SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis
Cada uno de los materiales que se mostró habla del tipo de desarrollo
que como docente debemos fortalecer, fomentar y desarrollar.
Las particularidades con las que cada documento presentado, dan a
denotar cual sería el desarrollo para llevar a cabo cada uno de ellos.
Recordandolos primeros videos analizados mostraban una forma de la
cual uno como futuro docente se empezaría a basar, en uno mostrando
los factores y características en la cual la educación se encuentra
también las diferentes reformas y planes de estudio que se han
elaboradopara el crecimiento del aprendizaje estudiantil.
El curriculumpor ejemplo tendrá diversas características de las cuales
debes tener en tu perfil de egreso ya que es muy importante abarcar
cada uno de los elementos como educador.
Mencionandoque se divide en tres áreas, la escolarización, el niño el
cual se debe observar con el futuro ciudadano y el derecho, la libertad
y el progresode los mismos, cabe mencionar que el ciudadano se hace
a base de la educación a lo cual se empieza a decidir lo que es y lo que
debe de ser ese niño.
En la cual esta forma dos partes la educación pública la cual menciona
proyectos de reconstrucción nacional y la democracia liberal en la cual
el ciudadanoparticipa en la sociedadde manera regular.
Después es donde empieza a cambiar la idea de la salvación en la
divina providencia.
En el documentotambién es relacionado con la ciencia en la cual se
debe basar uno como elemento de la educación, también para basarse
en el método para planificar la nueva sociedad, la cual puede ser de
dos maneras con el dominio para calculary cambiar condiciones de la
vida social y la de forma en la cual se planificara la vida diaria.
Y sin dejar por un lado se debe de desarrollar la competencia, lo que
quiere decir que debemos tener la aptitud de hacer o intervenir cuando
sea necesarioen un asunto determinado o requerido.
Menciona lo que significa y abarca la palabra “pedagogía” en lo cual
empieza a darnos el significado especifico de este en el cual, es el
acompañamientoguiadode un profesor al alumno, llenándolo de
conocimientos, aprendizajes y desarrollando en él un ímpetu por
interesarse en su aprendizaje.
A partir de estos elementos que son los materiales, programas,
definiciones,etc., nos mencionan cada uno de los elementos en los
cuales debemos de estructurar nuestro desarrollo para que se genere
las actividades didácticas, que son el medio por el cual los niños
aprenden de una manera más eficaz y lúdica.
La educación ha tenido diferentes procesos de los cuales cada uno de
los diferentes teóricos y analistas se han referido como una base en la
cual los profesores reestructuren su enseñanza hacia los alumnos.
Después de ver cuáles eran los diferentes tipos de aprendizaje que
atribuyen los programas, puedo enfocarme en la pregunta que dice
¿Qué valor tuvieron los contenidos previamente visto?
Cada uno de los videos, lecturas y programas que se revisaron
hablaban de la importancia que tenía tener un buen desarrollo como
docente ya fuese como los conocimientos, los aprendizajes y los
diferentes proyectos y actividades que se podían llevar a cabo con esto.
Puede que al momento de reunir estos mismos sin haberlos analizado
no encontremos las similitudes o el fin a donde quieren llegar, pero al
determinar cada uno de los puntos que menciona, haciendo un mapa
tal vez donde aparezcan las ideas principales, se observara que en ello
resalta la educación y que son base de apoyo para lograr ser un buen
elemento para la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrea act 2 (1)
Andrea act 2 (1)Andrea act 2 (1)
Andrea act 2 (1)
andyfloress
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Juanroblesguerrero
 
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujoMotivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
LuisEnriqueAraujoP
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Angela Meseguer
 
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUDENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
Margarita Romero
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
cynthiaenriquez
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
mariloisi rodriguez
 
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC""Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
AnaVlz
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
fernando degante perez
 
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii   estrategias y recursosFormacion civica y etica iii   estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii estrategias y recursosJesus Alvarez
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Ricardo Marca Quito
 
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.negras71
 
Currículo educación
Currículo educaciónCurrículo educación
Currículo educación
Marianavera91
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

Andrea act 2 (1)
Andrea act 2 (1)Andrea act 2 (1)
Andrea act 2 (1)
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujoMotivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
 
Ensayo perfil docente
Ensayo perfil docenteEnsayo perfil docente
Ensayo perfil docente
 
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUDENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
ENCUADRE MODELO COMENTARIOS PNUD
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC""Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
"Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC"
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
 
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii   estrategias y recursosFormacion civica y etica iii   estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
Ensayo ntics
Ensayo nticsEnsayo ntics
Ensayo ntics
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
 
Currículo educación
Currículo educaciónCurrículo educación
Currículo educación
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 

Similar a El valor que tiene el conocimiento de los contenidos.

