SlideShare una empresa de Scribd logo
• ASIGNATURA
Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Grupo #87 virtual
• FACILITADOR
Yenieris Moyares
• TEMA
Redes Sociales para la Educación
• PARTICIPANTE
Raysa Olivo
email:
olivoraysa@hotmail.com
DATOS DELARTÍCULO
• Autores:
 Marisol Gómez
 Serio Roses
 Pedro Frías
• Título:
 El uso Académico de las Redes en Universitarios
• Institución
 Universidad de Málaga
FINES EDUCATIVOS
 Por el desface generacional entre alumnos(nativos digitales) y profesores(inmigrantes digitales) hace necesario que
los docentes adquieran formación y destreza en el uso y manejo de estas herramientas y se adapten a estos nuevos
entornos.
 Para que los profesores deban conocer, seleccionar, crear y utilizar estrategias de intervención didáctica en contexto
de las TIC.
 Para que los planificadores docentes no puedan ignorar el uso activo y social de las redes sociales.
 Para que el profesor o docente motive el interés de los estudiantes como uso de esta herramienta de apoyo en las
aulas.
 Para que haya un cambio en la cultura educacional y romper con las limitaciones de espacio tiempo y agilizar el
trabajo colaborativo y fermentar el aprendizaje continuo.
PROBLEMÁTICAA RESOLVER
 La escases del uso académico en las redes.
 El escaso apoyo académico percibido en las redes por los estudiantes.
 Frecuencia con que los estudiantes usan las redes como recurso educativo.
OBJETIVO DELARTÍCULO
 El principal objetivo de esta investigación es
describir el uso académico que hacen los estudiantes
universitarios de las Redes Sociales Comerciales.
POBLACIÓN Y CONTEXTO AL QUE FUE
DIRIGIDO EL ESTUDIO
 La población estuvo constituida por los
estudiantes matriculados en primer o segundo
ciclo de la universidad de Málaga.
PRINCIPALES RESULTADOS
 Los encuestados utilizan de promedio 2.25 redes. Entre ellas, la empleada por el mayor porcentaje es Tuenti(89%), seguida
de Facebook(74%) t Twitter(25.5%). El uso de las redes entre los universitarios se ha convertido en una actividad cotidiana.
La mayoría de conecta a las redes varias veces al día siendo el consumo mas intenso entre las 19.00 y las 00.00 horas.
 Los conectados pasan bastantes tiempo conectados a las redes desde su casa y en aunque en la universidad se conectan esta
en segundo lugar en tiempo de conexión, por el motivo que usan las redes según los encuestados por entretenimiento un
61.8% y por estudios un 24.7%.
 Los estudiantes fueron cuestionados por la cantidad de tiempo que duran conectados y a cuales herramientas utilizan este
tiempo. Los mensajes privados siendo la herramienta mas utilizada siendo el uso de fotos y chat los mas utilizados.
 Las redes permiten, en su mismo espacio, realizar múltiples actividades. De entre las que le dedican mas tiempo se
encuentran: quedar con mi grupo de amigos, informarme de lo que pasa en mi grupo de amigos, comentar fotos, videos y
compartir información archivo, fotos, documentos.
TABLA DE FRECUENCIA SEMANAL CON QUE SE
USA LAS REDES SOCIALES PARA DIFERENTES
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Media Desv.ti
p
Para solucionar dudas de los contenidos de exámenes con otros
estudiantes
2.82 1.257
Para saber que se ha hecho en clase cuando no ha estado 2.81 1.266
Para hacer trabajos de clase 2.65 1.231
Para estar al día en lo que ocurre en las asignaturas(cambios,
imprevistos)
2.57 1.299
Para intercambiar apuntes en clase 2.52 1.270
Para intercambiar documentos y recursos útiles en la asignatura 2.50 1.255
Informe de actividades que organiza mi universidad 2.11 1.105
Organizar actividades extra académicas 2.10 1.218
Para contactar con lo expertos de los temas de estudio 1.65 0.955

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)
Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)
Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)Comunica2 Campus Gandia
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalnancy pirona
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Sol Alvarez
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualPablo Gay
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educaciónJuanpa Peña
 
Razo valencia guillermo_mo1s4pl
Razo valencia guillermo_mo1s4plRazo valencia guillermo_mo1s4pl
Razo valencia guillermo_mo1s4plGuillermoRazo
 
Trabajo ppt
Trabajo pptTrabajo ppt
Trabajo pptunivero
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesCharly Bravo
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Socialesesarriaga
 
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...Luis Lopez Cuenca
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionJuan Carlos P
 
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes socialesEstudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes socialesCUN
 
Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes123HEF
 

La actualidad más candente (16)

Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)
Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)
Social Media Day Turismo (Marga Cabrera)
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtual
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
 
Razo valencia guillermo_mo1s4pl
Razo valencia guillermo_mo1s4plRazo valencia guillermo_mo1s4pl
Razo valencia guillermo_mo1s4pl
 
Trabajo ppt
Trabajo pptTrabajo ppt
Trabajo ppt
 
Actualmente
ActualmenteActualmente
Actualmente
 
Tarea
Tarea  Tarea
Tarea
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...
Uso de medios sociales en alumnos y profesores del Campus de Gandia UPV (pres...
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes socialesEstudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
 
Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
 
Las Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en lineaLas Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en linea
 

