acerca de cambios
futuros en el problema
basándose en su realidad pasada
y presente
¿Cómo podría afectar a la
organización N.N. la falta de solución
al problema?
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
De la problemática descubierta
se concentra en un problema
específico
Metodológicamente su formulación:
1.-¿ Pregunta?, 2.- Relacionar
variables, 3.- Delimitación temporal y
espacial
DELIMITACIÓN Básicamente debe tener una
delimitación temporal y espacial
Metodológicamente: Ubicar al
problema en el respectivo campo de
estudio, luego en el área, aspecto y
tema
TEMA: PROBLEMA Es el núcleo del tema Es lo que se trata de resolver con el
trabajo de investigación
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA :
l asunto específico de la investigación?.
 Metodológicamente, el problema es una interrogante acerca de la relación entre
variables concretas que se trata de estudiar en un contexto determinado.
 Del acierto del planteamiento del problema depende en gran parte el éxito del
proceso de investigación
ASPECTOS A TOMARSE EN CUENTA:
 ¿Pregunta de reflexión sobre el problema ?
 Expresar una relación entre variables
 Delimitación temporal y espacial.
EJEMPLOS:
 ¿Qué estrategias permitirán brindar una educación de calidad al Centro Educativo
“William James” de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2014 – 2015?
 ¿Qué estrategias metodológicas ( enseñanza y aprendizaje) se deben utilizar para
lograr aprendizajes significativos, en la asignatura de Electroinstalaciones con los
estudiantes del ciclo diversificado en la Especialidad de Electricidad Industrial del
Instituto Técnico Superior “Sucre”, de la ciudad de Quito, durante el año lectivo
1999 - 2000?
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
CAMPO DE ESTUDIO: Ciencias Sociales
ÁREA: Problemas socioeconómicos
ÁSPECTO O ÁMBITO: Pobreza – Inequidad Social
TEMA: Mecanismos de explotación de los parientes
para obligar a los niños y niñas a la
mendicidad en el parque la Alameda de la
Ciudad de Quito.
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA:
¿Qué MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN
emplean los parientes para obligar a los
niños a la MENDICIDAD en el parque la
Alameda de la Ciudad de Quito durante el
año 2015?
M
E
T
O
L
Ó
G
I
C
A
M
E
N
T
E
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
• Elaborar ficha metacognitiva y compartirla con los compañeros
• Ejercitar y aplicar lo aprendido en clase.
• Búsqueda de información en internet en: Universidad tecnológica del Perú (2014).
Metodología de la Investigación científica. Recuperado de:
http://aulavirtual.utp.edu.pe/file/20102/IT/R3/08/MT16/20102ITR308MT16T035.pdf
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
• Herrera y Otros. (2002). Tutoría de la Investigación. Maestría en Gerencia de
Proyectos Educativos y Sociales, Quito – Ecuador: Editorial AFEFCE.
• ITRIAGO C, María y ZERPA, Carlos E. El planteamiento del problema en el proyecto de
investigación en ingeniería.Rev.Fac. Ing. UCV [online]. 2013, vol.26, n.3, pp. 39-54.
ISSN 0798-4065.
• Rodríguez, A. (2012). Metodología de la investigación científica aplicada a la
ingeniería. Recuperado de
http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Inv
estigacion/IF_ABRIL_2012/IF_ALFARO%20RODRIGUEZ_FIEE.pdf
17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
Elizaadri
 
Funciones del marco teórico
Funciones del marco teóricoFunciones del marco teórico
Funciones del marco teórico
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Revisión sistemática de literatura para artículos
Revisión sistemática de literatura para artículosRevisión sistemática de literatura para artículos
Revisión sistemática de literatura para artículos
Grial - University of Salamanca
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Raúl Olmedo Burgos
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
María Carreras
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
UABC
 
tipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieritipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieri
Ahmed Nieto
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
pandolfi
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Vilma H
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
Axel Mérida
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
uabc
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
zoilamoreno
 
El plan de tesis
El plan de tesisEl plan de tesis
El plan de tesis
Ricardo Zapata
 

La actualidad más candente (20)

4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
 
Funciones del marco teórico
Funciones del marco teóricoFunciones del marco teórico
Funciones del marco teórico
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
 
Revisión sistemática de literatura para artículos
Revisión sistemática de literatura para artículosRevisión sistemática de literatura para artículos
Revisión sistemática de literatura para artículos
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
tipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieritipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieri
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
 