La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 
Escrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-programEscrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-programk4rol1n4
 
Escrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-programEscrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-program
k4rol1n4
 
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdfSEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
RossemaryJulian
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final21rivera
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
Patty LóMar
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
Yvelice Fuenmayor
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
TheffCastillo
 
Fuentes o fundamentos del curriculo 1
Fuentes o fundamentos del curriculo 1Fuentes o fundamentos del curriculo 1
Fuentes o fundamentos del curriculo 1
GermanTorres65
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
LupitaCacerez
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
JoselynCevallos3
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
BryanMontachana
 
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_12 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
PriscilaVerdesoto
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
DanielJijon2
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
BryanErazo9
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
JoselynCevallos3
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
FabricioMontero4
 
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
Maryemilia-Rv34
 
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
lisbethnoboa
 

Similar a El valor que tiene el conocimiento de los contenidos. (20)

La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 
Escrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-programEscrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-program
 
Escrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-programEscrito de aneli rieb curri-program
Escrito de aneli rieb curri-program
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdfSEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
SEMANA 5 ENSAYO ACADEMICO ROSSEMARY JULIÁN.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
Fuentes o fundamentos del curriculo 1
Fuentes o fundamentos del curriculo 1Fuentes o fundamentos del curriculo 1
Fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 (1)
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_12 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
2 fuentes o_fundamentos_del_curriculo_1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1 2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
1_Generalidades, origen y bases teóricas del currículo
 
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
2_Fuentes o Fundamentos del Curriculo 1.
 

Más de Dulce Gómez Solís

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Dulce Gómez Solís
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
Dulce Gómez Solís
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
Dulce Gómez Solís
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
Dulce Gómez Solís
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Dulce Gómez Solís
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Menú
MenúMenú
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada Parte 2
La mente no escolarizada Parte 2La mente no escolarizada Parte 2
La mente no escolarizada Parte 2
Dulce Gómez Solís
 

Más de Dulce Gómez Solís (20)

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La mente no escolarizada Parte 2
La mente no escolarizada Parte 2La mente no escolarizada Parte 2
La mente no escolarizada Parte 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El valor que tiene el conocimiento de los contenidos.

  • 1.
  • 2. Síntesis Cada uno de los materiales que se mostró habla del tipo de desarrollo que como docente debemos fortalecer, fomentar y desarrollar. Las particularidades con las que cada documento presentado, dan a denotar cual sería el desarrollo para llevar a cabo cada uno de ellos. Recordandolos primeros videos analizados mostraban una forma de la cual uno como futuro docente se empezaría a basar, en uno mostrando los factores y características en la cual la educación se encuentra también las diferentes reformas y planes de estudio que se han elaboradopara el crecimiento del aprendizaje estudiantil. El curriculumpor ejemplo tendrá diversas características de las cuales debes tener en tu perfil de egreso ya que es muy importante abarcar cada uno de los elementos como educador. Mencionandoque se divide en tres áreas, la escolarización, el niño el cual se debe observar con el futuro ciudadano y el derecho, la libertad y el progresode los mismos, cabe mencionar que el ciudadano se hace a base de la educación a lo cual se empieza a decidir lo que es y lo que debe de ser ese niño. En la cual esta forma dos partes la educación pública la cual menciona proyectos de reconstrucción nacional y la democracia liberal en la cual el ciudadanoparticipa en la sociedadde manera regular.
  • 3. Después es donde empieza a cambiar la idea de la salvación en la divina providencia. En el documentotambién es relacionado con la ciencia en la cual se debe basar uno como elemento de la educación, también para basarse en el método para planificar la nueva sociedad, la cual puede ser de dos maneras con el dominio para calculary cambiar condiciones de la vida social y la de forma en la cual se planificara la vida diaria. Y sin dejar por un lado se debe de desarrollar la competencia, lo que quiere decir que debemos tener la aptitud de hacer o intervenir cuando sea necesarioen un asunto determinado o requerido. Menciona lo que significa y abarca la palabra “pedagogía” en lo cual empieza a darnos el significado especifico de este en el cual, es el acompañamientoguiadode un profesor al alumno, llenándolo de conocimientos, aprendizajes y desarrollando en él un ímpetu por interesarse en su aprendizaje. A partir de estos elementos que son los materiales, programas, definiciones,etc., nos mencionan cada uno de los elementos en los cuales debemos de estructurar nuestro desarrollo para que se genere las actividades didácticas, que son el medio por el cual los niños aprenden de una manera más eficaz y lúdica.
  • 4. La educación ha tenido diferentes procesos de los cuales cada uno de los diferentes teóricos y analistas se han referido como una base en la cual los profesores reestructuren su enseñanza hacia los alumnos. Después de ver cuáles eran los diferentes tipos de aprendizaje que atribuyen los programas, puedo enfocarme en la pregunta que dice ¿Qué valor tuvieron los contenidos previamente visto? Cada uno de los videos, lecturas y programas que se revisaron hablaban de la importancia que tenía tener un buen desarrollo como docente ya fuese como los conocimientos, los aprendizajes y los diferentes proyectos y actividades que se podían llevar a cabo con esto. Puede que al momento de reunir estos mismos sin haberlos analizado no encontremos las similitudes o el fin a donde quieren llegar, pero al determinar cada uno de los puntos que menciona, haciendo un mapa tal vez donde aparezcan las ideas principales, se observara que en ello resalta la educación y que son base de apoyo para lograr ser un buen elemento para la educación.