Similar a EL USO ACADEMICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLaura Dure
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLaura Dure
 
Propuesta Redes Sociales
Propuesta Redes Sociales Propuesta Redes Sociales
Propuesta Redes Sociales ANGELA MANRIQUE
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enabril rivera hernadez
 
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea ii
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea iiTecnología de la información aplicada a la educación tarea ii
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea iiJudith1516
 
Propuesta Actividad en Redes Sociales
Propuesta Actividad en Redes SocialesPropuesta Actividad en Redes Sociales
Propuesta Actividad en Redes SocialesANGELA MANRIQUE
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesVeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesDaniela Landy
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaSoqhyy Jasso
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...SEP
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6eduardocox1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educacióngrupoaprendizaje
 

Similar a EL USO ACADEMICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION (20)

Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Propuesta Redes Sociales
Propuesta Redes Sociales Propuesta Redes Sociales
Propuesta Redes Sociales
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
 
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea ii
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea iiTecnología de la información aplicada a la educación tarea ii
Tecnología de la información aplicada a la educación tarea ii
 
Propuesta Actividad en Redes Sociales
Propuesta Actividad en Redes SocialesPropuesta Actividad en Redes Sociales
Propuesta Actividad en Redes Sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Tics vanessa
Tics vanessaTics vanessa
Tics vanessa
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

EL USO ACADEMICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

  • 1. • ASIGNATURA Tecnología de la Información Aplicada a la Educación Grupo #87 virtual • FACILITADOR Yenieris Moyares • TEMA Redes Sociales para la Educación • PARTICIPANTE Raysa Olivo email: olivoraysa@hotmail.com
  • 2. DATOS DELARTÍCULO • Autores:  Marisol Gómez  Serio Roses  Pedro Frías • Título:  El uso Académico de las Redes en Universitarios • Institución  Universidad de Málaga
  • 3. FINES EDUCATIVOS  Por el desface generacional entre alumnos(nativos digitales) y profesores(inmigrantes digitales) hace necesario que los docentes adquieran formación y destreza en el uso y manejo de estas herramientas y se adapten a estos nuevos entornos.  Para que los profesores deban conocer, seleccionar, crear y utilizar estrategias de intervención didáctica en contexto de las TIC.  Para que los planificadores docentes no puedan ignorar el uso activo y social de las redes sociales.  Para que el profesor o docente motive el interés de los estudiantes como uso de esta herramienta de apoyo en las aulas.  Para que haya un cambio en la cultura educacional y romper con las limitaciones de espacio tiempo y agilizar el trabajo colaborativo y fermentar el aprendizaje continuo.
  • 4. PROBLEMÁTICAA RESOLVER  La escases del uso académico en las redes.  El escaso apoyo académico percibido en las redes por los estudiantes.  Frecuencia con que los estudiantes usan las redes como recurso educativo.
  • 5. OBJETIVO DELARTÍCULO  El principal objetivo de esta investigación es describir el uso académico que hacen los estudiantes universitarios de las Redes Sociales Comerciales.
  • 6. POBLACIÓN Y CONTEXTO AL QUE FUE DIRIGIDO EL ESTUDIO  La población estuvo constituida por los estudiantes matriculados en primer o segundo ciclo de la universidad de Málaga.
  • 7. PRINCIPALES RESULTADOS  Los encuestados utilizan de promedio 2.25 redes. Entre ellas, la empleada por el mayor porcentaje es Tuenti(89%), seguida de Facebook(74%) t Twitter(25.5%). El uso de las redes entre los universitarios se ha convertido en una actividad cotidiana. La mayoría de conecta a las redes varias veces al día siendo el consumo mas intenso entre las 19.00 y las 00.00 horas.  Los conectados pasan bastantes tiempo conectados a las redes desde su casa y en aunque en la universidad se conectan esta en segundo lugar en tiempo de conexión, por el motivo que usan las redes según los encuestados por entretenimiento un 61.8% y por estudios un 24.7%.  Los estudiantes fueron cuestionados por la cantidad de tiempo que duran conectados y a cuales herramientas utilizan este tiempo. Los mensajes privados siendo la herramienta mas utilizada siendo el uso de fotos y chat los mas utilizados.  Las redes permiten, en su mismo espacio, realizar múltiples actividades. De entre las que le dedican mas tiempo se encuentran: quedar con mi grupo de amigos, informarme de lo que pasa en mi grupo de amigos, comentar fotos, videos y compartir información archivo, fotos, documentos.
  • 8. TABLA DE FRECUENCIA SEMANAL CON QUE SE USA LAS REDES SOCIALES PARA DIFERENTES ACTIVIDADES ACADÉMICAS Media Desv.ti p Para solucionar dudas de los contenidos de exámenes con otros estudiantes 2.82 1.257 Para saber que se ha hecho en clase cuando no ha estado 2.81 1.266 Para hacer trabajos de clase 2.65 1.231 Para estar al día en lo que ocurre en las asignaturas(cambios, imprevistos) 2.57 1.299 Para intercambiar apuntes en clase 2.52 1.270 Para intercambiar documentos y recursos útiles en la asignatura 2.50 1.255 Informe de actividades que organiza mi universidad 2.11 1.105 Organizar actividades extra académicas 2.10 1.218 Para contactar con lo expertos de los temas de estudio 1.65 0.955