El plan de tesis
El plan de tesisEl plan de tesis
El plan de tesis
 

Destacado

El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorte
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorteInforme de autoevaluación_-_derecho - uninorte
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorte
Carlos Ramirez
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
David Ruiz Quintana
 
Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
José Luis Machaca
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Jacquelinemerchan
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
3131992
 
Estructura de los estándares
Estructura de los estándaresEstructura de los estándares
Estructura de los estándares
Instituto Integrado Irra
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
Lim Rossi Leq
 
teoria, método y técnica
 teoria, método y técnica teoria, método y técnica
teoria, método y técnica
Gabriela Garcia
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
alexander Robles
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
unknown_mat
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
luis3000
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
La ciencia su método y su importancia
La  ciencia   su  método  y  su  importanciaLa  ciencia   su  método  y  su  importancia
La ciencia su método y su importancia
Giuliana Tinoco
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_1988
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
guest1c5572
 

Destacado (18)

El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorte
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorteInforme de autoevaluación_-_derecho - uninorte
Informe de autoevaluación_-_derecho - uninorte
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
 
Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Estructura de los estándares
Estructura de los estándaresEstructura de los estándares
Estructura de los estándares
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
 
teoria, método y técnica
 teoria, método y técnica teoria, método y técnica
teoria, método y técnica
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
La ciencia su método y su importancia
La  ciencia   su  método  y  su  importanciaLa  ciencia   su  método  y  su  importancia
La ciencia su método y su importancia
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
 

Similar a Presentación sobre el planteamiento del problema

El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JUANFERNANDOFERNANDE5
 
Producto
ProductoProducto
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
CarinaLara2
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
SalinasMatus1
 
Problema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigaciónProblema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigación
Alex Loján
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
Edwin Quiroz Herrera
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Nieves Moreno Aldeguer
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Problema por Lastz
Problema por LastzProblema por Lastz
Problema por Lastz
lastz1994
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptxenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
Olgerpaucara
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Augusto Javes Sanchez
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdfenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
Olgerpaucara
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)
edgar17diciembre
 
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docxUNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
CieloMartinez22
 
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNjmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a Presentación sobre el planteamiento del problema (20)

El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE 03 de EPT.docx
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
 
Problema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigaciónProblema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigación
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Problema por Lastz
Problema por LastzProblema por Lastz
Problema por Lastz
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptxenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pptx
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
 
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdfenfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
enfoqueporcompetenciasencienciaytecnologia-190703124743.pdf
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
 
El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)
 
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docxUNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N 01.docx
 
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNjmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Presentación sobre el planteamiento del problema

  • 1. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo MSc.
  • 2. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. El objetivo es determinar los aspectos relevantes del planteamiento de un problema a nivel reproductivo para una investigación científica con criticidad y rigurosidad científica
  • 4. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. Es una dificultad, una cuestión que requiere solución Desastres naturales, necesidades sociales, epidemias Averigua como están relacionadas ciertas variables PROBLEMA - INVESTIGACIÓN - SOLUCIÓN ¿Cómo detectar problemas? ¿Cómo seleccionar problemas? ¿Qué es un problema de investigación?
  • 5. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. OBJETIVOS: Existen objetivamente en el mundo real OBSERVABLES Y MEDIBLES: Para estudiarlos, describirlos , explicarlos SOLUCIONABLES: Posible de resolver con tratamiento metodológico EFECTOS GENERALES: Alcanzan a un considerable número de la población SOLUCIONES GENERALIZADAS: Estudio alcanza a todo el ámbito delimitado DIFICULTADES QUE IMPACTAN: Son de interés general PERMANENTES EN EL TIEMPO: Afectan negativamente a la población CONSTITUYEN DESAFÍOS: El ser humano debe resolverlos
  • 6. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. ¿Cuáles son las condiciones para que un problema sea considerado como tal? PERDURABILIDAD EN EL TIEMPO: Originado hace varios años y afecte NO HABER SIDO RESUELTO: Ser original para que sea novedoso COBERTURA AMPLIA: Que afecte a un número considerable de personas PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 7. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. ¿Qué requisitos se consideran para que un problema sea relevante? PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SOLUCIONABLE Resultados preverse INTERÉS GENERAL Toda la población POSIBLES DE FINANCIAR Costos no muy elevados TRATAMIENTO VIABLE Factores y elementos sean asequibles y accesibles LOGROS NOVEDOSOS Impactar y contribuir en la ciencia OBJETIVOS Basarse en la realidad ÁREA ESPECÍFICA A nivel de ingeniería
  • 8. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Buceo en el mar de los acontecimientos. CONOCER EL PROBLEMA: En cuerpo entero FINALIDAD: Evitar que se agudicen los conflictos y sus consecuencias sean más graves BUSCAR ALTERNATIVAS: Aplicar la más adecuada PROCESO DE COMPRENSIÓN – INTERPRETACIÓN DE UN OBJETO DE ESTUDIO 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
  • 9. Delimitación Interrogantes Subproblemas Formulación del problema específico Prognósis Análisis crítico Contextualización PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dr. Héctor Guerrero MSc.17/12/2014
  • 10. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICO - SOCIAL Consiste en recoger evidencias respecto a su origen, desarrollo y situación actual FUENTES: Archivos, estadísticas, web, etc.; CONTEXTOS: Amplios, mediatos, locales ANÁLISIS CRÍTICO A PARTIR DE UN PARADIGMA Se desarrolla capacidad crítica pasar de los fenómenos a las esencias ¿Qué clase social genero los hechos registrados?, ¿Con qué ideologías se tomaron decisiones? ¿Beneficiarios? PROGNOSIS Consiste en construir una visión hipotética acerca de cambios futuros en el problema basándose en su realidad pasada y presente ¿Cómo podría afectar a la organización N.N. la falta de solución al problema? FORMULACIÓN DEL PROBLEMA De la problemática descubierta se concentra en un problema específico Metodológicamente su formulación: 1.-¿ Pregunta?, 2.- Relacionar variables, 3.- Delimitación temporal y espacial DELIMITACIÓN Básicamente debe tener una delimitación temporal y espacial Metodológicamente: Ubicar al problema en el respectivo campo de estudio, luego en el área, aspecto y tema TEMA: PROBLEMA Es el núcleo del tema Es lo que se trata de resolver con el trabajo de investigación
  • 11. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA : l asunto específico de la investigación?.  Metodológicamente, el problema es una interrogante acerca de la relación entre variables concretas que se trata de estudiar en un contexto determinado.  Del acierto del planteamiento del problema depende en gran parte el éxito del proceso de investigación ASPECTOS A TOMARSE EN CUENTA:  ¿Pregunta de reflexión sobre el problema ?  Expresar una relación entre variables  Delimitación temporal y espacial. EJEMPLOS:  ¿Qué estrategias permitirán brindar una educación de calidad al Centro Educativo “William James” de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2014 – 2015?  ¿Qué estrategias metodológicas ( enseñanza y aprendizaje) se deben utilizar para lograr aprendizajes significativos, en la asignatura de Electroinstalaciones con los estudiantes del ciclo diversificado en la Especialidad de Electricidad Industrial del Instituto Técnico Superior “Sucre”, de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 1999 - 2000? 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.
  • 12. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. CAMPO DE ESTUDIO: Ciencias Sociales ÁREA: Problemas socioeconómicos ÁSPECTO O ÁMBITO: Pobreza – Inequidad Social TEMA: Mecanismos de explotación de los parientes para obligar a los niños y niñas a la mendicidad en el parque la Alameda de la Ciudad de Quito. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Qué MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN emplean los parientes para obligar a los niños a la MENDICIDAD en el parque la Alameda de la Ciudad de Quito durante el año 2015? M E T O L Ó G I C A M E N T E DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 13. • Elaborar ficha metacognitiva y compartirla con los compañeros • Ejercitar y aplicar lo aprendido en clase. • Búsqueda de información en internet en: Universidad tecnológica del Perú (2014). Metodología de la Investigación científica. Recuperado de: http://aulavirtual.utp.edu.pe/file/20102/IT/R3/08/MT16/20102ITR308MT16T035.pdf 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc. • Herrera y Otros. (2002). Tutoría de la Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales, Quito – Ecuador: Editorial AFEFCE. • ITRIAGO C, María y ZERPA, Carlos E. El planteamiento del problema en el proyecto de investigación en ingeniería.Rev.Fac. Ing. UCV [online]. 2013, vol.26, n.3, pp. 39-54. ISSN 0798-4065. • Rodríguez, A. (2012). Metodología de la investigación científica aplicada a la ingeniería. Recuperado de http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Inv estigacion/IF_ABRIL_2012/IF_ALFARO%20RODRIGUEZ_FIEE.pdf
  • 14. 17/12/2014 Dr. Héctor Guerrero MSc.